Ir al contenido principal

Necesito una orden de custodia. Soy el padre o la madre del menor (SAPCR).

Custodia de menores y régimen de visitas

En esta guía le indicamos cómo solicitar una orden de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y asistencia dental.
Descripción general

Descripción general de la guía

Advertencia: La información y los formularios de esta guía no reemplazan el asesoramiento y el consejo de un abogado.

En esta guía le indicamos cómo solicitar una orden de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y asistencia dental si:

  • Usted y el otro progenitor no están casados (o no quieren divorciarse),
  • Usted y el otro progenitor han firmado un "Reconocimiento de paternidad" y
  • No existen órdenes judiciales vigentes sobre su hijo.

Otras opciones:

Oficina de Procurador General (OAG) - Aunque la OAG no puede representarlo, la OAG puede ayudarlo a obtener una orden de custodia, régimen de visitas, manutención de niños (incluida la manutención de niños atrasada) y asistencia médica y dental. Para obtener información sobre cómo abrir un caso con la OAG, llame al (800) 252-8014 o visite su sitio web: División de Manutención de Niños del Procurador General de Texas.

Preguntas frecuentes sobre la custodia de menores y el régimen de visitas

Un caso SAPCR le pide a un juez que dicte una orden de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y dental para su hijo.

Un caso de paternidad puede solicitar a un juez que emita una orden de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y dental para un niño Y establezca la paternidad (nombre al padre legal de su hijo).

TexasLawHelp tiene instrucciones parauna resolución no contenciosa Resolución judicial que afecta la relación entre padres e hijos (SAPCRs). Su SAPCR es no contenciosa si se puede terminar por acuerdo o en rebeldía.
 

  • Su SAPCR puede finalizarse por acuerdo si usted y el otro padre están de acuerdo sobre todas las cuestiones (incluida la custodia, el régimen de visitas y la manutención de niños) y ambos están dispuestos a firmar los formularios del SAPCR.
  • Su SAPCR puede finalizar por defecto (sin el otro progenitor) si el otro progenitor es notificado y no presenta una respuesta ni comparece de otro modo ante el tribunal.

Su SAPCR es contenciosa si el otro progenitor presenta una contestación o renuncia a la notificación y no firma la orden judicial que afecta la relación entre padres e hijos. Para finalizar una SAPCR contenciosa, debe fijar su caso para una audiencia final y notificar al otro progenitor de la audiencia con al menos 45 días de anticipación. Es importante que hable con un abogado en el caso de que su divorcio sea contencioso.

Lea este artículo para obtener más información: Cómo establecer una audiencia final contenciosa (derecho de familia).

Si usted y el otro progenitor han firmado un Reconocimiento de paternidad, lo normal es que deba presentar un caso SAPCR. El padre legal de su hijo ya está nombrado en el Reconocimiento de Paternidad.

Si usted y el otro progenitor no han firmado un Reconocimiento de paternidad, lo normal es que presente una demanda de paternidad. En un caso de paternidad se pedirá al juez que establezca la paternidad (nombre al padre legal de su hijo) Y dicte órdenes de custodia, régimen de visitas, manutención de hijos y asistencia médica.

Utilice este kit de herramientas si quiere presentar un caso de paternidad: Necesito una orden de paternidad.

Utilice Consultas para chatear en línea con un abogado o estudiante de Derecho si tienes dudas.

Un Reconocimiento de paternidad (AOP) es un formulario legal firmado por un hombre y la madre del niño que declara (bajo sanción de perjurio) que el hombre es el padre genético del niño. Un AOP se utiliza, por lo general, cuando los padres no están casados, pero están de acuerdo en la identidad del padre del niño.

Cuando el AOP completo se presenta ante el Registro Civil de Texas, el padre genético se convierte en el padre legal del niño con todos los derechos y deberes de un padre.

Excepción: Si la madre del niño está casada con otra persona cuando nace el niño (o el niño nace en los 300 días después a la fecha del divorcio) entonces el marido (o ex marido) es el presunto padre del niño. No puede utilizar el formulario AOP para establecer la paternidad a menos que el presunto padre también firme una Negación de paternidad (DOP).

Necesitará una copia del formulario Reconocimiento de paternidad para su caso SAPCR. Para obtener una copia, complete un Formulario de solicitud de investigación de reconocimiento de paternidad. Obtenga el formulario aquí: Formularios de Estadísticas Vitales de Texas. Las instrucciones están incluidas en el formulario. También puede comunicarse con el Registro Civil al (512) 776-7111.

Puede presentar un caso de SAPCR en Texas si:

  • El niño haya vivido en Texas durante los últimos 6 meses aproximadamente (o desde su nacimiento) o
  • Texas fue el estado de origen del niño y este se mudó hace menos de 6 meses.

Vea el artículo 152.201 del Código de Familia de Texas.

Hay algunas excepciones a esta regla. Hable con un abogado si esto es un problema.

Si el otro progenitor vive fuera del estado, puede presentar su caso SAPCR en Texas si:

  • El niño haya vivido en Texas durante los últimos 6 meses aproximadamente (o desde su nacimiento) o
  • Texas fue el estado de origen del niño y este se mudó hace menos de 6 meses.

Sin embargo, el tribunal debe tener jurisdicción personal sobre el otro progenitor para emitir órdenes que impongan una obligación personal al otro progenitor, como ordenar que el otro progenitor pague la manutención de niños. El formulario de petición original de resolución judicial que afecta la relación padre-hijo incluye una lista de situaciones que otorgan al tribunal jurisdicción personal sobre un progenitor de otro estado. Marque cualquier opción que aplique a su caso. Hable con un abogado si ninguna opción aplica o si tiene preguntas sobre la jurisdicción personal.

Debe presentar un caso de SAPCR en el condado de Texas donde vive el niño.

