Ir al contenido principal

Recursos financieros y asistencia para las personas con bajos ingresos que se están divorciando

Divorcio

En este artículo se ofrecen recursos para las personas con bajos ingresos que atraviesan el proceso de divorciando.

Si se está divorciando y tiene bajos ingresos, lea este artículo para informarse sobre posibles recursos financieros y de otro tipo que le serán de ayuda. Por ejemplo, se le puede eximir del pago de los costos judiciales. También existen programas de formación laboral y de reinserción. Además, en algunas circunstancias, puede recibir una manutención conyugal temporal. Puede solicitar asistencia legal o consultar a los abogados si ofrecen algún descuento o representación legal de alcance limitado.

¿Qué sucede si no tengo dinero para pagar los costos judiciales?

Presentar una petición original de divorcio y otras demandas cuesta bastante dinero. Los costos judiciales incluyen, por ejemplo, los honorarios que se pagan para presentar una contrademanda (también conocida como contrapetición) si usted es el demandado o pedir al juez que dicte órdenes específicas en su caso.

Sin embargo, si sus ingresos son bajos, es posible que se le eximan del pago de los costos judiciales. Para solicitar al tribunal una exención de costos, complete una Declaración de imposibilidad de pago de costos judiciales o fianzas de apelación. Con este formulario le informa al juez que usted no puede hacer frente a los costos judiciales. Complételo en su totalidad con tinta azul o negra y fírmelo. No deje espacios en blanco. Para obtener más información, lea Costos judiciales y exención de honorarios.

¿Cómo puedo obtener ayuda económica de mi cónyuge mientras mi divorcio está pendiente y después de que la sentencia sea definitiva?

La ley establece que determinadas partes en un divorcio tienen derecho a recibir ayuda económica de su cónyuge mientras el proceso de divorcio esté pendiente y durante un período de tiempo determinado después de que la sentencia se haga definitiva. Entre los distintos tipos de ayuda, se incluyen los siguientes:

Manutención conyugal temporal: mientras se tramita el divorcio, el juez puede ordenar que uno de los cónyuges efectúe pagos temporales para la manutención del otro. Un juez puede ordenar una manutención conyugal temporal si decide que es necesaria y justa. Para solicitar una manutención conyugal temporal, debe presentar una moción para órdenes temporales y se debe fijar una audiencia.

Pensión alimenticia contractual: es el dinero que un cónyuge le debe pagar al otro tras el divorcio en función del acuerdo entre los cónyuges.

Pensión alimenticia: un juez puede ordenar una pensión alimenticia para el cónyuge, aunque las partes no estén de acuerdo. La pensión alimenticia puede ser difícil de conseguir. El juez solo puede ordenar una pensión alimenticia si el cónyuge que la solicita no va a tener suficientes bienes después del divorcio para cubrir sus necesidades mínimas razonables y si se dan las siguientes circunstancias:

  1. El cónyuge fue condenado o recibió una sentencia diferida por un delito de violencia familiar contra el otro cónyuge o el hijo del otro cónyuge en los dos años anteriores a la presentación del divorcio o mientras se tramitaba el divorcio.
  2. El cónyuge que solicita la pensión alimenticia no puede ganar lo suficiente para cubrir sus necesidades mínimas razonables debido a una discapacidad física o mental.
  3. El matrimonio duró al menos 10 años y el cónyuge que solicita la pensión alimenticia carece de bienes o ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades razonables.
  4. El cónyuge que solicita la pensión alimenticia no puede ganar lo suficiente para cubrir sus necesidades mínimas razonables porque es el cuidador principal de un hijo incapacitado del matrimonio. El hijo incapacitado puede ser un adulto.

Consulte la ley aquí: Código de Familia de Texas, capítulo 8.

Importante: los formularios de divorcio de TexasLawHelp.org no incluyen solicitudes de manutención conyugal temporal, pensión alimenticia contractual o manutención conyugal. Hable con un abogado si quiere solicitar una manutención conyugal temporal, una pensión alimenticia contractual o una manutención conyugal.

Nota para cónyuges inmigrantes: si un cónyuge es un inmigrante patrocinado, podría hacer valer la declaración jurada de manutención ejecutada por el otro cónyuge y solicitar al juez que ordene al otro cónyuge proporcionar manutención hasta que el cónyuge inmigrante se convierta en ciudadano estadounidense o hasta que haya obtenido 40 créditos de historial laboral. Hable con un abogado si considera que reúne los requisitos.

Para obtener más información, lea Solicitud de divorcio con hijos y Solicitud de divorcio sin hijos.

¿Y si necesito ayuda económica inmediata de mi cónyuge?

