El proceso de litigio civil avanza de manera diferente dependiendo de si las partes impugnan la demanda o acuerdan un resultado que debe formalizarse por orden judicial.
¿Qué es un caso "no contencioso"?
No impugnado significa que ambas partes están de acuerdo en un resultado deseado, pero están utilizando el sistema judicial para hacer que su acuerdo sea legalmente vinculante. Se les puede solicitar a estas personas que un juez apruebe su acuerdo o pueden decidir hacerlo como una forma de ayudar a proteger sus intereses. Los casos no contenciosos pueden resolverse con éxito mediante una investigación cuidadosa, la atención a los detalles y una buena organización.
¿Qué es un caso "contencioso"?
Contencioso significa que las personas involucradas en el caso no están de acuerdo en cuál debería ser el resultado del caso. Los casos contenciosos requieren que ambas partes defiendan su posición para explicar por qué la ley establece que el juez debería fallar a su favor.
Por lo general, los casos contenciosos requieren más trabajo que los casos no contenciosos, incluso si la otra parte no está representada por un abogado. Esto se debe a que necesitará encontrar una estrategia para el juicio y prepararse para explicar con claridad la manera en que la ley se aplica a los hechos en su caso. Además, tendrá que dar esta explicación cuando enfrente a la otra parte, que también presentará una interpretación de la ley que desafía la suya y argumentará que lo justo es que el juez falle a su favor.
Si su caso es contencioso y un abogado representa a la otra parte, no debe intentar representar sus propios intereses durante un juicio a menos que sea imprescindible. En su lugar, contáctenos a través del chat de TexasLawHelp para obtener más información sobre otras opciones para resolver su problema legal.
¿Qué significa "incumplimiento"?
El concepto de incumplimiento significa que la otra parte no ha participado en la demanda.
Una “sentencia en rebeldía” es una orden judicial hecha sin la parte demandada por alguna de las siguientes razones:
- La parte demandada fue notificada, pero no presentó una respuesta antes de la fecha límite.
- La parte demandada presentó una respuesta y recibió una notificación acerca de una audiencia judicial, pero no se presentó.
Por ejemplo, un "incumplimiento" en un caso de divorcio significa que su cónyuge recibió los documentos iniciales del divorcio, pero no presentó una respuesta ante el tribunal antes de la fecha límite.
Guías relacionadas
Quiero anular una sentencia en rebeldía.
Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)
Artículos relacionados
-
Conceptos básicos de la investigación legal
Este artículo describe cómo hacer una investigación legal. -
Apelación de una sentencia en Texas
Este artículo describe la guía de apelaciones para personas que se representan a sí mismas en Texas. -
Cómo elegir un abogado
Este artículo explica qué hay que tener en cuenta al contratar a un abogado. -
Representación de alcance limitado
Este artículo describe la "representación de alcance limitado", que es una forma de lograr que la contratación de un abogado privado sea más asequible. -
Descubrimiento en Texas
Este artículo brinda información sobre las reglas que regulan el descubrimiento en Texas. -
Cómo anular una sentencia en rebeldía
Este artículo explica cómo solicitarle al juez que anule (cancele) una sentencia en rebeldía.