Quiero solicitar registros públicos.
Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)
Descripción general
Descripción general de la guía
En esta guía obtendrá información sobre la Ley de Información Pública de Texas y cómo solicitar registros públicos. La ley le otorga el derecho de revisar y obtener una copia de los registros gubernamentales. Esta ley se aplica a todos los organismos gubernamentales de Texas y abarca la información recopilada, ensamblada, producida o mantenida en relación con la transacción de negocios públicos. Las empresas privadas y las personas no están sujetas a esta ley. La ley también establece cuándo un organismo gubernamental puede ocultar registros gubernamentales al público en general.
Consejos para la búsqueda
Primero lea Consejos para solicitar información pública con éxito de la Oficina del Procurador General y la Ley de Información Pública de Texas.
Lea el capítulo 552 del Código de Gobierno de Texas .
Sugerencia: si necesita investigar la ley en lugar de buscar información pública, consulte Necesito hacer una investigación legal. Si busca información como parte de su investigación en un juicio, lea Descubrimiento y Recopilación y presentación de pruebas.
Preguntas frecuentes sobre los procedimientos de la corte (procedimiento civil)
La Ley de Información Pública es una ley que permite a los ciudadanos inspeccionar o copiar registros gubernamentales. La ley también detalla las instancias específicas de cuándo un organismo gubernamental puede ocultarle registros del gobierno al público.
La Ley de Información Pública se aplica a todos los organismos gubernamentales de Texas creados por los poderes ejecutivo o legislativo de Texas. Esto incluye todas las juntas, comisiones y comités. Consulte el artículo 552.003 del Código del Gobierno de Texas.
La información pública se refiere a la información recopilada, ensamblada, producida o mantenida en relación con la transacción de negocios públicos. Puede estar en papel, película, medios de comunicación o comunicaciones electrónicas como correos electrónicos, publicaciones en internet, mensajes de texto o mensajes instantáneos. En el artículo 552.002 del Código de Gobierno de Texas encontrará una lista con ejemplos de información pública.
La siguiente lista incluye los registros más comunes que no están contemplados en la Ley.
- Registros académicos y expedientes estudiantiles
- Registros de personal
- Operaciones inmobiliarias
- Ciertos asuntos legales que involucran el privilegio abogado-cliente
- Registros de nacimientos y defunciones
- Registros de víctimas de delitos
- Centro de Refugio de Violencia Familiar, Centro de Refugio de Víctimas de Trata e Información del Programa de Agresión Sexual
No. El organismo público y sus agentes (o empleados) no pueden preguntarle por qué quiere tener los documentos.
Instrucciones y formularios
Instrucciones y formularios
Las solicitudes de información pública deben dirigirse por escrito al organismo público que usted considere que dispone de la información. Su solicitud por escrito debe referirse a información ya existente.
Un organismo gubernamental no está obligado a responder preguntas, realizar investigaciones legales, dar consejería legal o crear información nueva en respuesta a su solicitud de información pública.
Siga los siguientes pasos.
Pasos de la lista de verificación
Primero, consulte el sitio web del organismo gubernamental. Puede encontrar parte de la información que busca en internet. Además, el sitio web podría incluir el formulario de solicitud de información o información general sobre cómo presentar una solicitud de información pública (consulte el paso 4).
- Incluya suficiente descripción y detalles sobre la información solicitada para que el organismo gubernamental pueda identificarla y localizarla con precisión.
- Recuerde que el organismo gubernamental no puede preguntarle por qué solicita información y usted no tiene que decir por qué quiere acceder a los registros.
*Encuentre ejemplos de solicitudes de información pública de la Fundación de Texas para la Libertad de Información y de la Coalición Nacional para la Libertad de Información.
Es importante que haga copias de las solicitudes y las conserve. También puede tomar fotos de la solicitud o escanearla.
Solo puede entregar su solicitud por uno de los siguientes métodos al responsable de la información pública del organismo gubernamental o a la persona o funcionario designado por el organismo gubernamental para recibir estas solicitudes:
- Correo de Estados Unidos
- Correo electrónico
- Entrega en mano (según los procedimientos establecidos por el organismo gubernamental)
- Cualquier otro método aprobado por el organismo gubernamental
Consulte el artículo 552.234 del Código del Gobierno de Texas.
Si envía la solicitud por correo, hágalo desde la oficina de correos y conserve el comprobante. Envíelo mediante un método que genere un número de seguimiento, como el correo prioritario o el certificado.
Si lo envía por correo electrónico, puede solicitar un comprobante de entrega cuando lo envíe.
Y, si entrega la solicitud en persona, pueda demostrar que estuvo allí. Por ejemplo, puede pedirle a alguien que lo acompañe y que esté dispuesto a testificar que fue con usted y que entregó la solicitud. Pida el nombre y el cargo de la persona a la que se lo entregó. Guarde documentación que demuestre que estuvo en la zona, como recibos de estacionamiento.
Puede consultar o solicitar información actualizada sobre el estado de los expedientes solicitados. Colabore con los esfuerzos razonables del organismo gubernamental para aclarar el tipo o la cantidad de información solicitada.
Si cree que un organismo gubernamental no respondió adecuadamente a su solicitud, puede comunicarse con la línea directa de expedientes abiertos al 512-478-6736 o la línea gratuita 877-OPEN TEX (877-673-6839).
Artículos
Artículos de esta guía
-
Investigación jurídica: pasos que se deben seguir
Este artículo brinda una visión general del proceso de investigación jurídica. -
Ley de Información Pública de Texas
Este artículo trata sobre la Ley de Información Pública de Texas (PIA), la cual le otorga el derecho de acceso a ciertos registros del gobierno que son públicos en... -
Datos confidenciales
Este artículo proporciona información sobre datos confidenciales protegidos, datos de registros públicos y registros sellados.