No tiene necesita un abogado para presentar o contestar un caso de SAPCR. Sin embargo, los casos de SAPCR pueden ser complicados y sus derechos como padre pueden estar en riesgo. Es una buena idea hablar con un abogado de derecho de familia sobre su situación particular. Un abogado de derecho de familia puede explicarle sus derechos y opciones.

Es muy importante hablar con un abogado de derecho de familia si se presenta alguna de las siguientes condiciones.

  • Teme por su seguridad o la de sus hijos.
  • Su caso es contencioso.
  • El otro padre tiene un abogado.
  • Su hijo tiene una discapacidad.

Si necesita ayuda para encontrar un abogado de derecho de familia, puede hacer lo siguiente:

  • Use nuestro directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de asistencia legal o un centro de autoayuda en su área.
  • Visite nuestra página de Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.
  • Use nuestro servicio de Consultas para contactarse en línea con un abogado o estudiante de derecho.

Sí, puede contratar a un abogado de derecho de familia para que lo aconseje, revise sus formularios, redacte un documento o lo ayude a prepararse para una audiencia. De esa manera, podrá manejar las otras partes de su caso usted mismo. La contratación de un abogado para un fin limitado se denomina "representación de alcance limitado".

Instrucciones y formularios

Advertencia: La información y los formularios de esta guía no reemplazan el asesoramiento y el consejo de un abogado.

Estas instrucciones explican los pasos básicos de una "resolución judicial que afecta la relación padre-hijo" (SAPCR) acordada presentada por uno de los progenitores. Cada paso incluye un enlace a los formularios o documentos necesarios para ese paso.  

Un caso SAPCR es un tipo de caso judicial utilizado para solicitar una orden inicial de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y odontológica.

Use estas instrucciones si:

  • usted y el otro progenitor han firmado un formulario de "Reconocimiento de paternidad"; y
  • usted y el otro progenitor no están casados (o no quieren divorciarse); y
  • no existen órdenes judiciales de custodia y manutención de sus hijos (salvo una orden de protección contra la violencia familiar); y
  • el otro progenitor aceptará firmar los formularios legales necesarios.

NO utilice estas instrucciones si:

Para imprimir las instrucciones y los formularios, haga clic aquí.

Los enlaces a los formularios están en la parte inferior de cada página.

 

Nota: Si existe una orden de protección contra la violencia familiar, PUEDE utilizar estas herramientas siempre y cuando cumpla con los demás requisitos. Debe adjuntar una copia de la orden de protección a su petición. Si fue víctima de violencia familiar, por favor llame a la Línea telefónica nacional contra la violencia doméstica al 800-799-SAFE (7233) antes de presentar un caso SAPCR. Es posible que califique para recibir ayuda legal gratis.

Pasos de la lista de verificación

Complete este formulario de inicio:

Usted presentará la petición ante el tribunal para iniciar la acción. La petición indica al juez y al otro progenitor qué órdenes quiere usted que dicte el juez. Las Preguntas frecuentes y los Artículos relacionados que se incluyen con estas instrucciones lo ayudarán a entender sus opciones.

Escriba las respuestas en letra prolija con tinta azul o negra. No deje espacios en blanco.

¿Quién es el demandante? Usted es el demandante: la persona que pide al tribunal que dicte una orden de custodia y manutención. Usted debe completar y firmar la Petición. No es necesario que el otro progenitor firme la petición.

¿Quién es el demandado? El otro progenitor es la parte demandada. Si su hijo vive con un abuelo u otra persona que no sea el padre ni la madre, esa persona también debe figurar como parte demandada. Es importante hablar con un abogado antes de completar estos formularios si su hijo vive con una persona que no es el padre ni la madre.

Nota: la petición solicita su dirección. El otro progenitor recibirá una copia de su petición. Si le preocupa que el otro progenitor conozca su dirección, llame a la línea de asuntos legales contra la violencia familiar al 800-374-4673 para recibir asesoramiento gratuito.

Complete estos formularios de inicio adicionales si su caso lo requiere:

Complete estos formularios de finalización:

Le solicitará al juez que firme este formulario cuando sea momento de finalizar su caso. Complételo en su totalidad (excepto la firma del juez, la suya y la del otro progenitor). Es posible que usted y el otro progenitor quieran completar juntos el formulario de la orden. Pero no firme el formulario de la orden hasta el 6 de septiembre.

Nota: Si el cronograma estándar de posesión funciona para su familia, complételo y adjúntelo a la orden de custodia de los padres. Si la orden estándar de posesión no funciona para su familia o no fuese segura para sus hijos, puede usar una de las órdenes de posesión de ejemplo incluidas en este artículo: Órdenes de visita y tenencia de niños.. O bien, puede contratar a un abogado para que redacte una orden de tenencia que resuelva las necesidades específicas de su familia.

Algunos tribunales de Texas prefieren que usted presente una orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia de los padres) y una orden estándar de posesión combinada. Puede encontrar un archivo .pdf que combina las dos aquí.

IMPORTANTE: Debe adjuntar una copia del formulario de Reconocimiento de paternidad de cada hijo a su orden judicial que afecta la relación padre-hijo. El Reconocimiento de paternidad es el formulario legal firmado por usted y el otro progenitor para identificar al padre biológico del menor como su padre legal. Obtenga una copia completando un Formulario de solicitud de investigación de reconocimiento de paternidad y enviándolo al Registro de reconocimiento de paternidad del Registro Civil de Texas. Obtenga el formulario aquí: Formularios del Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas. Las instrucciones se encuentran en el formulario. También puede comunicarse con el Registro Civil al 512-776-7111.

