Ir al contenido principal

Investigación jurídica: pasos que se deben seguir

Soporte de autoayuda

Este artículo brinda una visión general del proceso de investigación jurídica.

Aquí puede informarse sobre qué hacer en caso de:

  1. Tener preguntas generales sobre el derecho;
  2. Querer informarse sobre las leyes antes de usar formularios por derecho propio.
  3. Querer hacer una investigación preliminar para decidir si iniciar una demanda o contratar a un abogado;
  4. No haber sido elegido para recibir servicios de ayuda legal, no poder pagar un abogado y no tener más opción que representarse usted mismo.

¿Qué es la investigación legal?

La investigación y el análisis legal es el proceso que siguen los abogados para determinar qué leyes se aplican a los hechos de un caso, qué hechos son relevantes para su reclamo, qué tipo de recursos pueden solicitar ante el tribunal y qué otros casos pueden afectar la decisión del juez.

El proceso de aplicar el derecho a los hechos de su caso y argumentar apuntando a un resultado específico requiere más formación de la que cualquier guía puede brindar. Es decir, que esta guía no reemplaza la experiencia de un abogado, especialmente en lo que refiere a presentar los resultados de una investigación legal ante un juez.

Paso 1: reúna y comprenda los hechos de su caso.

El primer paso en una investigación legal es redactar una declaración de los hechos. Hágalo para comprender completamente todo lo que ocurrió o está ocurriendo en su caso. Siéntese y escriba todo lo sucedido o todo lo que esté sucediendo. Incluya los hechos que considere importantes. A menudo algunos hechos que parecen poco importantes hacen una gran diferencia en el proceso judicial. Revise para asegurarse de que lo escrito es preciso y refleja los hechos de su caso.

Asegúrese de anotar las fechas de cada incidente que haya ocurrido. Use esas fechas y su declaración de los hechos para armar también una cronología del caso. En la cronología del caso incluya fechas desde el comienzo de sus problemas hasta la actualidad, así como los hechos ocurridos en esas fechas. Esta sencilla referencia visual le ayudará a tener claras las fechas importantes de su caso mientras avanza con el proceso de investigación legal.

Paso 2: defina su problema legal y el resultado esperado.

El segundo paso es hacerse una idea del problema legal que enfrenta y de cuál sería el resultado deseado al final del proceso legal. Saber por dónde empezar la investigación legal puede ser una parte difícil del proceso. Es recomendable sentarse y anotar los asuntos que enfrenta, así como el resultado ideal para usted. Piense también en cuál podría ser un buen acuerdo.

El asunto legal que esté enfrentando determinará el tipo de derecho a investigar. Por ejemplo, si actualmente es padre/madre sin custodia por orden judicial, pero le gustaría tener la custodia, eso significaría que apunta a modificar la orden judicial anterior. Aquí tiene una cuestión de derecho de familia que involucra una modificación. Por lo tanto, su investigación legal estará enfocada en derecho de familia y en la modificación.

Paso 4: análisis legal, redacción jurídica y más.

Durante el análisis legal, se aplica el derecho a los hechos de un caso. Una vez determinado el tipo de derecho que se aplica en su caso, asegúrese de que sea vinculante y actual, y lea al respecto. Ahora debe comenzar su análisis legal y su escrito.

Este breve artículo no puede informarle todo lo que necesita saber sobre análisis legal. Los abogados reciben mucha formación en análisis legal y redacción jurídica en la facultad de derecho. Considere leer un libro sobre análisis legal y redacción jurídica.

Normalmente, en esta etapa, los abogados escriben un documento que se conoce como "memorando jurídico". Un memorando jurídico resume los hechos, expone la cuestión, aplica leyes a los hechos, realiza un segundo análisis desde la perspectiva de la otra parte y predice un resultado probable para el caso. Un memorando jurídico es complejo y difícil de hacer por su cuenta. Considere contactar a un abogado privado para que lo ayude, tal vez con una representación de alcance limitado.

Una vez preparado, el memorando jurídico provee una comprensión fundamental del derecho de su caso a simple vista. Cualquier libro sobre redacción jurídica y análisis legal debería incluir una guía para escribir un memorando jurídico.

Para saber qué hacer en cada etapa de su caso, contacte a un abogado de práctica privada para una representación de alcance limitado. También puede consultar guías prácticas, manuales y libros de formularios (también conocidos como manuales de práctica).

Si debe hacer el escrito o memorando por su cuenta, deberá saber cómo citar leyes correctamente. El libro Indigo Book puede ser de ayuda.

Para obtener una guía general sobre el proceso de litigio civil en Texas, lea Litigio civil en Texas: los principios básicos en tres fases.

Conclusión:

Hay muchas formas de hacer investigación legal y obtener buenos resultados. La clave de una buena investigación es ser paciente, cuidadoso y riguroso. Para otros métodos de investigación legal, puede considerar leer otras guías de investigación publicadas y compartidas por la Biblioteca de Derecho del Estado de Texas.

No haber sido elegido para servicios de ayuda legal, no poder pagar un abogado y no tener más opción que representarse a si mismo. Si usted se encuentra en esta situación, considere contactar a un abogado para representación de alcance limitado, también conocido como servicios legales desglosados. Esta es una forma más asequible de obtener ayuda de un abogado de práctica privada. No todos los abogados ofrecen este servicio, pero puede ser una opción.

¿Qué alternativas hay a realizar su propia investigación legal?

En caso de no haber sido elegido para recibir asistencia de los servicios de ayuda legal, no poder pagar un abogado y no tener más opción que representarse a usted mismo, considere contactar a un abogado para representación de alcance limitado, también conocido como servicios legales individuales. Esta es una forma más asequible de obtener ayuda de un abogado de práctica privada. No todos los abogados ofrecen este servicio, pero puede ser una opción.

Guías relacionadas

  • Necesito hacer una investigación legal.

    Conceptos básicos de la corte

    Esta guía explica de qué forma hacer una investigación legal.
  • Artículos relacionados