Ir al contenido principal

Divorcios cuando el esposo no es el padre

Divorcio

El proceso de divorcio puede ser más complicado cuando el esposo no es el padre genético del matrimonio.

Este artículo explica cómo obtener el divorcio cuando el esposo no es el padre del bebé que nació durante el matrimonio, lo cual incluye el establecimiento de la paternidad y qué hacer una vez que se estableció la paternidad.

¿Qué sucede si la esposa tuvo un hijo con otro hombre mientras estaba casada?

Por ley, se presume que el esposo es el padre legal de todo bebé que nació de la esposa durante el matrimonio. Esto aplica incluso si el esposo y la esposa estaban separados cuando nació el bebé. Lea el artículo 160.204 del Código de Familia de Texas para más información.

Si el esposo no es el padre genético del menor (y no quiere ser el padre legal), la paternidad con el menor se debe establecer antes de que finalice el divorcio.

Nota: en algunos condados de Texas, se recomienda establecer la paternidad antes de que inicie el divorcio.

¿Qué es la paternidad?

La paternidad es la identificación legal del padre del niño. Cuando se establece la paternidad, el padre genético del niño se convierte en su padre legal con todos los derechos y deberes de un padre. La paternidad se puede establecer por presunción legal (cuando los padres están casados), por reconocimiento voluntario o por orden judicial.

Existen dos formas para establecer la paternidad cuando el esposo no es el padre genético.

1. Por reconocimiento voluntario y negación de la paternidad

Si todos aceptan:

  • el padre genético y la madre del menor firman un Reconocimiento de Paternidad (AOP) en el cual establecen (bajo sanción por perjurio) que el hombre es el padre genético del menor; y
  • el esposo (el presunto padre) firma una Negación de Paternidad (DOP) en el cual establece (bajo sanción por perjurio) que el esposo no es el padre genético del menor.

Cuando se completan ambos AOP y DOP y se presentan ante el Registro Civil de Texas:

  • el padre genético del menor se convierte en el padre legal del menor con todos los derechos y deberes de un padre, y
  • los derechos y deberes del esposo como padre se terminan.

Nota: la AOP y el DOP pueden estar en un formulario o en diferentes formularios. Se pueden firmar y presentar en diferentes momentos. Pero ninguno de los dos es válido hasta que ambos se completen y se presenten ante el Registro Civil de Texas.

2. Por orden judicial

El esposo, la madre del menor, el padre genético del menor, u otra persona o entidad autorizada (por ejemplo, la Oficina del Procurador General) puede presentar un caso de paternidad para solicitar una orden de paternidad. El juez ordenará pruebas genéticas (ADN) (si es necesario) como parte del caso de paternidad.

Cuando el juez firma la orden de paternidad (conocida como Orden que Adjudica Parentesco):

  • el padre genético del menor se convierte en el padre legal del menor con todos los derechos y deberes de un padre, y
  • los derechos y deberes del esposo como padre se terminan.

Nota: la orden de paternidad puede incluir órdenes de custodia, régimen de visitas, manu­ten­ción de niños y asistencia médica (pero no es obligatorio).

¿Dónde se puede completar el Reconocimiento de Paternidad (AOP) y la Negación de Paternidad (DOP)?

El Reconocimiento de Paternidad (AOP) y la Negación de Paternidad (DOP) se pueden completar en el hospital cuando nazca el bebé. Luego el hospital los presentará ante el Registro Civil de Texas por usted.

La AOP y el DOP también se pueden completar antes o después de que nazca el bebé en una entidad certificada (por ejemplo, un registrador local de nacimientos o en una oficina de manu­ten­ción de niños). Llame al 866-255-2006 o busque en línea para encontrar una entidad certificada cerca de usted. Luego la entidad certificada los presentará ante el Registro Civil de Texas.

Si necesitan ayuda o son padres que viven fuera del estado, pueden obtener ayuda para completar los AOP y DOP por teléfono llamando al 866-255-2006 o enviando una solicitud en línea.

Nota: los AOP y DOP firmados antes del nacimiento del niño entran en vigencia el día del nacimiento del niño.

