Ir al contenido principal

Necesito interrogar a un testigo de la otra parte en una audiencia virtual.

Corte virtual: procedimiento

Conozca cómo preparar y formular repreguntas a un testigo de la otra parte en una audiencia virtual.
Descripción general

Descripción general de la guía

Advertencia: La información y los formularios de esta guía no sustituyen el consejo y la ayuda de un abogado. Le recomendamos que hable con un abogado sobre su situación.

Esta guía está diseñada para ayudarlo a prepararse para una audiencia o un juicio con el propósito de interrogar a los testigos de la otra parte.

Consejos para la búsqueda

Comience por leer lo siguiente: 

Si desea ver un video con un ejemplo de interrogatorio de un testigo contrario en una audiencia virtual, vea Interrogatorio y testigo contrario en una audiencia virtual de la corte de Texas:

Esta guía no puede responder todas las preguntas. Es importante investigar las leyes y reglamentos que rigen este tipo de casos. Para obtener más información sobre cómo llevar a cabo esta investigación, lea la Guía de investigación legal. Las leyes sobre el interrogatorio de testigos se encuentran en las Reglas de Procedimiento Civil de Texas y las Reglas de Prueba de Texas.

Puede ir a una biblioteca de derecho para realizar una investigación legal. Hay un directorio de bibliotecas de derecho locales públicas en Bibliotecas de derecho en Texas.  

Ejemplos de libros y guías para buscar en una biblioteca de derecho:  

  • Reglas de Procedimiento Civil de Texas

  • Reglas de Texas de O'Connor: Juicios civiles. 

  • Reglas sobre pruebas de Texas

  • Represéntese a usted mismo ante el tribunal a través de Nolo Press.

  • Jurisprudencia de Texas. 

Un residente de Texas que no esté cerca de una biblioteca de derecho puede acceder a más información si se registra para obtener una cuenta gratuita de la Biblioteca de Derecho del Estado de Texas. Con esta cuenta, puede acceder a una variedad de fuentes en línea.

Preguntas frecuentes sobre la Corte Virtual: procedimiento

El contrainterrogatorio significa que usted le pregunta a un testigo de la otra parte sus propias preguntas sobre cualquier tema relevante para los asuntos objeto de la audiencia, incluida la credibilidad del testigo. Las preguntas en el contrainterrogatorio se limitan la materia objeto del testimonio durante el interrogatorio directo antes llevado a cabo.

Regla 611(b) de las Reglas de Evidencia de Texas.

Depende de si usted es el solicitante o la parte demandada en la audiencia.

Si usted es el solicitante, será el primero en presentar sus argumentos en la audiencia. Esto también significa que interrogará a su testigo primero. El solicitante es la parte en una demanda u otro procedimiento legal que presenta una moción.

Si usted es la parte demandada, interrogará a los testigos después de que el solicitante haya terminado de presentar su caso e interrogar a sus testigos. Podrá interrogar a su testigo ante la otra parte cuando deba presentar sus argumentos. Cada parte generalmente cuenta con un tiempo establecido para presentar sus argumentos. En este tiempo debe presentar sus argumentos e interrogar a los testigos. Cuando una de las partes solicita una audiencia, hay dos formas de determinar la duración de la audiencia.

  • Es posible que el tribunal fije el plazo de la audiencia en función del tipo de audiencia.

  • También es posible que las partes le informen al tribunal el tiempo estimado que necesitan para presentar sus argumentos y el tribunal considera la solicitud al fijar la audiencia.

Una pregunta guiada es una pregunta que lleva a un testigo a responder de cierta manera, a veces sugiriendo la respuesta. Muchas preguntas guiadas solo tendrán como respuesta un "sí" o un "no".

Por ejemplo: "Dijiste que esa semana estabas de vacaciones en México, ¿no es cierto?"

Lea la Regla 611(c) de las Reglas sobre pruebas de Texas si desea leer la ley sobre preguntas guiadas.

