Ir al contenido principal

Manual para situaciones de catástrofe: sección 9, cuestiones relacionadas con seguros

Asistencia en casos de catástrofe

Abordaje de los problemas legales que resulten de una catástrofe

Esta es la novena sección del Manual para situaciones de catástrofe. Esta sección trata sobre asuntos relacionados con seguros. Este recurso está destinado a abogados voluntarios.

Descargar el manual completo.

Haga clic en cada título para ir al artículo del manual. Índice
  1. Introducción

  2. FEMA y otras formas de asistencia

  3. Árboles que caen, ramas que vuelan y ruidos relacionados

  4. Cuestiones de dueño/inquilino

  5. Propiedad real y personal

  6. Cuestiones de empleador/empleado

  7. Cuestiones de seguro social, banca y finanzas

  8. Cuestiones de protección al consumidor

  9. Cuestiones de seguro

  10. Cuestiones de cuidado de la salud

  11. Cuestiones de quiebra personal

  12. Reemplazo de documentos perdidos

  13. Cuestiones de derecho de familia, bienestar infantil y cuidado de crianza temporal

  14. Cuestiones de la ley de educación

  15. Cuestiones inmigratorias

  16. Organizaciones comunitarias/pequeñas empresas

  17. Testamentos y planificación de patrimonio

  18. Derechos por discapacidad en catástrofes

  19. Guía de recursos y referencias

 

 

9.1 Resumen

Debe saber que un seguro no sirve en todos los casos. Por ejemplo, el seguro para propietarios de viviendas no suele cubrir daños sufridos en inundaciones. Además, si reside en ciertos condados de alto riesgo cerca de la costa del Golfo de Texas, puede que necesite adquirir una póliza distinta a su seguro de propietarios para cubrir daños causados por vendavales, huracanes y granizo. Por lo tanto, cuando una catástrofe daña gravemente su propiedad, debe ponerse en contacto con su agente asegurador o compañía de seguros para confirmar cuál es la cobertura de su póliza. Además, debería ponerse en contacto con su proveedor de seguros lo antes posible, ya que la mayoría de las pólizas tienen fechas límite para informar pérdidas y presentar un reclamo. Si los daños son menores, considere pagar con el dinero de su bolsillo por dos razones: primero, si los daños están por debajo de los deducibles, su asegurador no lo pagará, y no sería beneficioso presentar un reclamo. Segundo, tener un reclamo en sus registros puede resultar en primas más altas en el futuro.

Luego de catástrofes serias, las aseguradoras suelen enviar unidades móviles de administración de catástrofes a las cercanías de las zonas afectadas en las que puede hablar con representantes en persona. También hay dos fuentes gratuitas de ayuda con seguros disponibles para los residentes de Texas a través de agencias gubernamentales:

Departamento de Seguros de Texas 
1-800-252-3439 
Sitio web: www.tdi.texas.gov/consumer
Correo: Protección al consumidor, P.O. Box 12030, Austin, TX 78711-2030

Oficina del asesor público de seguros de Texas
Teléfono: 1-877-611-6742
Correo electrónico: help@opic.texas.gov
Contacto: www.opic.texas.gov/contact
Correo:
Oficina del Asesor Público de Seguros, William P. Hobby Building, 333 Guadalupe, Suite 3-120, Austin, TX 78701-3942

Si alguien que dice trabajar en nombre del gobierno, el Departamento de Seguros de Texas o su compañía de seguros se le acerca y esa persona le pide dinero para ayudar a acelerar su reclamo, eso debería ser una señal de alerta. Insista en ver una identificación oficial con foto e inmediatamente repórtelo a su compañía de seguros o al Departamento de Seguros de Texas.

Puede que un agente de seguros público (PA) se ponga en contacto con usted para ayudarlo a administrar o acelerar su reclamo con la aseguradora. En general, no cobran por hora, sino un porcentaje de los beneficios de su póliza. Un PA puede ayudar a los asegurados a preparar, presentar y resolver los reclamos con las aseguradoras. En Texas, sus honorarios tienen un techo de un 10 por ciento de la liquidación del seguro. Deben tener una licencia. Para corroborar si el PA tiene licencia, puede visitar este sitio web. Para obtener más ayuda, envíe un correo electrónico a License@tdi.gov o llame al 1-512-676-6500 o 1-800-252-3439. Si decide utilizar un PA, elija a alguien que tenga licencia y experiencia y revise sus referencias. Si decide contratar a un profesional que lo represente para negociar con su asegurador, esa persona no debe tener un conflicto de intereses y no debe beneficiarse financieramente de reparar, reconstruir o rescatar su hogar. Par más información, visite el Departamento de Seguros de Texas.

Su póliza de seguros tiene límites respecto de cuánto dinero puede recibir para reparar o remplazar su propiedad dañada o destruida. Cuando se trata de su pérdida y su reclamo con la aseguradora, es importante tener una noción general de cuáles son esos límites antes de contratar o acceder a pagarle a cualquier profesional. Son muy comunes los conflictos entre propietarios y agentes de seguros acerca de la cantidad y el costo de las reparaciones necesarias. Los defensores del consumidor recomiendan a los propietarios conseguir, al menos, dos estimaciones realizadas por profesionales de las reparaciones locales y compararlas con la propuesta de la compañía de seguros. Lo mejor es lograr un acuerdo acerca del valor de su pérdida con su aseguradora antes de comenzar las reparaciones.

Además de las sumas de dinero máximas que la aseguradora pagará por el daño o la destrucción de viviendas, objetos, automóviles, barcos, etc., también está la cuestión si la aseguradora pagará objetos nuevos con precios actualizados o si solo pagará los costos de los objetos originales o de objetos usados. Algunos objetos se cubrirán al valor de reposición (“RCV” o nuevo). En otros casos, se cubrirá el valor real en efectivo (“ACV” o usado). Estos límites pueden ser confusos. Lea y relea su póliza lo mejor que pueda para reclamar su derecho de que lo reembolsen como corresponda.

Recuerde que la información que se encuentra en las preguntas frecuentes y sus respuestas no sustituyen el contrato de seguro que firmó. Es importante que lea su póliza de seguro detenidamente. Para más información acerca de sus derechos legales como propietario en Texas relacionados con pólizas de seguro, visite el sitio web de la organización sin fines de lucro United Policyholders.

9.2 Seguro contra inundaciones

Si el agua daña su propiedad, la cobertura de las reparaciones dependerán del origen del agua y de lo que diga su póliza de seguro. En general, los seguros para propietarios estándares cubren daños ocasionados por pérdidas repentinas y accidentales, inodoros que rebalsan, lavarropas, lavavajillas, lluvia y viento con lluvia, pero no por inundaciones. Es importante determinar cómo su póliza define “inundación”. Lo más probable es que, si su propiedad se dañe por las olas de una marejada ciclónica o un cuerpo de agua que desborda, la aseguradora rechazará su reclamo a menos que tenga un seguro contra inundaciones, además de su póliza de seguro de vivienda.

Si tiene una póliza de seguro contra inundaciones, lo más probable es que se la hayan vendido a través del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (NFIP), incluso si tiene el nombre de una compañía de seguros. El NFIP es un programa federal creado por el Congreso del que participan las empresas privadas de seguros. El programa es administrado por la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), dentro del Departamento de Seguridad Nacional, pero las empresas privadas de seguros son las que manejan las pólizas y los reclamos del NFIP. Si ha sufrido pérdidas a causa de una inundación y realiza un reclamo, se le asignará un agente y deberán trabajar juntos para lograr una liquidación justa, como sucede en los casos de reclamos de seguros de propiedades. De nuevo, tiene derecho a contratar a su propio representante, como por ejemplo un agente de seguros público.

Las pólizas del NFIP tienen un límite máximo de $250,000 para reparaciones estructurales y de $100,000 para reposición de contenidos. Debe notificar pérdidas por escrito lo antes posible con una constancia de pérdidas firmada y legalizada dentro de los 60 días posteriores a la pérdida. Luego de algunas catástrofes a gran escala, FEMA ha extendido los plazos límite, pero, en general, se respetan de manera estricta. Obtenga más información aquí.

Para la constancia de pérdidas, debe hacer una lista de toda su propiedad que fue dañada o destruida y valuarla. Su agente de seguros debería darle el formulario de constancia de pérdidas y ayudarlo a completarlo. El total de sus pérdidas debe expresarse en una cantidad en dólares específica. En general, el NFIP no aceptará una constancia de pérdidas que diga que sus pérdidas totales “no están determinadas”. Al igual que los reclamos de seguros de vivienda, su agente de seguros contra inundaciones tomará en cuenta la condición de la propiedad antes de la pérdida y aplicará una devaluación. La devaluación es negociable y debería reflejar con precisión el valor de su propiedad antes de que ocurrieran los daños.

Su aseguradora y usted deberían llegar a un acuerdo respecto del alcance de los daños y el costo de las reparaciones necesarias. Si no pueden llegar a un acuerdo, puede apelar a la decisión de la compañía de seguros.

Para obtener más información sobre reclamos y apelaciones por inundaciones, llame al centro de ayuda del NFIP al 1-877-336-2627 o visite www.floodsmart.gov. También puede solicitar ayuda de la Oficina del Defensor del Seguro contra Inundaciones.

Para más información, consulte el Manual de seguros contra inundaciones de FEMA. Para más información detallada acerca de cómo transitar un reclamo de seguro contra inundaciones y llegar a un acuerdo justo, visite el sitio web de la ONG United Policyholders en www.uphelp.org e ingrese la palabra “inundación” en la caja de búsqueda.