¿Necesitaré una copia del formulario AOP y DOP para mi divorcio?

Sí. Necesitará una copia certificada del formulario completo de AOP y DOP para su divorcio.

¿Dónde puedo obtener más información para completar el Reconocimiento de Paternidad o la Negación de Paternidad?

Puede obtener más información en el sitio web de la Oficina del Procurador General - Establecimiento de Paternidad o comunicándose con la OAG al 1-866-255-2006.

También puede leer Reconocimiento de Paternidad y Negación de Paternidad.

¿Qué sucede si ya firmamos los formularios de Reconocimiento y Negación de Paternidad?

Necesitará una copia certificada del formulario completo de AOP y DOP para su divorcio. Si usted no cuenta con una copia certificada, contacte al Registro Civil de Texas para conseguir copias certificadas.

Puede utilizar el Formulario de solicitud de consulta de Reconocimiento de Paternidad (AOP) para solicitar información sobre los reconocimientos y negaciones de paternidad (visite Las preguntas frecuentes sobre paternidad). Para recibir una copia, complete la solicitud de consulta de Reconocimiento de Paternidad.

¿Cómo puedo obtener una orden judicial que establezca la paternidad con un menor?

Debe presentar un caso de paternidad para obtener una orden judicial que establezca la paternidad con un menor. El esposo, la madre del menor, el padre genético del menor, u otra persona o entidad autorizada (por ejemplo, la OAG) puede presentar un caso de paternidad. Si desea presentar un caso de paternidad usted mismo, la guía de TexasLawHelp.org Necesito una orden de paternidad contiene respuestas a preguntas frecuentes, instrucciones paso a paso y formularios para un caso.

¡Atención! Presentar un caso de paternidad es complejo (sobre todo si no es aceptado o usted o la otra parte quiere pruebas genéticas). Puede ser una mejor idea iniciar el caso con la Oficina del Procurador General (OAG) o contratar a un abogado.

Para obtener información sobre cómo abrir un caso con la OAG, llame al 800-255-8014 o visite el sitio web de la OAG.

Si necesita asesoramiento o ayuda de un abogado y no sabe dónde encontrar uno:

  • Use nuestro Directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de ayuda legal o un centro de autoayuda en su área.
  • Consulte nuestra página Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.
  • Use la herramienta de Consultas para chatear con un abogado o estudiante de derecho.

¿Qué sucede si ya existe una orden judicial sobre el menor (por ejemplo, una orden de manu­ten­ción de niños)?

Necesitará una copia sellada del archivo de la orden para su divorcio. Si usted no cuenta con una copia de la orden, contacte a la oficina del secretario del distrito en el condado de Texas donde se emitió la orden para obtener una copia.

Si tiene una copia, asegúrese de que esté firmada por el juez. Si su copia no fue firmada por el juez, debe obtener una nueva copia. Comuníquese con la oficina del secretario del distrito en el condado de Texas donde se emitió la orden para obtener una copia.

Revise nuestra guía Necesito el divorcio. Tenemos hijos menores de edad. Ya está en vigor una orden de custodia y manutención para más información.

¿Qué sucede si el esposo quiere ser el padre legal del menor?

Es importante hablar con un abogado si el esposo desea ser el padre legal del menor, pero no es el padre genético.

¿Qué pasa si cualquiera de las esposas en un matrimonio del mismo sexo da a luz durante el matrimonio?

Hable con un abogado que practique el derecho de familia, y conozca el derecho de familia LGBTQ+, si alguna de las esposas de un matrimonio entre mujeres dio a luz a un hijo durante el matrimonio. También, lea sobre la Paternidad del mismo sexo para más información.

Guías relacionadas

  • Necesito una orden de paternidad.

    Paternidad

    Cómo pedirle a la corte que nombre al padre legal de un niño. Una orden de paternidad puede incluir órdenes sobre custodia, régimen de visitas, manutención de niños, asistencia médica...
  • Quiero terminar mis derechos. Pensé erróneamente que yo era el padre genético (Terminación).

    Paternidad

    Cómo pedirle a un juez que termine sus derechos parentales si lo nombraron como el padre legal de un niño por error.
  • Artículos relacionados