Necesito responder a un caso de custodia (SAPCR).
Custodia de menores y régimen de visitas
Descripción general
Descripción general de la guía
Advertencia: La información y los formularios de esta guía no son consejería legal y no reemplazan la ayuda de un abogado.
Esta guía le explica cómo responder a un caso de custodia cuando forma parte de una “resolución judicial que afecta la relación padre-hijo” (SAPCR).
Consejos para la búsqueda
El sistema legal es complejo. TexasLawHelp.org no tiene respuestas a todas las preguntas. Si no puede contratar un abogado, visite la biblioteca de derecho para realizar una investigación legal. Consulte Necesito realizar una investigación legal para obtener ayuda para comenzar. Encuentre la biblioteca de derecho más cercana aquí: Bibliotecas de derecho en Texas.
Los libros y las guías que recomendamos consultar en la biblioteca de derecho incluyen:
- Manual de Derecho de Familia de O'Connor's Texas
- Manual de prácticas de derecho de familia de Texas
- Código de Familia de Texas comentado
- Jurisprudencia de Texas
Si no tiene ninguna biblioteca de derecho cerca, los residentes de Texas pueden acceder a más información si crean una cuenta de la biblioteca de derecho del Estado de Texasde manera gratuita. Con esta cuenta, puede acceder a una variedad de fuentes en línea.
Recursos de Westlaw: si su biblioteca de derecho local tiene acceso gratuito a Westlaw, puede buscar recursos secundarios llamados:
- Serie de prácticas de Texas
- Servicio de derecho de familia de Texas
- Guía práctica de derecho de familia de Texas
Preguntas frecuentes sobre la custodia de menores y el régimen de visitas
Un caso de custodia que no es parte de un divorcio se denomina demanda que afecta la relación padre-hijo (caso de SAPCR para abreviar). En un caso de SAPCR se le pide a un juez que dicte órdenes de custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica y dental para un niño.
A menos que se llegue a un acuerdo en un caso de custodia, el padre que inicia el caso (el demandante) debe procurar que el alguacil, el oficial, el notificador privado o el secretario del tribunal entregue al otro padre (el demandado) los documentos iniciales de custodia.
Los documentos iniciales de custodia incluyen:
- Una citación (un formulario emitido por el tribunal para notificar oficialmente la custodia a la parte demandada).
- Una copia de la petición de resolución judicial que afecta la relación padre-hijo (el formulario presentado por el peticionario para iniciar el caso).
Si usted es la parte demandada, existen varias maneras para notificarle la citación y petición.
- Un agente de policía, alguacil o notificador privado lo pueden notificar en persona. Esto significa que un oficial de policía, alguacil o notificador privado le entregará en persona la citación y petición de resolución judicial que afecta la relación padre-hijo. Usted no necesitará firmar nada.
- Usted puede ser notificado por correo certificado o registrado (con acuse de recibo) por el secretario judicial, oficial de policía, alguacil o notificador privado. Esto significa que el secretario judicial, oficial de policía, alguacil o notificador privado le enviará una copia de la citación y petición por correo certificado o registrado. La notificación por correo certificado o registrado es válida si firma el acuse de recibo que demuestra que la recibió.
- Se lo puede notificar por publicación si el peticionario no puede localizarlo. Esto significa que la citación se fijará en la corte, se publicará en un periódico o se publicará en el sitio web de citaciones por publicación del estado.
- Puede ser notificado de cualquier otra forma que el juez apruebe. Por ejemplo, si un agente de policía, alguacil o notificador privado no puede notificarlo en persona o por correo certificado, pero puede confirmar la dirección de su casa o de su trabajo, el juez podría ordenar que la citación y la petición se las dejen en la puerta, con cualquier persona mayor de 16 años en su casa o trabajo o las envíen por correo ordinario a la dirección de su casa o trabajo. También se le entregará (1) cualquier otro documento presentado por el peticionario al inicio del caso y (2) cualquier orden firmada por el juez al inicio del caso.
