Ir al contenido principal

Viajes durante los períodos del régimen de visitas

Familia, divorcio e hijos

Este artículo responde a las preguntas más frecuentes sobre la capacidad de los padres para viajar con su hijo durante los períodos del régimen de visitas.

Este artículo incluye preguntas sobre viajes, tanto dentro de los Estados Unidos (también conocidos como viajes nacionales) como internacionales, durante los períodos de visita o tenencia.

¿Cómo sé si puedo viajar con mi hijo durante mis períodos de tenencia?

Si tiene una orden judicial, su orden judicial indicará qué períodos de tenencia o régimen de visitas tiene con su hijo. En general, un padre o una madre puede viajar con su hijo durante los períodos de tenencia y acceso ordenados por el tribunal. El nuevo cónyuge o pareja de los padres, los hermanastros o medios hermanos del niño y otros familiares pueden participar del viaje.

Solo una orden judicial puede impedir que otra persona se vaya de viaje con el niño. Esto significa que si su orden no tiene una disposición que limite o prohíba ciertos viajes, puede viajar con su hijo cuando sea su período de tenencia.

Algunas órdenes pueden tener restricciones para viajar. Si no sabe si su orden tiene restricciones de viaje o si necesita ayuda para comprender su orden judicial, debe hablar con un abogado de derecho de familia. Use nuestro directorio de ayuda legal.

No tengo una orden judicial. ¿Cómo puedo obtener una orden que incluya viajes?

Si está casado, puede solicitar el divorcio. Como parte del divorcio, se dictarán órdenes con respecto a sus hijos. En general, las disposiciones de viaje no se incluyen como parte de las órdenes judiciales estándar con respecto a los niños. Debe pedir específicamente que el tribunal emita órdenes sobre viajar con el niño. Si usted y su cónyuge están de acuerdo con los términos del divorcio, puede usar las Instrucciones y formularios para un divorcio de mutuo acuerdo con hijos.

Si no tiene una orden judicial y no está casado con el otro padre o madre, puede presentar una Demanda que afecta la relación entre padres e hijos (SAPCR). Como parte de la SAPCR, puede solicitar que el juez dicte órdenes sobre la tutela (los derechos y obligaciones que tienen los padres), la tenencia y el acceso (régimen de visitas), y la manutención de su hijo. Al igual que con un divorcio, las disposiciones de viaje no se incluyen como parte de las órdenes judiciales estándar y usted debe solicitar específicamente que el tribunal emita dichas órdenes. Si usted y su cónyuge están de acuerdo con los términos, puede usar las Instrucciones y los formularios para una SAPCR de mutuo acuerdo.

Mi orden actual no tiene disposiciones de viaje, pero el otro padre y yo acordamos viajar. ¿Qué podemos hacer?

Los padres pueden acordar cualquier término relacionado con el niño para la orden judicial final. Esto se puede hacer a través de una mediacióno un acuerdo informal. Mientras el caso está pendiente, los padres pueden firmar un Acuerdo de la regla 11 para tratar los asuntos de viajes con un hijo y pueden incluir su acuerdo en la orden final. Por lo general, un juez aprobará las disposiciones acordadas, siempre que sean por el interés superior del niño. Los padres deben hablar con un abogado de derecho de familia sobre la preparación e inclusión de este tipo de acuerdos en una orden judicial.

¿Qué sucede si los padres no están de acuerdo con las disposiciones de viaje para los niños?

Si su caso de custodia está abierto y el otro padre o madre no está de acuerdo, necesitará programar una audiencia final. En la audiencia final, el juez dictará órdenes para su hijo. Deberá pedirle al juez que dicte órdenes acerca de los viajes con su hijo específicamente. En general, las disposiciones de viaje no se incluyen como parte de las órdenes judiciales estándar con respecto a los niños.

Si ya tiene una orden judicial y el otro padre no está de acuerdo en actualizar la orden para incluir el idioma de viaje, entonces es posible que deba presentar una modificación. Hable con un abogado de derecho de familia sobre sus opciones y las normas legales para una modificación. Si usted y el otro padre o madre acuerdan modificar la orden para incluir disposiciones de viaje, puede usar lasInstrucciones y formularios para una modificación de mutuo acuerdo.

¿El otro padre tiene que avisarme cuando viaja dentro de los Estados Unidos con nuestro hijo?

Debe leer su orden judicial. Si su orden judicial dice que tiene que avisarle al otro padre cuando viaje con su hijo dentro de los Estados Unidos, entonces debe informarle. Si no lo hace, incumplirá la orden judicial. Si no sigue la orden judicial, el otro padre puede tomar medidas legales en su contra. Los padres deben cumplir con todos los requisitos de notificación en la orden judicial.

