Ir al contenido principal

Permisos de trabajo para inmigrantes

Derechos y leyes sobre inmigración

Este artículo explica cuándo y cómo una persona puede solicitar autorización para trabajar en los Estados Unidos.

Algunos inmigrantes pueden solicitar autorización para trabajar de forma legal en los Estados Unidos. Pero solo las personas con ciertos estados Inmigratorios son elegibles para solicitar permisos de trabajo. En este artículo se explica qué estados Inmigratorios permiten que una persona sea elegible para solicitar un permiso de trabajo, cómo un inmigrante puede solicitar un permiso de trabajo y cómo obtener un número de Seguro Social, una licencia de conducir de Texas o una tarjeta de identificación de Texas.

¿Qué es un permiso de trabajo?

Un permiso de trabajo es un documento emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) que permite a los inmigrantes trabajar de forma legal en los Estados Unidos durante un período determinado. También se le denomina "documento de autorización de empleo" o "EAD". Es una tarjeta que se parece a una licencia de conducir u otra forma de identificación con foto (ID).

¿Cómo puedo solicitar un permiso de trabajo?

Desafortunadamente, la mayoría de los inmigrantes no pueden simplemente solicitar un permiso de trabajo. Solo las personas con tipos específicos de estados Inmigratorios son elegibles para solicitar un permiso de trabajo.

¿Qué tipos de estados Inmigratorios permiten a alguien solicitar un permiso de trabajo?

Nota: Esta lista no es exhaustiva; solo incluye los tipos más comunes de estados Inmigratorios que permiten a alguien solicitar un permiso de trabajo.

  • Una solicitud pendiente para la residencia legal permanente (también conocida como solicitud de ajuste de estado o solicitud de tarjeta verde)
  • Una solicitud pendiente para cancelación de remoción
  • Una solicitud de asilo pendiente (para personas con un temor fundado de regresar a su país de origen)
  • Asilo concedido o suspensión de remoción (para personas a las que se les concede el asilo o la suspensión de remoción en los Estados Unidos)
  • Estado de refugiado (para personas a las que se les otorgó el estado de refugiado fuera de los Estados Unidos)
  • Una orden final de remoción o deportación (en ciertos casos, por ejemplo, si la persona tiene una orden de supervisión del ICE)
  • Una petición por derecho propio de la VAWA aprobada (para sobrevivientes de violencia familiar por parte de un cónyuge, padre o hijo ciudadano estadounidense o LPR)
  • Una solicitud de visa T aprobada (para supervivientes de la trata)
  • Una petición de visa U aprobada (para supervivientes de delitos)
  • Acción diferida para personas en la lista de espera de la visa U
  • Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
  • Acción diferida para personas con Estado Especial para Inmigrantes Juveniles (SIJS)
  • Acción diferida para personas que son víctimas de infracciones laborales
  • Estado de protección temporal (TPS)
  • Ciertos tipos de libertad condicional (permiso temporal para ingresar a los Estados Unidos con un propósito específico)
  • Ciertos tipos de visas de estudiante
  • Ciertos tipos de visas de trabajo, para dependientes del titular principal de la visa

¿Cómo puedo saber si puedo solicitar un estado Inmigratorio elegible para trabajar?

Si desea saber si puede solicitar un estado Inmigratorio que le permita solicitar un permiso de trabajo, debe consultar con un abogado con licencia o un representante acreditado por el Departamento de Justicia (DOJ). La ayuda equivocada puede perjudicar. La ley de inmigración es compleja y es importante obtener la ayuda adecuada. No contrate a alguien que:

  • Le garantiza una visa o estado migratorio.
  • Se niega a mostrarle su licencia o acreditación.
  • Se niega a darle un contrato por sus servicios.
  • Le pide que firme formularios en blanco o incompletos.
  • Ofrece otros servicios, como la preparación de impuestos.
  • Afirma tener una relación especial con las autoridades de inmigración.
  • Amenaza con informar su estado migratorio.
  • No tiene una oficina física y solo puede ser contactado por correo electrónico o teléfono.

Para obtener más información sobre organizaciones sin fines de lucro, visite el Directorio Legal de TexasLawHelp.

¿Cuáles son los beneficios de obtener un permiso de trabajo?

Obtener un permiso de trabajo tiene varios beneficios.