Si necesita una orden de inmediato, puede pedirle a un juez que dicte una orden de restricción temporal (TRO), órdenes temporales o ambas. Una orden de restricción temporal dura hasta que pueda tener una audiencia de órdenes temporales. Las órdenes temporales generalmente duran hasta que se completa el divorcio.

Nota: una orden de protección por violencia familiar no es lo mismo que una orden de restricción temporal. Llame a la línea directa nacional de violencia doméstica disponible las 24 horas al 800-799-SAFE (7233) si necesita encontrar una agencia que le brinde asistencia para conseguir una orden de protección por violencia familiar.

Las órdenes temporales en casos relacionados con menores pueden incluir cualquier orden necesaria para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores. Estas órdenes suelen ser las siguientes:

  • Tutela temporal (custodia)
  • Posesión temporal (régimen de visitas)
  • Manutención de niños temporal
  • Seguro de salud
  • Intercambio de información financiera necesaria para establecer la manu­ten­ción de niños

En los casos de divorcio, las órdenes temporales también incluyen lo siguiente:

  • Uso temporal de los bienes
  • Pago temporal de las deudas
  • Manutención conyugal temporal
  • Honorarios de abogados interinos
  • Intercambio de la información necesaria para dividir de forma justa los bienes y las deudas

Para obtener más información, lea este breve artículo: Órdenes temporales y órdenes de restricción temporales (TRO).

¿Cómo se solicita la manutención de niños?

Se espera que el progenitor que no tiene la custodia principal del menor pague una manu­ten­ción de niños. El progenitor que debe pagar la manu­ten­ción de niños se denomina obligado o padre/madre sin custodia.

Si necesita ayuda para elegir los formularios correctos, use nuestra herramienta Consultas a fin de chatear en línea con un estudiante de Derecho o un abogado, o bien use la herramienta Directorio de ayuda legal para buscar ayuda legal en su zona.

Nota: las instrucciones son para los casos no contenciosos (con acuerdo o en rebeldía). Si su caso es contencioso, es mejor conseguir la ayuda de un abogado o de la División de Manutención de Niños del Procurador General de Texas.

¿A cuánto suele ascender la manu­ten­ción de niños en caso de divorcio?

Las leyes de Texas establecen los siguientes lineamientos generales para calcular la manu­ten­ción de niños. La manu­ten­ción de niños basada en estos lineamientos se denomina "manu­ten­ción de niños orientativa".

1 hijo = 20 % de los ingresos netos promedio que percibe el progenitor sin la custodia por mes

2 hijos = 25 % de los ingresos netos promedio que percibe el progenitor sin la custodia por mes

3 hijos = 30 % de los ingresos netos promedio que percibe el progenitor sin la custodia por mes

4 hijos = 35 % de los ingresos netos promedio que percibe el progenitor sin la custodia por mes

5 hijos = 40 % de los ingresos netos promedio que percibe el progenitor sin la custodia por mes

6 o más hijos = no menos del 40 % de los ingresos netos promedio que percibe el progenitor sin la custodia por mes

Consulte la ley aquí: Código de Familia de Texas, artículo 154.125. Puede usar la Calculadora de Manutención de Niños del Procurador General para calcular la manutención de niños orientativa.

Nota: hay excepciones a los lineamientos, por ejemplo, la manutención de niños orientativa es ligeramente diferente si el progenitor sin la custodia tiene otros hijos. Obtenga más información aquí: Manutención de niños en Texas y Manutención de niños e ingresos bajos.

¿Mi cónyuge tendrá que seguir pagando el seguro de salud de los niños durante el divorcio y después de este?

La continuidad de la cobertura del seguro de salud (o la manutención médica en efectivo) de los hijos suele ordenarse como parte de un caso de divorcio. Por lo general, el progenitor que debe pagar la manutención de niños también debe pagar la asistencia médica y dental.

Para obtener más información, lea Manutención de niños, asistencia médica y dental.

¿Hay recursos gratuitos de ayuda para la manu­ten­ción de niños, la asistencia médica y dental?

Sí. La Oficina del Procurador General (OAG) ofrece asistencia gratuita para obtener la manutención de niños, así como la asistencia médica y dental.

Aunque la OAG no puede representarlo, es posible que pueda ayudarle a obtener una orden de custodia, un régimen de visitas, una manutención de niños (incluida la manutención de niños atrasada) y la asistencia médica y dental. Para obtener información sobre cómo abrir un caso con la OAG, llame al (800) 255-8014 o visite su sitio web: División de Manutención de Niños del Procurador General de Texas.

¿Mi cónyuge tendrá que seguir pagando mi seguro social durante el divorcio y después de este?

A veces, un juez puede ordenar la continuación del seguro de salud cuando el divorcio está pendiente en órdenes temporales o en las órdenes permanentes de su tribunal de divorcio. Para obtener más información, lea Órdenes temporales y órdenes de restricción temporales (TRO).

