Ir al contenido principal

Servicios de protección infantil: fase de servicios de seguridad familiar

Servicios de protección infantil (CPS)

Este artículo aborda la fase de servicios de seguridad familiar de un caso del departamento de Servicios de protección infantil.

En esta sección, conozca qué puede suceder durante la fase de servicios de seguridad familiar de un caso donde están involucrados los Servicios de protección infantil. Conozca qué es un plan de servicio, la cronología, los posibles resultados y los derechos de familia.

Este artículo fue escrito por la Asistencia Legal del Noroeste de Texas y la línea de asistencia telefónica para familias en el Centro de Servicios Legales de Texas.

¿Qué son los servicios de seguridad familiar?

Los servicios de seguridad familiar (FBSS) constituyen una alternativa a la remoción legal de un menor de la tenencia y el cuidado de una persona. Puede involucrar el traslado voluntario del menor a una familia o persona de confianza hasta que se hayan resuelto los problemas de seguridad. No obstante, los FBSS no siempre implican que el menor sea trasladado de la casa de sus padres o tutor.

Una vez que concluye la investigación, si se determina que el caso reúne los requisitos para FBSS, el caso se transfiere de inmediato a un asistente social nuevo en la unidad FBSS. Una vez que se transfiere y asigna el caso, dentro de los diez días, el nuevo asistente social debe programar reuniones presenciales con cada una de las personas que reciban los servicios, con cada padre con domicilio conocido y con los cuidadores del menor. El Departamento de Servicios para la Familia y de Protección de Texas (DFPS) puede ofrecer a la familia una reunión o FTM donde se reúnan todas las partes y miembros familiares interesados para debatir sobre sus preocupaciones y objetivos.

Si usted no completa el proceso FBSS, su caso puede someterse a una nueva evaluación para la remoción legal formal. La participación plena en el proceso FBSS puede ayudar a evitar la remoción legal formal de su hijo. Si tiene dudas sobre si un plan de servicio es razonable, le aconsejamos consultar con un abogado matriculado. Asimismo, si usted se niega a participar en el proceso FBSS, el DFPS puede procurar obtener una orden judicial para quitarle a su hijo.

¿Qué es un plan de servicio?

El plan de servicio es un acuerdo voluntario entre un padre o cuidador y el DFPS. De acuerdo con el manual de DFPS, debe desarrollarse un plan de servicio dentro de 21 días siguientes a la apertura del caso de FBSS, a menos que el supervisor de DFPS hubiese aprobado una excepción.

El plan de servicio debe indicar, entre otras cuestiones, por qué está involucrado el DFPS, qué tareas deben completarse, cómo las medidas solicitadas ayudarán a disminuir las preocupaciones de abuso o negligencia, cómo completar las medidas solicitadas y cómo se evaluará su progreso. Una vez que se complete, el asistente social le solicitará al padre o al cuidador que firme el acuerdo y le entregará una copia. Los padres pueden negarse a firmar el plan de servicio; no obstante, esto puede derivar en que DFPS remueva al menor. La ley de Texas exige que el plan se revise cuando ocurren cambios significativos y, al menos, cada seis meses. No obstante, el reglamento del DFPS exige que el asistente social y el supervisor que hayan sido asignados revisen el plan de servicio al menos una vez por mes.

Finalización de la fase de los servicios de seguridad familiar (FBSS)

En determinadas circunstancias, el asistente social podrá pedir más tiempo para que la familia complete los servicios solicitados. El asistente social de DFPS debe presentar el caso para su cierre cuando ya no sean necesarios los servicios para garantizar la seguridad del menor o cuando la remoción formal sea necesaria.

Al menos diez días antes de presentar el caso para su cierre, el asistente social de DFPS debe visitar el hogar del menor y contactarse personalmente con todas las personas que tienen un plan de servicio.

Si se cierra el caso después de la fase FBSS, el asistente social de DFPS debe enviar una carta, dentro de los 15 días calendario, donde se notifique el cierre del caso a las personas que recibieron servicios durante el caso de FBSS. Si persisten las preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar del menor, el DFPS puede solicitar la tutela administrativa temporal del menor y el caso puede transferirse a la unidad de tutela del DFPS.

Guías relacionadas

  • Quiero obtener una TRO, una medida cautelar temporal y órdenes temporales en una emergencia de custodia de menores.

    Custodia de menores y régimen de visitas

    Cómo solicitar al tribunal una orden de restricción temporal, una medida cautelar temporal y órdenes temporales durante una emergencia de custodia de menores.
  • Quiero que un tribunal ordene que me restituyan a mi hijo. (Guía de Hábeas Corpus)

    Custodia de menores y régimen de visitas

    Un auto de hábeas corpus es una herramienta legal para ejecutar un derecho superior de custodia de un niño.
  • Autorización Temporal para el Cuidado de un Menor de Edad (Código de Familia de Texas 35)

    Abuelos y otros cuidadores que no son los padres

    Cómo solicitar al tribunal una Autorización temporal para el cuidado de un menor de edad cuando no tiene una autorización por escrito del padre, tutor o…
  • Artículos relacionados