9.3 Seguro contra vientos y granizo

Si su propiedad sufre daños causados por vendavales, huracanes o granizo, puede que un seguro para propietarios de viviendas normal cubra los daños. Sin embargo, los propietarios que residen en 14 condados a lo largo de la costa del golfo no tienen cobertura contra huracanes con una póliza de seguro normal (consulte la sección de preguntas frecuentes que hay más abajo para ver una lista completa de los condados). Como resultado, si se encuentra en uno de estos condados, es posible que deba comprar un seguro separado de la Asociación de Seguros contra Huracanes de Texas (TWIA) u otra aseguradora privada para obtener cobertura contra daños causados por tormentas de viento. Una póliza de TWIA típica cubre los siguientes tipos de daños causados por huracanes y granizo:

  • Residenciales: viviendas, propiedad personal, viviendas prefabricadas.
  • Comerciales: edificios comerciales, propiedad personal comercial, viviendas urbanas y condominios.
  • Artículos varios: letreros, cercas, piscinas, astas de bandera, entre otros.

Los daños causados por lluvia con viento serán cubiertos por una póliza de TWIA si la lluvia ingresa a través de una apertura en el techo o la pared que haya sido causada por la fuerza directa del viento o el granizo. Sin embargo, la póliza de la TWIA no cubrirá los daños causados por inundaciones, lluvia o marejadas ciclónicas. Si no reside en uno de los 14 estados costeros de Texas, su seguro para propietarios debería cubrir los daños asociados con vientos o granizo. Sin embargo, esas pólizas no suelen cubrir ciertos tipos de daños relacionados con huracanes, incluidos los siguientes:

  • Inudaciones.
  • Pérdidas de agua continuas.
  • Remoción de moho (excepto para reparar daños causados por un riesgo cubierto).
  • Árboles y arbustos dañados por vientos o granizo.

9.4 Preguntas frecuentes: automóviles

En general, las pólizas para propietarios no cubren automóviles o sus partes, incluso si su vehículo fue dañado durante la catástrofe o en un garage, una cochera abierta o en exteriores. Una práctica frecuente de los consumidores es comprar “paquetes” de cobertura para vivienda y vehículos para recibir descuentos, pero las formas de cobertura que se aplican a los distintos tipos de propiedades son diferentes. Entonces, un reclamo de daños sufridos por un automóvil debería ser presentado ante la aseguradora correspondiente a su póliza de seguro del automotor. Aquí encontrará más información acerca de vehículos “totalmente destruidos” brindada por el Departamento de Seguros de Texas.


P. 9-1. Mi vehículo se inundó. ¿Cómo determina la aseguradora que mi vehículo está totalmente destruido?

Si el vehículo está totalmente destruido o no, depende de cada caso particular. En general, cuando el costo de las reparaciones sumado al costo de rescate del vehículo es igual o superior el valor en efectivo del vehículo antes de la pérdida, se considera que el vehículo está totalmente destruido. Un factor fundamental es la cantidad de agua en su vehículo. Generalmente, si el agua ha cubierto su tablero o los componentes eléctricos del tablero, se considera que el vehículo está totalmente destruido.

P. 9-2. Mi vehículo fue dañado por una inundación y está totalmente destruido y tengo cubertura total. La compañía va a pagar el precio de lista del vehículo, pero aún debo una cantidad sustancialmente mayor. ¿La compañía no debería pagar todo lo que debo?

No. De acuerdo a la cobertura integral primaria, la aseguradora solo está obligada a pagar el valor de mercado de su vehículo antes de la pérdida. Solicitar una copia del informe de valoración y revisar sus detalles para verificar su precisión puede ser de gran valor. También puede solicitar que un agente de seguros le explique cómo se ha derivado el valor para asegurarse de que todo el equipo y todas las funciones, las mejoras y los arreglos recientes del vehículo fueron considerados para determinar el valor. Para cubrir la diferencia entre el valor de mercado de su vehículo y lo que realmente debe, necesita un aval o una póliza aparte, llamada, generalmente, “póliza GAP” (garantía de protección del automotor).

P. 9-3. ¿Qué ocurre con el título de mi vehículo si se determina que está totalmente destruido?

Si es dueño de la totalidad del vehículo, deberá transferir su titularidad a la aseguradora. A cambio, puede que le den un cheque por el valor total de mercado del vehículo, dependiendo de los términos de su póliza. Si aún está pagando el préstamo de su auto, la compañía coordinará con usted y su prestamista para que le transfiera la titularidad a su prestamista. En la mayoría de los casos, las compañías aseguradoras se pondrán en contacto con el prestamista para consultar la suma que falta pagar del préstamo. Si la compañía de seguros ha determinado que el valor de mercado del vehículo es $10,000 y la suma que le debe al prestamista es $8,000, la compañía de seguros le dará un cheque por $8,000 al prestamista para liberarlo del derecho de retención del vehículo. Luego, la compañía de seguros le dará a usted un cheque por $2,000 para obtener la titularidad del vehículo. Para obtener información específica acerca de cómo se procesan los títulos de propiedad de vehículos, pónganse en contacto con el DMV llamando al 1-888-368-4689 o en línea.

P. 9-4 -- Si mi vehículo es dañado por una inundación y mi póliza solo brinda cobertura de responsabilidad civil, ¿hay alguien a quien pueda contactar para obtener ayuda?

Si su póliza de seguro automotor solo brinda cobertura de responsabilidad civil, no pagará los daños que su vehículo sufra en una inundación. Si se ha declarado una catástrofe federal, puede comunicarse con FEMA (1-800-621-3362) o con la Cruz Roja (1-800-733-2767) para que lo ayuden con las necesidades inmediatas. También puede presentar una solicitud en la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa.

P. 9-5. La compañía de seguros solicita que remolque el vehículo a una ubicación específica para que lo inspeccionen. ¿Tengo que pagar el remolque?

No. La compañía de seguros debería reembolsarle los costos del remolque o pagarle al conductor de la grúa cuando lleven el vehículo al lugar de la inspección. No tiene que responsabilizarse por los gastos porque usted está colaborando con la compañía de seguros para que realice la inspección del vehículo con rapidez, y, además, está previniendo que sufra más daños.

P. 9-6. La compañía de seguros ha accedido a reparar mi vehículo. ¿La compañía puede solicitar el uso de partes usadas?

Tal vez. La ley 1952.301(1) de Texas (Código de seguros de Texas) les prohíbe a las compañías de seguros especificar la marca, la clase, la antigüedad, el vendedor, el proveedor o la condición de las partes o los productos utilizados para reparar el vehículo, pero eso no quiere decir que el uso de partes usadas no sea “razonable”. En algunos casos, las partes usadas o los repuestos pueden estar permitidos, dependiendo de la antigüedad, la condición y el millaje del vehículo. La mayoría de las pólizas para vehículos personales en Texas requieren que la compañía de seguros pague el menor de los siguientes valores: el valor real en efectivo de la propiedad, la suma necesaria para reparar la propiedad o remplazarla por otra del mismo tipo y calidad, o la suma establecida en la página de declaraciones de la póliza.

P. 9-7. Como mi vehículo se inundó, tuve que rentar otro. ¿Mi seguro automotor cubre los gastos de alquiler de un vehículo?

Su póliza cubrirá los costos de alquilar otro vehículo solo si su póliza tiene una aclaración, llamada endoso, acerca del reembolso de gastos de alquiler de vehículos. Con esta cobertura, la compañía de seguros pagará hasta el límite que se muestra en el endoso durante la cantidad de tiempo razonable que se necesite para reparar o remplazar el vehículo.

P. 9-8. ¿Mi vehículo tiene cobertura contra inundaciones?

Los daños causados por inundaciones están cubiertos si su póliza tiene cobertura contra daños “que no sean colisiones”, llamada cobertura integral. Puede hallar esta información en la página de declaraciones de su póliza. Si no tiene una copia de su póliza, puede consultarlo con su agente o su compañía de seguros.

P. 9-9. ¿Qué sucede si no estoy de acuerdo con el arreglo que me ofrece la compañía de seguros, específicamente, el valor de mercado de mi vehículo destruido totalmente?

Comúnmente, los conflictos acerca del valor de un vehículo se pueden atribuir a un error en el método de valuación. Luego del accidente, es recomendable buscar los precios de vehículos similares en internet. Puede imprimir los avisos o guardarlos como archivos PDF. Sea lo más preciso que pueda y busque vehículos con opciones, millaje y funciones similares. También puede ser útil imprimir o guardar como PDF los resultados de guías de precios como el Kelly Blue Book, la Asociación nacional de vendedores de autos y otros.

Las valoraciones de vehículos requieren que los ajustadores ingresen datos de manera sistemática, de lo contrario, los errores pueden causar una disparidad en el valor resultante. Pídale al agente que le dé una copia de su valuación. Busque diferencias entre lo que sabe de su vehículo y vehículos similares en el informe. También pídale al agente que le explique cómo se calculó la suma que figura en el acuerdo.

Cuando tenga toda esta información, vuelva a los ejemplos que encontró luego de que ocurriera el accidente. El agente debería estar abierto a recibir sus observaciones respecto de errores en el informe de valuación y de vehículos similares encontrados cerca del tiempo del accidente. Si aún está en desacuerdo, hay opciones. Una opción es retener al agente de seguros público para encargarse de los daños. Si hubo heridos durante el accidente, el abogado de lesiones personales se encargará de las negociaciones relacionadas con el vehículo perdido. De otro modo, la póliza de vehículo personal le permite exigir una tasación del vehículo. En muchas pólizas, hay disposiciones específicas sobre la tasación de vehículos que enumeran las responsabilidades de ambas partes.

P. 9-10. La inundación se ha llevado mi vehículo. ¿Qué puedo hacer para encontrarlo?

Póngase en contacto con el departamento de vehículos sin reclamar del departamento de policía de la zona. También puede ser que su vehículo haya sido remolcado a un centro de almacenamiento sin su consentimiento. Si el vehículo fue remolcado sin su consentimiento y el centro de almacenamiento quiere cobrarle, debe comunicarse con el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV) al 1-888-368-4689.

P. 9-11. He recibido un cheque de la compañía de seguros, pero la suma no me satisface. Tengo pensado presentar una queja para solicitar fondos adicionales. ¿Debería cobrar el cheque? Si cobro el cheque, ¿significa que acepto la decisión y la suma de dinero?