Complete este formulario de finalizaciónadicional si se va a solicitar una orden de manu­ten­ción de niños:

Aunque puede que no sea obligatorio en su condado, es recomendable que un abogado especializado en derecho de familia revise los formularios completados. Los abogados especialistas en derecho de familia se especializan en casos relacionados con familias, como los casos de custodia. Algunos condados requieren que este documento sea revisado por un abogado, mientras que otros no. Hable con la oficina del secretario del distrito o con el coordinador del tribunal de su condado sobre los requisitos locales.

Puede contratar a un abogado de derecho de familia solo para revisar sus formularios. Esto se llama "representación de alcance limitado". También puede hablar con un abogado en forma gratuita en una clínica legal. Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:

  • Use nuestro directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de asistencia legal o un centro de autoayuda en su área.
  • Visite nuestra página de Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.
  • Use nuestro servicio de Consultas para contactarse en línea con un abogado o estudiante de derecho.

Haga dos copias de estos formularios iniciales completados:

  • Petición judicial que afecta la relación entre padres e hijos
  • Documento probatorio: declaración de parte residente en otro estado (solo si usted o una de las partes demandadas vive fuera de Texas).
  • Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales (solo si solicita al tribunal que lo exima de los gastos)

Presente (entregue) su petición completada y los demás formularios iniciales en el tribunal del condado donde vive su hijo.

  • Para presentar sus formularios en línea, vaya a E-File Texas y siga las instrucciones.
  • Para presentar los formularios en persona, lleve su petición y los demás formularios iniciales (y las copias) a la oficina del secretario del distrito en el condado donde vive su hijo.

En la oficina del secretario:

  • Entregue su demanda y otros formularios (y las copias)
  • Pague los honorarios de presentación (o presente la Declaración completa de imposibilidad de pago de costos judiciales si no puede pagar los honorarios).
  • Pregunte al secretario judicial si existe una orden vigente que deba seguir o adjuntar a su petición.
  • Pregúntele al secretario si existen reglas locales o procedimientos que deba saber sobre su caso.
  • El secretario judicial escribirá su "número de causa" y "número de tribunal" en la parte superior de la primera página de su petición. (Escriba estos números en la parte superior de cualquier documento que presente en su caso).
  • El secretario judicial "archivará y sellará" las copias con la fecha y la hora. El secretario judicial se quedará con el original y le devolverá sus copias.

¡CAMBIO EN LA LEY! Todos los casos presentados después del 1 y 2023 de septiembre ya no necesitan intercambiar las divulgaciones iniciales requeridas previamente obligatorias. Si su caso fue presentado antes del 1 y 2023 de septiembre, después de que una de las partes en un caso de derecho de familia (como los casos de custodia) presente una respuesta, ambas partes están obligadas a intercambiar cierta información y documentos dentro de los 30 días. El formulario está aquí: divulgaciones iniciales obligatorias en las SAPCR y modificaciones. Vea Norma 11 de acuerdos para obtener información (y formularios) sobre una de las formas de renunciar a las declaraciones obligatorias por medio del acuerdo.

¿Su hijo recibió alguna vez TANF o Medicaid?

  • Si la respuesta es NO, saltee este paso.
  • Si la respuesta es SÍ, debe enviar una copia oficial de su demanda sellada por el tribunal al departamento de manu­ten­ción de niños de la Oficina del Procurador General (OAG) y, además, poder comprobar que usted lo hizo.
    • Envíe su demanda por correo electrónico. Puede escanear la copia oficial de su demanda con el sello del tribunal y enviarla por correo. Visite el siguiente enlace para encontrar la dirección de correo electrónico de la oficina de manu­ten­ción de niños de la OAG en el condado donde se presentó su caso: direcciones de correo electrónico de las oficinas de manu­ten­ción de niños. Escriba el número del caso y el condado donde presentó su caso en el asunto del correo electrónico. Imprima una copia de su correo electrónico. Esta es su evidencia. Llévela consigo cuando vaya a la corte para terminar su caso.
    • Envíe su demanda por correo certificado. Acuse de recibo solicitado. También puede enviar un correo con la copia de su demanda por correo certificado y el acuse de recibo solicitado. La oficina de correos dispone de los formularios de correo certificado con acuse de recibo. Visite el siguiente enlace para encontrar la dirección postal de la oficina de manu­ten­ción de niños de la OAG en el condado donde se presentó su caso: direcciones postales de las oficinas de manu­ten­ción de niños. La oficina de correo le dará un recibo cuando usted envíe la demanda por este medio. La OAG firmará un acuse de recibo (a menudo llamado "tarjeta verde") y se lo enviará por correo. Esta es su prueba. Lleve consigo el recibo y el acuse de recibo (tarjeta verde) cuando vaya a la corte a terminar su caso.

Entregue al padre o madre:

Advertencia: no entregue ningún documento en papel al otro progenitor si, durante su relación, ocurrieron hechos de violencia; especialmente, si un juez firmó una orden de protección que lo obliga a usted y al otro progenitor a mantenerse alejados. En cambio, puede enviar una notificación al otro padre. Si decide que se notifique al otro progenitor, utilice estas instrucciones: Instrucciones & Formularios para una SAPCR en rebeldía (presentada por un progenitor) en la lista de verificación directamente debajo de esta.

Solicite al otro padre que complete los 3 pasos a continuación:

  1. Complete y firme el formulario de respuesta original del demandado o el formulario de renuncia al derecho de notificación exclusivamente.

El otro progenitor puede completar y firmar cualquiera de los dos formularios.

El formulario de respuesta de la parte demandada no exige la presencia de un notario para su firma.

El formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal debe firmarse en presencia de un notario. Si el otro progenitor tiene previsto firmar el formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal exclusivamente, dígale que lo firme ante notario al menos un día después de que usted haya presentado la petición. De lo contrario, el otro padre tendrá que volver a hacerlo. Si presentó su caso después del 1 y 2023 de septiembre, la renuncia se puede firmar electrónicamente con un notario virtual.