  • Poder trabajar legalmente en los EE. UU.
  • Obtener un ingreso o mejores ingresos, lo que puede mejorar su calidad de vida.
  • Más oportunidades laborales.
  • Es más fácil para usted obtener una licencia de conducir, alquilar un apartamento y abrir una cuenta bancaria.
  • Puede ayudarle a obtener la residencia permanente.
  • Se le otorgarán ciertos derechos y protecciones, como:
     
    • Protecciones contra la discriminación en el lugar de trabajo.
    • Leyes y protecciones del salario mínimo.

¿Tiene consecuencias trabajar sin un permiso de trabajo?

Sí. Es ilegal trabajar sin un permiso de trabajo a menos que tenga un estado migratorio que le permita trabajar en los EE. UU. Trabajar sin un permiso de trabajo puede tener consecuencias graves:

  • Podría tener como resultado multas, encarcelamiento o ambos.
  • Podría tener como resultado la deportación.
  • Podría perjudicar su solicitud de residencia permanente.
  • Podría impedirle obtener otra visa en el futuro.
  • Es posible que se le prohíba ingresar a los Estados Unidos en el futuro. Esto puede variar de 3 a 10 años, dependiendo de cuánto tiempo haya trabajado sin un permiso de trabajo.
  • Podría perjudicar sus posibilidades de conseguir un trabajo en el futuro.
  • Podría resultar en que se aprovechen de:
     
    • Recibir un pago por debajo del salario mínimo.
    • Sometidos a condiciones de trabajo deficientes o inseguras.

¿Qué tipos de trabajos puedo tener con un permiso de trabajo?

No hay restricciones sobre los tipos de trabajos que puede tener con un permiso de trabajo. Puede trabajar para cualquier empleador estadounidense en cualquier tipo de trabajo, siempre y cuando el trabajo que esté haciendo sea legal y su permiso de trabajo sea válido.

Una vez que tengo un permiso de trabajo, ¿cómo obtengo un número de Seguro Social?

Cuando solicite su permiso de trabajo, puede marcar una casilla en la solicitud para permitir que USCIS comparta su información con la Administración del Seguro Social para emitirle un número de Seguro Social. Si hace esto, su tarjeta de Seguro Social llegará por correo aproximadamente al mismo tiempo que su permiso de trabajo.

Si no marca la casilla en su solicitud de permiso de trabajo para permitir que USCIS comparta su información con la Administración del Seguro Social, o si presentó su solicitud de permiso de trabajo antes de que esa opción estuviera disponible, deberá dirigirse a la Administración del Seguro Social en persona para solicitar un número de Seguro Social. Deberá traer su permiso de trabajo y su certificado de nacimiento original o su pasaporte válido. Es gratis; No hay costo.

Puede encontrar la oficina de Administración del Seguro Social más cercana a usted utilizando el localizador de oficinas del Seguro Social. Para obtener más información sobre los requisitos, visite la página de Inmigración de la Administración del Seguro Social.

¿Qué sucede con mi número de Seguro Social si mi permiso de trabajo se vence o pierde su validez?

Una vez que se le asigna un número de Seguro Social, es suyo de por vida. Su permiso de trabajo puede vencer, pero el vencimiento no invalida su número de Seguro Social. Simplemente significa que no puede trabajar hasta que se renueve su permiso de trabajo.

Un número de Seguro Social por sí solo no le da permiso para vivir o trabajar en los EE. UU. También debe tener un estado migratorio válido o un permiso de trabajo.

Usar el número de Seguro Social de otra persona es una forma de robo de identidad y puede dar lugar a graves sanciones penales o de inmigración. No use el número de Seguro Social de otra persona y no permita que otra persona use sus números de Seguro Social o los de sus hijos.

Una vez que tengo un permiso de trabajo y un número de Seguro Social, ¿cómo obtengo una licencia de conducir o un documento de identidad de Texas?

Una vez que tenga su permiso de trabajo y número de Seguro Social, puede solicitar una licencia de conducir de Texas o una identificación de Texas. Deberá mostrar prueba de residencia en Texas y es posible que deba tomar un examen de manejo. Puede encontrar los requisitos en el sitio web del Departamento de Seguridad Pública de Texas en Cómo solicitar una licencia de conducir de Texas y Cómo solicitar una tarjeta de identificación de Texas.

Puede encontrar la oficina más cercana del Departamento de Seguridad Pública de Texas en su página de localización de oficinas .

Guías relacionadas

  • Soy inmigrante y quiero saber más sobre el derecho laboral.

    Derechos individuales

    Esta guía está diseñada para brindarle información que lo ayudará a entender sus derechos laborales si es inmigrante y cómo el derecho laboral…
  • Artículos relacionados