Orden de protección: hoja informativa
Órdenes de protección
Las órdenes de protección tienen efectos jurídicos de amplio alcance que van más allá de ordenar a las personas que se mantengan alejadas unas de otras. Conozca aquí dónde solicitar órdenes de protección y cómo funcionan.
Este artículo lo escribió Texas RioGrande Legal Aid y lo actualizó TexasLawHelp.
¿Qué es una orden de protección?
Si usted fue víctima de violencia, acoso o abuso sexual, puede solicitar una orden judicial para mantener al abusador lejos de usted. Esta orden se llama "orden de protección" ("OP"). Existen diferentes tipos de OP para las víctimas de abuso doméstico, violencia de pareja, agresión sexual, acoso y trata de personas.
Una OP ordena a un abusador que:
- No lastime, amenace ni acose, ya sea a usted o a sus hijos, de forma directa o por medio de otra persona
- Se mantenga lejos de usted, su familia, su casa, lugar de trabajo y de la guardería o escuela de sus hijos
- No porte un arma, incluso si tiene licencia
El juez también puede:
- Ordenar que se separe su celular (y el celular que utiliza un hijo que está en su custodia) si el celular está ligado a la cuenta del abusador
- Ordenar el pago de manutención de niños y asistencia médica
- Establecer los términos y condiciones para el régimen de visitas con los menores
- Ordenar al abusador que asista a clases de manejo de la ira
- Ordenar un examen de drogas
- Ordenar al abusador que asista a un programa para el tratamiento contra la drogadicción
- Ordenar al delincuente que abandone la casa ("orden de expulsión")
¿Cómo puedo obtener una orden de protección (OP)?
Existen varias maneras para solicitarla:
- Comuníquese con la oficina del fiscal de su condado o distrito local.
- Comuníquese con el refugio local de violencia familiar. Llame al 800-799-SAFE (7233) para encontrar el más cercano.
- Comuníquese con su oficina de asistencia legal local.
- Contrate a un abogado privado.
- Complete el paquete de OP para hacerlo por su cuenta que está disponible en TexasLawHelp.org. Intentar conseguir una orden de protección sin un abogado debería ser su último recurso.
¿Qué sucede si el abusador acepta una orden de protección?
Las partes pueden acordar por escrito una orden de protección, pero necesita la aprobación de la corte.
Para obtener ayuda, llame a la línea de asuntos legales contra la violencia familiar: 800-374-HOPE(4673).
¿Qué debo demostrar para obtener una OP?
Lo que debe demostrar va a depender del tipo de orden de protección.
Para una orden de protección por violencia familiar, debe demostrar que ocurrió un hecho de violencia y que es muy probable que vuelva a ocurrir en el futuro.
Para las órdenes de protección por acoso, agresión sexual y trata de personas, debe demostrar que el abusador cometió actos de acoso, agresión sexual o trata de personas.
Algunas consideraciones:
- La violencia familiar incluye cualquier acto de violencia contra la pareja íntima, incluida la violencia de pareja y violencia entre parejas del mismo sexo.
- No es necesario que exista una relación específica con el abusador para obtener órdenes de protección por agresión sexual, acoso y trata de personas.
- Llame a la policía cuando ocurra un incidente. Si ya ha hecho denuncias, es más probable que se le otorgue una OP.
- No demore en solicitar una orden de protección. Solicítela inmediatamente después del incidente. Si espera, se reducen las probabilidades de obtener una OP porque la amenaza de peligro inminente ya pasó.
- Documente los casos de abuso. Saque fotos a las lesiones y guarde los mensajes de voz, mensajes de texto y correos electrónicos amenazantes. Mientras más detalles brinde, más chances tiene de conseguir una orden de protección.
¿Cuánto dura una OP?
Depende del tipo de abuso (acoso, violencia de pareja, agresión sexual, violencia familiar), la gravedad del daño, si hubo menores presentes, si hubo arresto, hechos de violencia previos, probabilidad de futuros hechos de violencia y otros factores. Las órdenes de protección por violencia familiar, generalmente, duran dos años, pero pueden ser de cualquier duración, incluso de por vida. Las OP por agresión sexual y acoso pueden durar de por vida.
¿Qué sucede si alguien viola la OP?
Si el abusador viola la orden de protección, lo pueden arrestar y acusar de un delito. Múltiples violaciones pueden terminar en acusaciones por delitos graves.
Guías relacionadas
Necesito una orden de protección.
Órdenes de protección
Artículos relacionados
-
Órdenes de protección de emergencia
En este artículo encontrará información sobre las órdenes de protección de emergencia. -
Órdenes de protección contra agresiones sexuales: ¿qué son y quién puede obtenerlas?
En este artículo se explica brevemente qué son las órdenes de protección contra las agresiones sexuales. -
Planificación de seguridad contra agresiones sexuales
La agresión sexual atenta contra la seguridad de la víctima. Para empoderar a los supervivientes y reducir el riesgo de daños futuros, se puede usar un plan de seguridad. -
Plan de seguridad contra la violencia doméstica
Este artículo explica los planes de seguridad para las personas que se encuentran en una relación violenta o que pusieron fin a una. -
Qué sucede después de obtener una orden de protección
En este artículo, encontrará información sobre qué hacer después de que el tribunal le otorga una orden de protección. -
Divorcio y violencia familiar
En este artículo encontrará información sobre cómo divorciarse cuando ha habido violencia familiar.
Formularios relacionados
Kit de orden de protección
Solicitud de orden de protección (formulario guiado)
PVA-PO-100-Int
Solicitud por derecho propio de un conjunto de órdenes de protección contra agresión sexual
PVA-SA-100