Los documentos presentados por el peticionario más adelante, por lo general, serán enviados por correo (correo ordinario) o por correo electrónico.
Consulte a un abogado si tiene alguna duda respecto a las notificaciones.
Lea los documentos de custodia de inmediato. ¿Hay una orden permanente? ¿El juez firmó una orden de restricción temporal? ¿Hay fechas de audiencias? Si es así, consulte estos artículos para más información: Órdenes permanentes, Órdenes temporales y órdenes de restricción temporales (TRO).
Calcule el plazo para presentar una respuesta. Busque el día en que recibió la notificación en un calendario, cuente 20 días más (incluidos los fines de semana y los días festivos) y luego vaya al lunes siguiente. Debe presentar una respuesta ante el tribunal a más tardar para esta fecha a las 10:00 a. m. Si no lo hace, el peticionario puede terminar la custodia sin usted. Nota: si el 20.º día es un lunes, marque el lunes siguiente. Si los tribunales están cerrados el día en que vence la respuesta, entonces la respuesta vence el siguiente día en que los tribunales estén abiertos.
Intente hablar con un abogado. Un abogado de derecho de familia le puede explicar sus opciones y ofrecerle asesoramiento sobre su situación particular. Puede contratar a un abogado de familia solo para recibir asesoramiento. O bien, puede consultar un abogado de manera gratuita en la clínica legal.
Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:
- Utilice nuestro Buscador de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de asistencia jurídica o un centro de autoayuda en su zona.
- Revise nuestro Calendario de clínicas legales para conocer clínicas legales gratuitas en su zona.
- Use nuestro servicio de Consultas para contactarse en línea con un abogado o estudiante de derecho.
Decida cómo quiere responder.
- Opción 1: Presentar una respuesta. Si le han notificado los documentos iniciales de la custodia (citación y petición) y quiere tener voz en el caso, debe presentar un formulario de respuesta original de la parte demandada ante la corte. Si no lo hace, el peticionario puede terminar la custodia sin usted. Consiga los formularios de respuesta aquí: Instrucciones y formularios para presentar una respuesta en un caso de SAPCR (custodia).
¡Atención! Es importante hablar con un abogado antes de presentar una respuesta (o cualquier otro formulario) ante el tribunal, si no vive en Texas o considera que la custodia debe transferirse a otro tribunal en Texas.
- Opción 2: Presentar una respuesta Y una reconvención. Una reconvención le indica al juez las órdenes que usted desea que el juez emita en el caso de custodia. Los formularios para solicitar una nueva petición no están disponibles actualmente en TexasLawHelp.org.
- Opción 3: No hacer nada. Si le han entregado los documentos de la custodia y no hace nada, el peticionario puede terminar la custodia sin usted. Esto se conoce como "sentencia en rebeldía". No tendrá voz sobre ninguno de los asuntos que involucra el caso de custodia.
Si tiene dudas sobre sus opciones, es importante que hable con un abogado.
Si no desea que le entreguen los documentos de custodia, puede presentar voluntariamente una contestación (o un formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal). Presentar una respuesta (o un formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal) le indica al juez que usted conoce el caso y que ha recibido una copia sellada de la petición de resolución judicial que afecta la relación padre-hijo. El demandante no necesitará que le entreguen los documentos si usted presenta voluntariamente una respuesta (o un formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal).
Una contestación es un formulario legal que la parte demandada presenta en un caso judicial.
Si presenta una contestación ante el tribunal, protege su derecho a opinar sobre los asuntos relacionados con su caso de custodia.
Si usted presenta una respuesta, el peticionario no puede terminar el caso de custodia, salvo que:
- Usted y el peticionario acuerdan y ambos firman una orden judicial completa que afecta la relación padre-hijo.
- La parte demandante lo notifique por escrito de una fecha de audiencia contenciosa.
Obtenga las instrucciones y el formulario de respuesta aquí: Instrucciones y formularios para presentar una respuesta en un caso de SAPCR (custodia).
Presentar una respuesta es gratis.
