Matrimonio y quiebra
Divorcio
Aquí encontrará información sobre qué deberá hacer si está casado/a y se declara en quiebra. Su estado civil es importante en la quiebra y se deben completar algunos formularios.
Si estoy casado/a, ¿tanto mi cónyuge como yo debemos presentar la quiebra?
No. Pero en sus documentos de quiebra deberá brindar información sobre su estado civil y sus gastos conjuntos o por separado, aun si está separado. Según las circunstancias, quizás tenga que dar información o responder preguntas acerca de sus ingresos y los de su cónyuge. También deberá detallar toda deuda por la que usted y su cónyuge sean responsables, por ejemplo, si ambos firmaron una garantía hipotecaria o un pagaré por un coche en conjunto.
El Formulario B101 oficial es la petición voluntaria para los individuos que presentan la quiebra. En las instrucciones para el formulario B101, dice: "Una pareja casada puede presentar en conjunto un caso de quiebra —llamado caso conjunto— y en los casos conjuntos, estos formularios sirven para pedir información a ambos deudores".
Para los abogados y jueces, la palabra "poder" difiere de la palabra "deber". "Poder" significa que tiene permitido hacer algo, pero no está obligado a hacerlo. "Deber" significa que tiene que hacer algo, está obligado a hacerlo. Por lo que cuando las instrucciones del formulario oficial indican que una pareja casada puede presentar un caso de quiebra conjuntamente, no es obligatorio, pero sí está permitido.
¿Los formularios oficiales de quiebra requieren información acerca del cónyuge del deudor?
Muchos de los formularios oficiales de quiebra requieren información acerca del deudor y del cónyuge del deudor.
El Listado I es donde los deudores reportan sus ingresos. Las instrucciones correspondientes al Listado I dicen: "Si está casado y su cónyuge vive con usted, incluya información acerca de su cónyuge, incluso si su cónyuge no presenta el caso con usted. Si está separado, y su cónyuge no presenta el caso con usted, no incluya la información sobre su cónyuge".
En la Declaración de Asuntos Financieros, el ingreso de ambos, el deudor 1 y el deudor 2 (es decir, el deudor y el cónyuge del deudor que presentan el caso de forma conjunta) deben ser incluidos —para el año calendario actual— y para los dos años calendario anteriores.
¿Qué tiene que ver la "estimación de ingresos" con el estado civil?
En otro formulario, usualmente llamado la estimación de ingresos (oficialmente, el capítulo 7, Declaración de Ingresos Mensuales Actuales), los deudores deben declarar si están casados, solteros o separados. Si los deudores están separados y no están presentando el caso con sus cónyuges, los deudores deben declarar bajo juramento que no están viviendo separados para evadir los requisitos de la estimación de ingresos. La estimación de ingresos ayuda a determinar si el deudor puede presentar el caso con arreglo al capítulo 7 o al capítulo 13.
¿Los deudores casados tienen que presentar su declaración de impuestos?
Sí. Los deudores también deben presentar las declaraciones de impuesto a las ganancias. Si esas declaraciones fueron presentadas conjuntamente, le mostrarán al fiduciario el ingreso conjunto recibido en dicho año fiscal por usted y su cónyuge. El Código de Concursos y Quiebras de los Estados Unidos dice: "El deudor debe brindarle al fiduciario una copia de la declaración de impuestos a las ganancias del año fiscal más reciente". Si un acreedor solicita una copia de la declaración de impuestos, el deudor debe darle también esa declaración de impuestos al acreedor.
Si una persona está casada, pero separada, ¿qué debe presentar?
Las instrucciones del Listado J's enumera los gastos del deudor y dice: "Si está casado y está presentando el caso de forma individual, incluya los gastos no presentables de su cónyuge, a menos que estén separados."
Si usted y su cónyuge están separados, aún pueden presentar de manera conjunta un caso de quiebra, pero deberían presentar otro programa llamado Listado J-2, Gastos para el hogar aparte del deudor 2. Este enumera los gastos que el cónyuge del deudor tiene en un hogar diferente.
¿Qué tipo de preguntas deberá responder un deudor casado, pero separado?
Estos deudores deben esperar que sus declaraciones de impuestos sean objeto de interrogatorio bajo juramento por parte del fiduciario y los acreedores, junto con los siguientes temas:
- Los ingresos del deudor
- Los ingresos del cónyuge del deudor
- El estado civil del deudor
- La fecha en la que el deudor se separó de su cónyuge (si corresponde)
- Si el deudor tiene deudas en común con su cónyuge
- Los bienes que el deudor o su cónyuge tienen como propiedades separadas o en común
- La razón por la que el deudor eligió no presentar el caso en conjunto con su cónyuge
Artículos relacionados
-
Quiebra: descripción
Este artículo contiene una descripción general de la quiebra. -
¿La quiebra es la decisión correcta?
Este artículo aborda la quiebra y lo ayudará a entender si es adecuada para usted. -
Alternativas a la quiebra
En este artículo se explican otras opciones si está considerando presentar la quiebra. -
Hoja informativa acerca del capítulo 7, quiebra
En este artículo se explica qué se puede hacer y qué no se puede hacer de conformidad con el capítulo 7, quiebra. -
Hoja informativa acerca del capítulo 13, quiebra
En este artículo se explica qué es la quiebra del Capítulo 13 y lo que puede hacer mediante ella y lo que no. -
Asesoramiento de crédito en caso de quiebra
Este artículo detalla el asesoramiento de crédito previo a la quiebra y el requisito para recibir un asesoramiento de crédito antes de declarar la quiebra...