Algunas órdenes judiciales, especialmente las órdenes temporales, pueden prohibir o no permitir que un padre o madre saque al niño de su condado de residencia o del Estado de Texas. Este tipo de órdenes judiciales son complejas. Por lo general, significa que el tribunal quiere asegurarse de que el padre o la madre no pueda irse con el niño y que después no sea difícil traerlo de vuelta.

Si su orden judicial no dice explícitamente que debe notificar al otro padre para viajar con el niño dentro de los Estados Unidos Y no hay una orden permanente que le prohíba viajar con el niño. En ese caso, puede viajar libremente con su hijo durante los periodos del régimen de visitas.

En todo momento, los padres tienen derecho a recibir información del otro padre o madre sobre la salud, la educación y el bienestar de su hijo. Artículo 153.073(a)(1) del Código de Familia de Texas. Los padres también tienen derecho a llegar a un acuerdo con el otro padre acerca de la salud, la educación y el bienestar de su hijo antes de que se tome una decisión. Artículo 153.073(a)(2) del Código de Familia de Texas.

Muchos tribunales leen estas leyes para incluir planes de viaje para el niño. La crianza compartida constructiva y la buena comunicación son sumamente importantes para los niños después de que sus padres se separan. Además, querrá que el otro padre haga lo mismo cuando viaje con su hijo, especialmente si viaja fuera del estado.

Similar a la Declaración de derechos de los niños, muchos condados y tribunales de Texas adoptaron la Orden de cariño y cuidado. Esta orden requiere que los padres se notifiquen mutuamente sobre los eventos relacionados con el niño, lo que incluye:

"Los planes de vacaciones que incluyen a los niños, incluido el itinerario y la ubicación de los niños y un número de teléfono donde se puede localizar a los niños si los niños van a estar ausentes de la residencia de uno de los padres por más de veinticuatro horas consecutivas durante cualquier período de la tenencia por parte de los padres".

¿El otro padre tiene que avisarme cuando sale del país con nuestro hijo?

Debe leer su orden judicial. Si su orden judicial dice que un padre debe informar al otro sobre los planes de viajar internacionalmente con el niño, entonces se debe informar al otro padre. Si no lo hace, incumplirá la orden judicial. Si un padre no sigue la orden judicial, el otro padre puede tomar medidas legales en su contra. Los padres deben cumplir con todos los requisitos de notificación en la orden judicial.

Los viajes internacionales son diferentes a los viajes nacionales o viajar con el niño dentro de los Estados Unidos. Los viajes internacionales requieren un pasaporte. Otros países pueden requerir vacunas o un registro de vacunas antes de viajar o antes de volver a ingresar a los Estados Unidos. También puede haber advertencias de seguridaddel Departamento de Estado de los EE. UU. para algunos países.

Si tiene dudas acerca de la sustracción internacional de su hijo de parte del otro padre, debe hablar con un abogado de derecho de familia con experiencia acerca de las protecciones para su hijo. Si el tribunal encuentra evidencia creíble de factores de riesgo de sustracción internacional, el juez puede tomar ciertas medidas. Artículos 153.501 y 153.502 del Código de Familia de Texas.

Las órdenes judiciales pueden impedir que un padre solicite un pasaporte para un niño y la orden puede incluir medidas cautelares para viajar al extranjero. Artículo 153.503 del Código de Familia de Texas. Un abogado puede ayudarlo a redactar estas disposiciones.

¿Cómo obtengo un pasaporte estadounidense para mi hijo?

El Departamento de Estado de los EE. UU. regula los pasaportes de los ciudadanos de los Estados Unidos.

Todos los niños menores de 16 años deben solicitar un pasaporte de manera presencial con sus dos padres o tutores a través del Formulario DS-11. No puede renovar el pasaporte de su hijo a través del Formulario DS-82. Los pasaportes para los menores de 16 años solo son válidos por cinco años. Lea más acerca de los pasaportes para niños menores de 16 años

La mayoría de los solicitantes de 16 a 17 años deben solicitarlo en persona a través del Formulario DS-11. Los pasaportes para los solicitantes de 16 años o mayores solo son válidos por 10 años. Lea más acerca de lospasaportes para niños de 16 a 17 años

El otro padre no está de acuerdo con que nuestro hijo obtenga un pasaporte. ¿Qué puedo hacer?