  1. Firme el formulario de Orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia) completado con una Orden de posesión completada adjunta. Este formulario no tiene que ser firmado ante notario.

El formulario de orden judicial que afecta la relación padre-hijo debe estar completado en su totalidad cuando lo firme el otro progenitor. Usted no puede hacer cambios en el formulario de pedido después de que haya sido firmado por el otro progenitor, a menos que el otro progenitor ponga sus iniciales en cada cambio.

  1. Le devuelva los formularios firmados.
  2. Usted también debe: firmar el formulario de Orden judicial que afecta la relación padre-hijo y hacer una copia del formulario Respuesta original de la parte demandada o del formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal que fue completado y firmado por el otro progenitor.
  3. Advertencia: Todos los casos presentados después del 1 y 2023 de septiembre ya no necesitan intercambiar las divulgaciones iniciales requeridas previamente obligatorias. Si su caso fue presentado antes del 1 de septiembre de 2023, después de que una de las partes en un caso de derecho de familia (como un caso de modificación de custodia) presenta una respuesta, ambas partes están obligadas a intercambiar cierta información y documentos dentro de los 30 días. El formulario está aquí: divulgaciones iniciales obligatorias en las SAPCR y modificaciones. Vea Norma 11 de acuerdos para obtener información (y formularios) sobre una de las formas de renunciar a las declaraciones obligatorias por medio del acuerdo.

Comuníquese con la oficina del secretario para obtener información sobre cómo y cuándo la corte escucha los casos no contenciosos.

Si envió una copia de su petición a la Oficina del Procurador General (porque el menor recibe ahora Medicaid o TANF o lo recibió en el pasado), pregúntele al secretario si el Procurador General presentó algo en su caso.

  • Si la respuesta es negativa, puede terminar su trámite de divorcio sin necesidad de avisar a la Oficina del Procurador General.
  • Si la respuesta es afirmativa, hable con un abogado sobre los pasos que se deben seguir. Puede utilizar Consultas para chatear con un abogado en línea

Lea el artículo Consejos para la sala del tribunal para obtener más información sobre cómo acudir al tribunal.

Lleve estos documentos consigo a la corte el día en que planea finalizar su caso:

  • una copia sellada de su petición de resolución judicial que afecta la relación padre-hijo; y
  • el formulario de respuesta o renuncia al derecho de recibir notificación legal firmado por el otro progenitor; y
  • una orden judicial que afecta la relación padre-hijo completada (con una orden de posesión adjunta) firmada por usted y el otro progenitor; y
  • una orden de retención de ingresos para la manutención completada en caso de que se ordene la manutención de los hijos o la asistencia médica.

Cuando llegue a la corte, vaya a la oficina del secretario.

  • Presente (entregue) la Respuesta original de la parte demandada o el formulario de eenuncia al derecho de recibir notificación legal que fue completado y firmado por el otro progenitor. Solicite al secretario judicial que archive y selle su copia. Lleve su copia archivada y sellada consigo a la corte.
  • Pregunte al secretario si necesita el expediente judicial o la hoja de registro del expediente (la lista de lo que se ha presentado en su caso).

Cuando llegue a la sala del tribunal:

  • Informe al secretario que está allí y entréguele la documentación. Siéntese hasta que el juez llame su caso.
  • Cuando el juez llame su caso, diríjase hacia el frente de la sala del tribunal y párese frente al estrado del juez. El juez le pedirá que levante la mano derecha y jure que dirá la verdad. Prepárese para decirle rápidamente al juez: quién es usted, qué relación tiene con los menores, qué órdenes le pide al juez que dicte y por qué esas órdenes serían en pos del interés superior de los niños. En caso de que sienta nervios, una buena idea es anotar todo lo que quiera decir para leerlo frente al juez.
  • El juez escuchará lo que usted tenga que decir y revisará sus documentos. Si todo está en orden, el juez firmará su orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para los padres).

¿Necesita finalizar el caso sin asistir al tribunal?

Si necesita terminar el caso sin ir físicamente a la corte, puede utilizar la Declaración jurada para acreditar la existencia de una SAPCR acordada.

Algunos jueces permiten el uso de una declaración jurada para reunir los requisitos de prueba en un caso de acuerdo. Si desea saber si el juez aceptará una declaración jurada en lugar de un testimonio breve, debe contactar al coordinador del tribunal. Algunos jueces pueden no aceptar declaraciones juradas como pruebas. Además, algunos jueces solo aceptan declaraciones juradas como pruebas en casos sin hijos, lo que no sería una opción en absoluto en una resolución judicial que afecta la relación padre-hijo. Si determina que el juez aceptará una declaración jurada, puede utilizar este formulario: Declaración jurada para acreditar la existencia de una SAPCR acordada.

Este formulario debe ser jurado ante un notario. Todo lo que figure en la declaración jurada debe ser cierto y correcto, ya que se lo puede acusar de un delito por mentir al tribunal. Vea el Código Penal de Texas 37.

 

Después de que el juez firme su orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para los padres), vuelva a la oficina del secretario.

  • Presente (entregue) la orden judicial que afecta la relación entre padres e hijos (Orden de custodia para los padres) firmada y cualquier otra orden firmada por el juez. Su caso NO es definitivo hasta que lo haga .
  • Obtenga del secretario una copia certificada de su orden judicial que afecta la relación entre padres e hijos (Orden de custodia para padres) y cualquier otra orden firmada por el juez mientras esté allí. El secretario judicial puede cobrar honorarios por la copia certificada.
  • Presente el formulario Información sobre la demanda que afecta la relación familiar en la oficina del secretario del distrito.
  • Si se ordenó la manu­ten­ción de niños:
    • Pregunte al secretario cómo abrir una cuenta para la manutención de niños.
    • Pida al secretario judicial que envíe una copia de la orden de retención de ingresos para la manutención al empleador del progenitor al que se le ordena pagar la manu­ten­ción de niños.
    • Complete y entregue el registro de orden de manutención en la oficina del secretario para crear una cuenta de manutención de niños.