No tiene necesita un abogado para presentar o contestar un caso de SAPCR. Sin embargo, los casos de SAPCR pueden ser complicados y sus derechos como padre pueden estar en riesgo. Es una buena idea hablar con un abogado de derecho de familia sobre su situación particular. Un abogado de derecho de familia puede explicarle sus derechos y opciones.
Es muy importante hablar con un abogado de derecho de familia si se presenta alguna de las siguientes condiciones.
- Teme por su seguridad o la de sus hijos.
- Su caso es contencioso.
- El otro padre tiene un abogado.
- Su hijo tiene una discapacidad.
Si necesita ayuda para encontrar un abogado de derecho de familia, puede hacer lo siguiente:
- Use nuestro directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de asistencia legal o un centro de autoayuda en su área.
- Visite nuestra página de Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.
- Use nuestro servicio de Consultas para contactarse en línea con un abogado o estudiante de derecho.
Instrucciones y formularios
Instrucciones y formularios
Advertencia: La información y los formularios de esta guía no son consejería legal y no reemplazan la ayuda de un abogado.
Estas instrucciones explican cómo presentar una respuesta en un caso de custodia. Se incluye un formulario de respuesta.
Pasos de la lista de verificación
Si se le ha notificado oficialmente una citación y petición (normalmente llamada “petición original de resolución judicial que afecta la relación padre-hijo” o algo similar), existe un plazo para presentar su respuesta.
- Para determinar el plazo estipulado, busque la fecha en que recibió la notificación en un calendario, cuente 20 días más (incluidos fines de semana y feriados) y luego vaya el lunes siguiente. Debe presentar una respuesta ante el tribunal ese día a las 10:00 a. m. o antes. Si el 20.º día es un lunes, vaya el lunes siguiente. Si los tribunales están cerrados el día en que vence la respuesta, entonces la respuesta vence el siguiente día en que los tribunales estén abiertos. También puede usar la calculadora de plazos de TexasLawHelp, pero se recomienda volver a verificar con un calendario y seguir las instrucciones anteriores.
- Si usted es notificado y no presenta una respuesta a más tardar en la fecha límite, el peticionario puede terminar el caso de custodia sin ningún otro aviso para usted. Esto se conoce como "sentencia en rebeldía".
- Es posible que pueda presentar la respuesta más tarde. Si el peticionario no ha terminado el caso de custodia, usted puede presentar su respuesta después de la fecha límite.
- Para saber si el peticionario ha terminado el caso, llame a la oficina del secretario de distrito (donde se presentó el caso de custodia). Pregúntele al secretario si el juez firmó una orden final en el caso. Si el juez no firmó una orden definitiva, el caso aún está pendiente, por lo que usted puede presentar la respuesta más tarde. Si el juez ya firmó una orden definitiva, el caso finalizó.
- Si el peticionario ha terminado el caso, hable con un abogado de inmediato. Dependiendo de cuánto tiempo haya pasado, es posible que pueda presentar una moción para anular la sentencia en rebeldía. Para obtener más información y formularios, consulte: Cómo anular (cancelar) una sentencia en rebeldía.
Si NO lo notificaron oficialmente, no existe ningún plazo para presentar la respuesta. Puede presentar su respuesta (o formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal) en cualquier momento después de que el peticionario presente una petición original de resolución judicial que afecta la relación padre-hijo (el formulario que inicia el proceso de custodia) ante la corte. Si presenta la respuesta (o el formulario de renuncia al derecho de recibir notificación legal solamente) ahora, el peticionario no deberá notificarlo.
Complete este formulario de respuesta.
- Respuesta original de la parte demandada
- O utilice la opción formulario guiado, el cual realiza preguntas para crear un formulario que puede descargar y archivar.
- Cuando complete su formulario de respuesta: escriba prolijamente con tinta azul o negra.
- Busque el número de caso y el número de tribunal en la petición original de resolución judicial que afecta la relación padre-hijo presentada por el peticionario. Escriba el número de la causa y el número del tribunal en la respuesta. Usted es la parte "demandada". La otra parte es el "peticionario". No deje espacios en blanco. Si algo no aplica, escriba “no corresponde” o “ninguno”. Consulte a un abogado si tiene dudas o necesita ayuda.
