Quiero proteger a un niño del ciberbullying (ciberacoso)
Acoso escolar (bullying)
Descripción general
Descripción general de la guía
Según la ley de Texas, puede solicitarle al tribunal que evite el ciberacoso de parte de un joven a otro al presentar una Solicitud jurada y petición para detener el ciberacoso.
Si convence al tribunal de que el ciberacoso ocurrió, el juez puede ordenar lo siguiente:
- El presunto ciberacosador debe detener el comportamiento de acoso.
- Los padres o tutores del presunto ciberacosador deben tomar medidas razonables para detener el ciberacoso.
- Es necesario que las partes guarden las comunicaciones electrónicas y conserven los dispositivos electrónicos.
"Ciberacoso" es una sola acción significativa o patrón de acciones de uno o más estudiantes contra otro estudiante que se realiza utilizando la tecnología (correo electrónico, mensajes instantáneos, mensajes de texto o redes sociales).
Para que un tribunal determine que ocurrió un acoso cibernético, la acción debe:
- Dañar físicamente al estudiante o su propiedad.
- Hacer que el estudiante sienta miedo a ser dañado.
- Crear un ambiente de aprendizaje donde el estudiante se sienta intimidado, amenazado o acosado.
- Alterar de manera sustancial el proceso de aprendizaje, el aula, la escuela o
O bien violar los derechos del estudiante en la escuela.
Antes de presentar una demanda, considere si el ciberacoso se puede resolver fuera de la sala del tribunal, por ejemplo, si trabaja en conjunto con la escuela de su hijo. En muchos casos, los funcionarios escolares pueden tomar medidas.
Un agradecimiento especial a la Asociación de Servicios Legales de San Antonio por sus contribuciones a esta guía.
Consejos para la búsqueda
Para obtener más información, visite los sitios web que se incluyen a continuación.
- La Fundación David's Legacy brinda información sobre el ciberacoso. Consulte la sección Más información y hacer más.
- Las leyes y políticas antiacoso de Texas en StopBullying.gov.
- El Centro de Seguridad Escolar del Estado de Texas: Ley de Acoso Escolar de Texas
- TexasLawHelp.org/bullying/
Para leer la ley sobre el ciberacoso:
- El Código de Educación de Texas 37.0832 define el ciberacoso.
- Para leer la ley que crea un método para solicitar una medida cautelar contra el acoso cibernético, consulte el artículo 129A del Código de Prácticas y Recursos Civiles de Texas.
- Consulte también el paquete completo aprobado por la Corte Suprema de Texas para obtener el formulario diseñado para asistir a las personas que necesiten la ayuda del sistema de justicia para detener el hostigamiento por ciberacoso.
Si tiene más preguntas sobre la ley, utilice la guía de la TexasLawHelpnecesito hacer una investigación legal. Para una descripción general del proceso judicial civil, comience con Litigio civil: conceptos básicos.
Preguntas frecuentes sobre el acoso escolar
"Ciberacoso" es una sola acción significativa o patrón de acciones de uno o más estudiantes contra otro estudiante que se realiza utilizando la tecnología (correo electrónico, mensajes instantáneos, mensajes de texto o redes sociales). Para ser considerado ciberacoso, la(s) acción(es) debe(n):
- Dañar físicamente al estudiante o su propiedad.
- Hacer que el estudiante sienta miedo a ser dañado.
- Crear un ambiente de aprendizaje donde el estudiante se sienta intimidado, amenazado o acosado.
- Interrumpir de manera sustancial el proceso de aprendizaje, el aula o la escuela.
O bien violar los derechos del estudiante en la escuela.
Según la ley de Texas, para demostrar el ciberacoso debes probar ante el tribunal que existe un "desequilibrio de poder".
Un ejemplo de un desequilibrio de poder podría ser un niño mayor intimidando a un niño más chico.
Podría existir un desequilibrio de poder debido a las diferencias de edad, sexo, género, religión, nacionalidad, raza, orientación sexual, popularidad, fuerza física, seguidores en las redes sociales, condición social, ingresos o riqueza, u otras diferencias entre las partes involucradas.
El juez puede darle una orden temporal que lo proteja hasta la audiencia judicial sobre la medida cautelar propiamente dicha.
Esta orden se llama "Orden de Restricción Temporal".
La orden judicial debe especificar qué ocurre si alguien incumple una orden contra el ciberacoso.