Sí. Puede pedirle al testigo que identifique o explique un documento, objeto o prueba relevante para el caso. Luego, la prueba se incluirá como evidencia según la aprobación del tribunal y en función de las objeciones de la otra parte. Lea Recopilación y presentación de pruebas, Reglas de evidencia y objeciones durante una audiencia virtual y Necesito presentar pruebas en una audiencia virtual para obtener más información.

Sí. Puede pedirle al testigo que identifique o explique un documento, objeto o prueba relevante para el caso. Luego, la prueba se incluirá como evidencia según la aprobación del tribunal y en función de las objeciones de la otra parte.

Lea Recopilación y presentación de pruebas y use las guías Reglas de evidencia y objeciones en una audiencia virtual y Necesito presentar pruebas en una audiencia virtual para obtener más información sobre las pruebas y su uso en la corte.

Instrucciones y formularios

Advertencia: Estas instrucciones proporcionan información general y no sustituyen la consejería legal. Es una buena idea hablar con un abogado acerca de su situación particular.

Nota: Pruebe su computadora y la aplicación que usará para asegurarse de que sus aplicaciones, software y computadora estén actualizados y funcionen correctamente.

Pasos de la lista de verificación

Es importante comprender el propósito de la audiencia y lo que se espera de usted como litigante por derecho propio. Esto incluye comprender las cuestiones legales involucradas, las reglas sobre pruebas y los requisitos procesales. En una sala del tribunal, se espera que los litigantes por derecho propio conozcan las reglas sobre pruebas y el procedimiento civil. Además, estarán sujetos a las mismas normas que los abogados. No ser abogado no es excusa para no saber las leyes.

Si no entiende el propósito de la audiencia, lea atentamente la Notificación de audiencia correspondiente a su audiencia. Por lo general, la notificación indicará el motivo de la audiencia. Por lo general, una audiencia será sobre una moción o solicitud que presentó una parte y que se debe resolver. Encuentre la moción o solicitud para la que se programó la audiencia. Luego, lea el documento y demás documentos presentados que se relacionen con el asunto. Si aún necesita ayuda para entender el propósito de la audiencia, hable con un abogado.

Revise su caso y familiarícese con los escritos iniciales, las mociones y las órdenes que se han presentado en el expediente hasta el momento. Esto le ayudará a entender las cuestiones legales en juego y las pruebas que se pueden presentar.

Los testigos de una audiencia suelen ser las personas que figuran como testigos en las Divulgaciones iniciales obligatorias intercambiadas entre las partes dentro de los 30 días posteriores a la presentación de la contestación, la renuncia a la notificación o la reconvención. Las listas de testigos en las Divulgaciones iniciales obligatorias, las contestaciones de descubrimiento y las divulgaciones previas al juicio incluyen, en general, una breve descripción de la conexión de cada persona con el caso. Esto le dará una idea de lo que probablemente se le preguntará al testigo en relación con los hechos debatidos en su caso.

Si se trata de un juicio final, generalmente hay una lista de testigos que cada parte pretende llamar que se incluye en una presentación previa al juicio. Esta lista debe presentarse de acuerdo con las reglas de procedimiento del tribunal en el que se encuentra su caso o según las indicaciones del tribunal.

Prepare una lista de preguntas para hacerle al testigo durante el contrainterrogatorio. Las preguntas deben ser relevantes para los asuntos legales objeto de discusión y estar diseñadas para revelar testimonios favorables o perjudiciales. Las preguntas en el contrainterrogatorio se limitan la materia objeto del testimonio durante el interrogatorio directo antes llevado a cabo. Usted debe tener una idea de lo que el testigo declarará a partir de la descripción proporcionada en el descubrimiento, las divulgaciones iniciales obligatorias o las divulgaciones previas al juicio.