- Debe incluir una dirección postal en la respuesta. El peticionario (y cualquier otra persona que figure como parte demandada en la petición en litigio que afecta la relación padre-hijo) recibirá una copia de este formulario. Si le preocupa que el peticionario sepa su dirección postal, llame a la línea de asuntos legales contra la violencia familiar al 800-374-4673 para recibir asesoramiento gratuito.
Hable con un abogado ANTES de presentar una respuesta si usted (1) no vive en Texas y (2) no quiere que un tribunal de Texas tenga el poder de dictar órdenes que le impongan una obligación personal. Dichas órdenes podrían incluir órdenes que le obliguen a pagar la manutención de niños, asistencia médica, costos judiciales y honorarios de abogados. Si presenta una respuesta (o cualquier otro escrito) antes de presentar una comparecencia especial, renunciará a su derecho de alegar que Texas no puede dictar dichas órdenes porque usted vive fuera del estado. Pídale a un abogado de Texas que lo ayude a determinar si Texas tiene "jurisdicción personal" sobre usted.
Hable con un abogado ANTES de presentar una respuesta si su hijo no vive en el condado donde se presentó el caso o no ha vivido en Texas durante al menos los últimos seis meses (o desde su nacimiento en el caso de un bebé).
Haga suficientes copias del formulario de respuesta completo para quedarse con una, entregarle una al peticionario y una a cada una de las otras partes demandadas (si hay alguna).
Presente (entregue) el formulario de respuesta completo ante el tribunal.
- Para presentar la solicitud en línea, vaya a E-File Texas y siga las instrucciones.
- Para presentarla en persona, lleve su respuesta (y copias) a la oficina del secretario de distrito en el condado donde el peticionario presentó el caso de custodia.
En la oficina del secretario:
- Entregue el formulario de respuesta (y las copias).
- Pregunte al secretario si existe alguna orden permanente local que deba seguir o adjuntar a alguno de sus documentos.
- Pregunte al secretario si hay normas o procedimientos locales que usted necesita saber para su caso de custodia.
- El secretario "sellará" sus copias con la fecha y la hora. El secretario judicial se quedará con el original y le devolverá sus copias. Una copia es para usted y la otra copia (o copias) son para el peticionario y las otras partes demandadas (si hay alguna).
Nota: Presentar una respuesta no tiene costo alguno. Presentar una respuesta es GRATUITO.
¡CAMBIO EN LA LEY! Todos los casos presentados después del 1 y 2023 de septiembre ya no necesitan intercambiar las divulgaciones iniciales requeridas previamente obligatorias. Si su caso fue presentado antes del 1 y 2023 de septiembre, después de que una de las partes en un caso de derecho de familia (como un caso de modificación de custodia) presente una respuesta, ambas partes generalmente estarán obligadas a intercambiar cierta información y documentos dentro de los 30 días. Consulte a un abogado sobre las excepciones a esta regla. El formulario está aquí: Divulgaciones iniciales obligatorias en SAPCR y modificaciones.
Vea Norma 11 de acuerdos para obtener información (y formularios) sobre una de las formas de renunciar a las declaraciones obligatorias por medio del acuerdo.
Envíe una copia sellada de la respuesta al peticionario y a las demás partes demandadas (si hay alguna). Si el peticionario o alguna de las otras partes demandadas tiene un abogado, envíele las copias al abogado en lugar de hacerlo directamente al peticionario o a las demás partes demandadas. Puede enviarla a través de los siguientes medios:
- Entrega en mano
- Correo electrónico
- Correo
- Servicio de entrega comercial (por ejemplo, FedEx)
- Fax
- Servicio electrónico a través del gestor de expedientes electrónicos (Nota: este método es necesario si presenta electrónicamente (E-File) este documento y la dirección de correo electrónico de la parte o del abogado de la parte se encuentra en el archivo del gestor de expedientes electrónicos).
