Necesito una orden de paternidad.
Paternidad
Descripción general
Descripción general de la guía
Advertencia: La información y los formularios de esta guía no son consejería legal y no reemplazan la ayuda de un abogado.
Esta guía le indica cómo solicitar una orden de paternidad. La orden de paternidad indica quién es (y a veces quién no es) el padre legal de un menor. La orden de paternidad puede incluir órdenes de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y asistencia odontológica (aunque no es necesario).
Nota: Los casos de paternidad pueden ser complicados. Puede ser mejor abrir el caso con la Oficina del Procurador General (OAG) o contratar a un abogado privado, en lugar de presentar el caso de paternidad usted mismo. Para obtener información sobre la apertura de un caso con la OAG, llame al 800-252-8014 o visite el sitio web de la OAG: División de Manutención de Niños de la Oficina del Procurador General de Texas.
Otras opciones:
Establecer la paternidad por reconocimiento: La paternidad se puede establecer sin acudir al tribunal si ambos padres firman un formulario legal llamado "Reconocimiento de paternidad". Es importante recordar que un reconocimiento de paternidad solo establece la paternidad y solo se puede completar si su hijo nació en Texas.
Si su hijo nació fuera de Texas, o si desea que un juez dicte órdenes de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y asistencia odontológica, debe presentar un caso de paternidad o abrir un caso con la OAG. Más información aquí: Reconocimiento de paternidad y negación de paternidad
Preguntas frecuentes sobre la paternidad
La paternidad es la identificación legal del padre del niño. Cuando se establece la paternidad, el padre genético del niño se convierte en su padre legal con todos los derechos y deberes de un padre.
La paternidad se puede establecer por presunción legal (cuando los padres están casados), al presentar un reconocimiento de paternidad, o por orden del tribunal.
Establecer la paternidad asegura los derechos del padre como progenitor. Además, los hijos necesitan y tienen derecho a lo siguiente:
- Ayuda económica por parte de ambos padres. Un tribunal no puede ordenar a un padre alegado el pago de una manutención de niños hasta que se haya establecido la paternidad.
- Beneficios como el seguro social, el seguro, la herencia y los beneficios de veterano de ambos progenitores, si están disponibles. Es posible que un hijo no pueda reclamar los beneficios al padre si no se ha establecido la paternidad.
- Historial médico. Los menores tienen derecho a saber si tienen problemas de salud hereditarios.
Un reconocimiento de paternidad (AOP) es un formulario legal firmado por un hombre y por la madre del menor que declara (bajo sanción de perjurio) que el hombre es el padre genético del niño. Un AOP se utiliza, por lo general, cuando los padres no están casados, pero están de acuerdo en la identidad del padre del niño.
Cuando el AOP completo se presenta ante el Registro Civil de Texas, el padre genético se convierte en el padre legal del niño con todos los derechos y deberes de un padre.
Excepción. Si la madre del menor está casada con alguien más en el momento que nace el niño (o el niño nace dentro de los 300 días posteriores a la fecha del divorcio) entonces el marido (o exmarido) es el presunto padre del menor. Usted no puede utilizar el formulario de AOP para establecer la paternidad a menos que el presunto padre también firme una Negación de paternidad (DOP).
Una Negación de paternidad (DOP) es un formulario legal firmado por el presunto padre que declara (bajo sanción de perjurio) que el presunto padre no es el padre genético del menor.
Para que sea válida, el padre genético del menor y la madre también deben firmar un Reconocimiento de paternidad (AOP), y tanto el formulario DOP como el AOP deben ser presentados en el Registro Civil.
En un caso de demanda que afecta la relación padre-hijo (SAPCR) se le pide a un juez que dicte una orden de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y asistencia odontológica para su hijo.
En un caso de paternidad se le pide a un juez que dicte una orden de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y asistencia odontológica para su hijo y que establezca la paternidad (que nombre al padre legal de su hijo).
Instrucciones y formularios
Instrucciones y formularios
Advertencia: La información y los formularios de esta guía no son consejería legal y no reemplazan la ayuda de un abogado.
Estas instrucciones explican los pasos básicos en un caso de paternidad acordado.
Pasos de la lista de verificación
Es importante que comprenda estas palabras.
- Padre alegado: Un hombre que afirma, o se afirma, que es el padre biológico o el posible padre biológico del niño.
- Presunto padre: Un hombre que:
- estaba casado con la madre del niño en el momento que nació el niño, o
- estuvo casado con la madre del niño en cualquier momento durante los 300 días previos al nacimiento del niño, o
- estaba casado con la madre del niño luego del nacimiento del niño y afirmó de manera voluntaria la paternidad del menor en el Registro Civil, en el certificado de nacimiento o en un registro en el que se comprometió a mantener al menor como si fuera suyo, o
- durante los primeros dos años de vida del niño, vivió de manera ininterrumpida con el menor y representó ante los demás que el niño era suyo.
- Padre reconocido: Un hombre que firmó un Reconocimiento de paternidad válido en el que afirma ser el padre del menor. Para ser válido, el reconocimiento de paternidad debe además estar firmado por la madre del niño (y el presunto padre, si corresponde) y ser presentado en el Registro Civil.
- Padre declarado: Un hombre nombrado como el padre del niño por una orden judicial.
- Reconocimiento de paternidad: Un formulario legal firmado por la madre y el padre biológico del niño (y presunto padre, si corresponde) para establecer la paternidad del niño. Cuando el formulario se presenta en el Registro Civil, el padre biológico se convierte en el padre legal del niño.
- Negación de paternidad: Un formulario legal que firma un presunto padre para jurar que no es el padre biológico del niño. Para ser válida, el padre biológico y la madre del niño también deben firmar el reconocimiento de paternidad.
- Registro Civil: Oficina del estado que es responsable por los certificados de nacimiento. Para obtener más información, visite la página web en http://www.dshs.state.tx.us/vs/default.shtm o llame al 888-963-7111.
La ley solo permite a las siguientes personas presentar un caso de paternidad para un niño menor de edad:
- la madre del niño; o
- en caso de que la madre del niño haya fallecido, entonces los padres de la madre, abuelos, hermanos o hijos; o
- un hombre que cree que puede ser el padre; o
- un hombre que se presume que es el padre, que pide al tribunal que ordene que no es el padre; o
- el niño; o
- una persona que es el progenitor intencionado en un acuerdo gestacional aprobado.
Una agencia del gobierno, agencia de adopción, o representante autorizado también puede presentar un caso judicial para establecer la paternidad del niño menor de edad.
Si el hijo es adulto, el caso de paternidad solo puede ser presentado por el hijo adulto.
Si la ley le permite presentar un caso de paternidad, diríjase al paso 3. Si no está seguro, hable con un abogado.
Si le pide al tribunal establecer la paternidad, el tribunal debe tener jurisdicción sobre el hombre que alega ser el padre del niño. El tribunal de Texas tiene jurisdicción sobre el padre alegado si:
- el padre alegado está de acuerdo y presenta documentación escrita en el caso; o
- el padre alegado recibe de manera personal en Texas la notificación legal del caso de paternidad; o
- el padre alegado vivió en Texas con el niño en algún momento; o
- el padre alegado vivió en Texas y pagó los gastos prenatales del niño o
- el padre alegado mantuvo relaciones sexuales en Texas que condujeron a la concepción del niño; o
- el niño vive en Texas a causa de algo que el padre alegado hizo; o
- el niño nació en Texas y el padre alegado se inscribió en el registro de paternidad que mantiene el Registro Civil de Texas o firmó un reconocimiento de paternidad presentado en el dicho Registro.
