Datos confidenciales
Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)
Las leyes y reglas judiciales de Texas exigen una minuciosa protección de los datos confidenciales. Este artículo explica qué información está protegida, qué información es pública y los pasos que puede seguir para proteger o sellar su información privada.
TexasLawHelp trabaja para brindarle información precisa sobre los procedimientos y las plataformas de la corte virtual. Para ayudarnos a mejorar la información disponible, deje sus comentarios o recomendaciones en esta Encuesta de contenido de la corte virtual.
¿Qué son los datos confidenciales? ¿Qué datos están protegidos?
Según las Reglas de Procedimiento Civil de Texas, los datos confidenciales incluyen:
- Un número de licencia de conducir, número de pasaporte, número de seguro social, número de identificación fiscal o número de identificación personal similar emitido por el gobierno;
- Un número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito u otro número de cuenta financiera y
- Una fecha de nacimiento, un domicilio y el nombre de cualquier persona que era menor de edad cuando se presentó la demanda sobre la cuestión de fondo.
El Código de Comercio y Negocios de Texas incluye protección de identidad para información relacionada con lo siguiente:
- La salud física y mental o la condición de la persona;
- La atención médica que la persona podría estar recibiendo y
- El pago por la atención médica que la persona podría estar recibiendo.
¿Los datos confidenciales se protegen de forma automática?
Los datos confidenciales están protegidos por las leyes civiles y penales de Texas. La regla 21c de las Reglas de Procedimiento Civil de Texas incluye pautas estrictas para suprimir y presentar datos confidenciales en casos civiles.
Si un documento contiene datos confidenciales, la parte que lo presenta debe notificar al secretario. Para los documentos presentados de forma electrónica, notifique al secretario al rotular el documento como "contiene datos confidenciales". El sistema de presentación electrónica servirá de notificación para los documentos que tienen datos confidenciales.
Para los documentos presentados de forma no electrónica, notifique al secretario e incluya en la parte superior izquierda de la primera página la leyenda: "AVISO: ESTE DOCUMENTO CONTIENE DATOS CONFIDENCIALES".
¿Qué es la supresión?
Usted debe eliminar los datos confidenciales cuando los presente. La supresión consiste en censurar u ocultar el texto por motivos de seguridad. La parte solicitante debe conservar una versión no editada del documento mientras el caso esté pendiente. Puede suprimir datos confidenciales al colocar una "X" sobre cada dígito confidencial. También puede ocultar datos confidenciales al eliminar la información e indicar que los datos confidenciales están ocultos. Puede escribir [SUPRIMIDO] donde estaba la información eliminada.
Soy víctima de un delito o violencia familiar. ¿Está segura mi información?
Sí, la información confidencial del caso y las comunicaciones de informes están protegidas por las reglas de confidencialidad y de secreto profesional. Por lo general, las direcciones y los números de teléfono de las víctimas se excluyen del expediente judicial a menos que sea necesario. Para las víctimas de violencia doméstica, estas protecciones se extienden a las comunicaciones con los centros de servicios en caso de violencia doméstica.
Las víctimas de delitos también pueden completar un formulario de seudónimo al comunicarse con las fuerzas de seguridad a cargo de la investigación. Los formularios de seudónimo requieren que las fuerzas de seguridad reemplacen su nombre en todos los informes, archivos y registros que tienen en su poder.
La Oficina del Procurador General ofrece un Programa de Confidencialidad de Domicilio para las víctimas de ciertos delitos. El Programa de Confidencialidad de Domicilio evita que se revele su dirección, ya que le proporciona a la víctima una dirección postal con fines de identificación. Consulte la Lista de verificación del Programa de Confidencialidad de Domicilio y la Solicitud del Programa de Confidencialidad de Domicilio.
¿Qué significa que un caso es de registro público?
El Capítulo 552 del Código de Gobierno de Texas, conocido como la Ley de Información Pública de Texas, exige que el público tenga acceso a toda la información escrita, producida, recopilada o conservada que está relacionada con el trabajo de las agencias gubernamentales. Al margen de las excepciones limitadas de confidencialidad, esto incluye la disponibilidad pública de los registros judiciales penales y civiles. Artículo 552.022(a)(17) del Código del Gobierno de Texas.