Siempre debe saber qué está aceptando cuando acepta recibir un cheque de la compañía de seguros. Si hay un conflicto respecto del valor, solo acepte pagos de sumas no refutadas. No debería endosar un cheque sin saber exactamente lo que significa aceptarlo. Si hay un conflicto respecto del valor, solo acepte pagos de sumas no refutadas.

Hoy en día, es raro que las cartas y los cheques de las compañías de seguros se envíen desde la misma central de procesamiento, y eso dificulta que el cheque esté acompañado por una carta explicativa. Esto significa que es muy importante leer ambos lados del cheque detenidamente, al igual que cualquier otro documento o notificación.

Algunas compañías de seguro incluyen una declaración de “acto de conciliación total” o tienen una liberación de responsabilidad en el reverso del cheque. Este apartado suele indicar que endosar el cheque libera a la compañía de seguros de cualquier responsabilidad sobre futuros daños.

Asegúrese de que comprende lo que el cheque representa y cómo lo afectará cobrarlo antes de tomar cualquier decisión respecto del cheque. Si necesita más explicaciones o información, hable con su agente o compañía de seguros.

Asegúrese de que comprende lo que el cheque representa y cómo lo afectará cobrarlo antes de tomar cualquier decisión respecto del cheque. Si necesita más explicaciones o información, hable con su agente o compañía de seguros.

P. 9-12. ¿Cómo funciona la cobertura del valor de reposición?

En general, la cobertura del valor de reposición solo está disponible para vehículos nuevos y se aplica durante los primeros 12 meses (o más, en algunos casos) posteriores a la compra. Es común que sea necesario declarar que el vehículo está totalmente perdido para que se aplique la cobertura del precio de reposición.

P. 9-13. ¿La cobertura del valor de reposición está disponible en todos los tipos de pólizas?

La cobertura del valor de reposición no forma parte de una póliza de seguro automotor típica. Algunas aseguradoras ofrecen la compra de un vehículo nuevo durante una cantidad de años limitada si el vehículo es asegurado cuando está nuevo. Debe consultar con su agente o su aseguradora para saber si ofrecen cobertura del valor de reposición en todos los tipos de pólizas.

P. 9-14. Si un vehículo asegurado está financiado, ¿cómo se emiten los cheques de reclamos? Si se le expiden al asegurado y al acreedor, ¿cómo hace el asegurado para cobrar el dinero?

El endorso del acreedor significa que la aseguradora tiene que pagarle al asegurado (en general, usted o quien haya comprado el seguro) y el acreedor, ya que sus intereses pueden aparecer en el título. Un acreedor es un prestamista que, legalmente, tiene intereses en su propiedad hasta que usted termina de pagarla, y suele tratarse de un banco, una compañía de financiamiento o una persona privada. Tanto el asegurado como el acreedor pueden aparecer en el cheque. En la mayoría de los casos, los pagos de reclamos de seguros por daños a una propiedad que funciona como depósito de un préstamo se le pagarán a usted y al acreedor, y los cheques requerirían la firma de ambas partes. Tanto el asegurado como el acreedor tendrán que acordar la liberación de los fondos.

P. 9-15. ¿Qué puede hacer el asegurado si el cheque pagadero a ambos (acreedor y asegurado) es enviado directamente al acreedor y cobrado sin el conocimiento ni la firma del asegurado?

Si esto ocurre, el primer paso sería ponerse en contacto con el asegurador y su acreedor para discutir el asunto. También puede ponerse en contacto con el Departamento de Banca de Texas llamando al 1-877-276-5554 o visitando su sitio web.

P. 9-16. ¿El asegurado tiene que acceder a que el vehículo sea declarado totalmente destruido si la deuda terminará siendo más alta que el precio del vehículo?

La póliza explicará cómo se pagará la pérdida. La aseguradora decide si un vehículo se declara destruido totalmente. En general, un vehículo se declara totalmente destruido si las reparaciones cuestan más de lo que vale el vehículo. Se puede cubrir la diferencia entre el valor real en efectivo del vehículo y el resto de la deuda con un endorso GAP o una póliza GAP aparte. Si no hay ninguna póliza GAP o algo similar y el vehículo es declarado totalmente destruido, la compañía pagará solo el valor en efectivo real. Si el asegurado debe más dinero del vehículo, continuará siendo responsable del saldo.

Uno podría considerar reparar un vehículo que se determina que es una pérdida total, pero esto conlleva desafíos adicionales (a saber, garantizar la seguridad del público que viaja). El Departamento de Seguros de Texas tiene información y enlaces en su sitio web en caso de que considere reparar el vehículo.

P. 9-17. ¿Qué ocurre si mi vehículo se destruye totalmente, pero quiero quedármelo?

Si su vehículo se ha destruido, pero decide conservarlo, debería negociar un acuerdo con la aseguradora en el que se le permita conservar el vehículo rescatado. Sin embargo, sería responsable de pagar la mayoría de las reparaciones y estaría sujeto a las leyes que regulan los vehículos rescatados conservados por el dueño. Si tiene preguntas acerca del rescate conservado por el propietario, comuníquese con el DMV de Texas al 1-888-368-4689 o www.txdmv.gov. Además, es posible que desee comunicarse con el acreedor prendario para averiguar si retener el automóvil rescatado afectaría el gravamen.

Además, el pago de la aseguradora suele reducirse de acuerdo a la cuota de rescate que hayan recibido de la compañía de rescate de vehículos. Dependiendo del estado del mercado de rescate de vehículos, esta suma podría ser significativa. El agente debería poder brindarle un cálculo transparente en caso de que decida conservar el vehículo rescatado.

Fuente: Esta subsección de preguntas y respuestas utiliza información proporcionada por el Departamento de Seguros de Texas.

9.5 Preguntas frecuentes: propietarios de viviendas móviles

P. 9-18. ¿Hay distintos tipos de pólizas para cubrir viviendas móviles?

Las viviendas “móviles” y “prefabricadas” son cubiertas con una póliza para viviendas móviles. Tanto las viviendas móviles como las prefabricas se construyen en fábricas, se venden en una sola pieza y no suelen estar fijadas con cimientos. Se entiende por vivienda “móvil” aquellas que fueron construidas antes de 1976. Las viviendas construidas luego de 1976 se conocen, técnicamente, como viviendas “prefabricadas”.

Una vivienda “modular” es aquella que se construye en una fábrica, se vende en varias piezas y se encuentra emplazada sobre cimientos. En general, se asegura con una póliza para propietarios de viviendas.

A veces, las viviendas móviles o prefabricadas pueden asegurarse con un seguro para vehículos recreativos o casas rodantes, pero es poco común.

P. 9-19 -- El viento hizo que mi árbol cayera sobre mi casa móvil y dañara mi techo. ¿Mi póliza de propietario de vivienda móvil cubre los daños sufridos por mi hogar? ¿La compañía pagaría los gastos de quitar el árbol de mi propiedad?

Si un tipo de pérdida cubierto, como el viento, hace que un árbol o una rama dañe su vivienda móvil o prefabricada, la aseguradora debería cubrir las reparaciones del techo dañado y, también, debería pagar un precio razonable para quitar o cortar el árbol o la rama que haya dañado la propiedad y dejarlos en el suelo. Una vez que están en el suelo, pueden (o no) pagar para que se lleven los escombros. Algunas compañías pueden brindar una opción para incrementar la cobertura. Debería ponerse en contacto con su agente o compañía para saber más acerca de la cobertura de remoción de escombros.

P. 9-20. ¿Mi póliza de propietario de vivienda móvil cubre gastos de vida adicionales?

La mayoría de las pólizas para propietarios de viviendas móviles incluyen reembolso de algunos gastos de vida adicionales ante la destrucción o el daño de la vivienda móvil a causa de un evento cubierto por la póliza que haya dejado a la vivienda inhabitable. Algunas compañías pueden brindar una opción para incrementar esta cobertura. Es importante contactar a su agente o compañía para saber más acerca de su cobertura de gastos de vida adicionales.

P. 9-21. Mi vivienda móvil se inundó. ¿Mi póliza de propietario de vivienda móvil pagará por mis daños?

En general, las inundaciones no están cubiertas. Sin embargo, es importante consultar su póliza o ponerse en contacto con su agente para saber más acerca de la cobertura contra inundaciones para su vivienda móvil.

Fuente: Esta subsección de preguntas y respuestas utiliza información proporcionada por el Departamento de Seguros de Texas.

9.6 Preguntas frecuentes: propietarios de viviendas

P. 9-22. ¿Cuál es la diferencia entre los tipos de pólizas para propietarios de viviendas? ¿En qué se diferencian las pólizas residenciales de las pólizas de propietarios de viviendas?

Las pólizas de propietarios de viviendas pueden brindar cobertura contra “todo riesgo” o “riesgos específicos”. El término “todo riesgo” se usa para describir las pólizas que suelen cubrir todas las causas de pérdida o “riesgos”, a menos que se excluyan explícitamente en la póliza. Para que el riesgo no sea cubierto, debe incluirse en la lista de exclusiones de la póliza. El término “riesgo específico” se usa para describir las pólizas que cubren los riesgos especificados o enumerados en la póliza. Las pólizas de propietarios de viviendas suelen cubrir la vivienda, la propiedad personal, otras estructuras, gastos de vida básicos adicionales (ALE), gastos médicos y responsabilidad civil. Una póliza residencial suele cubrir la vivienda y la propiedad personal.

P. 9-23. ¿Puedo reparar inmediatamente mi propiedad?

Todas las pólizas requieren que se mitiguen los daños, lo que significa que usted debe prevenir que la propiedad continúe siendo dañada lo antes posible sin ponerse en peligro. Esto quiere decir que debe, por ejemplo, protegerla de más daños causados por el clima o prevenir que entren ladrones Sin embargo, debe hacer esto con reparaciones temporales. Usted no debería hacer arreglos permanentes hasta que un agente haya inspeccionado los daños. Su póliza cubre los gastos de las reparaciones temporales que sean necesarias, así que guarde sus recibos y arme registros de tiempo del trabajo realizado. Debería tomar muchas fotos de los daños, tanto de cerca como de lejos, antes de hacer las reparaciones o de mover la propiedad dañada. Esto incluye imágenes de agua estancada. Luego, debería separar la propiedad dañada de la no dañada y comenzar a hacer un inventario del hogar.