Si además le solicita al tribunal que dicte órdenes de custodia y régimen de visitas, el tribunal también debe tener jurisdicción sobre el niño. Por lo general, el tribunal de Texas solo debe tener jurisdicción sobre el niño si este vivió en Texas durante, al menos, los últimos 6 meses o desde el nacimiento en caso de ser un bebé.
Si el tribunal tiene jurisdicción sobre el padre alegado y sobre el niño, diríjase al paso 4. Si no está seguro, hable con un abogado.
La ley limita cuando un caso de paternidad puede ser presentado si el niño tiene un presunto padre, reconocido o declarado.
- Si el niño no tiene un presunto padre, reconocido o declarado, no hay fecha límite. Un caso de paternidad puede ser presentado en cualquier momento. (Sin embargo, luego de que el niño cumpla 18 años, solo el niño puede presentarlo).
- Si el niño tiene un presunto padre, usted debe presentar el caso de paternidad antes de que el niño cumpla 4, excepto si:
- usted es el presunto padre y no presentó el caso de paternidad antes de que el niño cumpla 4 porque le hicieron creer de manera errónea que usted era el padre biológico o
- el presunto padre y la madre no vivían juntos o no mantenían relaciones sexuales entre sí al tiempo en el que se concibió el niño.
- Si el niño tiene un padre reconocido, usted puede presentar el caso de paternidad solo si usted no firmó el Reconocimiento de paternidad (o la Negación de paternidad que lo acompaña) y:
- han transcurrido menos de 4 años desde la fecha de entrada en vigencia del Reconocimiento o
- el Reconocimiento no tiene validez.
- Si el niño tiene un padre declarado, usted puede presentar el caso de paternidad solo si:
- usted no fue parte del proceso judicial que designó al padre del niño y
- han transcurrido menos de 4 años desde la fecha de entrada en vigor de la orden del tribunal que designó al padre del niño.
Si no hay una fecha límite para presentar la solicitud (porque el niño no tiene un presunto padre, reconocido o adjudicado) o la fecha límite no ha pasado, diríjase al paso 5. Si no está seguro, hable con un abogado.
Complete este formulario inicial: Petición para adjudicar paternidad (llamada Petición para abreviar).
Usted presentará la petición ante el tribunal para iniciar la acción. La petición le dice al juez y a otras personas involucradas cuáles son las órdenes que usted quiere que el juez dicte. Las preguntas frecuentes y los artículos relacionados incluidos con estas instrucciones le ayudarán a entender sus opciones.
Cuando complete la petición:
- Escriba sus respuestas de manera clara en tinta azul o negra.
- No deje espacios en blanco (a menos que se le indique lo contrario).
- Consulte a un abogado si necesita ayuda o tiene preguntas.
¿Quién es el demandante? Usted es el demandante, la persona que pide al tribunal que dicte la orden de paternidad.
¿Quién debe figurar como demandado? Las siguientes personas deben estar incluidas en un caso de paternidad.
- la madre del niño; y
- todos los supuestos padres; y
- los padres presuntos, reconocidos o adjudicados; y
- cualquier persona que tenga una relación con el niño por orden judicial.
Nota: En la petición se solicita su dirección. Cada parte demandada recibirá una copia de la petición. Si le preocupa que un demandado conozca su dirección, llame a la línea de asuntos legales contra la violencia familiar al 800-374-4673 para recibir asesoramiento gratuito.
Complete estos formularios iniciales adicionales si es necesario para su caso:
- Hoja de información para casos civiles (NOTA: la Corte Suprema de Texas derogó la regla que exigía la hoja de información para casos civiles, por lo que es posible que no necesite este formulario. Si va a presentar documentos en papel en persona en la oficina del secretario, debe completarlos y traerlos de todos modos).
- Información sobre demanda que afecta a la relación familiar (VS-165) (obligatorio para todos los casos).
- Documento probatorio: Declaración de parte fuera del estado (se requiere solo si usted o uno de los demandados vive fuera de Texas)
- Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales (solo se requiere si no puede pagar los honorarios de presentación de su caso) Llame a la oficina del secretario para conocer los honorarios de presentación de su caso. Más información aquí: Costos judiciales y exención de honorarios.
Complete estos formularios de finalización:
Le solicitará al juez que firme este formulario cuando sea momento de finalizar su caso. Complételo en su totalidad (excepto las firmas). Usted y la otra parte o partes quizás quieran completar el formulario de pedido juntos. Pero no firme el formulario de pedido hasta que llegue al Paso 10.
Si le solicitó al juez que dicte órdenes de custodia, régimen de visitas, manutención de niños y manutención médica y dental, también debe completar estos formularios finales y adjuntarlos al formulario de orden de adjudicación de paternidad.
- Complete y adjunte este formulario de pedido de manutención de niños: Orden de manutención de niños
- Complete y adjunte este formulario de pedido de asistencia dental: Orden de asistencia médica y dental (si este caso para establecer la paternidad se presentó a partir del 1 de septiembre de 2018)
- Complete y adjunte uno de estos formularios de orden de custodia: Orden de tutela: padres designados curadores u orden de tutela: personas que no son los padres designados como curadores
- Complete y adjunte el formulario de la orden tenencia. Obtenga más información sobre la orden de posesión estándar, las órdenes de posesión modificadas y las órdenes de posesión supervisada aquí: Régimen de visitas de menores y órdenes de posesión. El artículo incluye formularios de ejemplo. También puede contratar a un abogado para que lo ayude a redactar una orden de tenencia que satisfaga las necesidades específicas de su familia.
Complete este formulario de finalización adicional si se ordena la manutención de niños: Orden de retención de ingresos para la manutención.
¡CAMBIO EN LA LEY! Cualquier caso presentado después del 1 y 2023 de septiembre no necesita presentar divulgaciones iniciales requeridas previamente requeridas por la ley. Si su caso fue presentado antes del 1 y 2023 de septiembre, después de que una parte en un caso de derecho de familia (como una demanda de paternidad) presenta una respuesta, ambas partes están obligadas a intercambiar cierta información y documentos dentro de los 30 días. El formulario está aquí: Divulgaciones iniciales obligatorias en SAPCR y modificaciones. Consulte la Regla 11, Acuerdos, para obtener información (y formularios) sobre una forma de renunciar a las divulgaciones obligatorias mediante acuerdo.
Aunque no es obligatorio, se recomienda que un abogado de derecho de familia revise sus formularios completos. Los abogados de derecho de familia se especializan en casos que involucran a familias, como los casos de paternidad.
Puede contratar a un abogado de derecho de familiasolo para revisar sus formularios. Contratar a un abogado por un propósito limitado se conoce como"representación de alcance limitado". Luego usted mismo puede finalizar el caso. También puede hablar con un abogado en forma gratuita en una clínica legal. Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:
- Use nuestro directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de asistencia legal o un centro de autoayuda en su área.
- Visite nuestra página de Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.
- Utilice Consultas para chatear en línea con un abogado o estudiante de derecho.
Haga suficientes copias de los formularios de iniciación del trámite completos para que usted y cada uno de los demandados conserven una copia.
- Petición para la adjudicación de paternidad
- Documento probatorio: declaración de parte residente en otro estado (si su caso lo exige)
- Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales (si su caso lo exige)
Presente (entregue) su petición completa y otros formularios iniciales en la corte en el condado en el que vive el niño.
Tiene que averiguar si en su condado hay órdenes pendientes. Si es el caso, deberá adjuntar una copia de las órdenes permanentes a su petición.
- Para presentar sus formularios en línea, vaya a E-File Texas y siga las instrucciones.
- Para presentar sus formularios en persona, lleve la petición y los formularios de inicio adicionales (y copias) a la oficina del secretario judicial del condado en el que reside el niño.