Advertencia: Si un juez firmó una orden de protección que dispone que usted no debe comunicarse con la otra parte, no incumpla esa orden. Hable con un abogado acerca de sus opciones.
Presentar una respuesta protege su derecho a tener voz en los asuntos relacionados con su caso de custodia. Una vez que presenta la respuesta, el peticionario no puede terminar el caso de custodia, salvo que:
- usted acepte y firme una orden judicial que afecta la relación padre-hijo, o
- el peticionario lo notifique de una fecha de audiencia contenciosa.
La presentación de la respuesta no significa que su caso de custodia haya terminado.
Para más información, consulte las preguntas frecuentes y los artículos incluidos en las herramientas de TexasLawHelp.org: Necesito responder un caso de custodia.
Efectivo para demandas presentadas después del 1 de septiembre de 2023: Las divulgaciones iniciales obligatorias ya no son obligatorias y no necesitan ser intercambiadas.
Para cualquier demanda presentada antes del 1 de septiembre de 2023: una vez que una parte en un caso de derecho de familia (como una demanda que afecta la relación padre-hijo) presenta una respuesta, ambas partes deben intercambiar cierta información y documentos dentro de los 30 días. El formulario se encuentra aquí: Divulgaciones iniciales obligatorias - SAPCR o modificaciones. (Este paso no es necesario si el caso lo presenta la División de Manutención de Niños de la Oficina del Procurador General o si el caso se presenta en contra de esta). Esto es obligatorio a menos que las partes acuerden lo contrario o el tribunal le permita renunciar a ello.
Obtenga más información en Divulgaciones iniciales obligatorias en casos civiles de Texas.
- Utilice nuestro Buscador de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de asistencia legal o un centro de autoayuda en su área.
- Revise nuestro Calendario de clínicas legales para conocer clínicas legales gratuitas en su zona.
- Use la herramienta de Consultas para chatear con un abogado o estudiante de derecho.
Formularios requeridos
-
Respuesta original del demandado [SAPCR]
FM-SAPCR-102
Si fue notificado con una SAPCR, utilice este formulario para responder y participar en el caso. -
Divulgaciones iniciales obligatorias: SAPCR o modificación (casos presentados ANTES del 1 de septiembre de 2023)
FM-SAPCR-Disc-101-Required Initial Disclosures
Es posible que tenga que darle al otro padre de su hijo información y documentos como parte del caso judicial. Utilice este formulario. -
Contestación o renuncia del demandado a una petición de SAPCR (formulario guiado)
FM-SAPCR-102-Int
Versión guiada. Utilícelo para presentarse y renunciar a su derecho a ser notificado en un caso de SAPCR.
Artículos
Artículos de esta guía
-
Manutención de niños en Texas
En este artículo, encontrará información sobre la manutención de niños en Texas, que incluye cómo obtener una orden de manutención de niños y cómo modificarla. -
Costos judiciales y exención de honorarios
Si no tiene el dinero suficiente para pagar los costos judiciales, puede solicitarle a un juez que lo exima de los gastos. -
Custodia y tutela de menores
Infórmese sobre las órdenes de custodia de Texas. -
Régimen de visitas y órdenes de tenencia
Ínformese sobre las órdenes del régimen de visitas en Texas, también llamadas órdenes de tenencia. -
Cómo responder a un caso de custodia
Este artículo responde a las preguntas más frecuentes sobre cómo responder a un caso de custodia. -
Órdenes temporales y órdenes de restricción temporales (TRO)
Este artículo le brinda información sobre las órdenes temporales y las órdenes de restricción temporales (TRO) en casos de derecho de familia. -
Cómo establecer una audiencia final contenciosa (derecho de familia).
Este artículo analiza los pasos para establecer una audiencia final contenciosa en un caso de derecho de familia. -
Servicio por publicación (cuando no puede encontrar al otro padre)
Este artículo le explica cómo notificar al otro padre mediante publicación cuando no pueda encontrarlo. -
Cómo presentar una solicitud de forma electrónica
Este artículo ofrece una descripción general de la presentación electrónica, así como soluciones a algunos errores comunes.