Ir al contenido principal

Acuerdos de la Regla 11

Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)

Este artículo explica los acuerdos de la Regla 11 de Texas.

Los participantes en una demanda en Texas pueden celebrar acuerdos sobre la demanda en su conjunto, o incluso sobre un único asunto. Obtenga más información sobre cómo el "acuerdo de la Regla 11" hace que el acuerdo sea ejecutable.

¿Qué es el acuerdo de la Regla 11?

La regla 11 de las Reglas de Procedimiento Civil de Texas les permite a los abogados y a las partes de cualquier demanda llegar a un acuerdo por escrito sobre cualquier asunto de la demanda.

Consulte las Reglas de Procedimiento Civil de Texas 11.

¿Cómo puedo formar un acuerdo de la Regla 11 válido?

Un acuerdo de las Reglas 11 válido debe estar por escrito, firmado por las partes y los abogados (si los hubiera) y presentarse ante el tribunal. O bien, durante una audiencia o procedimiento en directo, puede leer su acuerdo en el acta del tribunal.

El "escrito" puede ser un documento manuscrito o mecanografiado, incluido un correo electrónico. Todas las partes o sus abogados deben firmar el documento que acredita el acuerdo.

La ley de Texas reconoce las firmas electrónicas. Usted podría suscribir una Regla 11 a través de las comunicaciones por correo electrónico, y un tribunal de Texas podría considerar que su firma electrónica es un "escrito firmado" en el contexto de la Regla 11. El correo electrónico debe indicar que sirve como acuerdo de la Regla 11. El mero hecho de enviar un correo electrónico o incluir su casilla para firmas no crearía un acuerdo de la Regla 11.

¿Cuándo puedo utilizar un acuerdo de la Regla 11?

Como parte en una demanda, puede utilizar el acuerdo de Regla 11 para ponerse de acuerdo sobre cualquier asunto que esté discutiendo. Es posible que desee pasar y reprogramar una audiencia o ampliar un plazo para las objeciones y respuestas a las solicitudes de descubrimiento por escrito.

Los abogados o las partes deben suscribirse de forma voluntaria a un acuerdo de la Regla 11. Los tribunales animan a las partes en litigio a intentar llegar a acuerdos.

¿Un acuerdo de la Regla 11 puede abordar la custodia y el régimen de visitas?

Puede llegar a acuerdos complejos sobre la tutela, la tenencia y derechos de visita, la asistencia médica y de los niños, las medidas cautelares y cualquier otra disposición relativa a la crianza de los hijos.

En un acuerdo de la Regla 11, usted y el otro padre pueden acordar cosas como la forma de tomar decisiones médicas, psicológicas y educativas. Esto también incluye determinar dónde vivirá su hijo y qué padre será considerado el padre custodio. Consulte el capítulo 153 del Código de Familia de Texas.

Usted y el otro padre también pueden acordar cuándo tendrán cada uno un régimen de visitas con sus hijos. Por lo general, la mayoría de los padres tiene la tenencia y el derecho de visita bajo una orden estándar de posesión. Un acuerdo de la Regla 11 es una herramienta que usted y el otro padre pueden utilizar para acordar formalmente diferentes días y horas para la tenencia.

También pueden ponerse de acuerdo sobre cualquier otra disposición del plan de crianza que afecte a su hijo, como la comunicación electrónica, las actividades extraescolares, los viajes nacionales e internacionales, entre otras cuestiones.

¿Un acuerdo de Regla 11 puede abordar la manu­ten­ción de niños?

Los acuerdos de la Regla 11 pueden abordar la manutención, incluido qué progenitor va a pagar la manu­ten­ción de niños y qué progenitor va a proporcionar y pagar la asistencia médica. Los padres pueden acordar el monto de la obligación mensual, la fecha en que deben efectuarse los pagos y la forma de realizarlos. Consulte el Código de Familia de Texas 154.

¿Cuándo puedo utilizar un acuerdo de la Regla 11 para renunciar a la información inicial obligatoria?

A partir del 1 de enero de 2021, las partes en los nuevos juicios civiles en Texas tendrán, salvo algunas excepciones, que intercambiar información en un plazo de 30 días a partir de la presentación de una respuesta, renuncia a la notificación o reconvención. Esto incluye a todos los casos de derecho de familia. Consulte las Divulgaciones iniciales obligatorias en casos civiles de Texas.