En la oficina del secretario:
- Entregue su demanda y otros formularios (y las copias)
- Pague los honorarios de presentación (o presente la Declaración completa de imposibilidad de pago de costos judiciales si no puede pagar los honorarios).
- Pregunte al secretario judicial si existe una orden vigente que deba seguir o adjuntar a su petición.
- Pregúntele al secretario si existen reglas locales o procedimientos que deba saber sobre su caso.
- El secretario judicial escribirá su "número de causa" y "número de tribunal" en la parte superior de la primera página de su petición. (Escriba estos números en la parte superior de cualquier documento que presente en su caso).
- El secretario judicial "archivará y sellará" las copias con la fecha y la hora. El secretario judicial se quedará con el original y le devolverá sus copias.
¿El niño alguna vez recibió Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o Medicaid?
- Si la respuesta es NO, saltee este paso.
- Si elige la opción SI, debe enviar una copia de su petición sellada a la Oficina del Procurador General (OAG), División de manutención de niños.
- Enviar por correo electrónico: puede escanear la copia de su petición sellada y enviarla por correo electrónico. Visite el siguiente enlace para encontrar la dirección de correo electrónico de la oficina de manutención de niños de la OAG en el condado donde se presentó su caso: direcciones de correo electrónico de las oficinas de manutención de niños. Escriba el número del caso y el condado donde presentó su caso en el asunto del correo electrónico. Imprima una copia de su correo electrónico. Llévela consigo cuando sea momento de finalizar su caso.
- Envíe su petición por correo certificado con acuse de recibo. También puede enviar un correo con la copia de su petición por correo certificado y el acuse de recibo solicitado. La oficina de correos dispone de los formularios de correo certificado con acuse de recibo. Visite el siguiente enlace para encontrar la dirección postal de la oficina de manutención de niños de la OAG en el condado donde se presentó su caso: direcciones postales de las oficinas de manutención de niños. La oficina de correo le dará un recibo cuando usted envíe la demanda por este medio. Alguien de la oficina de manutención de niños de la AOG firmará el acuse de recibo (llamada a menudo "tarjeta verde") y se lo enviará por correo electrónico. Lleve consigo el recibo y el acuse de recibo (tarjeta verde) cuando llegue el momento de finalizar su caso.
Proporcione a cada demandado:
- una copia selladade su petición para la adjudicación de paternidad, y
- un formulario en blanco de Renuncia al derecho de recibir notificación legal exclusivamente, y
- un formulario en blanco deRespuesta original de la persona demandada,y
- un formulario de la orden de adjudicación de paternidad completa (con las órdenes completas de custodia, tenencia, manutención de niños, asistencia médica y asistencia odontológica adjuntas si corresponde).
Advertencia: No entregue en mano ningún documento al demandado si existió violencia durante la relación, en especial si un juez ha firmado una orden de protección. En su lugar, haga que se la entreguen al demandado. Si decide emplazar al demandado, utilice estas instrucciones: Instrucciones y formularios para un caso de paternidad en rebeldía en la lista de verificación que se encuentra debajo.
Pida a cada demandado que complete estos tres pasos:
- Llene y firme el formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal o el formulario de respuesta original del demandado.
Cada demandado puede completar y firmar cualquiera de los formularios.
El formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal debe firmarse en presencia de un notario. Si una persona demandada planea firmar el formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal, informe a la persona demandada que debe firmar frente a un notario al menos un día después de que usted presente la petición. En caso contrario, el demandado tendrá que volver a hacerlo. Si presentó su caso después del 1 y 2023 de septiembre, la renuncia se puede firmar electrónicamente con un notario virtual.
El formulario de respuesta original de la persona demandada no exige la presencia de un notario para su firma.
Nota: Si algún demandado no completa y firma un formulario de respuesta original del demandado o un formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal, deberá hacer que ese demandado sea notificado por un agente de policía, oficial o notificador privado. Utilice estas instrucciones en su lugar: Instrucciones y formularios para un caso de paternidad en rebeldía en la lista de verificación que se encuentra debajo.
- Firme el formulario de la orden de adjudicación de paternidad ya completo (con las órdenes completadas de custodia, tenencia, manutención de niños, asistencia médica y asistencia odontológica, si corresponde).
El formulario de la orden de adjudicación de paternidad debe estar completo en su totalidad cuando lo firme cada parte demandada. Usted NO PUEDE hacer cambios en el formulario de la orden luego de que esté firmado por una parte demandada, a menos que la parte demandada firme con sus iniciales en cada cambio.
- Devolverle los formularios firmados.
Usted también debe:
- Firmar el formulario de la orden de adjudicación de paternidad.
- Hacer una copia del formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal o del formulario de respuesta original de la parte demandada que ya fue completado y firmado por cada parte demandada.
¡CAMBIO EN LA LEY! Todos los casos presentados después del 1 y 2023 de septiembre ya no necesitan intercambiar las divulgaciones iniciales requeridas previamente obligatorias. Si su caso fue presentado antes del 1 y 2023 de septiembre, después de que una parte en un caso de derecho de familia (como una demanda de paternidad) presenta una respuesta, ambas partes están obligadas a intercambiar cierta información y documentos dentro de los 30 días. El formulario está aquí: divulgaciones iniciales obligatorias en las SAPCR y modificaciones. Vea Norma 11 de acuerdos para obtener información (y formularios) sobre una de las formas de renunciar a las declaraciones obligatorias por medio del acuerdo.
Si cada parte demandada completó y firmó el formulario de respuesta original de la parte demandada, o el formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal y firmó su formulario de orden de adjudicación de paternidad ya completado, usted puede acudir al tribunal para finalizar su caso de paternidad acordada.
- Comuníquese con la oficina del secretario para obtener información sobre cómo y cuándo la corte escucha los casos no contenciosos.
Nota: Si usted tuvo que enviar una copia de su petición a la División de Manutención de Niños de la Oficina del Procurador General (debido a que el niño ha recibido Medicaid o TANF), pregunte al secretario del tribunal si la oficina de manutención de niños ha presentado algo en su caso. Si la respuesta es sí y se ha fijado una audiencia, usted debe asistir a la audiencia. Si la respuesta es sí y nose ha fijado una audiencia, usted debe llevar su formulario de la orden de adjudicación de paternidad completo a la oficina de manutención de niños y pedir que un abogado lo revise y firme (si está de acuerdo). Si la oficina de manutención de niños no firma su formulario de la orden de adjudicación de paternidad completo, su caso es contencioso. Para terminar un caso contencioso, debe establecer una audiencia final contenciosa. Debe notificar la audiencia final a la oficina de manutención de niños y a cada una de las partes demandadas, con al menos 45 días de antelación. Lea este artículo para obtener más información: Cómo establecer una audiencia final contenciosa (derecho de familia). Siempre es mejor tener un abogado si su caso es contencioso.
- Lea el artículo Consejos para la sala de un tribunal para obtener más información sobre cómo acudir a la corte.
- Lleve estos documentos consigo a la corte el día en que planea finalizar su caso:
- Una copia sellada de la petición para la adjudicación de paternidad; y
- La renuncia al derecho de notificación legal exclusivamente o el formulario de respuesta original de la parte demandada firmado por cada parte demandada; y
- Una orden de adjudicación de paternidad completa (con órdenes completas de custodia, tenencia, manutención de niños, asistencia médica y asistencia odontológica adjuntas si corresponde) firmada por usted y cada parte demandada; y
- Si se ordena la manutención de niños, una orden de retención de ingresos para la manutención completa y
- Los resultados de una prueba genética (si corresponde); y
- Una prueba de que usted envió una copia de la petición a la División de Manutención de Niños de la Oficina del Procurador General (si corresponde). Consulte el paso 9.
