Ir al contenido principal

Divorcio en Texas

Divorcio

Este artículo responde preguntas frecuentes sobre cómo obtener el divorcio en Texas.

Obtenga información sobre los conceptos básicos del divorcio en Texas, lo que incluye dónde presentar la solicitud, cuánto tiempo lleva un divorcio, qué sucede durante el divorcio y más.

Un agradecimiento especial a la Texas RioGrande Legal Aid por su contribución a este artículo.

¿Mi cónyuge tiene que aceptar el divorcio?

No. Texas es un estado de divorcio sin culpa, lo que significa que se puede otorgar un divorcio incluso si su cónyuge no está de acuerdo. Para un divorcio “sin culpa”, su demanda de divorcio debe alegar (afirmar) que existe un conflicto de personalidades y que no hay una expectativa razonable de volver a estar juntos. No es necesario que entre en ningún detalle de la ruptura.

Texas también tiene motivos de culpa para el divorcio, como la crueldad y el adulterio, que pueden ser importantes a los efectos de la custodia o de recibir una mayor parte de la propiedad comunitaria, pero probar la culpa no es un requisito legal para divorciarse. Puede leer cada uno de los motivos de divorcio en los artículos 6.001-6.008 del Código de Familia de Texas.

¿Dónde solicito el divorcio?

Puede solicitar el divorcio en Texas si usted o su cónyuge:

  • Han vivido en Texas durante los últimos 6 meses aproximadamente.
  • Han vivido en el condado donde usted solicita el divorcio durante los últimos 90 días aproximadamente.

Artículo 6.301 del Código de Famila de Texas.

Nota para las familias de militares: Si presta servicio en las Fuerzas Armadas o en otro servicio gubernamental fuera de Texas, aún puede solicitar el divorcio en Texas si:

  • Texas ha sido el estado de residencia de usted o de su cónyuge durante al menos seis meses y
  • El condado donde planea presentar el divorcio ha sido el condado de origen de uno de los cónyuges durante al menos 90 días.

La misma regla se aplica si acompaña al cónyuge en servicio militar u otro servicio gubernamental fuera de Texas. Si Texas es su estado de origen, el tiempo que pase fuera de Texas con su cónyuge militar cuenta como tiempo que pasó en Texas.

Artículo 6.303 del Código de Famila de Texas.

Nota para familias de militares con hijos: Hable con un abogado si usted y su cónyuge tienen hijos juntos y sus hijos han vivido en otro estado o país durante los últimos seis meses. Es posible que un tribunal de Texas no tenga jurisdicción para dictar órdenes sobre sus hijos.

¿Cuánto dura un divorcio?

Excepto en los casos relacionados con la violencia doméstica, debe esperar un mínimo de 60 días a partir de la fecha en que se presenta el divorcio antes de que se pueda otorgar el divorcio. La mayoría de los divorcios tardan mucho más de 60 días.

Mientras el divorcio está pendiente, el tribunal puede dictar órdenes temporales para la manutención de niños, la custodia, el uso de la propiedad, el pago de los honorarios de los abogados y otros asuntos. Las órdenes temporales terminan si se desestima el caso o si el tribunal dicta un decreto final de divorcio.

¿Están incluidos los niños en el divorcio?

Si nacieron hijos durante el matrimonio, deben incluirse en el divorcio. Si los padres no pueden ponerse de acuerdo sobre cuestiones de custodia, manutención de niños y régimen de visitas, el tribunal decidirá estas cuestiones. Para aprender sobre los problemas relacionados con los niños en un divorcio, puede leer:

¿Puedo obtener manutención de niños sin solicitar el divorcio?

Sí. Si está separado, puede solicitar la manutención de niños a través de la Oficina del Procurador General, División de Manutención de Niños antes de solicitar el divorcio. Lea Manutención de niños para obtener más información.

¿Cómo se dividirán nuestras propiedades y deudas?

Texas es un estado de bienes gananciales. Los bienes gananciales incluyen casi todos los bienes adquiridos durante el matrimonio: ingresos, salarios, ahorros, cuentas bancarias, jubilación, vehículos, terrenos, casas, vajilla, muebles, herramientas, productos electrónicos y algunos bienes comerciales y de sociedad.

No importa qué cónyuge compró la propiedad o a nombre de quién está la cuenta o el título. En la mayoría de los casos, los bienes comprados o adquiridos durante el matrimonio son bienes gananciales. Los bienes propios son bienes que se poseían antes del matrimonio o se adquirieron por uno de los cónyuges durante el matrimonio por regalo, herencia o, a veces, como parte de un acuerdo por lesiones personales.

La ley no requiere que los bienes o deudas se dividan por partes iguales durante un divorcio. El tribunal está obligado a dividir los bienes y las deudas de manera justa y correcta.

Las deudas incluyen el saldo de pagarés de automóvil, tarjetas de crédito, préstamos personales, préstamos estudiantiles, facturas de hospital, independientemente de quién creó la deuda.

Para obtener más información sobre la división de bienes y deudas en un divorcio, lea Bienes gananciales y División de sus bienes y deudas en un divorcio.

¿Texas tiene pensión alimenticia?

En Texas, la pensión alimenticia se llama manutención conyugal. El tribunal puede ordenar la manutención temporal conyugal mientras el divorcio está pendiente. La pensión alimenticia solo se otorga en casos puntuales, no todos la reciben. Si bien hay algunas excepciones, el tribunal ordenará la manutención conyugal durante el menor tiempo necesario para que el cónyuge que recibe la manutención tenga suficientes ingresos para satisfacer sus propias necesidades mínimas razonables.

Lea Manutención conyugal (pensión alimenticia) para obtener más información.

¿Puedo cambiar mi nombre?

Sí. Cuando solicita el divorcio, la Petición original de divorcio tiene una sección para marcar que desea que el tribunal cambie su nombre. Si usted es la parte demandada, la Respuesta original de la parte demandada también tiene una sección para marcar que le está pidiendo al tribunal que cambie su nombre.

Cuando el juez conceda el divorcio, puede cambiar su nombre a un nombre que usaba antes de casarse. Esto significa que puede usar su apellido de soltera (nacimiento) o un nombre anterior diferente. Sin embargo, no puede cambiarlo a un nuevo nombre. Se requiere una demanda por separado si desea cambiar su nombre a uno completamente nuevo.

Guías relacionadas

  • Necesito el divorcio. No tenemos un hijo menor de edad.

    Divorcio

    Una guía para obtener el divorcio cuando usted y su cónyuge no tienen hijos en común menores de 18 (o que todavía estén en la escuela secundaria).
  • Necesito un divorcio. Tenemos hijos menores de 18.

    Divorcio

    Cómo divorciarse cuando usted y su cónyuge tienen hijos menores de 18 (o que todavía están en la escuela secundaria).
  • Necesito el divorcio. Tenemos un hijo menor de edad. Ya está en vigor una orden final de custodia y manutención.

    Divorcio

    Cómo obtener el divorcio cuando ya existe una orden judicial final para la custodia y manutención de sus hijos (como una orden de manu­ten­ción de niños del fiscal general…
  • Mi cónyuge solicitó el divorcio.

    Divorcio

    Si le enviaron documentos de divorcio, obtenga más información sobre sus opciones y cómo responder.
  • Artículos relacionados