P. 9-24 -- ¿Una póliza de propietario de vivienda ofrece cobertura de gastos de vida adicionales (ALE)?

Si no puede quedarse en su hogar debido a un motivo cubierto en su póliza de seguro, su póliza de propietario de vivienda o de inquilino puede cubrir los gastos necesarios para permanecer en un hotel, motel u otro tipo de refugio transitorio si está en su póliza. La cantidad se basará en lo dispuesto en su póliza. La mayoría de los seguros contra inundaciones no brinda esta cobertura. Si los daños lo obligan a mudarse, asegúrese de informar a su asegurador dónde se encuentra y cómo contactarlo por teléfono. Además, deje una nota en su residencia dañada que le informe al agente cómo encontrarlo.

Los pagos de ALE abordan el aumento del costo de vida incurrido debido a un riesgo cubierto. Los pagos de la hipoteca, por ejemplo, son su costo de vida habitual, y su responsabilidad de hacer este pago no se detiene en caso de una pérdida. Los costos de una residencia temporal, como un hotel, un apartamento u otra vivienda, serían los gastos básicos adicionales que la póliza intentaría reembolsar. Por ejemplo, si usted se ve forzado a abandonar su vivienda y vivir un tiempo en un hotel y suele pagar $800 de garantía hipotecaria, pero tuvo que pagar $1,200 por su estadía en el hotel, entonces solo le darían $400 en ALE. Otro aspecto a considerar son los alimentos. Si suele gastar $100 para comer afuera, pero, luego de perder su cocina o si el hotel en el que se hospeda no tiene cocina, el aumento sobre de los $100 que gasta frecuentemente estarían cubiertos como ALE.

P. 9-25. Mi vivienda no se inundó por la crecida del agua; sin embargo, hay una acumulación en la cloaca que dañó mi vivienda. ¿Esto está cubierto por una póliza de propietario de vivienda?

La mayoría de las pólizas de seguro requieren un endorso que agregue cobertura para cloacas, pozos sépticos, anegamientos y acumulaciones. Si bien depende de los términos de su póliza específica, las pólizas suelen excluir agua o aguas residuales externas al sistema de cañerías de la vivienda que ingresa a través de las cloacas o el desagüe. Es una buena idea revisar su póliza y ponerse en contacto con su aseguradora o agente para saber más acerca de esta cobertura (y añadirla a la póliza si es necesario) antes de que ocurra una pérdida.

P. 9-26. Mi vivienda se inundó y coloqué mis muebles y otros objetos en el patio delantero para que se secaran, pero fueron robados. ¿Mi póliza de propietario de vivienda cubrirá esta pérdida?

Depende de su póliza. Algunas pólizas podrían interpretar esto como parte de un reclamo de inundación, pero otras podrían considerar que se trata de un caso aparte. Para que el robo sea cubierto, para la mayoría de las pólizas se necesita que haya señales de una entrada forzada. Aunque no cubran las pérdidas de inundaciones, muchas pólizas contienen una excepción si el robo ocurre después de una inundación. Revise su póliza y pónganse en contacto con su aseguradora o su agente para saber más acerca de esta cobertura.

P. 9-27. Mi póliza dice que, si se realiza un reclamo relacionado con una catástrofe climática u otro tipo de catástrofe natural grave, la fecha límite de cada reclamo se extiende unos 15 días más. ¿Esto significa que mi póliza me brinda cobertura contra daños causados por inundaciones?

El uso de este lenguaje no afecta o enmienda lo cubierto por su póliza. Solamente extiende los requisitos de tiempo para el procesamiento de reclamos del Código de Seguros de Texas.

P. 9-28 -- En una póliza de propietario de vivienda, ¿quién determina la causa de los daños y quién paga por un experto si es necesario?

Su aseguradora debe enviar un agente, es decir, un profesional entrenado para investigar y evaluar los daños y las pérdidas. Si la compañía cree que necesita a otro experto, pagará los gastos. Sin embargo, si usted cuestiona los daños estimados, puede que tenga que contratar a su propio experto o tasador.

P. 9-29. El agua de una inundación entró a mi hogar. Mi techo se dañó y está hundido, y el agua de lluvia ingresó a través del techo. No tengo seguro contra inundaciones, pero sí tengo seguro de propietario de vivienda. ¿Qué puede cubrir, si es que hay algo, con mi póliza de propietario de vivienda?

El daño causado por agua que ingresa a su vivienda empujada por el viento es distinto del daño causado por una inundación y podría llegar a ser cubierto por una póliza que no cubre daños de inundaciones. Su póliza de propietario de vivienda puede (o no) cubrir este tipo de daños, dependiendo del tipo de póliza y del lenguaje específico utilizado en ella.

P. 9-30. Recibí una “reserva de derechos”. ¿Qué significa esto?

En general, una reserva de derechos tendrá un lenguaje similar a este: “Por favor, recuerde que, si bien aún estamos investigando su pérdida, lo estamos haciendo en acuerdo con una expresa reserva de derechos”.

Cuando una aseguradora incluye esas palabras en una carta a un cliente que haya presentado un reclamo, es su forma de decir “no estamos seguros de deberle ese dinero, pero, por el momento, estamos tasando su reclamo.”. La compañía se está reservando el derecho de rechazar parte de su reclamo o la totalidad de él en el futuro, y puede (o no) explicar expresamente por qué. Lo más probable es que su indecisión se base en una exclusión en la póliza que, según la compañía, podría justificar que rechacen su reclamo. La carta de reserva de derechos debe incluir información acerca de por qué el asegurador no cree que se aplique la cobertura y citar con precisión los pasajes de la póliza que lo llevan a pensar eso. Si bien debe seguir respetando la investigación del asegurador, buscar la ayuda profesional de un agente de seguros público o de un abogado podría ahorrarle tiempo y estrés.

P. 9-31. Mi empresa de seguros y yo aún no hemos llegado a un acuerdo respecto de mi reclamo. Sin embargo, han hecho una propuesta inicial. ¿Tengo que esperar a la versión final del acuerdo para recibir algún pago?

Si no hay ningún conflicto acerca de si una parte de su reclamo tiene cobertura, su aseguradora debería pagar la suma no refutada. Por ejemplo, si piensa que su reclamo vale $200,000 y la aseguradora le ofreció $150,000, usted podría solicitar un cheque por la suma no refutada de $150,000. Asegúrese de que no se trata de un acuerdo completo y final y de que las negociaciones aún están en curso.

P. 9-32. He recibido un cheque de la compañía de seguros, pero la suma no me satisface. Tengo pensado presentar una queja para solicitar fondos adicionales. ¿Debería cobrar el cheque? Si cobro el cheque, ¿significa que acepto la decisión y la suma de dinero?

No debería firmar o endosar un cheque sin antes discutir sus preocupaciones con la compañía. Llame al agente o a la compañía antes de cobrar el cheque. Además, lea ambos lados del cheque detenidamente, así como cualquier otro documento que lo acompañe. Algunas compañías incluyen descargos de liberación de responsabilidad en el reverso del cheque. Este descargo suele indicar que endosar el cheque libera a la compañía de seguros de cualquier responsabilidad. En algunos casos, en particular, cuando se trata de bienes inmuebles dañados, el cheque puede constituir un pago parcial para comenzar con las reparaciones. Puede que se le otorguen más fondos cuando presente evidencia de que las reparaciones han sido completadas. Asegúrese de que comprende lo que el cheque representa y cómo lo afectará cobrarlo antes de tomar cualquier decisión respecto del cheque. Si necesita más explicaciones o información, hable con su agente o compañía de seguros.

P. 9-33 -- ¿Cómo funciona la cobertura del costo de reemplazo en tipos de pólizas contra inundaciones, de propietarios de viviendas, de vivienda o de casas móviles?

La cobertura del valor de reposición remplaza o repara su vivienda o propiedad personal dañada con objetos o materiales nuevos de la misma clase y calidad. En la mayoría de los casos, usted solo sería responsable de pagar los deducibles. Un deducible es algo que usted debe pagar con el dinero de su bolsillo antes de que la compañía lo pague. Algunas pólizas residenciales y de propietarios incluyen automáticamente cobertura del valor de reposición de la vivienda; otras le permiten agregarlo por un costo adicional; y algunas pólizas que solo cubren el valor real en efectivo. El valor real en efectivo (ACV) es el valor que pagaría por el objeto si toma el valor de reposición y le resta la depreciación (la pérdida de valor a causa del uso). Las compañías también pueden ofrecerle cobertura del valor de reposición en las pólizas para viviendas móviles. Revise su póliza y consulte con su agente o compañía para saber si su póliza ofrece cobertura del valor de reposición.

P. 9-34. He recibido un cheque de mi compañía para pagar los daños de mi vivienda. Pero el valor de las reparaciones es mayor que la cantidad recibida. ¿Me pagaron lo suficiente para afrontar los daños?

Si tiene cobertura del valor de reposición, puede que se pague su reclamo en dos partes. El primer cheque de reclamo que reciba puede ser el valor real en efectivo (ACV) de la propiedad dañada. El ACV se calcula tomando el valor de reposición de la pérdida y restando la depreciación (la pérdida de valor a causa del uso). Una vez que la propiedad sea reparada o remplazada, puede que tenga derecho a recibir la depreciación que no recibió en el primer cheque, que debería ser la suma restante para alcanzar el valor de reposición y que no debería superar el total real gastado en la vivienda o el total de su póliza.