Si alguien incumple las condiciones de una medida cautelar, puede ser declarado culpable de desacato. El "desacato" es la sanción legal por violar una orden judicial y puede resultar en multas o incluso encarcelamiento.
Además, el comportamiento de acoso cibernético puede violar la norma de acoso criminal de Texas, Código Penal de Texas 42.07.
En Texas, es un delito menor si una persona envía reiteradamente comunicaciones electrónicas con la intención de acosar, molestar, alarmar, abusar, atormentar, avergonzar u ofender a otro; o repetidamente realiza publicaciones en un sitio web de internet, incluido plataformas de redes sociales, que causen angustia emocional, abuso o tormento a otra persona (a menos que las comunicaciones se realicen en relación con un asunto de interés público).
Puede solicitar apoyo a través de la Fundación David's Legacy, socio de la Asociación de Servicios Legales de San Antonio (SALSA). Las familias que califican son referidas para ser asignadas a un abogado gratuito, ya sea a través de SALSA o de una de sus organizaciones asociadas (Abogados Voluntarios de Houston, Programa de Asistencia Voluntaria de Dallas, Asistencia Legal del Noroeste de Texas y Lone Star Legal Aid).
O use el Directorio de ayuda legal de TexasLawHelp para conseguir un abogado que preste servicios en su área. También puede buscar ayuda del Proyecto No me Acoses o llamar al Servicio de Referencia de Abogados del Colegio de Abogados de Texas al 800-252-9690.
Puedes completar usted mismo la solicitud de órdenes antiacoso, pero le recomendamos que acuda a un abogado para que le ayude. Esta guía no sustituye la consejería legal.
Para obtener información sobre servicios legales gratuitos o de bajo costo, visite txcourts.gov/programs-services/legal-aid o llame a la oficina de asistencia legal de su área. Puede encontrar qué organización de asistencia legal opera en su área en el directorio de TexasLawHelp.
La información de contacto se muestra en el siguiente mapa. También puede solicitar ayuda legal del Proyecto No me Acoses si visita davidslegacy.org/programs/legal-action/ o puede llamar al Servicio de Referencia de Abogados del Colegio de Abogados de Texas al 800-252-9690.
Comunique lo antes posible al secretario judicial que necesita un intérprete. Solicite al secretario judicial los servicios gratuitos de interpretación.
Comunique lo antes posible al secretario judicial que va a necesitar un intérprete u otro tipo de adaptación.
Instrucciones y formularios
Instrucciones y formularios
Siga estos pasos para preparar una solicitud jurada y una petición para frenar el acoso cibernético, presente la solicitud y vaya al tribunal.
Pasos de la lista de verificación
LeaRecopilación y presentación de la evidencia Use un registro o diario de incidentes para realizar un seguimiento de lo que sucedió. Guarde registros de mensajes de texto, correos electrónicos, publicaciones en redes sociales y otras pruebas sobre el presunto acoso cibernético.
Tome nota de la tecnología que se usó para el ciberacoso, por ejemplo:
□ Llamada telefónica
□ Cámara
□ Correo electrónico
□ Mensaje instantáneo
□ Mensaje de texto
□ Redes sociales
□ Sitio web
□ Blogs
□ Otros
Deberá registrar:
- Cuando sucedió el ciberacoso
- Quién lo hizo
- Quién lo vio y
- Qué sucedió
Al igual que con cualquier procedimiento legal, es una buena idea tratar de resolver el asunto antes de acudir a los tribunales. Ese concepto también se llama "agotar sus recursos".
La Fundación David's Legacy sugiere enviar primero una carta de "cese y desista" a los padres o tutores del presunto ciberacosador. Si envía una carta, guarde una copia junto con una prueba de que la envió, como un recibo de correo certificado y una constancia de entrega. David's Legacy tiene una carta de cese y desista de muestra en la sección "Formularios legales e instrucciones" de su página web sobre la Ley de David.
Además, se supone que las escuelas de Texas deben ayudar. Antes de presentar la solicitud, considere si el ciberacoso se puede resolver fuera de la sala del tribunal, por ejemplo, al trabajar con la escuela de su hijo. En muchos casos, los funcionarios escolares pueden tomar medidas. Guarde todos los registros de sus esfuerzos y los esfuerzos de la escuela para resolver el asunto.
Complete su Solicitud jurada y petición para detener el acoso cibernético Según el Capítulo 129A del Código de Recursos y Práctica Civil de Texas..
