Ir al contenido principal

Litigio civil en Texas: la fase previa al juicio

Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)

Este artículo explica el trabajo que se lleva a cabo antes de un juicio en un caso civil en Texas.

Se debe realizar un arduo trabajo antes de llevar un caso civil a juicio en Texas. Debe (1) investigar su reclamo (2) presentar la demanda y (3) notificar a la otra parte, quien contestará. Estos pasos pueden llevar mucho tiempo, pero son fundamentales para un caso exitoso.

Primero: investigar el reclamo

La preparación para un reclamo legal incluye investigar si tiene o no un reclamo viable que un juez pueda tratar, qué leyes se aplican a los hechos de su caso, qué hechos son relevantes para su reclamo y qué tipo de solución puede pedirle a un tribunal.

Para conocer los pasos específicos a seguir para preparar un reclamo legal, consulte la Guía de investigación legal de TexasLawHelp​​​​​​​.

¿Se puede resolver el caso fuera de los tribunales?

Como parte de su investigación, consulte la Resolución alternativa de un conflicto (ADR) Incluso los abogados con experiencia generalmente resuelven sus casos fuera de los tribunales mediante una ADR. Esta podría ser también la mejor opción para usted. Podría ahorrarle tiempo, dinero e incluso daños innecesarios a sus relaciones personales. LeaResolución de un caso antes del juicio.

Más información en este video:Resolución alternativa de conflictos (¿Hay otras formas de resolver el problema?).

¿Hay otras formas de resolver el problema? (TexasCourtHelp)

Segundo: presentar la demanda

A través de la investigación, puede conocer qué información específica debe estar incluida en su petición. Una petición es un documento que usted redacta y a través del cual usted le solicita al tribunal un resultado determinado. Para presentarla, entregue 3 copias de su petición al secretario del tribunal. El secretario las sellará para demostrar que usted le solicita en forma oficial al tribunal los elementos incluidos en la petición de forma oficial. A qué se dedica cada tribunal se explica en esta tabla.

Cuando presenta su petición al secretario, debe pagar aranceles de presentación. Por lo general, los aranceles de presentación son $200 o más. Si no puede pagar el arancel de presentación, puede presentar una declaración de incapacidad para pagar los costos y solicitarle al tribunal que lo exima de pagar dichos aranceles. Este formulario también se conoce como el Juramento de indigente o Declaración de imposibilidad de pago de los costos del tribunal. Lea Aranceles y costos del tribunal.

Tenga en cuenta que el tribunal no se comunicará con usted para comunicarle una fecha o decisión judicial. En su lugar, debe completar los siguientes pasos hasta que tenga una orden judicial firmada por un juez.

Más información sobre dónde presentar una demanda en este video: ¿Dónde presento mi demanda?

¿Dónde presento mi demanda? (TexasCourtHelp)

Tercero: notificar a la otra parte

Después de presentar su petición ante el tribunal, debe notificar sobre la presentación del caso a la persona, las personas o las empresas que podrían verse afectadas. Esto se conoce como notificación legal.

Su investigación debería indicarle a quién exige la ley que notifique en su tipo específico de caso. Si no está seguro de quién necesita recibir una notificación, debe buscar información sobre los requisitos de notificación específicos para su tipo de caso.

La persona que presenta la petición se llama peticionario o demandante. Consulte la Regla 22 del Procedimiento Civil de Texas. Por lo general, la otra parte se denomina "la parte demandada" en un caso civil, pero se le puede denominar "el acusado". Consulte la Regla 99 del Procedimiento Civil de Texas.)

Para notificar legalmente, solicite al secretario del tribunal que emita una citación y haga que un notificador le entregue la citación a la persona (o compañía) demandada.  No puede notificar a la parte demandada usted mismo.

La única manera de evitar la notificación formal a la parte demandada es en un caso no contencioso y si la parte demandada expresa su acuerdo a través de la firma y la presentación de una Renuncia de citación. Más información en este video: ¿Qué es la notificación de citación?

¿Qué es la notificación de la citación? (TexasCourtHelp)

Después de la notificación, la contestación

Si la parte demandada recibe notificación del caso, pero cree que está fuera de la jurisdicción de la corte, debe presentar una Comparecencia especial antes de presentar algo más.

La presentación de otro tipo de contestación antes de una comparecencia especial le indicará al tribunal que la parte demandada se somete a la jurisdicción del tribunal.

Si la parte demandada no tiene una impugnación jurisdiccional, debe presentar una Contestación ante el secretario del tribunal para demostrar que está interesado en el caso y que no ignora la autoridad del tribunal. Por lo general, no se cobran aranceles por presentar una contestación.

Si la parte demandada tiene sus propios reclamos contra el peticionario, entonces la parte demandada puede informarle al tribunal sobre esos reclamos en una Contrapetición. Por lo general, se paga un arancel para presentar una contrapetición. Se puede usar una declaración de incapacidad para pagar los costos como una contrapetición para tratar de eximirse del pago de los aranceles de presentación.

Descubrimiento, contestación al descubrimiento y recopilación de pruebas

Durante la fase previa al juicio de una demanda, usted y la otra parte participarán en el descubrimiento, que es el proceso de recopilación e intercambio de pruebas para un caso judicial proveniente de la otra parte. Lea Descubrimiento en Texas y Recopilación y presentación de pruebas.

Si le han enviado solicitudes de descubrimiento de pruebas, contéstelas dentro del plazo que exigen las órdenes judiciales o las reglas de procedimiento civil. Conteste de forma íntegra de conformidad con toda la información disponible para usted de manera razonable .Consulte las reglas 192.7 a 193.1 de las Reglas de Procedimiento Civil de Texas. Pídale ayuda a un abogado cuando conteste al descubrimiento.

El descubrimiento tiene ciertos límites y plazos. Si no conoce estos límites y plazos, investíguelos. Consulte las reglas 192.1 y 192.2 de las Reglas de Procedimiento Civil de Texas.

Artículos relacionados