Recopilación y presentación de pruebas
Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)
Las pruebas pueden ser documentos, palabras habladas y elementos físicos. Un tribunal contempla las pruebas para tomar decisiones y emitir órdenes. Debe seguir pasos muy específicos al reunir sus pruebas y demostrar ante el tribunal que estas son precisas.
¿Qué son las pruebas?
Una prueba es un recurso que le permite a usted o a la otra parte probar o refutar los hechos del caso.
Reunir, presentar y admitir pruebas puede resultar confuso para los litigantes que se representan a sí mismos (representación por derecho propio). Si usted se representa a sí mismo ante el tribunal (sin un abogado), estará sujeto a los mismos estándares de pruebas que los abogados.
¿Dónde puedo leer las normas que se deben cumplir en Texas respecto a las pruebas?
Es posible encontrar las reglas sobre pruebas que se utilizan en los tribunales de Texas en las Reglas sobre pruebas de Texas. Este artículo no contiene todo lo que debe saber sobre las pruebas antes de representarse a sí mismo ante un tribunal, por lo que es importante que se familiarice con las Reglas sobre pruebas de Texas.
Como litigante por derecho propio, también debe leer y conocer las Reglas de Procedimiento Civil de Texas, el Código de Prácticas y Recursos Civiles de Texas, y las reglas locales de su tribunal. Las reglas locales son importantes porque algunos tribunales tienen reglas locales específicas sobre cómo debe actuar un litigante por derecho propio ante un tribunal. Las reglas locales a menudo están disponibles en el sitio web del secretario de su distrito.
¿Existen diferentes tipos de pruebas?
Sí. Al momento de reunir pruebas para su caso, considere los diferentes tipos de pruebas. Los tipos de pruebas incluyen, pero no se limitan a:
- Testimonio. Este tipo de prueba, conocida como prueba testimonial, consiste simplemente en que un testigo declara bajo juramento sobre los hechos del caso.
- Documentos. Este tipo de prueba, denominada prueba documental, se refiere principalmente a escritos en papel, pero también se aplica a otras formas en que se conserva la información. Las pruebas documentales incluyen, entre otros, informes policiales, diarios, cartas, contratos, fotografías, grabaciones y formas impresas de pruebas digitales, como correos electrónicos o mensajes de texto.
- Prueba tangible (física). Este tipo de prueba se compone de objetos y cosas que un juez o jurado puede sujetar e inspeccionar físicamente.
- Prueba demostrativa. Este tipo de prueba se utiliza para presentar o acreditar el testimonio de un testigo. Los tipos de prueba demostrativa incluyen gráficos, mapas y diagramas.
¿Puedo presentar cualquier tipo de prueba ante el tribunal?
No. Es el deber de un juez asegurarse de que solo se presenten y admitan las pruebas adecuadas ante el tribunal.
Para que el juez o jurado considere una prueba, esta debe ser:
- Relevante. La prueba es relevante si tiene alguna tendencia a hacer que un hecho de importancia sea más o menos probable de lo que sería sin la prueba.
- Material. Las pruebas materiales están relacionadas con los asuntos por resolver en el caso.
- Auténtica. Aunque la prueba sea relevante, debe autenticarla. La autenticación es el proceso mediante el cual se demuestra que la prueba es genuina y real, y que no es falsa ni fue falsificada. A menudo, la prueba se autentica mediante el testimonio de un testigo con conocimiento. Algunos tipos de pruebas documentales se autoautentican, lo que significa que no necesitan ninguna prueba de su autenticidad más allá de los propios documentos.
- No privilegiada. Aunque la prueba sea pertinente, no será admisible si está amparada por un privilegio. Cierta información es privilegiada, lo que significa que la otra parte no tiene que revelarla o discutirla y que no es posible hacer preguntas sobre ella durante el testimonio. Algunos privilegios reconocidos en Texas son los siguientes:
- Privilegio entre abogado y cliente
- Privilegio conyugal
- Privilegio entre doctor y paciente; y
- Privilegio para las comunicaciones con un miembro del clero.
