Ir al contenido principal

Qué puede y qué no puede hacer el personal del tribunal

Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)

Información sobre qué tipo de servicios puede ofrecer la corte.

Generalmente, el personal del tribunal puede explicar los servicios del tribunal y responder preguntas sobre el procedimiento, pero no pueden brindar consejería legal. Para recibir consejería legal, deberá consultar con un abogado.

¿Qué puede hacer el personal del tribunal?

  • Todo el personal del tribunal debe permanecer imparcial y neutral en todo momento.

  • Revisar sus documentos para ver si están completos. Esto significa que controlarán las firmas, certificaciones notariales, nombre correcto del condado, número correcto del caso y los anexos.

  • Brindar información precisa a todos los miembros del público.

  • Explicar y responder las preguntas sobre cómo funciona la corte, como por ejemplo, horario de atención, horario de las audiencias y el tipo de procedimiento en el expediente.

  • Darle el número de teléfono del servicio de referencia de abogados locales, del programa de servicios legales, del servicio de referencia de abogados del Colegio de Abogados de Texas y otros servicios que cuenten con información legal.

  • Derivar a los litigantes autorepresentados a la biblioteca de derecho o al sitio web del tribunal para obtener formularios, reglas de la corte y leyes.

  • Brindar información general sobre las reglas, procedimientos y prácticas de la corte. 

  • Proporcionar los horarios de la corte e informar sobre cómo lograr programar un caso.

  • Informarle sobre su expediente, por ejemplo, avisarle cuándo y dónde se llevará a cabo la próxima audiencia.

  • Darle modelos de formularios legales que se encuentran disponibles.

  • Explicar términos jurídicos.

¿Qué no puede hacer el personal del tribunal?

  • No pueden proporcionar consejería legal, interpretaciones ni recomendaciones sobre qué hacer. (Solo los abogados que la Corte Suprema autorizó a ejercer pueden brindar consejería legal).

  • Recomendar abogados específicos.

  • Opinar o aconsejar.

  • Decirle si debería o no presentar su caso ante la corte, y qué pasos seguir en la corte.

  • Opinar o suponer qué puede suceder si presenta su caso ante la corte. 

  • Decirle qué palabras utilizar en sus documentos judiciales. 

  • Aconsejarle sobre qué decir en la corte. 

  • Hablar con el juez por usted.

  • Cambiar una orden que firmó el juez. 

  • Decirle las fechas límites que se aplican en su caso. 

  • Completar un formulario por usted o decirle qué palabras utilizar en sus documentos judiciales.

  • Realizar interpretaciones jurídicas.

  • Revelar información confidencial o restringida en lo relativo al funcionamiento de la corte, las otras partes e información sobre el caso.

¿Qué sucede si necesito un abogado para que me ayude?

Si necesita la ayuda de un abogado, visite el directorio de referencia del Colegio de Abogados o contacte al servicio de referencia de abogados. O utilice el Directorio de ayuda legal de TexasLawHelp.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre en qué puede ayudarme un tribunal?

Viste Texas Court Help para obtener más información y ver un video sobre este tema. 

Artículos relacionados