- Cuando llegue a la corte, vaya a la oficina del secretario.
- Presente (entregue) la renuncia al derecho de notificación legal exclusivamente o el formulario de la respuesta original de la persona demandada que llenó y firmó cada persona demandada. Solicite al secretario judicial que archive y selle su copia. Lleve su copia archivada y sellada consigo a la corte.
- Pregunte al secretario si necesita el expediente judicial o la hoja de registro del expediente (la lista de lo que se ha presentado en su caso).
- Cuando llegue a la sala del tribunal, informe al secretario y entréguele la documentación. Siéntese hasta que el juez llame su caso.
- Cuando el juez llame su caso, diríjase hacia el frente de la sala del tribunal y párese frente al estrado del juez. El juez le pedirá que levante la mano derecha y jure que dirá la verdad. Prepárese para informar con rapidez al juez quién es, cuál es su relación con el niño, cuáles son las órdenes que solicita al juez y por qué esas órdenes son en el interés superior del niño. En caso de que sienta nervios, una buena idea es anotar todo lo que quiera decir para leerlo frente al juez.
- El juez escuchará lo que usted tenga que decir y revisará sus documentos. Si todo está en regla, el juez firmará su orden para la adjudicación de paternidad.
¿Necesita finalizar el caso sin asistir al tribunal?
Si necesita finalizar el caso sin asistir en persona a la corte, puede usar la Declaración jurada para probar una orden de paternidad acordada.
Algunos jueces permiten el uso de una declaración jurada para reunir los requisitos de prueba en un caso de acuerdo. Si desea saber si el juez aceptará una declaración jurada en lugar de un testimonio breve, debe contactar al coordinador del tribunal. Algunos jueces pueden no aceptar declaraciones juradas como pruebas. Además, algunos jueces solo aceptan declaraciones juradas como pruebas en casos sin hijos. Si determina que el juez aceptará una declaración jurada, puede usar la Declaración jurada para probar la orden de paternidad acordada.
Este formulario debe ser jurado ante un notario. Todo lo que figure en la declaración jurada debe ser cierto y correcto, ya que se lo puede acusar de un delito por mentir al tribunal. Vea el Código Penal de Texas 37.
Luego de que el juez firme su orden de adjudicación de paternidad, regrese a la oficina del secretario judicial.
- Presente (entregue) la orden de adjudicación de paternidad y otras órdenes firmadas por el juez. Su caso NO es definitivo hasta que lo haga .
- Obtenga una copia certificada de su orden de adjudicación de paternidad y otras órdenes firmadas por el juez con el secretario judicial mientras esté allí. El secretario judicial puede cobrar honorarios por la copia certificada.
- Si se ordenó la manutención de niños:
- Pregunte al secretario judicial qué necesita para establecer una cuenta para la manutención de niños, y
- Pida al secretario judicial que envíe una copia de la orden de retención de ingresos para la manutención al empleador del progenitor al que se le ordena pagar la manutención de niños.
- Complete y envíe el Registro de orden de manutención a la oficina del secretario judicial del tribunal del condado para crear una cuenta para la manutención de niños.
Envíe una copia sellada de la orden para la adjudicación de paternidad y de otras órdenes firmadas por el juez a cada persona demandada.
- Si a usted se le ordenó pagar la manutención de niños, asistencia médica en efectivo y asistencia odontológica, obtenga más información cobre los métodos de pago aquí:>Procurador General de Texas: Opciones de pago de la manutención de niños. Si tiene preguntas, llame a la División de Manutención de Niños de la Oficina del Procurador General al (800) 252-8014. No envíe pagos de manutención de niños de forma directa al otro progenitor.
- Si a una parte demandada se le ordenó pagar a usted manutención de niños, la asistencia médica o asistencia odontológica y no paga, contacte a la División de Manutención de Niños del Procurador General para que lo ayuden a hacer cumplir su orden.
Formularios requeridos
-
Petición para la adjudicación de paternidad
FM-Pat1-100
Pida al tribunal que establezca o deniegue los derechos parentales en los casos existentes presentados antes del 1 de septiembre de 2018. -
Hoja informativa para casos civiles
PR-Gen-116
Hoja informativa que debe adjuntarse a las peticiones civiles, de familia, testamentarias y de salud mental. -
Información sobre la demanda que afecta la relación familiar (excepto adopciones).
VS-165
Hoja informativa para reportar casos de divorcio, anulación y SAPCR al Registro Civil de Texas. A veces llamada la "forma de Austin". -
Documento probatorio: declaración de una parte que es de otro estado
FP-OSP-302
No presente este formulario por sí solo. Es un documento probatorio. Utilice este formulario si alguien que figura como parte en su caso de custodia de Texas vive fuera del estado… -
Exención del pago de aranceles (Bilingüe) - Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales o fianzas de apelación.
CB-CFFW-100
Se usa para solicitar a un tribunal la eximición de costos judiciales, fianzas de apelación o depósitos en efectivo, en caso de imposibilidad de pago. -
Orden de adjudicación de paternidad
FM-Pat1-200-v2024-02
El tribunal firmará esta orden final en los casos de paternidad. -
Orden de manutención de niños
FM-Chil-308
Incorporar los términos de la manutención de niños en un decreto de divorcio u orden de custodia de Texas. -
Orden de asistencia médica y odontológica
FM-CHIL-312
Incorpore términos de asistencia médica y odontológica en un decreto de divorcio o una orden de custodia de Texas. -
Tutela: padres designados como curadores
FM-Chil-310
Incorpora términos para que los padres sean curadores del menor en una orden judicial de Texas. -
Tutela: personas que no son los padres designados como curadores
FM-Chil-309
Incorpora los términos para que las personas que no son los padres sean el curador del menor en una orden judicial de Texas. -
Retención de ingresos para la manutención
FM-IW-200
Orden que le indica al empleador que debe retener la manutención de niños del salario del empleado. -
Renuncia de notificación del demandado únicamente (renuncia específica) [Paternidad]
FM-Pat1-103
Una persona demandada en un caso de paternidad puede presentar este formulario si desea renunciar a la notificación. -
Contestación del demandado [Paternidad]
FM-Pat1-102
Responda a una demanda para determinar quién es el padre de un niño. -
Declaración jurada para probar un caso de paternidad acordada.
FM-Pat1-600
-
Orden estándar de posesión
FM-CHIL-306 Orden estándar de posesión
Agregue términos de régimen de visitas en un decreto de divorcio u orden de custodia bajo los términos de la orden estándar de posesión de Texas. -
Registro de orden de manutención
Form 1828A (ROS/App)
Este formulario completo debe presentarse al secretario del tribunal del condado para crear la cuenta de manutención de niños. -
Contestación o renuncia del demandado a una petición de establecimiento de paternidad (adjudicación de paternidad) (formulario guiado)
FM -Pat1- 102-Int
Versión guiada. Para una persona que desea responder o renunciar a la notificación en un caso para determinar la paternidad. -
Anexo: Información de la familia
Adjuntar a su orden de caso de familia si las instrucciones requieren la inclusión de la información de los artículos 105.006 y 105.007 del Código de Familia de Texas como prueba.
Estos son los pasos básicos en un caso de paternidad en rebeldía .
En rebeldía significa que la parte demandada recibe los documentos judiciales iniciales y no presenta una respuesta ante el tribunal. Si la persona demandada recibe la citación y no se presenta, usted puede finalizar su caso de paternidad sin esa persona demandada.