Queda a discreción de los jueces admitir o excluir cualquier prueba que no sea privilegiada, y existen muchas razones por las que un juez puede negarse a admitir una prueba relevante. Las Reglas sobre pruebas de Texas explican en detalle las razones por las que se podría excluir una prueba relevante. Si necesita ayuda para determinar si una prueba es admisible o no, consulte a un abogado (para encontrar uno, utilice la herramienta Buscador de ayuda legal de TexasLawHelp).
¿Necesito adjuntar las pruebas cuando presente mi petición original?
No. No es necesario adjuntar las pruebas a la petición original. Generalmente, deberá presentar las pruebas durante la audiencia o el juicio.
¿Cuándo debo presentar las pruebas ante un juez o un jurado?
En el juicio, cada parte tendrá la oportunidad de hacer una declaración inicial. La declaración inicial es como un "adelanto" de su caso. Debe resumir brevemente su posición legal general. La declaración inicial puede hacer referencia a sus pruebas. Aunque no es el momento de presentar las pruebas.
Después de que ambas partes hayan hecho una declaración inicial, tendrá la oportunidad de "exponer su caso". Aquí es donde presentará las pruebas e intentará probar su caso.
Es muy importante que presente las pruebas en el momento indicado. Por ejemplo, si menciona una determinada prueba únicamente durante su declaración inicial y la otra parte está representada por un abogado, el abogado podría argumentar que en realidad nunca presentó esa prueba porque solo la mencionó en su declaración inicial.
¿Cómo obtengo pruebas que sé que la otra parte tiene en su poder?
El descubrimiento es el proceso legal que permite que cada parte de una demanda le solicite a la otra parte información relacionada con el caso. El proceso de descubrimiento se rige por las Reglas de Procedimiento Civil de Texas. Estas reglas establecen que las partes de un caso tienen derecho a cualquier información que sea "relevante" para el caso, siempre que no sea información "privilegiada". Las reglas de descubrimiento están destinadas a permitir un acceso bastante amplio a la información.
Para obtener más información sobre el descubrimiento, consulte Descubrimiento en Texas: investigación y preparación para el juicio.
¿Puede la otra parte impugnar las pruebas que quiero presentar ante el tribunal?
Sí. La otra parte o su abogado pueden impugnar, mediante la presentación de objeciones ante el tribunal, las pruebas que usted desea que se admitan.
El juez podrá aceptar la objeción o rechazarla objeción. Aceptar la objeción significa que la objeción es correcta y que se debe excluir la prueba. Rechazar la objeción significa que se admitirá la prueba ante el tribunal. Si el juez rechaza una objeción hecha por la otra parte, eso significa que usted tiene permiso para discutir su prueba.
Las siguientes son algunas de las objeciones comunes que debe conocer:
- Ambigua
- Argumentativa
- Preguntada y respondida
- Sin autenticación adecuada
- Rumor
- Testigo incompetente
- Irrelevante
- Sugestiva
- No se basa en un conocimiento personal
- Privilegiada
- Injustamente perjudicial
- Engañosa
- Da lugar a especulación
- Sin relación con lo preguntado
Comprender estas objeciones antes de presentarse ante un tribunal es muy útil. Comprender las objeciones lo ayudará cuando prepare sus pruebas, ya que puede intentar anticipar las objeciones de la otra parte y preparar su respuesta. También es útil comprender las objeciones para poder objetar las pruebas que presenta la otra parte.
¿Qué es un rumor?
En términos generales, los rumores son inadmisibles y no pueden utilizarse como prueba en un juicio.
Un rumor se define como una declaración extrajudicial que se ofrece como prueba para demostrar la verdad del asunto que se afirma en esa declaración. Se recomienda dividir la regla de los rumores para que sea más fácil de entender:
Declaración: Una declaración se define como la expresión verbal oral o escrita de una persona, o la conducta no verbal que una persona utilizó para intentar sustituir una expresión verbal.