El Departamento de Estado de EE. UU. requiere que ambos padres firmen un pasaporte estadounidense para un niño menor de 16. Si el otro padre no está de acuerdo en firmar un pasaporte, deberá pedirle al tribunal una de orden de custodia o presentar una modificación para cambiar su orden judicial actual. Puede pedirle al juez que establezca que solo uno de los padres pueda dar su consentimiento para que el niño obtenga un pasaporte.

Si los padres fueron designados como tutores conjuntos del niño, generalmente comparten los derechos y obligaciones relacionados con su hijo. Estos derechos y deberes explican las decisiones que un padre puede tomar por su hijo. Artículo 153.134 del Código de Familia de Texas. Estos derechos y deberes son:

  1. Independientes de cada padre, lo que significa que cada padre puede decidir sin el consentimiento del otro padre;
  2. Por el acuerdo conjunto de los padres, lo que significa que los padres deben estar de acuerdo con la decisión; o
  3. Exclusivos de un padre, lo que significa que ese padre o madre es el único que toma las decisiones. Código de Familia de Texas 153.071.

Algunos de los derechos de esta sección incluyen el derecho a:

  1. solicitar un pasaporte para el niño;
  2. renovar el pasaporte del niño; y
  3. mantener la tenencia del pasaporte del niño.

Por lo general, si se requiere el consentimiento de un padre para emitir un pasaporte, ese padre o madre debe proporcionarlo. El consentimiento se debe presentar por escrito. Debido a que el proceso de solicitud de pasaporte puede llevar tiempo, el padre que da el consentimiento debe intentar firmar la documentación al menos 10 días después de que el otro padre lo solicite. Si no da su consentimiento, debe tener una buena justificación para no firmar la documentación. Si ninguno de los padres tiene el poder de tomar una decisión final sobre los pasaportes o si no comprende sus derechos y deberes, debe comunicarse con un abogado para que lo asesore.

Si un padre se denomina curador único, tienen el derecho exclusivo de solicitar un pasaporte; renovar el pasaporte y mantener la tenencia del pasaporte del niño. Artículo 153. 132(10) del Código de Familia de Texas. Esto significa que un curador único no necesita que el otro padre firme el Formulario DS-11 del Departamento de Estado de los EE. UU. Necesitará una copia certificada de su orden judicial para demostrar que tiene este derecho exclusivo.

¿Qué padre se queda con el pasaporte de nuestro hijo?

Como se mencionó anteriormente, el padre que se queda con el pasaporte del niño dependerá de las órdenes de tutela. Si usted y el otro padre tienen problemas para comunicarse sobre quién obtiene el pasaporte del niño, debe hablar con un abogado de derecho de familia para analizar sus opciones.

Si está obteniendo una orden judicial o modificando su orden judicial, entonces debe asegurarse de que su orden indique cuándo y cómo un padre debe entregar y devolver al otro el pasaporte del niño.

¿Qué tipo de aviso debo dar al otro padre cuando planeo viajar internacionalmente con nuestro hijo durante mi período de tenencia?

Si la orden requiere que notifique por escrito al otro padre, debe enviarle un correo electrónico, un carta, un fax, un mensaje de texto o un mensaje a través de una aplicación de crianza compartida como nuestras aplicaciones Family Wizard o AppClose. Su orden también establecerá lo que debe incluir el aviso.

Como mínimo, su notificación por escrito debe incluir la siguiente información sobre el viaje del niño:

  1. Cualquier formulario de consentimiento por escrito para viajar fuera de los Estados Unidos que sea requerido por el país de destino, los países a través de los cuales se realizará el viaje o los transportistas previstos.
  2. La fecha, hora y lugar de salida del niño de los Estados Unidos.
  3. Una descripción razonable de los medios de transporte, incluidos, si corresponde, todos los nombres de los transportistas, números de vuelo y horarios de salida y llegada programados.
  4. Una descripción razonable de cada destino del viaje previsto, incluidos el nombre, la dirección y el número de teléfono de cada destino intermedio y la ubicación final del viaje.
  5. Las fechas programadas de salida y llegada a destino del niño.
  6. La fecha, hora y lugar de regreso del niño a los Estados Unidos.
  7. Una declaración completa de cada momento del viaje previsto durante el cual el tutor que notifica por escrito no estará con el niño.
  8. El nombre, la dirección postal y permanente, y los números de teléfono del trabajo y de la casa de cada persona que acompañe al niño en el viaje previsto que no sea el tutor que notifica por escrito.