Estas preguntas deben ser "cerradas", lo que generalmente resultará en respuestas por "sí" o por "no". Solo haga preguntas para las que sepa la respuesta, porque no quiere sorprenderse con una respuesta. Asegúrese de que sus preguntas establezcan solo un hecho a la vez. Evite las preguntas compuestas. Una pregunta compuesta es una sola pregunta que, en realidad, pregunta más de una cosa.

Esta lista de preguntas puede cambiar. Siéntase lo suficientemente cómodo con su caso como para poder cambiar sus preguntas durante la audiencia en función de otros testimonios.

Si tiene problemas para preparar sus preguntas, debe contratar a un abogado especializado en el área de derecho pertinente a su caso. Interrogar a un testigo es complicado y es una buena idea contar con alguien que conozca la ley y tenga experiencia en el interrogatorio de testigos para que lo represente y vele por sus intereses. Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:

  • Use nuestro Directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de ayuda legal o un centro de autoayuda en su área.

  • Visite nuestra página de Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.

  • Use Consultas para chatear en línea con un abogado o estudiante de derecho.

Si no puede pagar un abogado que lo represente en la audiencia, analice la posibilidad de contratar a un abogado particular para que le brinde representación de alcance limitado. Es posible que lo pueda guiar con las estrategias que puede utilizar para interrogar testigos a un precio que pueda pagar.

Revise las Reglas sobre Pruebas de Texas y las Reglas de Procedimiento Civil de Texas. Además, consulte la Base de datos de reglas locales de la Oficina de Administración Judicial o el sitio web de su tribunal para verificar si existen reglas locales de procedimiento o pruebas que se requieran para las audiencias y los juicios. TexasLawHelp.org tiene guías sobre cada tribunal en 24 condados de Texas en la sección Corte virtual: condado por condado del sitio web. Si su condado aparece en la lista, puede encontrar las reglas del tribunal en la sección correspondiente.

Las Reglas sobre pruebas de Texas le indican cómo presentar y compartir información importante sobre su caso con el tribunal. También le indicar cómo hacer preguntas a los testigos. Esto se llama interrogar a los testigos. Lea también Necesito presentar pruebas en una audiencia virtual.

Anticípese a las objeciones de la parte contraria y esté preparado para responderlas. Asegúrese de comprender las reglas sobre las pruebas y los motivos de las objeciones. Lea Recopilación y presentación de pruebas y las guías Reglas de evidencia y objeciones en una audiencia virtual y Necesito presentar pruebas en una audiencia virtual para obtener más información sobre las pruebas y cómo presentarlas ante la corte.

Practique su contrainterrogatorio con un amigo o familiar. Esto le ayudará a sentirse más cómodo con el proceso y a asegurarse de que está preparado para la audiencia. El contrainterrogatorio significa que un abogado o una parte hace preguntas en la corte a un testigo que testifica a favor de la parte contraria.

Usted querrá hacerle preguntas al testigo que respalden su versión del argumento.

Interrogar a los testigos puede ser complicado y es mejor tener un abogado que lo represente si cree que tendrá que interrogar a los testigos. Los abogados están capacitados para interrogar a los testigos en el tribunal y podrán proteger sus intereses y representarlo de manera efectiva.

Imprima todo lo que necesitará para su audiencia, incluidas las preguntas que ha preparado y cualquier prueba que desee presentar durante el interrogatorio. De esta manera, los tendrá directamente frente a usted y no tendrá que preocuparse por tratar de encontrarlos en su computadora u otro dispositivo el día de la audiencia. Asegúrese de que todas sus pruebas estén debidamente marcadas tal como las entregó a la otra parte y al tribunal.

También debe tener preparado un bolígrafo, un lápiz y un cuaderno en blanco para poder tomar notas durante la audiencia. De esta manera, no tendrá que usar su computadora para otra cosa que no sea participar en la audiencia. Mantenga los documentos e insumos adicionales en el lugar donde tiene pensado participar en la audiencia o cerca de allí. Esto ayudará a que el día de la audiencia sea menos estresante.