- El "solicitante" debe ser el padre o tutor de un estudiante menor de 18 años que es víctima de acoso cibernético.
- El "demandado" significa la persona o personas a las que usted demanda.
Si el acosador es menor de 18 años, sus padres o tutores son los demandados.
Si el acosador tiene 18 años o más, entonces él es el demandado.
La solicitud es su oportunidad de contarle al juez la historia de la víctima.
No es necesario que firme la solicitud ante un notario, pero está firmando una declaración simple "bajo pena de cometer perjurio", que tiene el mismo efecto legal como si lo estuviera firmando ante un notario. Es decir, declara bajo juramento que la información de la petición es verdadera. Hay sanciones penales por mentir bajo juramento (un delito conocido como perjurio).
Una vez que haya terminado de completar su solicitud, haga una copia de ella. Guarde el original en un lugar seguro. Guárdelo durante al menos seis meses después de que termine la demanda. También es una buena idea conservar su evidencia con la copia de la solicitud.
Elimine los nombres y domicilios de los niños de la copia de la solicitud que presentará.
"Eliminar" significa quitar información. La mayoría de las personas eliminan información al dibujar un cuadro negro sobre la información que quieren eliminar.
Elimine todos los nombres de los niños en las secciones 1.5, 2.2, 4.3, 4.4, y 4.5 de la solicitud jurada. Si incluyó la dirección de la casa del demandado en la sección 2.4, también elimínela.
No elimine su dirección.
Nota: si se pregunta qué podría ser "información confidencial", lea Datos confidenciales.
Presente su solicitud (la copia modificada) y los documentos de respaldo ante el tribunal.
Un tribunal solo puede entender en una demanda si tiene el poder (llamado "competencia") para hacerlo y si el tribunal está en el lugar correcto (llamado "jurisdicción"). El tribunal competente para una medida cautelar por acoso cibernético generalmente será un tribunal de distrito o un tribunal de condado. Consulte el paso 2 en "Quiero obtener información sobre litigios civiles" para obtener orientación sobre el tribunal adecuado. Hable con un abogado si no está seguro. Puede usar la herramienta Consultas de TexasLawHelp para hablar con un abogado o estudiante de derecho.
Si no puede pagar los costos judiciales (a veces superiores a $350), debe completar la "Declaración de incapacidad de pago de costas judiciales". Si puede pagar las costas judiciales, no complete ni presente ese formulario.
Pregúntele al secretario del tribunal cuándo puede presentar su solicitud ante un juez. Por lo general, puede presentar su solicitud de inmediato. También debe preguntarle al secretario si hay alguna regla local que deba conocer. Si no está en la corte, puede llamar al secretario para obtener esta información. El secretario o coordinador judicial deberá indicarle si acudirá a la corte de forma presencial o virtual. Recuerde que los secretarios judiciales no pueden proporcionarle consejería legal.
Presente su solicitud al juez en lo que se denomina una "audiencia". Lea Consejos para la sala del tribunal para obtener más información sobre cómo prepararse para la audiencia. Si la audiencia es virtual (por ejemplo, por Zoom), consulte la sección corte virtual de TexasLawHelp.
Muéstrele al juez la documentación que entregó y responda cualquier pregunta que tenga. También puede presentar evidencia, como capturas de pantalla del acoso cibernético y hacer preguntas a los testigos en la audiencia.
En la audiencia, el juez decidirá si obtiene una "Orden de restricción provisoria ", que es una orden judicial de emergencia que ordena la cesación del acoso cibernético de inmediato hasta que el juez pueda tener una audiencia con usted y con la parte demandada.
Si el juez no le concede una orden de restricción provisoria, el juez programará una audiencia con usted y la parte demandada. La Fundación David's Legacy tiene una plantilla de orden de restricción provisoria en la sección "Ley de David" de su sitio web.
Si el juez le otorga una orden de restricción provisoria, puede ordenarle que pague una "garantía". Pregunte de inmediato al secretario cómo hacerlo. Si el juez no le otorga una orden de restricción provisoria, puede omitir este paso.
Independientemente de lo que el juez decida acerca de otorgarle una orden de restricción provisoria, pida en forma inmediata ayuda al secretario para organizar la "entrega" de su solicitud y, si el juez le otorga una, la orden de restricción provisoria.