Aclaración. Presentar un caso de paternidad es complicado; sobre todo, si no hay acuerdo o si usted o la otra parte quiere pruebas genéticas. Puede ser mejor abrir el caso con la Oficina del Procurador General (OAG) o contratar a un abogado privado, en lugar de presentar el caso de paternidad usted mismo.
estas instrucciones brindan información general, no consejería legal.
Pasos de la lista de verificación
| El presunto padre | Un hombre que afirma, o se afirma que es, el padre biológico o posible padre biológico del niño. |
| Presunto padre |
|
| Padre reconocido | Un hombre que firmó un reconocimiento de paternidad válido afirmando ser el padre de un niño. Para ser válido, el reconocimiento de paternidad debe además estar firmado por la madre del niño (y el presunto padre, si corresponde) y ser presentado en el Registro Civil. |
| Padre declarado judicialmente | Un hombre nombrado como padre de un niño en una orden judicial. |
| Reconocimiento de paternidad | Formulario legal firmado por la madre y el padre biológico del niño para establecer la paternidad del menor. Cuando el formulario se presenta en el Registro Civil, el padre biológico se convierte en el padre legal del niño. Para ser válida, el padre biológico y la madre del niño también deben firmar el reconocimiento de paternidad. |
| Negación de paternidad | Formulario legal firmado por un presunto padre en el que se jura que no es el padre biológico del niño. Para ser válida, el padre biológico y la madre del niño también deben firmar el reconocimiento de paternidad. |
| Unidad de Estadísticas Vitales | Oficina estatal responsable de los certificados de nacimiento. Para obtener más información, visite el sitio web del Registro Civil o llame al 888-963-7111. |
Solo a ciertas personas se les permite presentar un caso de paternidad para un niño menor de edad. Estas incluyen:
- La madre del niño;
- El padre o la madre, abuelos, hermanos o hijos (si la madre ha fallecido)
- Un hombre que cree que puede ser el padre;
- Un hombre que se presume que es el padre, pero quiere que el tribunal diga que no lo es;
- El niño; o
- Alguien que es un padre intencional en virtud de un acuerdo gestacional aprobado por la corte.
Una agencia gubernamental, agencia de adopción u otro representante autorizado también puede solicitar el establecimiento de la paternidad de un niño menor de edad.
Si el hijo ya es adulto, solo el hijo adulto puede presentar el caso de paternidad.
Si la ley dice que puede presentar una solicitud, diríjase al paso 3. Si no está seguro, hable con un abogado.
Si solicita al tribunal que establezca la paternidad, el tribunal debe tener autoridad legal, llamada jurisdicción, sobre el hombre que se cree que es el padre del niño.
Un tribunal de Texas tiene jurisdicción sobre el padre alegado si se cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Él está de acuerdo y presenta documentos legales en el caso;
- Se le entregan personalmente documentos legales en Texas;
- Vivió en Texas con el niño en algún momento;
- Vivía en Texas y pagaba los gastos prenatales;
- Mantuvo relaciones sexuales en Texas que podrían haber conducido a la concepción del niño;
- El niño vive en Texas debido a sus acciones; o
- El niño nació en Texas y se inscribió en el registro de paternidad o firmó un reconocimiento de paternidad presentado en el Registro Civil de Texas.
Si también solicita al tribunal órdenes de custodia o régimen de visitas, el tribunal debe tener jurisdicción sobre el niño. En la mayoría de los casos, un tribunal de Texas tiene jurisdicción solo si el niño ha vivido en Texas durante al menos los últimos seis meses, o desde su nacimiento, si el niño es un bebé.
Si el tribunal tiene jurisdicción sobre el padre alegado y sobre el niño, diríjase al paso 4. Si no está seguro, hable con un abogado.
La ley limita cuando un caso de paternidad puede ser presentado si el niño tiene un presunto padre, reconocido o declarado.
Sin padre legalmente establecido
Si el niño no tiene un padre presunto, reconocido o adjudicado, no hay fecha límite. Un caso de paternidad puede ser presentado en cualquier momento. (Sin embargo, luego de que el niño cumpla 18 años, solo el niño puede presentarlo).
El niño tiene un presunto padre
Si el niño tiene un presunto padre, debe presentar un caso de paternidad antes de que el niño cumpla cuatro años, a menos que:
- usted es el presunto padre y no presentó el caso de paternidad antes de que el niño cumpla cuatro años porque le hicieron creer erróneamente que era el padre biológico, o
- el presunto padre y la madre no vivían juntos o no mantenían relaciones sexuales entre sí al tiempo en el que se concibió el niño.
- han transcurrido menos de cuatro años desde la fecha efectivo del Reconocimiento, o
- el Reconocimiento no tiene validez.
- usted no fue parte del proceso judicial que designó al padre del niño, y
- han transcurrido menos de 4 años desde la fecha de entrada en vigor de la orden del tribunal que designó al padre del niño.
El niño tiene un padre reconocido
Si el niño tiene un padre reconocido, puede presentar un caso de paternidad solo si no firmó el Reconocimiento de paternidad (o cualquier negación de paternidad que lo acompañe) y:
El niño tiene un padre declarado judicialmente
Si el niño tiene un padre declarado judicialmente, puede presentar un caso de paternidad solo si:
- usted no fue parte del proceso judicial que designó al padre del niño, y
- Han pasado menos de cuatro años desde la fecha de entrada en efectivo de la orden judicial que designó al padre del niño.
Si no hay una fecha límite para presentar la solicitud (porque el niño no tiene un presunto padre, reconocido o adjudicado) o la fecha límite no ha pasado, vaya al Paso 5. Si no está seguro, hable con un abogado.
Complete este formulario inicial: Petición para la adjudicación de paternidad (llamada Petición para abreviar).
Usted presentará la petición ante el tribunal para iniciar la acción. La petición le dice al juez y a otras personas involucradas cuáles son las órdenes que usted quiere que el juez dicte. Las preguntas frecuentes y los artículos relacionados que se incluyen con estas instrucciones que lo ayudarán a entender sus opciones.
Cuando complete la petición, escriba sus respuestas de manera clara en tinta azul o negra. No deje espacios en blanco. Consulte a un abogado si necesita ayuda o tiene preguntas.
¿Quién es el peticionario? Usted es el peticionario, la persona que pide al tribunal que dicte la orden de paternidad.
¿Quién debe figurar como demandado? Las siguientes personas deben figurar como demandadas en un caso de paternidad:
La madre del niño
Todos los presuntos padres
Cualquier padre presunto, reconocido o adjudicado
Cualquier persona que tenga una relación con el niño por orden judicial.
Nota: la petición solicita su dirección. Cada parte demandada recibirá una copia de la petición. Si le preocupa que un demandado conozca su dirección, llame a la línea de asuntos legales contra la violencia familiar al 800-374-4673 para recibir asesoramiento gratuito.
Complete estos formularios iniciales adicionales si los necesita para su caso:
- Hoja informativa para casos civiles (NOTA: la Corte Suprema de Texas ha derogado la norma que exige la hoja informativa para casos civiles, por lo que es posible que no necesite este formulario. Si va a presentar los documentos impresos en persona en la oficina del secretario, debería completarlo y llevarlo de todos modos).
- Información sobre una demanda que afecta la relación familiar
- Documento probatorio: declaración de una parte residente en otro estado (solo si usted o uno de los demandados vive fuera de Texas)
- Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales (solo si no puede pagar los honorarios de presentación de su caso)
- Puede llamar a la oficina del secretario judicial para informarse sobre los honorarios para presentar su caso. Más información aquí: Costos judiciales y exención de honorarios.
- Moción de prueba genética y de notificación de audiencia (solo si solicita al juez que ordene una prueba genética).