Extrajudicial: La declaración no se hizo ante el tribunal, de manera oficial, durante el juicio. En otras palabras, una declaración de un rumor puede ser algo que una persona dijo, escribió o hizo.
Que se ofrece como prueba: Una parte de la demanda actual desea que la declaración se admita como prueba.
Para demostrar la verdad del asunto que se afirma en esa declaración: La declaración misma se ofrece como prueba para comprobar el fundamento de esa declaración.
Si bien los rumores son, en general, inadmisibles en los tribunales, existen muchas objeciones y exclusiones a la regla de los rumores.
Ejemplo de declaración de un rumor: Usted es el peticionario en un caso de divorcio. Usted cree que su cónyuge le está ocultando una cuenta bancaria porque la hermana de su cónyuge le dijo que su cónyuge tiene una cuenta secreta con $5,000. La hermana de su cónyuge no está disponible para atestiguar ante el tribunal.
Para probar la existencia de la cuenta bancaria en su audiencia de divorcio, le dice al juez: "Sé que mi cónyuge me está ocultando una cuenta bancaria porque la hermana de mi cónyuge me dijo que mi cónyuge tiene una cuenta secreta con $5,000".
La declaración de la hermana se hizo extrajudicialmente y usted la ofrece como prueba para demostrar que existe la cuenta secreta. Por lo tanto, la declaración de la hermana de su cónyuge es un rumor.
Para obtener más información sobre los rumores, consulte las Reglas sobre pruebas de Texas, Reglas 801 - 806.
¿Cómo puedo responder a una objeción por rumores hecha por la otra parte?
Si la otra parte se opone a su prueba y afirma que son rumores, tendrá la oportunidad de responder. En su respuesta, debe indicar por qué su prueba (1) no es un rumor, o (2) califica como una excepción a la regla de rumores. Luego el juez decidirá si acepta o rechaza la objeción.
Las declaraciones que no son rumores incluyen las siguientes:
- Una declaración anterior de una persona que ahora es testigo;
- Una admisión de la otra parte;
- Declaraciones hechas en una deposición.
Para obtener más información sobre declaraciones que no son rumores, consulte las Reglas sobre pruebas de Texas, Regla 801(e).
Las declaraciones que son rumores, pero que aún son admisibles según una excepción a la regla de rumores, incluyen, entre otras, a las siguientes:
- Declaración por percepción personal: Una declaración por percepción personal es una declaración que describe o explica un evento y que se realizó mientras la persona percibía dicho evento o inmediatamente después de este.
- Declaración en estado de excitación: Es una declaración relacionada con un evento o una condición sorpresiva que se realizó mientras la persona experimentaba estrés o emoción producto del evento o la condición.
- Recuerdos registrados: Un recuerdo registrado es un registro sobre un asunto que el testigo alguna vez conoció, pero que ahora no puede recordar lo suficientemente bien como para testificar de forma completa o precisa. Probablemente, el testigo realizó o incorporó el registro cuando el asunto estaba muy presente en su memoria.
- Registros comerciales: Un registro comercial es un registro que (1) alguien con conocimientos realizó en ese momento, y (2) se conservó durante el transcurso de una actividad comercial realizada regularmente.
- Registros públicos: Un registro público es un registro o declaración de un funcionario público.
- Certificados de matrimonio, bautismo y actos similares
- Declaraciones en contra de los intereses: Una declaración en contra de los intereses es una declaración que una persona razonable solo habría hecho si fuera cierta, porque la declaración:
- Era contraria al interés financiero o patrimonial de la persona; o
- Sometía a la persona a una responsabilidad civil o penal; o
- Convirtió a la persona en objeto de odio, ridículo o humillación.
- Testimonio anterior: El testimonio anterior es el testimonio que brindó previamente un testigo en un juicio o audiencia y que ahora se ofrece contra ese testigo.