Hable con un abogado de inmediato si necesita que su cónyuge le siga proporcionando seguro de salud. Si su seguro de salud se suspende, es probable que no pueda recuperarlo.

Nota: los formularios de divorcio de TexasLawHelp.org no incluyen la continuación del seguro de salud para el cónyuge después del divorcio.

¿Puedo conseguir que mi cónyuge pague un abogado que me represente en nuestro divorcio?

Si no puede contratar a un abogado, puede pedir que se ordene a su cónyuge que pague a un abogado para que lo represente en el divorcio. Por lo general, esto se denomina "honorarios de abogados interinos". Lea Honorarios de abogados en casos de derecho de familia.

Un juez puede o no conceder su solicitud de honorarios de abogados interinos. Es más probable que un juez conceda su solicitud de honorarios de abogado interino si:

  • Su cónyuge tiene mucho más dinero que usted 
  • Su cónyuge tiene un abogado
  • Los asuntos en su divorcio son complicados.

Puede solicitar el pago de honorarios de abogados interinos como parte de una moción para órdenes temporales. Para obtener más información sobre las órdenes temporales, lea este artículo: Órdenes temporales y Órdenes de alejamiento temporales (TRO).

Es una buena idea hablar con un abogado en su condado sobre la práctica local con respecto a los honorarios de abogados interinos. Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:

  • Use nuestro Directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de ayuda legal o un centro de autoayuda en su área.
  • Consulte nuestro calendario de Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.
  • Use la herramienta Consultas para chatear en línea con un abogado o un estudiante de derecho.

¿Qué parte de los bienes gananciales puedo esperar obtener como consecuencia de nuestro divorcio?

Bienes propios: 100 %. la ley establece que los bienes propios no pueden dividirse en el divorcio. Una vez que se demuestra que algo es un bien propio, el juez lo confirmará como tal para ese cónyuge.

Bienes gananciales: es una división "justa y equitativa", que no necesariamente implica 50/50. Estos son algunos ejemplos de bienes gananciales:

  • Salarios y bonos de cualquiera de los cónyuges percibidos durante el matrimonio
  • Ahorros para la jubilación de cualquiera de los cónyuges obtenidos durante el matrimonio
  • Bienes adquiridos por cualquiera de los cónyuges durante el matrimonio (pagados con bienes gananciales)
  • Pagos por daños personales de cualquiera de los cónyuges (por pérdida de capacidad de ganancia y gastos médicos durante el matrimonio)
  • Ingresos sobre inversiones o inversiones para el crecimiento: los dividendos en efectivo y los intereses devengados por los bienes privativos de cualquiera de los cónyuges durante el matrimonio y los dividendos de las acciones gananciales y las plusvalías de los bienes gananciales.

Beneficios de jubilación obtenidos durante el matrimonio: suelen ser bienes gananciales sujetos a una división "justa y equitativa". El Proyecto de Derechos de Pensión del Centro-Sur del Centro de Servicios Legales de Texas ayuda a quienes reúnen los requisitos con las órdenes calificadas de relaciones domésticas (QDRO).

Obtenga más información sobre la división de bienes en un divorcio en Cómo se dividen los bienes y las deudas en un divorcio.

¿Cómo puedo obtener ayuda para la formación profesional y la inserción laboral?

La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC) ofrece formación laboral, asistencia en la búsqueda de empleo y ayuda económica para el cuidado de los hijos a quienes reúnen los requisitos mediante los siguientes programas y sitios:

¿Dónde puedo obtener más información sobre asistencia económica durante un divorcio?

Los siguientes sitios web ofrecen recursos adicionales de autoayuda, asesoramiento legal gratuito y ayuda económica:

Guías relacionadas

  • Necesito un divorcio. Tenemos hijos menores de 18.

    Divorcio

    Cómo divorciarse cuando usted y su cónyuge tienen hijos menores de 18 (o que todavía están en la escuela secundaria).
  • Necesito el divorcio. No tenemos un hijo menor de edad.

    Divorcio

    Una guía para obtener el divorcio cuando usted y su cónyuge no tienen hijos en común menores de 18 (o que todavía estén en la escuela secundaria).
  • Necesito el divorcio. Tenemos un hijo menor de edad. Ya está en vigor una orden final de custodia y manutención.

    Divorcio

    Cómo obtener el divorcio cuando ya existe una orden judicial final para la custodia y manutención de sus hijos (como una orden de manu­ten­ción de niños del fiscal general…
  • Mi cónyuge solicitó el divorcio.

    Divorcio

    Si le enviaron documentos de divorcio, obtenga más información sobre sus opciones y cómo responder.
  • Artículos relacionados