No es obligatorio, pero es una buena idea que un abogado de derecho de familia revise sus formularios iniciales completos. Los abogados de derecho de familia manejan casos que involucran a las familias, como la paternidad, la custodia y la manutención de niños.
No tiene que contratar a un abogado para todo su caso. Puede pagarle a un abogado solo para que revise sus formularios, lo que se denomina representación de alcance limitado. Después de eso, puede continuar el caso por su cuenta. También puede obtener ayuda gratuita en una clínica legal.
Si necesita ayuda para encontrar un abogado, use nuestro Directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de asistencia legal o un centro de autoayuda en su área.
Haga suficientes copias de los formularios de iniciación del trámite completos para que usted y cada uno de los demandados conserven una copia.
- Petición para la adjudicación de paternidad
- Documento probatorio: declaración de parte residente en otro estado (si su caso lo exige)
- Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales (si su caso lo exige)
Presente (entregue) su petición completa y otros formularios iniciales en la corte en el condado en el que vive el niño.
Tiene que averiguar si en su condado hay órdenes pendientes. De ser así, tendrá que adjuntar una copia de las órdenes permanentes a su demanda.
- Para presentar sus formularios en línea, vaya a E-File Texas y siga las instrucciones.
- Para presentar sus formularios en persona, lleve la petición y los formularios de inicio adicionales (y copias) a la oficina del secretario judicial del condado en el que reside el niño.
En la oficina del secretario:
- Entregue su demanda y otros formularios (y las copias)
- Informe al secretario judicial que quiere que una o más personas demandadas nombradas en su petición sean notificadas en persona. Esto significa que un alguacil, oficial o notificador privado entregará los documentos judiciales iniciales a cada parte demandada en persona. (Excepción: si una de las personas demandadas está de acuerdo en firmar los formularios legales necesarios, no necesita enviar la citación a la persona demandada. Siga estas instrucciones para ese demandado: Instrucciones y formularios para un caso de paternidad acordada en la lista de verificación anterior.
- Abone los honorarios de presentación y emisión (o presente una declaración de incapacidad de pago de los costos judiciales completa si no puede pagar los honorarios).
- Si está presentando una Moción para pruebas genéticas, pregunte al secretario cómo obtener una fecha para la audiencia sobre su moción. Siga las instrucciones del secretario judicial. Escriba la fecha y la hora de la audiencia en la moción. Presente la moción ante el secretario judicial
- Pregunte al secretario judicial si existe una orden vigente que deba seguir o adjuntar a su petición.
- Pregúntele al secretario si existen reglas locales o procedimientos que deba saber sobre su caso.
- El secretario judicial escribirá su "número de causa" y "número de tribunal" en la parte superior de la primera página de su petición. (Escriba estos números en la parte superior de cualquier documento que presente en su caso).
- El secretario colocará un sello a sus copias con fecha y hora. El secretario judicial se quedará con el original y le devolverá sus copias.
- El secretario judicial imprimirá un formulario llamado "citación" para cada persona demanda. La citación informa a la persona demandada que usted presentó un caso de paternidad. La citación también informa a la persona demandada que si no presenta una contestación ante la corte, su caso puede tramitarse en rebeldía (sin la persona demandada). El secretario judicial adjuntará una copia de su petición (y la moción para pruebas genéticas, si corresponde) a la citación. La citación y petición (y moción para pruebas genéticas si corresponde) son los "documentos jurídicos iniciales" que deben ser entregados al demandado por un alguacil, oficial o notificador privado. Lea el paso 9 para más instrucciones.
Debe hacer que cada persona demandada reciba en persona los documentos judiciales iniciales. (Excepción: si una de las personas demandadas está de acuerdo en firmar los formularios legales necesarios, no necesita enviar la citación a la persona demandada. Siga estas instrucciones para ese demandado: Instrucciones y formularios para un caso de paternidad acordada en la lista de verificación anterior.
Para notificar a una persona demandada en persona:
- Envíe los documentos judiciales iniciales a un agente policial, alguacil o servidor de proceso privado en el condado en el que la persona demandada vive o trabaja;
- Incluya los cargos por diligenciamiento (contáctese antes para obtener información sobre el valor de dichos cargos) o una copia sellada de su declaración de imposibilidad de pago de costas judiciales y
- Incluya un sobre con su dirección que esté sellado.
El agente de policía, alguacil o notificador privado:
- Entregue los documentos judiciales iniciales a la persona demandada;
- Complete un formulario de acuse de recibo que indique cuándo y dónde se notificó a la persona demandada; y
- Enviará la constancia de diligenciamiento completa a usted o a la corte.
La constancia de diligenciamiento completa es la prueba de que se notificó a la persona demandada. La persona demandada NO debe firmar nada.
Si le enviaron una constancia de diligenciamiento, preséntela en la oficina del secretario judicial. La constancia de diligenciamiento debe ser presentada al menos 10 días antes de que pueda finalizar el caso, sin contar el día en el que se presenta ni el día en el que finaliza el caso.
Si tiene problemas para conseguir que se notifique a un demandado, puede utilizar Consultas para chatear en línea con un abogado o estudiante de Derecho. Nota: Por lo general, en un caso de paternidad, la persona demandada debe ser notificada en persona.
¿El niño alguna vez recibió Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o Medicaid?
- Si la respuesta es NO, saltee este paso.
- Si elige la opción SI, debe enviar una copia de su petición sellada a la Oficina del Procurador General (OAG), División de manutención de niños.
- Enviar por correo electrónico: puede escanear la copia sellada de su petición y enviarla por correo electrónico. Visite el siguiente enlace para encontrar la dirección de correo electrónico de la oficina de manutención de niños de la OAG en el condado donde se presentó su caso: direcciones de correo electrónico de las oficinas de manutención de niños. Escriba el número del caso y el condado donde presentó su caso en el asunto del correo electrónico. Imprima una copia de su correo electrónico. Llévela consigo cuando sea momento de finalizar su caso.
- Envíe su petición por correo certificado con acuse de recibo: o, también puede enviar un correo con la copia de su petición por correo certificado con acuse de recibo. La oficina de correos dispone de los formularios de correo certificado con acuse de recibo. Visite el siguiente enlace para encontrar la dirección postal de la oficina de manutención de niños de la OAG en el condado donde se presentó su caso: direcciones postales de las oficinas de manutención de niños.
La oficina de correo le dará un recibo cuando usted envíe la demanda por este medio. Alguien de la oficina de manutención de niños de la AOG firmará el acuse de recibo (llamada a menudo "tarjeta verde") y se lo enviará por correo electrónico. Lleve consigo el recibo y el acuse de recibo (tarjeta verde) cuando llegue el momento de finalizar su caso.
Si usted presentó una moción para pruebas genéticas y programó la audiencia, complete este formulario y entréguelo al juez en la audiencia.
Solicitar pruebas genéticas puede ser confuso, intente hablar con un abogado antes de la audiencia.
Complete estos formularios de finalización:
- Orden de adjudicación de paternidad
- Anexo: Información familiar (adjuntar a la orden de adjudicación de parentesco)
Usted solicitará al juez que firme la orden de adjudicación de paternidad cuando sea momento de finalizar el caso. Debe estar completo (excepto por la firma del juez) antes de que acuda a la corte.
Si usted solicita que el juez dicte órdenes de custodia, tenencia (régimen de visitas), manutención de niños y asistencia médica, usted también debe completar estos formularios de finalización y adjuntarlos al formulario de orden de adjudicación de paternidad.