Si está utilizando un quiosco de la corte virtual, guarde todos estos artículos en una bolsa. Asegúrese de que todo esté organizado y en un lugar accesible. Esto ayudará a que sea más fácil y menos estresante dirigirse al quiosco el día de la audiencia.

Pasos de la lista de verificación

Hay unos últimos pasos que debe seguir para prepararse al menos una hora antes de su audiencia. Estas incluyen:

  • Pruebe su conexión a Internet con su dispositivo y la plataforma. Configure una llamada de prueba para asegurarse de que su dispositivo funciona correctamente.

  • Asegúrese de que el dispositivo que va a utilizar para la audiencia esté cargado y de que haya un cargador a su alcance.

  • Use auriculares o auriculares con micrófono incorporado si tiene uno que funcione para su dispositivo.

  • Asegúrese de tener toda la documentación que pueda necesitar durante la audiencia.

  • Antes de unirse a la reunión por teléfono o video, ubíquese en el lugar más privado y tranquilo que tenga disponible para que pueda escuchar y ser escuchado durante la audiencia sin distracciones.

  • Si está usando su teléfono, busque una manera de apoyarlo para que pueda mirarlo directamente sin tenerlo en la mano.

  • Compruebe la iluminación. Es conveniente tener la luz de frente para que no haya sombras ni oscuridad en la cara. Asegúrese de evitar las luces brillantes detrás de la cabeza (como sentarse frente a una ventana, lámpara u otra fuente de luz).

  • Vístase apropiadamente para la audiencia. Esto significa usar vestimenta profesional que sea respetuosa con la corte.

  • Lea Corte virtual para obtener más información sobre cómo prepararse para una audiencia remota.

  • Lea el contenido en la sección Corte Virtual: Tecnología de TexasLawHelp para aprender a usar Zoom, Microsoft Teams, WebEx o CourtCall para su audiencia virtual.

Inicie sesión temprano en la plataforma utilizada para la audiencia para tener tiempo de organizarse y prepararse mentalmente.

Lea el contenido en la sección Corte Virtual: Tecnología de TexasLawHelp para aprender a usar Zoom, Microsoft Teams, WebEx o CourtCall para su audiencia virtual.

Sea respetuoso con el tribunal, la parte contraria y el testigo. Recuerde que el juez está ahí para garantizar un resultado justo y equitativo para todas las partes involucradas.

Manténgase enfocado durante la audiencia y prepárese para ajustar su interrogatorio en función del testimonio del testigo. Recuerde que el objetivo del contrainterrogatorio es sacar a la luz un testimonio favorable o perjudicial, no discutir con el testigo o sacar alguna ventaja.

Una vez que sea su turno, le hará al testigo las preguntas que preparó antes y durante la audiencia. Es posible que se le ocurran nuevas preguntas durante la audiencia basadas en el testimonio que el testigo da durante el interrogatorio de la otra parte. El testimonio del testigo puede ser diferente o proporcionar más información que las preguntas que preparó antes de la audiencia.

Asegúrese de que las preguntas que haga sean relevantes para los asuntos que está tratando el tribunal. Solo haga preguntas para las que ya sepa la respuesta. No querrá sorprenderse por alguna respuesta que dé el testigo.

Aclaración: Al interrogar al testigo, es posible que haya un retraso en la conexión a Internet que afecte el audio o el video, por lo que deberá esperar unos segundos después de hacer la pregunta para obtener una respuesta.

Puede haber objeciones a las preguntas que haga. En este caso, tendrá que argumentar por qué se debe permitir la pregunta en virtud de las Reglas de prueba. Es por eso que es importante leer las Reglas sobre pruebas de Texas antes de su audiencia.

No utilice rumores. Un rumor es una declaración hecha fuera del tribunal que el testigo proporciona para probar la verdad del asunto que se afirma en esa declaración. Asegúrese de leer las Reglas sobre pruebas antes de su audiencia. Asegúrese de leer las Reglas sobre pruebas antes de su audiencia.

Artículos de esta guía