Para obtener información más detallada y una lista completa de las excepciones a la regla de los rumores, consulte las Reglas sobre pruebas de Texas, Regla 803 y Regla 804.
¿Qué es un documento probatorio?
Un documento probatorio es una prueba, a menudo un documento, que se marca para que el tribunal y la otra parte puedan saber qué parte de la prueba se está discutiendo. Los documentos probatorios suelen marcarse con letras (documento probatorio A, documento probatorio B, documento probatorio C, etc.) o números (documento probatorio 1, documento probatorio 2, documento probatorio 3, etc.).
Los diferentes tribunales tienen, a su vez, diferentes normas para marcar los documentos probatorios. Asegúrese de conocer las normas del tribunal de su localidad antes de preparar los documentos probatorios. Además, si se encuentra en una sala virtual del tribunal, obtenga información sobre los procedimientos específicos de ese tribunal.
Generalmente, para incorporar un documento probatorio es necesario marcarlo, mostrárselo a la otra parte y luego presentárselo al testigo. Muchos tribunales le solicitarán que le pregunte al juez si usted puede acercarse al testigo para mostrarle el documento probatorio.
A veces, los documentos probatorios se utilizan solo para hacer preguntas y luego se guardan, y otras veces se presentan como prueba. Una vez que se introduce un documento probatorio como prueba, podrá mostrárselo al jurado. Esto se llama "publicación para el jurado". Si se trata de un juicio sin jurado, también debe darle una copia al juez.
Algunos tribunales tienen reglas locales que exigen que las partes intercambien su lista de documentos probatorios entre sí una cierta cantidad de días antes del juicio. Asegúrese de consultar el sitio web del secretario de su distrito para obtener una lista de las normas locales de su tribunal.
¿Cómo puedo usar mensajes de texto, correos electrónicos y mensajes de redes sociales como prueba?
Para presentar mensajes de texto, correos electrónicos o mensajes de redes sociales ante el tribunal, tome capturas de pantalla del intercambio que desea usar como prueba e imprima esas fotografías. Etiquete cada intercambio como un documento probatorio.
Ante el tribunal, deberá autenticar las fotografías a través de un testimonio. Es posible que el juez le haga algunas preguntas para ayudarlo a autenticar las fotografías, pero debe estar preparado para hacerlo sin ayuda.
A continuación se incluye un guion que muestra cómo autenticar una fotografía de un intercambio de mensajes de texto:
"Su Señoría, me gustaría identificar esta fotografía como documento probatorio ____.
Le estoy mostrando lo que he marcado como documento probatorio ____.
Esta es una fotografía del mensaje de texto que ___________ (persona) me envió el ____________ (fecha).
Sé que este mensaje de texto es de __________ (persona) porque proviene de su número de teléfono. He recibido muchos mensajes de texto de esta persona, así que sé que escribe y suena así.
Esta fotografía es una imagen del mensaje exacto que recibí el _______ (fecha).
Tomé esta fotografía el _______ (fecha).
Su Señoría, deseo presentar el documento probatorio ____ como prueba.
Su Señoría, deseo publicar el documento probatorio ____ para el jurado".
Debe prepararse para responder a una objeción por rumores de la otra parte. La norma contra los rumores y las posibles respuestas a una objeción por rumores se explicaron anteriormente.
Guías relacionadas
Una guía para representarse a sí mismo en el Tribunal de Familia
Familia, divorcio e hijos
Artículos relacionados
-
Descubrimiento en Texas
Este artículo brinda información sobre las reglas que regulan el descubrimiento en Texas. -
Litigio civil en Texas: principios básicos
Este artículo explica los puntos básicos de los litigios civiles en Texas. -
Justicia 101: La guía del cliente sobre litigios civiles en Texas
Este artículo incluye un enlace a un video con información sobre el sistema de litigios civiles de Texas.