Un padre debe proporcionar este aviso por escrito al otro padre tan pronto como tenga la información o al menos veintiún (21) días antes del día planificado para el viaje internacional del niño. Esto puede darle tiempo a los padres para hablar con el otro padre sobre cualquier inquietud relacionada con el viaje.

¿Puedo evitar que el otro padre viaje a un lugar peligroso con mi hijo?

Si un padre tiene preocupaciones sobre la seguridad de los viajes internacionales del niño, entonces tiene la opción de presentar una demanda y solicitar órdenes temporales o una medida cautelar temporal para el viaje. Lea sobre cómo las órdenes temporales pueden evitar que alguien salga de los Estados Unidos

Muchos padres y tribunales acudirán a las advertencias sobre los viajes del Departamento de Estado de EE. UU. para determinar si una ubicación se considera "peligrosa". Los tribunales también considerarán si el país es socio en virtud del Convenio sobre Sustracción de La Haya. El Convenio sobre Sustracción La Haya es un tratado al que se han adherido muchos países, incluido Estados Unidos.

El propósito del tratado es proteger a los niños de los efectos nocivos de la sustracción internacional por uno de los padres y organizar o asegurar los derechos efectivos de acceso a un niño. La idea es que los asuntos de custodia y régimen de visitas sean generalmente decididos por el tribunal correspondiente en el país de residencia habitual del niño. Sin embargo, es posible que las órdenes judiciales de EE. UU. no se reconozcan en otros países, especialmente en aquellos que no son socios del tratado de La HayaDebe hablar con un abogado de derecho de familia inmediatamente si su hijo ha sido sustraído y se encuentra en otro país.

Los padres también pueden acordar que no viajarán a ciertos países. Hable con un abogado de derecho de familia sobre la preparación de una orden que incluya el viaje a un lugar potencialmente peligroso.

¿Qué sucede si necesito un viaje de larga distancia para ejercer mi régimen de visitas?

Los viajes de larga distancia pueden ser necesarios cuando los padres viven en diferentes estados o países. Los arreglos de viaje pueden tratarse cuando los padres se están divorciando o separando. Si este es el caso, entonces los padres deben asegurarse de que su orden judicial contenga detalles sobre cómo se manejarán los viajes de larga distancia para el niño. Estos arreglos pueden incluir qué padre comprará los boletos de avión, qué aeropuertos se pueden usar, si un padre acompañará al niño en el avión y qué sucede si se cancela el viaje.

Si uno de los padres se muda fuera del estado o del país después de que se haya dictado una orden judicial, es posible que el padre o madre deba presentar una modificación para tratar cómo se manejará el régimen de visitas a larga distancia. Si un padre no quiere que su hijo viaje por transporte aéreo u otros medios, los tribunales de Texas pueden restringir el modo de transporte de un niño. Artículo 153.257 del Código de Familia de Texas. Hable con un abogado de derecho de familia para que lo ayude a manejar cualquier arreglo de viaje de larga distancia para su hijo.

¿Qué sucede si un padre o madre incumple una disposición de viaje en nuestra orden?

Un padre que incumple los términos y condiciones de una orden judicial puede enfrentarse a una demanda de ejecución. En caso de incumplimiento de las disposiciones de viaje de una orden, un padre puede ser responsable de todos los costos incurridos debido al incumplimiento de estas disposiciones por parte de esa persona. Estos costos pueden incluir, entre otros, el gasto de boletos no reembolsables o no acreditables, los costos de depósitos no reembolsables de viajes o alojamiento, los honorarios de los abogados y todos los demás costos incurridos para hacer cumplir cualquiera de estas disposiciones. Además, la ejecución puede permitir que el tribunal emita órdenes aclaratorias de las disposiciones de viaje para evitar futuros incumplimientos por parte de un padre.

Guías relacionadas

  • Necesito cambiar una orden de custodia, régimen de visitas o manutención (Modificación).

    Custodia de menores y régimen de visitas

    Esta guía le indica cómo modificar una orden existente de custodia, régimen de visitas, manu­ten­ción de niños y asistencia médica o dental.
  • Necesito una orden de custodia. No soy el padre ni la madre del niño (resolución judicial que afecta la relación paterno-filial, SAPCR)

    Custodia de menores y régimen de visitas

    Cómo solicitar una orden de custodia, un régimen de visitas, la manu­ten­ción de niños y asistencia médica. Para abuelos y otros cuidadores que no son los padres.
  • Necesito un divorcio. Tenemos hijos menores de 18.

    Divorcio

    Cómo divorciarse cuando usted y su cónyuge tienen hijos menores de 18 (o que todavía están en la escuela secundaria).
  • Artículos relacionados