En general, para recibir la diferencia entre el ACV y el valor de reposición, el contrato de póliza requiere que las reparaciones o reposiciones se completen dentro de un periodo de tiempo específico (en general, entre los 180 y 365 días posteriores a la pérdida). Las pólizas también pueden brindar una opción para que el asegurado extienda el límite de tiempo si lo solicita por escrito como se detalla en la póliza. Es importante revisar su póliza o ponerse en contacto con su agente para conocer los requisitos específicos de su póliza. Los reclamos relacionados con el valor de reposición (RCV) pueden presentarse dentro de los 520 días posteriores a la pérdida.

Si usted no tiene un seguro insuficiente, en la mayoría de los casos, solo debería ser responsable de pagar los deducibles. Si cree que su compañía no le ofrece una suma suficiente para reparar o remplazar su propiedad dañada (restando deducibles), puede solicitar una tasación en los términos expuestos en la póliza. Pídale a su compañía que le explique las bases del pago y que le aclare si recibirá fondos adicionales. Por favor, tenga en cuenta que muchas pólizas tienen deducibles más elevados cuando se trata de daños causados por huracanes.

P. 9-35. ¿Los cheques de las compañías aseguradoras deben estar endosados por el asegurado y por la compañía hipotecaria? ¿El mismo proceso aplica a las viviendas móviles?

En general, si los daños superan los $10,000, la compañía de la garantía hipotecaria debe aparecer en el cheque. Sin embargo, distintos contratos pueden requerir distintas sumas de dinero, así que debe revisar su contrato de garantía hipotecaria detenidamente. Si la suma total de los daños es superior a la suma requerida en el contrato de hipoteca, se necesitarán endosos tanto del asegurado como de la compañía hipotecaria. En general, los fondos se mantienen en una cuenta de garantía y se pagan en cuotas conforme se realizan y se aprueban las reparaciones.

P. 9-36 --¿Qué recurso tiene el asegurado si el cheque fue emitido directamente a la compañía hipotecaria? ¿Cuánto tiempo puede retener el dinero la compañía hipotecaria antes de pagárselo al asegurado? ¿La compañía de la garantía hipotecaria puede pagar el dinero en pequeñas cuotas? ¿Pueden retener pagos?

Su aseguradora no puede hacer un cheque de reclamo pagadero solo a la compañía de la garantía hipotecaria. Si lo hacen, usted no debería aceptarlo y debería exigir que expidan un nuevo cheque que tenga su nombre y el de la compañía de la garantía hipotecaria.

El Código de Seguros de Texas establece que la compañía de la garantía hipotecaria debe decirle cuáles son los requisitos para que usted reciba el dinero dentro de los diez días posteriores a recibir los fondos del seguro. Una vez que haya brindado pruebas suficientes que demuestren que usted cumple con los requisitos, la compañía de la garantía hipotecaria tiene diez días para liberar los fondos.

  • Si tiene dudas acerca de un prestamista hipotecario privado, debe comunicarse con la Comisión Federal de Comercio (FTC) al 1-877-382-4357.
  • Además, puede comunicarse con la Oficina de Crédito al Consumidor al 1-800-538-1579.
  • Si el prestamista es un banco o una caja de ahorros o un banco autorizados por el estado, comuníquese con el Departamento de Ahorros y Préstamos Hipotecarios de Texas al 1-512-475-1350 o al 1-877-276-5550.
  • Si el prestamista es un prestamista federal, póngase en contacto con el equipo de asistencia para clientes de la Oficina del Controlador de la Moneda (OCC) llamando al 1-800-613-6743.
  • En algunos casos, la Oficina de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) puede ayudar; visite su sitio web para encontrar ayuda en su zona.

P. 9-37. ¿Hay algún tipo de cobertura para problemas de plomería o inodoros atascados, incluso luego de una inundación?

En general, si se considera que el atascamiento de la plomería o de los inodoros fue causado por una inundación, no será cubierto por una póliza de atascamiento de cañerías o por una póliza regular de propietario de vivienda, de inquilino o de comercio. Si el daño por agua tiene otra causa, puede que sea cubierto por su póliza, y debería ponerse en contacto con su asegurador o agente de seguros.

P. 9-38. Hay un apagón en mi área, y no tenemos servicios públicos en nuestra vivienda. ¿Mi póliza pagará por una estadía en un hotel hasta que regrese la energía?

Probablemente no. Normalmente, la póliza cubre gastos básicos adicionales si su hogar se encuentra dañado por una causa de pérdida cubierta por su póliza que haga que su vivienda no está apta para vivir. Debe revisar el lenguaje específico de su póliza o ponerse en contacto con su compañía o agente.

P. 9-39. Compré mi vivienda hace muchos años y, el año pasado, mi garantía hipotecaria fue comprada por otra compañía hipotecaria. Mi compañía original ofrecía seguros contra inundaciones, pero la nueva compañía de garantía hipotecaria no. ¿Qué puedo hacer?

La ley exige que las compañías de garantías hipotecarias se aseguren de que las propiedades en una zona de inundaciones tiene un seguro contra inundaciones. La nueva compañía hipotecaria tiene la obligación de notificar al proveedor de seguros que ya no brindará seguros contra inundaciones. La compañía hipotecaria debería notificarle a usted (el prestatario) que necesita procurarse un seguro contra inundaciones por su cuenta. Tiene un tiempo límite para hacerlo (en general, 45 días). Si no logra adquirir un seguro contra inundaciones, la compañía de la garantía hipotecaria puede comprar uno por usted. Esto se conoce como “seguro forzado”, y suele ser más caro y tener menos cobertura que los seguros que puede conseguir por su cuenta. Si no logra mantener el requisito de tener un seguro contra inundaciones, puede que quede sin cobertura contra daños causados por una inundación y podría no ser elegible para recibir beneficios de asistencia federales, como FEMA, en caso de una catástrofe. Para más información acerca de la ley vigente, póngase en contacto con un representante de FEMA en el Centro de recuperación por catástrofe (DRC) o a través del Programa nacional de seguros contra inundaciones.

  • Si tiene dudas acerca de un prestamista hipotecario privado, debe comunicarse con la Comisión Federal de Comercio (FTC) al 1-877-382-4357.
  • Si el prestamista es un banco o una caja de ahorros autorizada por el estado, comuníquese con el Departamento de Ahorros y Préstamos de Texas al 1-512-475-1350 o 1-877-276-5550.
  • Si el prestamista es un prestamista federal, comuníquese con la Oficina del Contralor de la Moneda al 1-202-649-6870.
  • En algunos casos, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU. (HUD) puede ofrecer ayuda. Llame a HUD al 1-800-225-5342.

P. 9-40. El viento hizo caer mi árbol sobre mi vivienda y se dañ+o el techo. ¿Mi póliza de propietario de vivienda cubre los daños de mi vivienda y los gastos de quitar el árbol de mi propiedad?

Si su póliza brinda cobertura contra vientos, y el viento hace que un árbol o una rama dañe el techo de su vivienda, la compañía aseguradora debería cubrir el daño del techo y también debería pagar cualquier suma razonable para quitar el árbol o las ramas de la estructura dañada y colocarlos en el suelo. Una vez que el árbol o las ramas están en el suelo, la compañía puede pagar (o no) para que se lleven los escombros. Algunas compañías tienen un límite para la cobertura de remoción de escombras de $500 por árbol y $1,000 por pérdida. Póngase en contacto con su aseguradora o su agente para saber más acerca de la cobertura.

P. 9-41. El árbol de mi vecino cayó sobre mi casa y dañó el techo. ¿La póliza de propietario de vivienda de mi vecino cubrirá los daños y pagará para que se lleven el árbol?

Probablemente no. Su vecino no es legalmente responsable por un acto de la naturaleza. Sin embargo, si el hecho involucra algún tipo de acto de negligencia (por ejemplo, si el árbol estaba muerto), su vecino podría ser responsable por los daños ocasionados a su vivienda. Si la póliza de su vecino no paga los daños, puede realizar un reclamo con su póliza si el riesgo que hizo que el árbol cayera es un riesgo cubierto por su póliza. Debería ponerse en contacto con su agente o su compañía para saber más acerca de los daños. Puede que sea más sencillo hacer un reclamo con su póliza con su compañía de seguros, en vez de intentar ir por su vecino primero. Su compañía aseguradora irá por la compañía aseguradora de su vecino para pedir una subrogación.

P. 9-42. Algunos árboles cayeron en mi patio luego de una tormenta. ¿Mi póliza de propietario de vivienda pagará los gastos para quitar los árboles?

Probablemente no. Si un árbol o una rama caen en el césped y dañan una estructura, la aseguradora, en general, no está obligada a pagar para que los quiten, los corten o se los lleven.

P. 9-43. Un vendaval derribó mi cerca. ¿Mi seguro de propietario de vivienda cubrirá la pérdida de mi cerca?

Si su póliza brinda cobertura contra vientos, puede que cubra la pérdida de su cerca. Dependiendo de su póliza, podrían darle el valor real en efectivo (ACV) o el valor de reposición (RCV). En general, la cobertura para cercas de madera se limita al valor real en efectivo, que es el valor de reposición de la propiedad dañada menos la depreciación. Debería revisar su póliza o ponerse en contacto con su agente para saber más acerca de su cobertura.

P. 9-44. ¿A quién debería contactar si mi vivienda fue dañada por un vendaval y conseguí mi seguro contra huracanes en la Asociación de Seguros contra Huracanes de Texas (TWIA)? ¿Cómo presento un reclamo?

Si tiene un seguro de TWIA, tiene un año a partir del momento en el que su propiedad sufre daños para presentar un reclamo.

Si tiene preguntas acerca de la cobertura de su póliza, contacte a su agente de seguros o a TWIA llamando al 1-800-788-8247 o visite su sitio web en www.twia.org. Si necesita presentar un reclamo o una apelación, puede hacerlo visitando su sitio web y registrándose.

Si tiene preguntas acerca de las inspecciones que se le realizan a la propiedad para conseguir un certificado del código de edificación contra vientos, contacte a la unidad de inspección de huracanes del Departamento de Seguros de Texas llamando al 1-800-248-6032 o visitando su sitio web.