Una vez concluido su caso siga estos pasos.

  • Envíe al otro progenitor una copia sellada de la orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para los padres) y cualquier otra orden firmada por el juez.
  • Si a usted se le ordenó pagar manu­ten­ción de niños o asistencia médica en efectivo, obtenga más información sobre las opciones de pago aquí: Procurador general de Texas: opciones de pago de la manu­ten­ción de niños. Si tiene preguntas, llame a la División de Manutención de Menores de la Oficina del Procurador General al 800-252-8014. No envíe pagos de manu­ten­ción de niños de forma directa al otro progenitor.
  • Si al otro progenitor se le ordenó pagar la manutención de niños o asistencia médica a usted, pero no paga, comuníquese con la División de Manutención de Niños del Procurador General de Texas para obtener ayuda para hacer cumplir su orden.

Formularios requeridos

Advertencia: La información y los formularios de esta guía no reemplazan el asesoramiento y el consejo de un abogado.

Estas instrucciones explican los pasos básicos en una resolución judicial que afecta la relación padre-hijo (SAPCR) en rebeldía presentada por un progenitor. Cada paso incluye un enlace al formulario o los documentos necesarios para ese paso. Haga clic en el siguiente paso para obtener más información.

Un caso SAPCR es un tipo de caso judicial utilizado para solicitar una orden de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y odontológica.

"En rebeldía" significa que el otro progenitor (u otra parte demandada) es notificado con los documentos judiciales iniciales y no presenta una respuesta ante el tribunal. Si el otro progenitor (u otra parte demandada) es notificado y se declara en rebeldía, usted puede terminar el caso sin él.

Use estas instrucciones si:

  • usted y el otro progenitor han firmado un formulario de "Reconocimiento de paternidad";
  • usted y el otro progenitor no están casados (o no quieren divorciarse);
  • no existen órdenes judiciales de custodia y manutención de sus hijos (salvo una orden de protección contra la violencia familiar); y
  • cree que el otro progenitor no participará en el caso.

NO utilice estas instrucciones si:

  • Usted no es el padre o la madre del menor. Utilice esta guía en su lugar: Necesito una orden SAPCR (custodia). No soy el padre o la madre del menor.
  • Usted y el otro progenitor no han firmado un formulario de "Reconocimiento de paternidad". Utilice esta guía en su lugar: Necesito una orden de paternidad. Una orden de paternidad identifica al padre legal del menor y establece órdenes de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y odontológica.
  • Está casado con el otro progenitor del menor y quiere divorciarse. Use esta guía: Necesito divorciarme. Tenemos hijos menores de edad.
  • Ya existe una orden judicial de custodia y manutención del niño (sin incluir una orden de protección por violencia familiar). Si ya existe una orden judicial sobre su hijo (como una orden de manutención del Fiscal General), utilice esta guía: Necesito cambiar una orden de custodia, régimen de visitas o manutención.
  • El caso es, o es probable que sea, contencioso. Si no está seguro, consulte la siguiente sección:
    •  ¿Mi SAPCR es contenciosa o no contenciosa?
      • TexasLawHelp tiene instrucciones para demandas no contenciosas sobre la resolución judicial que afecta la relación entre padres e hijos (SAPCR). Su SAPCR es no contenciosa si se puede terminar por acuerdo o en rebeldía.

      • Su SAPCR puede finalizarse por acuerdo si usted y el otro padre están de acuerdo sobre todas las cuestiones (incluida la custodia, el régimen de visitas y la manutención de niños) y ambos están dispuestos a firmar los formularios del SAPCR.
      • Su SAPCR puede finalizar por defecto (sin el otro progenitor) si el otro progenitor es notificado y no presenta una respuesta ni comparece de otro modo ante el tribunal.
      • Su SAPCR es contenciosa si el otro progenitor presenta una contestación o renuncia a la notificación y no firma la orden judicial que afecta la relación entre padres e hijos. Para finalizar una SAPCR contenciosa, debe fijar su caso para una audiencia final y notificar al otro progenitor de la audiencia con al menos 45 días de anticipación. Es importante que hable con un abogado en el caso de que su divorcio sea contencioso.

        Lea este artículo para obtener más información: Cómo establecer una audiencia final contenciosa (derecho de familia).

        ​​​​

Nota: Si existe una orden de protección contra la violencia familiar, PUEDE utilizar estas herramientas siempre y cuando cumpla con los demás requisitos. Debe adjuntar una copia de la orden de protección a su petición. Si fue víctima de violencia familiar, por favor llame a la Línea telefónica nacional contra la violencia doméstica al 800-799-SAFE (7233) antes de presentar un caso SAPCR. Es posible que califique para recibir ayuda legal gratis.

Para imprimir las instrucciones y los formularios, haga clic aquí.

Pasos de la lista de verificación

Complete este formulario de inicio:

Usted presentará la petición ante el tribunal para iniciar la acción. Indica al juez y a los otros progenitores qué órdenes quiere que dicte el juez. Las Preguntas frecuentes y los Artículos relacionados que se incluyen con estas instrucciones lo ayudarán a entender sus opciones.

Cuando completa la petición:

  • Escriba sus respuestas de manera clara en tinta azul o negra.
  • No deje espacios en blanco (a menos que se le indique lo contrario).
  • Hable con un abogado si tiene preguntas o necesita ayuda.

