¿Qué es el capítulo 13 del Código de Concursos y Quiebras?
Quiebra
Infórmese aquí sobre algunos puntos básicos sobre el capítulo 13, quiebra, que incluye quién puede presentar una solicitud, cuánto cuesta y cómo se calculan los pagos. El capítulo 13 es una forma de quiebra que permite a las personas pagar sus deudas durante un periodo de 3-5 años mientras conservan algunos bienes.
¿Quién puede presentar un caso de quiebra conforme al capítulo 13?
Las personas que superen el ingreso medio deben presentar el caso conforme al capítulo 13, a menos que la mayor parte de su deuda sea deuda comercial. Se supone que si alguien con ingresos excesivos presenta un caso conforme al capítulo 7, está abusando del sistema. Para aquellas personas por debajo del ingreso medio, no existe presunción de abuso.
¿Cuánto tiempo lleva un caso de quiebra conforme al capítulo 13?
Un capítulo 13 estándar dura entre tres y cinco años.
¿Cuánto cuesta presentar un caso de quiebra conforme al capítulo 13?
Para mantenerse informado sobre las tarifas más recientes, visite los sitios web de los tribunales de quiebra en Texas y busque las tablas de honorarios.
- Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, lista de honorarios
- Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas, lista de honorarios
- Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas, lista de honorarios
- Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas, lista de honorarios
¿Puede pagar las tarifas de presentación de quiebra conforme al capítulo 13 en cuotas?
Los deudores conforme al capítulo 13 pueden solicitar pagar la tarifa de presentación en cuotas. El formulario para solicitar el pago de la tarifa de presentación en cuotas se encuentra en Solicitud para que las personas físicas paguen la tarifa de presentación en cuotas.
¿Un deudor conforme al capítulo 13 tiene que pagar toda la deuda a cada acreedor?
En el capítulo 13, el deudor debe presentar un plan para pagar a los acreedores y hacer pagos mensuales al fiduciario conforme al capítulo 13 según lo requiera el plan. Si el deudor no efectúa los pagos requeridos del plan, se desestimará todo el caso y ninguna de las deudas se cancelará (es decir, no se eliminarán legalmente).
El capítulo 13 no quiere que el deudor pague el total a cada acreedor. A veces, es posible pagar solo un porcentaje (hasta un 0 %) a algunos o todos los acreedores sin garantía e incluso pagar menos del 100 % (llamado "salvataje" [cramdown]) a algunos acreedores garantizados.
¿Cómo se calcula cuánto debe pagar un deudor conforme al capítulo 13 al fiduciario?
El monto que un deudor conforme al capítulo 13 debe pagar al fiduciario por mes en virtud del capítulo 13 se determina por dos factores:
- Cuánto ingreso disponible el deudor tiene que pagar al fiduciario por mes (dinero disponible para que el deudor pague al fiduciario después de presupuestar los gastos razonables y necesarios) y
- Cuánto debe pagar el deudor para cumplir con los requisitos mínimos de confirmación según los tipos de acreedores y el monto de la deuda con esos acreedores.
Artículos relacionados
-
Hoja informativa acerca del capítulo 13, quiebra
En este artículo se explica qué es la quiebra del Capítulo 13 y lo que puede hacer mediante ella y lo que no. -
Hoja informativa acerca del capítulo 7, quiebra
En este artículo se explica qué se puede hacer y qué no se puede hacer de conformidad con el capítulo 7, quiebra. -
Quiebra: descripción
Este artículo contiene una descripción general de la quiebra. -
Alternativas a la quiebra
En este artículo se explican otras opciones si está considerando presentar la quiebra. -
Protecciones para los miembros del servicio: protecciones contra la quiebra, el consumidor y la ejecución hipotecaria
Proteja sus bienes como miembro del servicio -
¿Qué es el capítulo 7 del Código de Concursos y Quiebras?
Este artículo explica los aspectos básicos del capítulo 7 del Código de Concursos y Quiebras. -
Si su prestamista de garantía hipotecaria o administrador está por cerrar o en quiebra
Este artículo explica qué hacer si su empresa de garantía hipotecaria quiebra, en especial, si sus préstamos han sido transferidos. -
Matrimonio y quiebra
Aspectos básicos del matrimonio y la quiebra -
Contratar a un abogado de quiebra
Este artículo trata sobre la declaración de quiebra con o sin un abogado.