P. 9-45. ¿Qué cobertura me brinda una póliza TWIA para mi vivienda y propiedad personal?

En general, la póliza residencial TWIA cubre la pérdida física directa de su vivienda, otras estructuras (como un garage) y propiedad personal (como la ropa). Debería contactar a su agente y revisar su póliza y cualquier endorso aplicable para saber más acerca de los detalles de la cobertura.

P. 9-46 -- ¿Qué hago si quiero impugnar mi reclamo de la TWIA?

Con su reclamo, TWIA puede hacer una de las siguientes tres cosas: (1) aceptarlo totalmente, (2) aceptar cobertura parcial, o (3) rechazar el reclamo totalmente.

Si quiere disputar un reclamo que ha sido parcial o totalmente aceptado, debe entregar más información a TWIA acerca de futuros pagos o solicitar una tasación formal, la cual tiene una estricta fecha límite de 60 días luego de haber recibido la carta de reclamo.

Si quiere disputar un reclamo que ha sido parcial o totalmente rechazado, tiene dos años para presentar una demanda. Si no lo hace en ese tiempo, no podrá presentar una demanda para ese reclamo.

Si tiene preguntas sobre el proceso de resolución de disputas, llame al 1-800-788-8247, opción 1, o envíe un correo electrónico a claims@twia.org. También puede comunicarse con el Equipo de Alcance y Asistencia Costera (COAST) del Departamento de Seguros de Texas para obtener asistencia con reclamos de TWIA llamando al 1-855-35-COAST (1-855-352-6278) o ConsumerProtection@tdi.texas.gov. ConsumerProtection@tdi.texas.gov.

P. 9-47. Durante una tormenta, un árbol cayó sobre el techo de mi casa y el agua ingresó a través del hoyo creado por el árbol. Ahora hay moho creciendo. ¿Tengo cobertura?

La mayoría de las pólizas de propietarios de vivienda ofrecen cobertura contra lluvia que ingresa a través de un hoyo creado directamente por el viento. En general, el moho es excluido de las pólizas para propietarios de vivienda; sin embargo, algunas pólizas cubren el moho que resulta de daños por agua cubiertos por la póliza. La cobertura contra moho probablemente incluya los gastos razonables y necesarios para reparar o remplazar su propiedad dañada. Sin embargo, la mayoría de las pólizas no incluyen costos adicionales para remediar o examinar el moho a menos que su póliza lo especifique.

P. 9-48. Durante la tormenta, mi vivienda se inundó. ¿Mi póliza de propietario de vivienda cubre daños de moho causados por el agua de la inundación?

En general, las pólizas de propietarios de vivienda no cubren daños causados por inundaciones, aguas superficiales, olas, mareas, crecidas de arroyos u otros cuerpos de agua, o el rocío de alguna de estas, ya sea empujada por el viento o no. Si la póliza de propietario de vivienda no tiene cobertura contra inundaciones, ningún tipo de moho causado por la inundación será cubierto por la póliza.

P. 9-49. ¿Tengo que contratar a un agente de seguros público para que me ayude a presentar el acuerdo de mi reclamo de seguro de automotor o de propietario de vivienda?

No. Contratar a un agente de seguros público para que lo ayude a presentar un reclamo de seguro de propiedad es opcional y una decisión exclusivamente personal. Los agentes de seguros públicos cobran honorarios para ayudar a negociar acuerdos de reclamos con aseguradoras. Debe recordar que los honorarios de agente de seguros público suele ser un porcentaje del acuerdo del reclamo y, por lo tanto, se paga con las sumas recibidas del asegurador.

P. 9-50. ¿Hay límites para los honorarios de los agentes de seguros públicos?

Sí, se aplican las siguientes limitaciones:

  • Si un reclamo se resuelve dentro de las 72 horas posteriores a la fecha en la que se informa la pérdida a la aseguradora, el agente de seguros público solo tiene derecho a una compensación razonable por tiempo y gastos y no puede percibir un porcentaje del total pagado por el asegurador.
  • Los honorarios del agente de seguros público no pueden ser mayores al 10 % de la liquidación del reclamo. En el contrato escrito del agente de seguros público, se deben declarar claramente cuáles serán los honorarios. Siempre revise lo que consta en el contrato. Si el agente de seguros público no tiene licencia, no tiene permitido cobrar honorarios.

P. 9-51. ¿Está permitido que un agente de seguros público participe en las reparaciones de la misma propiedad dañada para la cual negoció el acuerdo?

No. El agente de seguros público no puede participar (directa o indirectamente) en la reconstrucción o la reparación de la misma propiedad dañada de un reclamo liquidado por el mismo agente.

P. 9-52. ¿Es necesario que los agentes de seguros públicos tengan una licencia del Departamento de Seguros de Texas?

Sí. Una persona no puede actuar como agente de seguros público en Texas o presentarse como agente de seguros público en Texas, a menos que tenga una licencia o certificado emitido por el comisionado. Puede verificar el estado de la licencia de un agente de seguros público aquí.

P. 9-53. La comida del refrigerador se echó a perder debido a un apagón en mi zona. ¿Mi póliza de propietario de vivienda pagará por la pérdida?

Si el apagón es producto de un riesgo cubierto en su póliza y proviene de afuera de las premisas de su propiedad, la mayoría de las pólizas cubrirán hasta $500 de comida congelada o refrigerada echada a perder. Si el apagón es producto de un riesgo cubierto y le ocurre directamente a su vivienda o equipo (refrigerador/congelador), puede que usted sea elegible para recibir más de $500. Sin embargo, es necesario que lea detenidamente su póliza para determinar su cobertura.

P. 9-54. Si debo evacuar durante una tormenta y dañan o roban mi propiedad personal mientras estoy en otro lugar, ¿mi póliza de propietario de vivienda o de automotor cubrirá mi propiedad personal?

Las pólizas de propietario de vivienda cubren su propiedad personal mientras no esté en la locación o premisas aseguradas. La mayoría de las pólizas limitan la suma de esta cobertura a un 10 % o un 20 % de la suma total de la cobertura de propiedad personal. Algunas pólizas limitan la cobertura contra el robo de propiedad personal mientras no esté en la residencia, a menos que el asegurado esté viviendo allí temporalmente. En general, una póliza de automotor personal no cubra la propiedad personal.

Fuente: Esta subsección de preguntas y respuestas utiliza información proporcionada por el Departamento de Seguros de Texas.

P. 9-55. ¿Qué sucede si mi vivienda tiene una garantía hipotecaria? ¿La aseguradora debe incluir a mi compañía de garantía hipotecaria en el cheque? ¿Cómo obtengo el dinero para las reparaciones?

Cuando solicitó un préstamo para comprar su vivienda, su compañía de garantía hipotecaria invirtió en ella. Si usted no utiliza el dinero del seguro para hacer reparaciones, la propiedad pierde valor, así que la compañía de la garantía hipotecaria quiere asegurarse de que el dinero del seguro se utilice para proteger su inversión. En general, si los daños a la propiedad superas los $10,000, la compañía de la garantía hipotecaria será incluida en el cheque. Si solo está recibiendo beneficios de seguros que cubren daños a propiedad personal o gastos de vida adicionales, solo usted recibirá el cheque. Si se emite el cheque a usted y a la compañía de la garantía hipotecaria, se le pedirá que lo firme y se lo envíe a la compañía de la garantía hipotecaria. La manera en la que el cheque se cobra para realizar las reparaciones depende de lo que se indique en su contrato de hipoteca. En la mayoría de los casos, los fondos se mantienen en una cuenta de garantía y se liberan en cuotas a medida que se hacen las reparaciones y la aseguradora las aprueba.

P. 9-56. ¿La compañía de la garantía hipotecaria puede hacerme usar el dinero del seguro para pagar lo que debo de la propiedad?

En la mayoría de las circunstancias, las compañías de garantías hipotecarias le prohibirán utilizar el dinero del seguro para realizar pagos atrasados porque quieren que utilice el dinero para reparar o reconstruir la propiedad. Sin embargo, debe leer su contrato, pues hay algunas circunstancias en las cuales, si está incumpliendo con los pagos, el dinero del seguro podría utilizarse para pagar lo que debe, pero primero deben pedir su permiso.

P. 9-57. ¿Qué sucede si se vendió mi garantía hipotecaria y en el cheque aparece una compañía equivocada?

Regrese el cheque a la aseguradora y solicite que vuelvan a emitirlo y brinde pruebas que demuestren cuál es la compañía de garantía hipotecaría correcta.

P. 9-58. ¿Qué sucede si ya he pagado mi garantía hipotecaria?

Regrese el cheque a la compañía aseguradora y solicite que vuelvan a emitirlo y brinde evidencia que demuestre que ha completado todos los pagos de su préstamo.

P. 9-59. ¿Qué sucede si mi compañía de garantía hipotecaria compró un seguro para mi propiedad?

Esto se conoce como seguro “forzado”. Esto sucede cuando un propietario permite que su propio seguro sea cancelado, caduque, o si la compañía hipotecaria le ha notificado que el seguro es insuficiente. Entonces, la compañía de la garantía hipotecaria compra el seguro en lugar del propietario. En general, este seguro solo cubre la vivienda (y no la propiedad personal) y puede ser un seguro de propietario de vivienda o un seguro contra inundaciones. Si tiene ese tipo de seguro y necesita hacer un reclamo, tenga en cuenta que debe ser usted el que haga el reclamo, ya que la compañía aseguradora no lo hará en su lugar. Si no sabe bien si tiene este tipo de seguro, pregúntele a su compañía hipotecaria y consiga una copia de la póliza. Estas pólizas solo son para realizar reparaciones a la propiedad; no puede utilizar el dinero para pagar su garantía hipoteca.

Para más información sobre seguros o sobre cómo presentar una queja relacionada con seguros, comuníquese con la línea de atención al consumidor del TDI llamando al 1-800-252-3439.