¿Quién es el demandante? Usted es el peticionario, es decir, la persona que pide al tribunal que dicte una orden de custodia. Usted debe completar y firmar la Petición. No es necesario que el otro progenitor firme la petición.

¿Quién es el demandado? El otro progenitor es la parte demandada. Si su hijo vive con un abuelo u otra persona que no sea el padre ni la madre, esa persona también debe figurar como parte demandada. Hable con un abogado si su hijo vive con una persona que no es el padre ni la madre.

Nota: la petición solicita su dirección. El otro progenitor recibirá una copia de su petición. Si le preocupa que el otro progenitor conozca su dirección, llame a la línea de asuntos legales contra la violencia familiar al 800-374-4673 para recibir asesoramiento gratuito.

 

Complete estos formularios de inicio adicionales si su caso lo requiere:

Haga dos copias de estos formularios iniciales completados:

  • Petición judicial que afecta la relación entre padres e hijos
  • Documento probatorio: declaración de parte residente en otro estado (solo si usted o una de las partes demandadas vive fuera de Texas).
  • Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales (solo si solicita al tribunal que lo exima de los gastos)

Presente (entregue) su petición completada y los demás formularios iniciales en el tribunal del condado donde vive su hijo.

  • Para presentar sus formularios en línea, vaya a E-File Texas y siga las instrucciones.
  • Para presentar los formularios en persona, lleve su petición y los demás formularios iniciales (y las copias) a la oficina del secretario del distrito en el condado donde vive su hijo.

En la oficina del secretario:

  • Entregue su demanda y otros formularios (y las copias)
  • Dígale al secretario que quiere que el otro progenitor sea notificado en persona. Esto significa que un alguacil, un oficial o un notificador privado entregará los documentos judiciales iniciales al otro padre en persona.
  • Abone los honorarios de presentación y emisión (o presente una declaración de incapacidad de pago de los costos judiciales completa si no puede pagar los honorarios).
  • Pregunte al secretario judicial si existe una orden vigente que deba seguir o adjuntar a su petición.
  • Pregúntele al secretario si existen reglas locales o procedimientos que deba saber sobre su caso.
  • El secretario judicial escribirá su "número de causa" y "número de tribunal" en la parte superior de la primera página de su petición. (Escriba estos números en la parte superior de cualquier documento que presente en su caso).
  • El secretario judicial "archivará y sellará" las copias con la fecha y la hora. El secretario judicial se quedará con el original y le devolverá sus copias.
  • El secretario imprimirá un formulario llamado "citación". La citación indica al otro progenitor que usted ha presentado un caso SAPCR. La citación también le dice al otro progenitor que, a menos que presente una respuesta ante el tribunal, usted podrá terminar el caso en rebeldía (sin el otro progenitor). El secretario adjuntará una copia de su petición a la citación. La citación y la petición son los "documentos judiciales iniciales" que deben ser entregados al otro progenitor o responsable. Lea el paso 3 para más instrucciones.

 

Es su responsabilidad que el otro progenitor (y cualquier otra persona nombrada como parte demandada en su petición) sea notificado con los documentos iniciales de la corte por un alguacil, oficial o servidor de proceso privado. No puede entregar los documentos judiciales iniciales usted mismo.

Para que el otro progenitor sea notificado en persona:

  • Envíe los documentos judiciales iniciales a un alguacil, oficial o notificador privado en el condado donde vive o trabaja el otro progenitor.
  • Incluya los cargos por diligenciamiento (contáctese antes para obtener información sobre el valor de dichos cargos) o una copia sellada de su declaración de imposibilidad de pago de costas judiciales y
  • Incluya un sobre con su dirección que esté sellado.

El alguacil, oficial o servidor de proceso privado:

  • Entregue los documentos judiciales iniciales al otro progenitor.
  • Complete un formulario de constancia de diligenciamiento que indique cuándo y dónde se notificó al otro progenitor.
  • Enviará la constancia de diligenciamiento completa a usted o a la corte.

La constancia de diligenciamiento completa es prueba de que se notificó al otro progenitor. El otro progenitor NO tendrá que firmar nada.

Si le enviaron una constancia de diligenciamiento, preséntela en la oficina del secretario judicial. La constancia de diligenciamiento debe ser presentada al menos 10 días antes de que pueda finalizar el caso, sin contar el día en el que se presenta ni el día en el que finaliza el caso.

Repita estos pasos para cualquier otra persona nombrada como parte demandada en su petición.

NOTA: Si tiene problemas para notificar al otro progenitor (u otra parte demandada), consulte este artículo: Cómo presentar los documentos judiciales iniciales (Derecho de familia). Si quiere hacer una consulta, puede usar Consultas para hablar en línea con un abogado o estudiante de derecho.
 

¿Su hijo recibió alguna vez TANF o Medicaid?

  • Si la respuesta es NO, saltee este paso.
  • Si la respuesta es SÍ, debe enviar una copia oficial de su demanda sellada por el tribunal al departamento de manu­ten­ción de niños de la Oficina del Procurador General (OAG) y, además, poder comprobar que usted lo hizo.
    • Envíe su petición por correo electrónico
      Puede escanear una copia sellada de su petición y enviarla por correo electrónico. Visite el siguiente enlace para encontrar la dirección de correo electrónico de la oficina de manu­ten­ción de niños de la OAG en el condado donde se presentó su caso: direcciones de correo electrónico de las oficinas de manu­ten­ción de niños. Escriba el número del caso y el condado donde presentó su caso en el asunto del correo electrónico. Imprima una copia de su correo electrónico. Esta es su evidencia. Llévela consigo cuando vaya a la corte para terminar su caso.
    • Envíe su petición por correo certificado con acuse de recibo
      O bien, puede enviar una copia de su petición por correo certificado con acuse de recibo. La oficina de correos dispone de los formularios de correo certificado con acuse de recibo. Visite el siguiente enlace para encontrar la dirección postal de la oficina de manu­ten­ción de niños de la OAG en el condado donde se presentó su caso: direcciones postales de las oficinas de manu­ten­ción de niños. La oficina de correo le dará un recibo cuando usted envíe la demanda por este medio. La OAG firmará un acuse de recibo (a menudo llamado "tarjeta verde") y se lo enviará por correo. Esta es su prueba. Lleve consigo el recibo y el acuse de recibo (tarjeta verde) cuando vaya a la corte a terminar su caso.
       