La "entrega" ocurre cuando el alguacil, oficial de policía, notificador privado o el secretario, no usted, entrega de manera oficial al demandado una copia de su solicitud y la orden de restricción provisoria, si el tribunal la otorgó. Por lo general, se cobran honorarios por esta entrega, pero si presentó una declaración de incapacidad para de pago de costas judiciales, el secretario puede coordinar esta entrega de forma gratuita.
Asista a su audiencia con el juez y el demandado. Debe asistir a la audiencia incluso si obtiene una orden de restricción provisoria.
Debe ser aproximadamente dos semanas después de que hable por primera vez con el juez, pero el secretario del tribunal podrá decirle la hora y la fecha exactas.
En la audiencia, el juez decidirá si usted obtiene una "medida cautelar" y por cuánto tiempo. Una "medida cautelar" es una orden judicial que ordena que cese del ciberacoso durante el período que el juez decida que es apropiado.
En la audiencia, el juez le permitirá explicar lo que sucedió y por qué cree que se trata de ciberacoso. El juez o el demandado pueden hacerle preguntas. Diga la verdad y dé respuestas completas. Presente en la audiencia cualquier evidencia que tenga, como capturas de pantalla del acoso cibernético. También puede presentar testigos.
Si no asiste a la audiencia, deberá volver a empezar el proceso y presentar una nueva solicitud.
Si el juez emite una medida cautelar, puede ordenarle que pague una "garantía". Pregunte de inmediato al secretario cómo hacerlo. Si el juez no emite una medida cautelar, puede omitir este paso.
Es posible que deba redactar una medida cautelar para que la firme el juez. Si no tiene un abogado, considere contratar uno solo para que redacte la medida cautelar por usted. Puede preguntar a los abogados si ofrecen representación de alcance limitado. Si necesita redactar las órdenes usted mismo, lea primero Cómo redactar sus propios documentos judiciales. Pregúntele al secretario o al coordinador judicial cómo obtener una copia de la medida cautelar para que la firme el juez.
La Fundación David's Legacy tiene una plantilla de medida cautelar provisoria en la sección "Ley de David" de su sitio web.
Formularios requeridos
-
Solicitud jurada y petición para frenar el ciberacoso
PVA-CB-101
Solicitud jurada y petición para frenar el ciberacoso publicada por la Corte Suprema de Texas en su Boletín Misc. N.° 23-9014. -
Solicitud jurada y petición para frenar el ciberacoso [Paquete de formularios de la Corte Suprema de Texas]
La Corte Suprema de Texas finalizó un formulario diseñado para asistir a las personas que necesiten la ayuda del sistema de justicia para frenar el hostigamiento por ciberacoso… -
Exención de honorarios (declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales) (formulario guiado)
CB-CFFW-100-Guided
Versión guiada. Se usa para solicitar a un tribunal la exención de costos judiciales, fianzas de apelación o depósitos en efectivo, en caso de imposibilidad de pago.
Artículos
Artículos de esta guía
-
Consejos para la sala del tribunal
Este artículo ofrece información general sobre qué hacer y qué no hacer en la sala del tribunal. -
Acoso escolar (bullying)
Aprenda a identificar el acoso y a determinar qué comportamientos pueden ser procesables. -
Costos judiciales y exención de honorarios
Si no tiene el dinero suficiente para pagar los costos judiciales, puede solicitarle a un juez que lo exima de los gastos. -
Órdenes temporales y órdenes de restricción temporales (TRO)
Este artículo le brinda información sobre las órdenes temporales y las órdenes de restricción temporales (TRO) en casos de derecho de familia. -
Traslado hacia la escuela para víctimas de acoso escolar
Este artículo analiza el acoso escolar y las medidas que puede tomar para solucionar una situación de acoso. -
Ciberacoso
Este artículo les brinda herramientas a los jóvenes de Texas para evitar el acoso, y ofrece consejos para detectar y manejar el ciberacoso. -
Declaraciones juradas generales
El artículo analiza las declaraciones juradas generales, el requisito de notario e instrucciones de uso. -
Declaraciones simples
En este artículo se explica lo que son las declaraciones simples, cuándo usarlas en vez de formularios firmados por notarios y lo que deben incluir estas declaraciones... -
Recopilación y presentación de pruebas
Este artículo explica qué constituye una prueba y brinda información sobre la reglamentación sobre las pruebas que se aplica en los tribunales de Texas. -
Cómo redactar sus propios documentos judiciales
Este artículo ofrece estrategias y referencias para redactar escritos iniciales y otros documentos judiciales cuando no puede encontrar el formulario correcto.