El locador retiró (archivó) mi caso de desahucio. ¿Puedo retirarlo del registro?
Lamentablemente no. Cuando un locador presenta una demanda de desahucio, la presentación se convierte en parte del registro público. Aunque el tribunal no decidió desalojarlo, el hecho de que se presentó el caso sigue siendo un registro público. Los documentos presentados por su locador también serán parte del registro público. Aunque no se ha llegado a una conclusión en el caso, el estado y la información sobre la demanda de desahucio permanecen en los registros de la corte.
¿Puedo sellar mis registros? ¿Cómo?
Algunos registros se pueden sellar para que no se revelen al público si solicita una orden de no divulgación. Si la aprueba el juez, una orden de no divulgación exigirá que el secretario local selle sus antecedentes judiciales.
Cuando se sella un registro, significa que la persona sujeta a la orden de no divulgación no está obligada en ninguna solicitud de empleo, información o licencia a declarar que ha sido objeto de un proceso penal relacionado con la información incluida en la orden. Las agencias estatales y federales todavía podrán acceder a la información sellada. La mayoría de las agencias privadas no podrán acceder a los registros sujetos a una orden de no divulgación. Artículo 411.0755 del Código del Gobierno de Texas.
Para obtener una guía para solicitar una orden de no divulgación, consulte Cómo solicitar una orden de no divulgación: selle sus antecedentes penales.
¿Qué significa sellar un registro?
Un registro se sella cuando el juez de su caso otorga una orden de no divulgación. Cuando se sella un registro, el secretario del tribunal notificará al Departamento de Seguridad Pública de Texas. Después de la notificación, el secretario sellará los registros. Cuando se sella un registro, no desaparece de forma permanente; sin embargo, el gobierno tiene una capacidad muy limitada para divulgar la información a ciertas agencias estatales en circunstancias limitadas. Artículo 411.075 del Código del Gobierno de Texas.
¿Se puede sellar cualquier tipo de registro?
No todos los registros se pueden sellar. Los solicitantes nunca son elegibles para una orden de no divulgación si recibieron una condena o una sentencia diferida por cualquiera de las siguientes situaciones:
- Cualquier delito que requiera registro como agresor sexual en virtud del Capítulo 62 del Código de Procedimiento Penal de Texas.
- Secuestro agravado (Artículo 20.04 del Código Penal de Texas)
- Homicidio (Artículo 19.02 del Código Penal de Texas)
- Homicidio capital (Artículo 19.03 del Código Penal de Texas)
- Trata de personas (Artículo 20A.02 del Código Penal de Texas)
- Trata continua de personas (Artículo 20A.03 del Código Penal de Texas)
- Cualquier delito que involucre lesiones a un niño, un anciano o una persona incapacitada (Artículo 22.04 del Código Penal de Texas)
- Abandonar o poner en peligro a un niño (Artículo 22.041 del Código Penal de Texas)
- Violación de órdenes judiciales o de condiciones de seguridad en un caso de violencia familiar, agresión o abuso sexual, acoso o trata de personas (Artículo 25.07 del Código Penal de Texas)
- Violaciones repetidas de órdenes judiciales o condiciones de seguridad en un caso de violencia familiar, agresión o abuso sexual, acoso o trata de personas (Artículo 25.072 del Código Penal de Texas)
- Acoso (Artículo 42.072 del Código Penal de Texas)
- Cualquier otro delito relacionado con violencia familiar según lo define el Artículo 71.004 del Código de Familia de Texas.
Para saber si podría calificar para una orden de no divulgación, consulte la Guía de preparación para órdenes de no divulgación.
Artículos relacionados
-
Sentencias confidenciales y cómo sellar sus antecedentes penales en Texas
Información sobre las diferentes maneras de sellar sus antecedentes penales en Texas. -
Ley de Información Pública de Texas
Este artículo trata sobre la Ley de Información Pública de Texas (PIA), la cual le otorga el derecho de acceso a ciertos registros del gobierno que son públicos en... -
¿Eliminar o sellar antecedentes? Supresiones o prohibiciones de divulgación en Texas
Diferencia entre eliminar antecedentes penales (supresión) o sellarlos (prohibir su divulgación) en Texas.