Ir al contenido principal

Órdenes de protección de emergencia

Órdenes de protección

En este artículo encontrará información sobre las órdenes de protección de emergencia.

Infórmese acerca de las órdenes de protección de emergencia, cómo conseguirlas y cuál es su función.

Un agradecimiento especial a Texas Advocacy Project. Este artículo se encuentra en el sitio web de Texas Advocacy Project.

 

¿Qué es una orden de protección de emergencia?

Una orden de protección de emergencia (EPO) es una orden judicial penalmente ejecutable que puede emitirse contra el agresor después de un arresto por delito de violencia familiar. No es necesario que la víctima esté presente en la corte cuando se emita la orden y tampoco necesita realizar ningún proceso de solicitud por separado.

¿Cuánto dura una orden de protección de emergencia?

La duración de la EPO varía de acuerdo con las circunstancias. El juez puede emitir la orden por un mínimo de 31 días y un máximo de 91 días. Cuando se ha mostrado un arma mortal, la orden puede emitirse por un mínimo de 61 días.

¿Cómo puedo solicitar una orden de protección de emergencia?

Una orden de protección de emergencia (EPO) solo puede emitirse al momento de un arresto por un delito en el que hubo violencia familiar o agresión sexual. Es temporaria y de emergencia y no se puede extender.

Se puede solicitar una EPO de las siguientes maneras:

  • Por la víctima del supuesto delito de violencia familiar
  • Por el tutor de la víctima
  • Por un abogado en representación del estado
  • Por un oficial de policía
  • El tribual también puede emitir la orden por moción propia y, en determinadas circunstancias, la orden será exigida por la ley.

Para informarse sobre otros tipos de órdenes de protección, comuníquese con la línea de asuntos legales contra la violencia familiar al (800) 374-4673.

¿Existe alguna situación en la que el tribunal diga que se debe otorgar una orden de protección de emergencia?

Una EPO es obligatoria si el agresor es arrestado por un delito que implicó una de las siguientes ofensas:

  • una lesión corporal grave, tal como se define en el Código Penal de Texas, o
  • el uso o exhibición de un arma mortal durante un asalto.

¿Qué le prohíbe hacer a un agresor una orden de protección de emergencia?

  1. Cometer un acto de violencia familiar o un acto con vistas a un delito conforme al artículo 42.07(a)(7) del Código Penal de Texas (acoso).
  2. Comunicarse directamente con la víctima o con un familiar o integrante de su hogar de una manera amenazante o acosadora; o enviar una amenaza a la víctima o a un familiar o integrante de su hogar por medio de otra persona.
  3. Circular a un mínimo de distancia (por lo general, 200 yardas) de la víctima o un familiar de ella:
  • Residencia
  • Lugar de trabajo
  • Establecimiento de cuidado infantil o escuela y residencia, si fuera distinta de lo mencionado anteriormente.

Artículos relacionados