9.7 Preguntas frecuentes: inquilinos

P. 9-60. ¿Qué sucede si estoy alquilando? ¿Mi seguro de inquilinos cubre los daños de una catástrofe?

Depende de la póliza. La mayoría de las pólizas para inquilinos ofrecen cobertura solo para propiedad personal (o contenidos de la vivienda) perdida, dañada o robada. Pueden brindar cobertura para alguien más que sufra lesiones en el apartamento (llamada “cobertura de responsabilidad civil”). Sin embargo, las inundaciones no están cubiertas a menos que se compre una póliza aparte.

Estos son los dos tipos de cobertura de propiedad personal: valor de reposición ("RCV") y valor real en efectivo ("ACV"). Si tiene cobertura RCV, su aseguradora le reembolsará los costos totales para remplazar lo que perdió. Si tiene cobertura ACV, la aseguradora solo pagará los costos de reposición menos la depreciación o lo que un comprador hubiera pagado inmediatamente antes de la pérdida. Las pólizas ACV son más comunes en los seguros de inquilinos que en los seguros de propietarios de vivienda. Le recomendamos encarecidamente que elija la cobertura RCV si puede costearlo. Revise su póliza de seguro para saber qué tipo de cobertura de propiedad personal tiene.

También puede tener acceso a cobertura de gastos de vida adicionales (ALE) si su póliza lo especifica. Si tiene ALE y se ve forzado a vivir en otro lugar porque su vivienda se ha vuelto inhabitable debido a la catástrofe, su aseguradora pagará los gastos adicionales que no formen parte de sus gastos regulares. Esto significa que, por ejemplo, si tiene que vivir en un hotel y comer afuera durante un mes y gasta $2,000, pero usted normalmente gastaría solo $1,400 en el alquiler y comida, su compañía aseguradora pagaría los $600 adicionales para cubrir la diferencia. No obstante, debe conservar sus recibos y enviárselos a su aseguradora.

Para saber qué cobertura tiene, lea su póliza o hable con su agente. Para más información sobre seguros de inquilinos, consulte ¿De qué se tratan los seguros de inquilinos?, de United Policyholders.

9.8 Preguntas frecuentes: Programa nacional de seguros contra inundaciones (NFIP)

P. 9-61. ¿Cuál es la diferencia entre una póliza de seguro contra inundaciones del (NFIP) y una póliza emitida por una compañía aseguradora? ¿Una brinda mejor cobertura que la otra?

El gobierno federal otorga seguros contra inundaciones a través del NFIP. Las pólizas vendidas por las aseguradoras suelen ser pólizas del NFIP que se venden a través del programa “Write Your Own” (WYO). Esto es para que sea más fácil comprar seguros contra inundaciones a los agentes de seguros locales. Aunque las pólizas se compran a través de las compañías aseguradoras, siguen siendo pólizas del NFIP básicas.

Los reclamos son tratados por agentes de seguros del NFIP y por agentes de seguros de aseguradoras certificados por el NFIP para manejar reclamos de inundaciones. Las preguntas y quejas pueden remitirse al NFIP al 1-800-638-6620. Algunas aseguradoras pueden ofrecer cobertura contra inundaciones adicional distinta de la que ofrecen las pólizas del NFIP o a un menor precio. Debería consultar con su agente o su compañía para saber qué coberturas hay disponibles y cuál es la mejor para sus necesidades.

P. 9-62. ¿Cómo puedo obtener cobertura de seguro para proteger mi vivienda y su contenido contra los daños de una inundación?

El NFIP tiene seguros contra inundaciones disponibles para quienes viven en comunidades que participan del Programa nacional de seguros contra inundaciones. Póngase en contacto con su agente o con el NFIP llamando al 1-800-427-4661 para comprar una póliza del NFIP. La vivienda no tiene que estar ubicada cerca de un cuerpo de agua o en un terreno inundable para calificar.

P. 9-63. ¿Por qué debería comprar un seguro contra inundaciones si mi propiedad está en una zona de riesgo bajo o moderado?

Entre el 20 y el 25 % de todos los reclamos de seguros contra inundaciones provienen de zonas de riesgo bajo o moderado.

P. 9-64. ¿Puedo comprar un seguro contra inundaciones si estoy alquilando?

Puede comprar un seguro contra inundaciones de hasta $100,000 para proteger los contenidos de la vivienda.

P. 9-65. ¿Cuánto puedo gastar en un seguro contra inundaciones?

En el NFIP, puede gastar hasta $250,000 para el seguro de su vivienda y hasta $100,000 para proteger el contenido en ella. Puede llegar a añadir cobertura adicional a través de un agente que venda pólizas WYO.

P. 9-66. ¿La póliza brinda cobertura de gastos básicos adicionales?

No, las pólizas del NFIP no cubren gastos básicos adicionales.

P. 9-67. En las pólizas del NFIP, ¿cómo se calculan los daños de una vivienda luego de una pérdida?

Si la propiedad está asegurada, por lo menos, por un 80 % de su valor y es su residencia principal, el valor de la vivienda será el valor de reposición si se remplaza la vivienda. Si la vivienda se reconstruye en una ubicación, el valor de reposición no excederá lo que hubiera costado remplazar la vivienda en su ubicación original.

El valor del contenido, los electrodomésticos, el alfombrado y objetos de exterior será el valor real en efectivo. El valor real en efectivo es el costo de reparar con materiales nuevos o materiales de calidad e índole similares menos la depreciación.

P. 9-68. ¿Hay cobertura para los gastos por quitar escombros? ¿Qué ocurre con las medidas para minimizar pérdidas?

El costo de quitar escombros en su propiedad y el costo de eliminar escombros de su propiedad que estén en la propiedad de otra persona están cubiertos, pero están sujetos al límite de la póliza. Si realiza el trabajo usted mismo, recibirá una compensación igual al salario mínimo federal. La minimización de pérdidas se limita a $1,000 para comprar bolsas de arena, diques temporales, bombas, sábanas de plástico y madera, e incluye el valor de su trabajo. También hay $1,000 más disponibles para pagar los gastos de mover la propiedad asegurada para protegerla de la inundación. Estos beneficios no aumentan el límite del seguro.

P. 9-69. Si mi automóvil estaba estacionado en mi propiedad y fue dañado por la inundación, ¿el seguro contra inundaciones cubre los daños?

No, los automóviles no están cubiertos por las pólizas del NFIP. Si su póliza de automotor tiene cobertura total o integral, los daños de la inundación deberían estar cubiertos por esa póliza. Si solo tiene cobertura de responsabilidad civil, el vehículo no está cubierto. Si esto ocurre, debería presentar un reclamo aparte con su agente o su compañía de seguros del automotor.

P. 9-70. ¿El daño sufrido por los electrodomésticos incorporados está cubierto por el seguro contra inundaciones?

Revise la póliza para saber qué cobertura de seguro contra inundaciones tiene. Luego, comuníquese con el NFIP llamando al 1-800-427-4661 para determinar qué estaría cubierto en una póliza de seguro contra inundaciones. En general, las pólizas contra inundaciones cubren la estructura y la propiedad personal. Los electrodomésticos incorporados pueden entrar en cualquiera de esas dos categorías.

P. 9-71. ¿Qué cobertura hay para edificios comerciales?

Hasta $500,000 para edificios no residenciales y $500,000 más para el contenido de edificios no residenciales. El edificio y el contenido serán tasados en el valor real en efectivo.

P. 9-72. ¿Cuándo se hace efectiva la cobertura de una póliza del NFIP?

Luego de comprar una póliza del NFIP, hay un tiempo de espera de 30 días antes de que la cobertura entre en efecto. Sin embargo, hay una excepción al tiempo de espera de 30 días cuando se compra una póliza nueva relacionada con un préstamo. En ese caso, la póliza se hace efectiva cuando se cierra el préstamo.

P. 9-73. ¿Qué sucede si mi vivienda o mi comercio está tasado en el límite máximo disponible?

La compañía de seguros que asegura su comercio contra incendios podría agregar un exceso de cobertura contra inundaciones. Esta cobertura incluye los límites máximos de las pólizas del NFIP como deducibles. La disponibilidad depende de la zona de inundaciones de cada ubicación. Algunas aseguradoras pueden emitir pólizas de exceso para viviendas que superen los límites máximos de $250,000. Comuníquese con su agente para más información acerca de las coberturas disponibles.

P. 9-74. ¿Dónde puedo conseguir más información acerca de seguros contra inundaciones?

Visite www.floodsmart.gov.

Fuente: Esta subsección de preguntas y respuestas utiliza información proporcionada por el Departamento de Seguros de Texas.

9.9 Preguntas frecuentes: Asociación de seguros contra huracanes de Texas (TWIA): vientos y granizo

P. 9-75. ¿Qué es la TWIA?

La TWIA es una compañía de seguros para propiedades en el mercado residual y no es una agencia del Estado de Texas. Estos mercados residuales son creados por las leyes del estado para brindar a los consumidores una alternativa de seguros cuando las aseguradoras del sector privado no ofrecen cobertura. Cuando el sector privado determina que el riesgo de pérdida es muy grande y no desea ofrecer cobertura voluntariamente, los solicitantes pueden buscar cobertura a través de los mecanismos del mercado residual. La TWIA fue creada en 1971 por la legislación de Texas para ofrecer seguros contra vientos y granizo en el territorio costero de Texas.

P. 9-76. ¿FAIR Plan de Texas y la TWIA son lo mismo?

El FAIR Plan de Texas (TFPA) es una compañía separada de la TWIA y ofrece cobertura en todo el estado. Para más información acerca de TFPA, visite su sitio web.

P. 9-77. En general, ¿qué cubre una póliza de la TWIA?

Daños causados por vientos y granizo. Hay tres tipos de cobertura:

  • Residenciales: viviendas, propiedad personal, viviendas prefabricadas.
  • Comerciales: edificios comerciales, propiedad personal comercial, viviendas urbanas y condominios.
  • Artículos varios: letreros, cercas, piscinas, astas de bandera, entre otros.