- Complete y adjunte los formularios este formulario de pedido de manutención de niños:Orden de manutención de niños
- Complete y adjunte este formulario de orden de manutención dental: Orden de manutención médica y dental
- Complete y adjunte uno de estos formularios de custodia: Tutela: padres designados como tutores o Tutela: personas que no son los padres designados como tutores
- Complete y adjunte el formulario de la orden tenencia. Obtenga información sobre la orden estándar de posesión, órdenes de posesión modificadas y órdenes de posesión supervisadas: Órdenes de visita y tenencia. El artículo incluye formularios de ejemplo. También puede contratar a un abogado para que lo ayude a escribir una orden de tenencia que cumpla con las necesidades específicas de su familia.
Complete este formulario de finalizaciónadicional si se va a solicitar una orden de manutención de niños:
Aunque no es obligatorio, es conveniente que un abogado de derecho de familia revise sus formularios de finalización completos.
Puede contratar a un abogado de derecho de familia solo para revisar sus formularios. La contratación de un abogado para un objetivo limitado se conoce como representación de alcance limitado. De esa manera, podrá finalizar el caso usted mismo. También puede hablar con un abogado en forma gratuita en una clínica legal.
Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:
- Use nuestro Directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de ayuda legal o un centro de autoayuda en su área.
- Visite nuestra página de Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.
- Use Consultas para chatear en línea con un abogado o estudiante de derecho.
Los siguientes períodos de espera son obligatorios:
- Período de espera de más de 20 días: a partir del día en que se notifica a cada persona demandada, cada una debe tener un mínimo de 20 días, más el siguiente lunes a las 10 a. m. para presentar una respuesta. Para cada persona demandada, busque en un calendario el día en que se la notificó, cuente 20 días más (incluidos fines de semana y feriados), y vaya al siguiente lunes. Cada persona demandada debe tener hasta esta fecha para presentar una respuesta. Si la persona demandada no presenta una respuesta (y se han cumplido todos los demás requisitos) usted puede finalizar el caso en rebeldía, sin la persona demandada.
Nota: Una persona demandada puede presentar una respuesta luego de transcurrido el período de espera de más de 20 días, si el caso sigue pendiente. - Período de espera de más de 10 días : el agente policial, el alguacil o el servidor de proceso privado debe haber completado un formulario de acuse de recibo que especifique cuándo se notificó a cada persona demandada. El formulario de constancia de diligenciamiento se debe presentar ante el tribunal al menos 10 días antes de que pueda terminar su caso. Importante: cuando cuente el período de espera de 10 días, no cuente el día en que se presentó la constancia de diligenciamiento ante el tribunal ni el día en que acude a la corte para finalizar su caso.
Llame a la oficina del secretario para averiguar si alguno de los demandados presentó una respuesta.
- Si alguna de las personas demandas presenta una respuesta, usted no puede finalizar su caso de paternidad en rebeldía.
- Si todas las personas demandadas que presentaron una respuesta, ahora acuerdan firmar un formulario de orden de adjudicación de paternidad completo, usted puede finalizar su caso por acuerdo.
- Si alguna persona demandada presentó una respuesta y no está de acuerdo en firmar el formulario de orden de adjudicación de paternidad completo, el caso es contencioso. Es muy importante consultar con un abogado si su caso es contencioso. Sus derechos como padre o madre pueden estar en riesgo.
- Para terminar un caso contencioso, debe establecer una audiencia final contenciosa. Lea Cómo fijar una audiencia final contenciosa (derecho de familia).
- Si ninguna persona demandada presentó una respuesta , usted puede finalizar el caso de paternidad por rebeldía siempre y cuando:
- Cada persona demandada se notificó de manera satisfactoria mediante un agente policial, alguacil o servidor de proceso privado;
- Un formulario de acuse de recibo de cada persona demandada estuvo archivado en la oficina del secretario judicial, durante al menos 10 días (sin contar el día en que se presentó y el día en que usted acude al tribunal);
- El período de espera de más de 20 días de cada persona demandada para presentar una respuesta ha finalizado; y
- Las personas demandadas no presentaron una respuesta y no presentan una respuesta antes de finalizar el caso de paternidad. (Recuerde que cualquier persona demandada puede presentar una respuesta hasta el día que finaliza el caso de paternidad, incluso si el período de espera de más de 20 días ha transcurrido).
Si usted puede finalizar el caso de paternidad por rebeldía, complete estos formularios adicionales y haga copias de cada formulario:
- Certificado de última dirección postal conocida
- Declaración de estado militar (si su caso se presenta en el condado de Harris, complete en su lugar la Declaración jurada de estado militar y fírmela ante un notario.
Si puede finalizar su caso por rebeldía, siga estos pasos.
- Comuníquese con la oficina del secretario para obtener información sobre cómo y cuándo la corte escucha los casos no contenciosos.
Nota: Si usted tuvo que enviar una copia de su petición a la División de Manutención de Niños de la Oficina del Procurador General (debido a que el niño ha recibido Medicaid o TANF), pregunte al secretario del tribunal si la oficina de manutención de niños ha presentado algo en su caso.
Si la respuesta es sí y se ha fijado una audiencia, usted debe asistir a la audiencia. Si la respuesta es sí y no se fijó una audiencia, debe llevar su formulario de orden de adjudicación de paternidad completo a la oficina de manutención de niños y pedir a un abogado que lo revise y firme (si está de acuerdo).
Si la oficina de manutención de niños no firma su formulario de la orden de adjudicación de paternidad completo, su caso es contencioso. Para terminar un caso contencioso, debe establecer una audiencia final contenciosa. Debe notificar la audiencia final a la oficina de manutención de niños y a cada una de las partes demandadas, con al menos 45 días de antelación. Lea Cómo fijar una audiencia final contenciosa (derecho de familia). Siempre es mejor tener un abogado si su caso es contencioso.
- Lea Consejos para la sala del tribunal para obtener más información sobre acudir al tribunal.
- Lleve estos documentos consigo a la corte el día en que planea finalizar su caso:
- Una copia sellada de la petición de adjudicación de paternidad; y
- una copia sellada del formulario de acuse de recibo que demuestre cuándo y dónde se notificó a la persona demandada; y
- una orden de adjudicación de paternidad completa (con las órdenes de custodia, tenencia, manutención de niños y asistencia médica completas y adjuntas, si corresponde) firmada por usted; y
- Si se ordenará la manutención de niños, una orden de retención de ingresos para la manutención completa; y
- un formulario completo del certificado de última dirección postal conocida y 1 copia;y
- una declaración de estado militar completa (o declaración jurada de estado militar) y 1 copia; y
- Los resultados de una prueba genética (si corresponde); y
- una prueba de que usted envió una copia de la petición a la división de manutención de niños de la Oficina del Procurador General (si corresponde: vea elpaso 10); y
- si se notificó a otra persona demandada e incumplió, también deberá proporcionar lo siguiente para esa persona demandada:
- Una copia sellada del formulario de acuse de recibo que demuestre cuándo y cómo se notificó a la persona demandada.
- Un formulario completo del certificado de última dirección postal conocida y 1 copia.
- Una declaración de estado militar completa (o declaración jurada de estado militar) y 1 copia
- Cuando llegue a la corte, vaya a la oficina del secretario.
- Pregunte al secretario si necesita el expediente judicial o la hoja de registro del expediente (la lista de lo que se ha presentado en su caso).
- Solicite al secretario judicial que verifique una vez más para ver si alguna persona demandada presentó una respuesta. Si alguna persona demandada presentó una respuesta, usted no podrá finalizar el caso por rebeldía. Diríjase de nuevo al paso 15
- Presente el Certificado de última dirección postal conocida y la Declaración de estado militar (o declaración jurada de estado militar) Solicite al secretario que selle cada copia de los formularios. Lleve una copia sellada de cada formulario a la corte.