Si necesita tiempo adicional para intercambiar esta información, puede celebrar un acuerdo de la Regla 11 para extender el período de tiempo para reunir y proporcionar la información requerida a la parte contraria o al abogado.

¿Cómo hago cumplir un acuerdo de la Regla 11?

Un acuerdo de la Regla 11 se considera un contrato ejecutable relacionado con su demanda. Si una parte incumple el acuerdo válido de la Regla 11, puede ser demandada. Un abogado puede ayudarlo a presentar la demanda y también puede decirle qué recursos están disponibles.

Para ser ejecutable, un acuerdo de la Regla 11 debe estar por escrito y firmada por las propias partes (o por sus abogados). Presente el documento escrito ante el tribunal. De esa forma, el juez puede ver el acuerdo. La Regla 11 debería ser tan detallada como sea posible. Cuando firme, debe comprender a qué se compromete y cuáles son sus obligaciones.

¿Por qué utilizar un acuerdo de la Regla 11?

El interés superior del niño suele presentarse cuando los padres pueden ponerse de acuerdo sobre las decisiones que afectan a sus hijos. Si usted y el otro padre pueden llegar a un acuerdo sobre el plan de crianza para sus hijos, pueden ahorrar tiempo y dinero, sobre todo si han contratado a un abogado. Los tribunales aprueban los acuerdos a menudo. Tener un acuerdo de la regla 11 ayudará al tribunal a entender en qué consiste el acuerdo y a asegurarse de que ambos padres están obligados a cumplirlo.

¿Necesito un abogado para redactar un acuerdo de la Regla 11?

Si necesita un acuerdo de la Regla 11 para su caso, puede pedirle a un abogado que le redacte uno y que lo revise antes de firmarlo, en virtud de un acuerdo de representación de alcance limitado con el abogado.

Solicite un acuerdo de la Regla 11 para retrasar una fecha de límite de presentación de pruebas.

Puede pedirles a las otras partes que acepten retrasar cualquier fecha límite de presentación de pruebas mediante un acuerdo de la Regla 11. Un acuerdo de la Regla 11 debe estar por escrito, firmado y presentado ante el tribunal para que sea ejecutable.

Es mejor responder tarde a la presentación de pruebas que no hacerlo. Debe responder a la presentación de pruebas tan pronto como sea posible.

Puede presentar una moción para solicitar al tribunal que retrase la fecha de presentación de la prueba. Para que esto funcione, debe darle al tribunal una buena razón por la que necesita más tiempo. Solicite a las otras partes un acuerdo de la Regla 11 antes de presentar una moción ante el tribunal. De todos modos, si puede, presente la moción antes de que venza el plazo de presentación de pruebas.

Fuente: Formularios con orientación para la presentación de pruebas de Lone Star Legal Aid.

Guías relacionadas

  • Divulgaciones iniciales obligatorias

    Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)

    Las partes de nuevas demandas en Texas generalmente deben intercambiar información dentro de los 30 días posteriores a la presentación de una respuesta, una renuncia a la notificación o una reconvención...
  • Una guía para representarse a sí mismo en el Tribunal de Familia

    Familia, divorcio e hijos

    Esta guía es para las partes que no tengan un abogado y se representen a sí mismas en la corte.
  • Artículos relacionados

    Formularios relacionados

  • Acuerdos de la Regla 11 - Divorcio con hijos - Divulgaciones iniciales (condado de Travis)

    FM-TCLL-Disc-1100

    Utilice este formulario para renunciar al requisito de divulgaciones iniciales de una parte contraria en una demanda de divorcio.
  • Acuerdos de la Regla 11 - Divorcio con hijos - Divulgaciones iniciales

    FM-Disc-DivBC-1101

    Utilice este formulario para renunciar al requisito de divulgaciones iniciales de una parte contraria en una demanda de divorcio.
  • Acuerdos de la Regla 11 - Divorcio con hijos - Divulgaciones iniciales

    FM-Disc-DivBC-1101

    Utilice este formulario para aceptar la renuncia a las divulgaciones iniciales en un divorcio con hijos.