P. 9-78. ¿Qué es lo que no está cubierto por una póliza de la TWIA?

Daños causados por inundaciones, lluvias o marejadas ciclónicas. La lluvia empujada por el viento está cubierta si ingresa a través de una apertura en el techo o pared que fue causada directamente por la fuerza del viento o el granizo.
 

P. 9-79. ¿Quién puede obtener cobertura con la TWIA y cómo puedo conseguirla?

Primero, contacte a su agente de seguros o, si no lo tiene, comuníquese con un agente de seguros licenciado en Texas. Su agente lo ayudará a determinar si es elegible para recibir cobertura de la TWIA. Para ser elegible para una póliza de TWIA, los solicitantes y las propiedades deben cumplir con ciertos criterios definidos por la Legislatura de Texas:

  • Los solicitantes deben haber sido rechazados al menos una vez luego de solicitar cobertura a un asegurador del sector privado.
  • Las propiedades deben estar ubicadas en el área de catástrofes designada.
  • Las propiedades deben ser certificadas por TDI (WPI-8/WPI-8-E).
  • Las propiedades ubicadas en las zonas de inundaciones especificadas (zonas V) que hayan sido construidas, alteradas, remodeladas o ampliadas luego del 1 de septiembre de 2009 y que puedan obtener un seguro contra inundaciones del NFIP deben ofrecer evidencia de la cobertura de un seguro contra inundaciones.
  • Las propiedades deben estar en una condición asegurable, de acuerdo con el plan de operaciones de la asociación.

Si usted es elegible para recibir cobertura, su agente puede presentar una solicitud de cobertura en la TWIA por usted. Los titulares de pólizas de la TWIA pueden elegir entre pagar directamente a la TWIA o pagar a través de su agente. Una vez que se apruebe la solicitud, la TWIA emitirá la póliza.

P. 9-80. Actualmente, ¿qué zonas se consideran áreas de catástrofe designadas?

Las pólizas de la TWIA ofrecen cobertura para viviendas y comercios ubicados dentro de las áreas designadas por el comisionado de seguros. Actualmente, esta área incluye los 14 condados costeros de primer nivel y partes del condado de Harris al este de la carretera 146. Los condados específicos son Aransas, Brazoria, Calhoun, Cameron, Chambers, Galveston, Jefferson, Kenedy, Kleberg, Matagorda, Nueces, Refugio, San Patricio y Willacy. Cuando la propiedad está ubicada dentro de los límites de la ciudad y al este de la carretera 146, se incluyen las siguientes partes del condado de Harris: La Porte, Morgan's Point, Pasadena, Seabrook, y Shore Acres.

P. 9-81. ¿Qué es un certificado de cumplimiento? ¿Por qué son un requisito de elegibilidad de la TWIA?

Si usted es dueño de una propiedad costera de Texas y necesita obtener un seguro contra viento y granizo a través de TWIA, el Capítulo 2210 del Código de Seguros de Texas requiere que su propiedad tenga un certificado que cumpla con los requisitos del código de construcción contra tormentas de viento en su área. Este certificado de cumplimiento contra tormentas de viento debe entregarse a TWIA antes de que la propiedad pueda ser elegible para la cobertura de TWIA. Sin un certificado de cumplimiento, la TWIA carece de pruebas de que la estructura cumple con los códigos de construcción aplicables, y puede considerarse no asegurable e inelegible para recibir cobertura de la TWIA.

P. 9-82. ¿Quién emite los certificados de cumplimiento?

Desde el 1 de junio de 2020, el Departamento de Seguros de Texas (TDI) comenzó a emitir certificados de cumplimiento para mejoras completadas, además de los certificados de cumplimiento que ya emite para mejoras en progreso. El 31 de mayo de 2020 fue el último día en el que la TWIA aceptó solicitudes de certificados de cumplimiento para mejoras completadas. Los certificados de cumplimiento (WPI-8s/WPI-8-Cs) son un requisito de elegibilidad importante tanto para la TWIA como para algunas aseguradoras privadas. Los certificados de cumplimiento emitidos por la TWIA continúan siendo válidos luego del 1 de junio de 2020. Los propietarios no tienen que volver a certificar sus estructuras para seguir siendo elegibles para comprar un seguro de la TWIA.

P. 9-83. ¿Cómo afecta este cambio a los titulares de pólizas?

Los titulares de pólizas y los ingenieros que contratan para certificar una estructura deben realizar la solicitud en TDI en vez de la TWIA para recibir un certificado de cumplimiento para mejoras completadas. Los certificados de cumplimiento emitidos por la TWIA continúan siendo válidos y los propietarios no tiene que volver a certificar las mismas estructuras para seguir siendo elegibles para comprar un seguro de la TWIA, a menos que mejoren las estructuras luego de recibir el certificado.

P. 9-84. ¿Cuáles son algunos de los requisitos para obtener certificados de TDI?

TDI ha añadido más controles al proceso de certificación para mejoras completadas, como que los ingenieros tengan que afirmar que una mejora completada ha sido construida de acuerdo a su diseño (es decir, se evaluará la construcción, no solo el diseño). TDI también puede tomar las siguientes acciones:

  • Rechazar una solicitud si la evaluación de un ingeniero no está completamente documentada y
  • Presentar quejas ante la Junta de Ingenieros y Agrimensores Profesionales de Texas relacionadas con el trabajo de ingeniería de un ingeniero profesional.

Para más información, visite Inspecciones de tormentas y vientos o Certificados de construcciones completadas.

P. 9-85. Mi propiedad ha sido dañada por viento o granizo. ¿Cómo puedo realizar un reclamo ante la TWIA?

Hay tres maneras de reportar un reclamo: 1) a través del Centro de reclamos en línea, 2) llamando al 1-800-788-8247, o 3) poniéndose en contacto con su agente.

Una vez que haya realizado el reclamo, un representante de la TWIA se contactará con usted lo antes posible. Haga las reparaciones menores o temporales que sean necesarias para prevenir que su propiedad sufra más daños. Recuerde tomar fotos de los daños y conservar los recibos y registros de los pagos efectuados para realizar las reparaciones temporales. No comience a realizar reparaciones permanentes hasta que el agente de seguros o el representante enviando por la TWIA se haya contactado con usted y haya inspeccionado su propiedad. Aquí puede encontrar más información acerca del proceso de reclamos de la TWIA.

P. 9-86. ¿Cómo puedo saber el estado de mi reclamo con la TWIA?

Visite el Centro de Reclamos para revisar el estado de su reclamo, la información de pago, enviar mensajes a la TWIA y saber los nombres y la información de contacto de los representantes asignados a su reclamo. También puede llamar al 1-800-788-8247.

P. 9-87. ¿Por qué está el nombre del acreedor hipotecario en mi cheque por daños?

El acreedor hipotecario tiene intereses financieros en la vivienda y debe ser incluido como beneficiario en cualquier reclamo de vivienda. Más información aquí.

P. 9-88. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar un reclamo?

La TWIA recomienda que realice su reclamo lo antes posible. El tiempo límite para realizar el reclamo es de un año (365 días) a partir de la fecha en la que su propiedad sufrió los daños. El Comisionado del Departamento de Seguros de Texas, si demuestra una buena causa, puede otorgar una extensión adicional de 180 días. Deberá contactar al Departamento de Seguros de Texas para solicitar una extensión del plazo del reclamo. Esto se hace enviando una carta firmada al secretario principal que explique por qué no pudo realizar el reclamo en el plazo de un año. Puede enviar la carta por correo electrónico a (chiefclerk@tdi.texas.gov) o por correo (Departamento de Seguros de Texas, Secretario en Jefe, MC 113-2A, APARTADO DE CORREOS 149104, Austin, Texas 78714-9104).

P. 9-89. ¿Qué debo esperar luego de realizar un reclamo?

Una vez que realice un reclamo, un representante de reclamos de la TWIA se pondrá en contacto con usted para discutir los pasos que se deben seguir, responder sus preguntas y ofrecer información adicional. La TWIA les enviará a usted y a su agente una carta de acuse de recibo del reclamo. La carta incluirá la información de contacto del agente de seguros o de la firma de agentes de seguros que vaya a inspeccionar los daños que figuran en el reclamo. El agente de seguros lo contactará para programar una inspección.

Lleve un registro de todos los gastos de reparaciones y conserve los recibos, y tome fotos de los daños antes de realizar reparaciones temporales. Es necesario enviar una copia de estos registros al representante de reclamos de la TWIA.

Más información acerca de los procesos de reclamos de la TWIA.

P. 9-90. ¿En qué consiste la inspección de mi propiedad?

Si es necesario inspeccionar la propiedad en persona, el agente de seguros de campo debe inspeccionar los daños que figuran en el reclamo y los alrededores de la propiedad asegurada que puedan haber sido dañados La TWIA le pide permiso para que el representante de la TWIA acceda a la propiedad dañada, o potencialmente dañada, y a los alrededores para evaluar su reclamo de manera minuciosa y precisa.

P. 9-91. ¿Dónde puedo presentar una queja acerca de la TWIA?

Puede presentar una queja formal sobre la TWIA en el Departamento de Seguros de Texas.

Otro recurso para despejar inquietudes acerca de los reclamos de la TWIA es el equipo de participación y asistencia costera (COAST) del Departamento de Seguros de Texas. Visite su sitio web.

Fuente: Esta subsección de preguntas y respuestas utiliza información proporcionada por la Asociación de Seguros contra Huracanes de Texas y el Departamento de Seguros de Texas: https://www.twia.org/frequently-asked-questions/; https://www.twia.org/coverage-eligibility/; https://www.tdi.texas.gov/wind/

Artículos relacionados

Formularios relacionados

  • Manual para situaciones de catástrofe

    El Manual para casos de catástrofe puede ayudar a los abogados voluntarios a abordar cuestiones legales relacionadas con catástrofes.