Complete este formulario de finalización:

Le solicitará al juez que firme este formulario cuando sea momento de finalizar su caso. Complete todo el formulario (salvo la parte de la firma del juez).

Nota: Si el cronograma estándar de posesión funciona para su familia, complétela y adjúntela a la orden de custodia de los padres. Si no funciona para su familia o no sería segura para sus hijos, es posible que pueda utilizar una de las órdenes de posesión de muestra incluidas en este artículo: Órdenes de régimen de visitas y órdenes de tenencia de menores. O bien, puede contratar a un abogado para que redacte una orden de tenencia que resuelva las necesidades específicas de su familia.

IMPORTANTE: Debe adjuntar una copia del formulario de "Reconocimiento de paternidad" para cada hijo a su orden de custodia para padres. El "Reconocimiento de paternidad" es el formulario legal firmado por usted y el otro progenitor para identificar al padre biológico del menor como su padre legal. Obtenga una copia completando un Formulario de solicitud de investigación de reconocimiento de paternidad y enviándolo al Registro de reconocimiento de paternidad del Registro Civil de Texas. Obtenga el formulario aquí: Formularios del Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas. Las instrucciones se encuentran en el formulario. También puede comunicarse con el Registro Civil al 512-776-7111.

Complete este formulario de finalizaciónadicional si se va a solicitar una orden de manu­ten­ción de niños:

Aunque puede que no sea obligatorio en su condado, es recomendable que un abogado especializado en derecho de familia revise los formularios completados. Los abogados especialistas en derecho de familia se especializan en casos relacionados con familias, como los casos de custodia. Algunos condados requieren que este documento sea revisado por un abogado, mientras que otros no. Hable con la oficina del secretario del distrito o con el coordinador del tribunal de su condado sobre los requisitos locales.

Puede contratar a un abogado de derecho de familia solo para revisar sus formularios. Esta posibilidad se llama representación de alcance limitado. También puede hablar con un abogado en forma gratuita en una clínica legal. Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:

  • Use nuestro directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de asistencia legal o un centro de autoayuda en su área.
  • Visite nuestra página de Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.
  • Use nuestro servicio de Consultas para contactarse en línea con un abogado o estudiante de derecho.

 

Los siguientes períodos de espera son obligatorios:

  • Período de espera de más de 20 días
    A partir del día en que se notifica al otro progenitor, este debe disponer de al menos 20 días más el lunes siguiente a las 10 a. m. para presentar una respuesta. Busque en el calendario el día en que se notificó al otro padre, cuente 20 días más y luego vaya al siguiente lunes. El otro progenitor debe tener hasta esta fecha para presentar una respuesta. Si el otro progenitor no presenta una respuesta antes de esta fecha (y se han cumplido todos los demás requisitos) usted puede terminar su caso en rebeldía sin el otro progenitor.
    Nota: El otro progenitor puede presentar una respuesta hasta el momento en que usted finalice su caso SAPCR, incluso si ya ha transcurrido el período de espera de más de 20 días.
  • Período de espera de más de 10 días 
    El alguacil, oficial o notificador privado debería haber completado un formulario de constancia de diligenciamiento en el que conste cuándo se notificó al otro progenitor. El formulario de constancia de diligenciamiento se debe presentar ante el tribunal al menos 10 días antes de que pueda terminar su caso. Importante: Cuando cuente el periodo de espera de 10 días, no cuente el día en que se presenta la constancia de diligenciamiento ante el tribunal, tampoco cuente el día en que acude al tribunal para finalizar su caso.

 

Llame a la oficina del secretario para averiguar si el otro padre presentó una respuesta.

  • Si el otro progenitor presentó una respuesta, usted NO PUEDE terminar su caso SAPCR en rebeldía.
    • Si el otro progenitor presentó una respuesta y ahora aceptará firmar su formulario completado de Orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para padres), usted puede terminar su caso por acuerdo. Utilice estas instrucciones: Instrucciones y formularios para un caso SAPCR acordado (presentado por uno de los progenitores) directamente arriba de esta lista de verificación.
    • Si el otro progenitor presentó una respuesta y no acepta firmar su formulario completado de Orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para padres), su caso es contencioso. Para finalizar un caso SAPCR contencioso, debe fijar una audiencia final contenciosa. Debe dar aviso a la otra parte al menos 45 días antes de la audiencia final. Lea este artículo para obtener más información: Cómo establecer una audiencia final contenciosa (derecho de familia). Recuerde: siempre es mejor tener un abogado si su caso es contencioso.
  • Si el otro progenitor NO presentó una respuesta, usted PUEDE terminar su caso SAPCR en rebeldía siempre y cuando:
    • El otro progenitor fue notificado con éxito por un agente de policía, alguacil o notificador privado.
    • Un formulario de constancia de diligenciamiento (donde se indique cuándo y dónde se notificó al otro progenitor) ha estado archivado en la oficina del secretario durante al menos 10 días (sin contar el día en que se presentó ni el día en que usted acude al tribunal).
    • El período de espera de más de 20 días para que el otro progenitor presente una respuesta ha finalizado.
    • El otro progenitor no ha presentado una respuesta y no presenta una respuesta antes de que usted finalice su caso SAPCR. Y
    • Si alguien más fue nombrado como parte demandada en su resolución judicial que afecta la relación padre-hijo:
      • esa parte demandada también fue notificada y se declaró en rebeldía (no presentó una respuesta ante el tribunal) o
      • esa parte demandada acepta firmar un formulario de respuesta original del demandado o formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal exclusivamente (renuncia específica) y su orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para padres) completada.