- Cuando llegue a la sala del tribunal, informe al secretario y entréguele la documentación. Siéntese hasta que el juez llame su caso.
- Cuando el juez llame su caso, diríjase hacia el frente de la sala del tribunal y párese frente al estrado del juez. El juez le pedirá que levante la mano derecha y jure que dirá la verdad. Prepárese para decir de manera rápida al juez: quién es, cuál es su relación (si corresponde) con el niño, cuáles son las órdenes que usted le solicita al juez que dicte y por qué esas órdenes serían para el interés superior del niño. En caso de que sienta nervios, una buena idea es anotar todo lo que quiera decir para leerlo frente al juez.
- El juez escuchará lo que usted tenga que decir y revisará sus documentos. Si todo está en regla, el juez firmará su orden para la adjudicación de paternidad.
Luego de que el juez firme su orden de adjudicación de paternidad, regrese a la oficina del secretario judicial.
- Presente (entregue) la orden de adjudicación de paternidad y otras órdenes firmadas por el juez. Su caso NO es definitivo hasta que lo haga .
- Obtenga una copia certificada de su orden de adjudicación de paternidad y otras órdenes firmadas por el juez con el secretario judicial mientras esté allí. El secretario judicial puede cobrar honorarios por la copia certificada.
- Si se ordenó la manutención de niños:
- Solicite al secretario judicial qué necesita para establecer una cuenta para la manutención de niños, y
- Pida al secretario judicial que envíe una copia de la orden de retención de ingresos para la manutención al empleador del progenitor al que se le ordena pagar la manutención de niños.
- Complete y envíe el Registro de orden de manutención a la oficina del secretario judicial del tribunal del condado para crear una cuenta para la manutención de niños.
Una vez concluido su caso siga estos pasos.
- Envíe una copia sellada de la orden para la adjudicación de paternidad y de otras órdenes firmadas por el juez a cada persona demandada.
- Si a usted se le ordenó pagar manutención de niños o asistencia médica en efectivo, obtenga más información sobre las opciones de pago aquí: Procurador general de Texas: opciones de pago de la manutención de niños. Si tiene preguntas, llame a la División de Manutención de Menores de la Oficina del Procurador General al 800-252-8014. No envíe pagos de manutención de niños de forma directa a la persona demandada.
- Si a una persona demandada se le ordenó pagar manutención de niños, asistencia médica, o asistencia odontológica (o cualquiera de estas o todas) a usted y no lo ha hecho, contacte a la División de Manutención de Niños del Procurador General de Texas para que ayuden a que se cumpla la orden.
Formularios requeridos
-
Petición para la adjudicación de paternidad
FM-Pat1-100
Pida al tribunal que establezca o deniegue los derechos parentales en los casos existentes presentados antes del 1 de septiembre de 2018. -
Hoja informativa para casos civiles
PR-Gen-116
Hoja informativa que debe adjuntarse a las peticiones civiles, de familia, testamentarias y de salud mental. -
Información sobre la demanda que afecta la relación familiar (excepto adopciones).
VS-165
Hoja informativa para reportar casos de divorcio, anulación y SAPCR al Registro Civil de Texas. A veces llamada la "forma de Austin". -
Documento probatorio: declaración de una parte que es de otro estado
FP-OSP-302
No presente este formulario por sí solo. Es un documento probatorio. Utilice este formulario si alguien que figura como parte en su caso de custodia de Texas vive fuera del estado… -
Exención del pago de aranceles (Bilingüe) - Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales o fianzas de apelación.
CB-CFFW-100
Se usa para solicitar a un tribunal la eximición de costos judiciales, fianzas de apelación o depósitos en efectivo, en caso de imposibilidad de pago. -
Moción de prueba genética y de notificación de audiencia
FM-Pat4-104
Presente esta moción en un caso de paternidad errónea para el que se requieren pruebas genéticas. -
Orden de pruebas genéticas
FM-Pat4-200
El juez firma esta orden exigiendo pruebas genéticas en la audiencia solicitada en la moción para pruebas genéticas. -
Orden de adjudicación de paternidad
FM-Pat1-200-v2024-02
El tribunal firmará esta orden final en los casos de paternidad. -
Orden de manutención de niños
FM-Chil-308
Incorporar los términos de la manutención de niños en un decreto de divorcio u orden de custodia de Texas. -
Orden de asistencia médica y odontológica
FM-CHIL-312
Incorpore términos de asistencia médica y odontológica en un decreto de divorcio o una orden de custodia de Texas. -
Tutela: padres designados como curadores
FM-Chil-310
Incorpora términos para que los padres sean curadores del menor en una orden judicial de Texas. -
Tutela: personas que no son los padres designados como curadores
FM-Chil-309
Incorpora los términos para que las personas que no son los padres sean el curador del menor en una orden judicial de Texas. -
Retención de ingresos para la manutención
FM-IW-200
Orden que le indica al empleador que debe retener la manutención de niños del salario del empleado. -
Certificado de última dirección postal conocida
PR-DJ-110
Utilice este formulario cuando presente una demanda y necesite certificar la última dirección postal conocida de la otra parte. -
Declaración jurada de estado militar
PR-DJ-111
Use el formulario cuando presente una demanda que necesita una declaración jurada sobre el estado militar de la otra parte. Se requiere la firma de un notario. -
Orden estándar de posesión
FM-CHIL-306 Orden estándar de posesión
Agregue términos de régimen de visitas en un decreto de divorcio u orden de custodia bajo los términos de la orden estándar de posesión de Texas. -
Anexo: Información de la familia
Adjuntar a su orden de caso de familia si las instrucciones requieren la inclusión de la información de los artículos 105.006 y 105.007 del Código de Familia de Texas como prueba. -
Anexo: Información de la familia
Adjuntar a su orden de caso de familia si las instrucciones requieren la inclusión de la información de los artículos 105.006 y 105.007 del Código de Familia de Texas como prueba. -
Orden de adjudicación de paternidad
FM-Pat1-200-v2024-02
El tribunal firmará esta orden final en los casos de paternidad.
Artículos relacionados
Artículos relacionados
-
Consejos para la sala del tribunal
Este artículo ofrece información general sobre qué hacer y qué no hacer en la sala del tribunal. -
Costos judiciales y exención de honorarios
Si no tiene el dinero suficiente para pagar los costos judiciales, puede solicitarle a un juez que lo exima de los gastos. -
Régimen de visitas y órdenes de tenencia
Este artículo responde preguntas sobre las órdenes del régimen de visitas de Texas, también llamadas órdenes de tenencia y de acceso. -
Cómo establecer una audiencia final contenciosa (derecho de familia).
Este artículo analiza los pasos para establecer una audiencia final contenciosa en un caso de derecho de familia. -
Reconocimiento de paternidad y negación de paternidad
Este artículo le informa sobre el reconocimiento de paternidad y la negación de paternidad. -
Establecimiento de paternidad en los tribunales IV-D
Este artículo explica cuándo los tribunales IV-D (también conocidos como tribunales de manutención de niños) pueden establecer la paternidad. -
Cómo establecer una audiencia final no contenciosa (derecho de familia)
Este artículo trata sobre establecer una audiencia final no contenciosa en un caso de derecho de familia en Texas. -
Padres desconocidos
Este artículo explica qué hacer cuando se desconoce la identidad del padre de un niño.
Guías relacionadas
Guías relacionadas
-
Necesito responder a un caso de custodia (SAPCR).
Custodia de menores y régimen de visitas
Este kit contiene formularios e instrucciones para responder a un caso de custodia cuando es parte de una demanda que afecta la relación padre-hijo (SAPCR)...