Si usted PUEDE terminar su caso SAPCR en rebeldía, complete estos formularios adicionales:

 

Comuníquese con la oficina del secretario para obtener información sobre cómo y cuándo la corte escucha los casos no contenciosos.

Si envió una copia de su petición a la Oficina del Procurador General (porque su hijo recibe ahora Medicaid o TANF o los recibió en el pasado), pregúntele al secretario si el Procurador General presentó algo en su caso.

  • Si no, puede terminar su caso sin más avisos en la Oficina del Procurador General.
  • Si la respuesta es afirmativa, hable con un abogado sobre los pasos que se deben seguir. Puede usar Consultas para hablar con un abogado en línea.

Lea el artículo Consejos para la sala de un tribunal para obtener más información sobre cómo acudir a la corte.

Lleve estos documentos consigo a la corte el día en que planea finalizar su caso:

  • una copia sellada de su petición de resolución judicial que afecta la relación padre-hijo;
  • una copia con el sello del formulario de constancia de diligenciamiento que muestre cuándo y dónde se notificó al otro progenitor;
  • una orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para padres) completada (con una orden de posesión adjunta) firmada por usted; 
  • una orden de retención de ingresos para la manutención completada en caso de que se ordene la manutención de los hijos;
  • un formulario de certificado de última dirección postal conocida completado y 1 copia;
  • una declaración de estado militar completada (o declaración jurada de estado militar para el condado de Harris) y 1 copia; y
  • si la otra parte demandada fue notificada e incumplió, también debe traer lo siguiente para esa parte demandada;
    • una copia sellada del formulario de constancia de diligenciamiento en el que conste cuándo y dónde se notificó a dicha parte demandada.
    • un formulario de certificado de última dirección postal conocida completado y 1 copia.
    • una declaración de estado militar (o declaración jurada de situación militar) completada y 1 copia.

Cuando llegue a la corte, vaya a la oficina del secretario.

  • Pregunte al secretario si necesita el expediente judicial o la hoja de registro del expediente (la lista de lo que se ha presentado en su caso).
  • Pídale al secretario que verifique una vez más si el otro progenitor (u otra parte demandada o la OAG) ha presentado una respuesta. Si el otro progenitor (o cualquier otra persona) ha presentado una respuesta, usted no podrá terminar su caso en rebeldía. Vuelva al Paso 8.
  • Presente el Certificado de última dirección postal conocida y la Declaración de estado militar (o declaración jurada de estado militar) Solicite al secretario que selle cada copia de los formularios. Lleve una copia sellada de cada formulario a la corte.

Cuando llegue a la sala del tribunal:

  • Informe al secretario que está allí y entréguele la documentación. Siéntese hasta que el juez llame su caso.
  • Cuando el juez llame su caso, diríjase hacia el frente de la sala del tribunal y párese frente al estrado del juez. El juez le pedirá que levante la mano derecha y jure que dirá la verdad. Prepárese para informar al juez con la mayor celeridad posible quién es usted, qué relación tiene con los niños, qué órdenes le pide al juez que dicte y por qué esas órdenes serían en pos del interés superior de los niños. En caso de que sienta nervios, una buena idea es anotar todo lo que quiera decir para leerlo frente al juez.
  • El juez escuchará lo que usted tenga que decir y revisará sus documentos. Si todo está en orden, el juez firmará su orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para los padres).

 

 

Después de que el juez firme su orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para los padres), vuelva a la oficina del secretario.

  • Presente (entregue) su orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para padres) y cualquier otra orden firmada por el juez. Su caso NO es definitivo hasta que lo haga .
  • Obtenga del secretario una copia certificada de su orden judicial que afecta la relación entre padres e hijos (Orden de custodia para padres) y cualquier otra orden firmada por el juez mientras esté allí. El secretario judicial puede cobrar honorarios por la copia certificada.
  • Entregue el formulario Información sobre la demanda que afecta la relación familiar completado a la oficina del secretario del distrito.
  • Si se ordenó la manu­ten­ción de niños:
    • Pregunte al secretario cómo abrir una cuenta para la manutención de niños.
    • Pida al secretario judicial que envíe una copia de la orden de retención de ingresos para la manutención al empleador del progenitor al que se le ordena pagar la manu­ten­ción de niños.
    • Complete y entregue el registro de orden de manutención en la oficina del secretario para crear una cuenta de manutención de niños.

 

Una vez concluido su caso siga estos pasos.

  • Envíe al otro progenitor una copia sellada de la orden judicial que afecta la relación padre-hijo (orden de custodia para los padres) y cualquier otra orden firmada por el juez.
  • Si a usted se le ordenó pagar manu­ten­ción de niños o asistencia médica en efectivo, obtenga más información sobre las opciones de pago aquí: Procurador general de Texas: opciones de pago de la manu­ten­ción de niños. Si tiene preguntas, llame a la División de Manutención de Menores de la Oficina del Procurador General al 800-252-8014. No envíe pagos de manu­ten­ción de niños de forma directa al otro progenitor.
  • Si al otro progenitor se le ordenó pagar la manutención de niños o asistencia médica o asistencia odontológica a usted, pero no paga, comuníquese con la División de Manutención de Niños del Procurador General de Texas para obtener ayuda para hacer cumplir su orden

 

Formularios requeridos

Artículos de esta guía