Ir al contenido principal

Represalias del propietario contra los inquilinos

Casa y apartamento

Este artículo habla de qué hacer si un propietario toma represalias contra un inquilino.

Aprenda a manejar las represalias de los propietarios si usted es un inquilino en Texas. Los propietarios no pueden tomar medidas como el desahucio, negar el uso de las instalaciones o reducir los servicios en respuesta a las acciones protegidas de un inquilino, como solicitar reparaciones o presentar una queja. Sin embargo, los propietarios pueden desalojar a los inquilinos por no cumplir con el contrato de alquiler o no pagarlo. Si cree que su propietario está tomando represalias, intente hablar con él y enviarle una carta para pedirle que deje de hacerlo. Si esto no funciona, busque ayuda legal.

¿Qué es la represalia?

Las represalias ocurren cuando su propietario actúa indebidamente en su contra por hacer algo que usted tenía derecho de hacer. Si un propietario termina su contrato de alquiler después de que usted presenta una queja, por ejemplo, esto podría ser una represalia. Es importante conocer sus derechos porque la represalia suele ser ilegal.

¿Qué tipo de acciones están protegidas contra la represalia?

De acuerdo con el artículo 92.331 del Código de Propiedad de Texas, un propietario no puede tomar represalias contra usted por ninguna de las siguientes acciones:
 
  • Hacer cualquier cosa que esté permitida por su contrato de alquiler o por la ley.
  • Pedirle al propietario que repare o arregle algo.
  • Presentar una queja ante una agencia gubernamental.
  • Formar parte de algún grupo de inquilinos.

Nota: las acciones que tome como inquilino deben ser de buena fe. Esto significa que debe ser honesto. No invente una infracción falsa solo por meter en problemas al propietario.

¿Qué no puede hacer el propietario?

Después de realizar cualquier acción protegida, como solicitar reparaciones, el artículo 92.331 del Código de Propiedad de Texas entra en vigencia. Esta ley lo protege durante seis meses. Durante estos seis meses, existe la presunción de que el propietario no puede hacer nada de lo siguiente:
 
  • a desahuciarlo.
  • Negarle el uso de las instalaciones.
  • Reducirle cualquier servicio.
  • Aumentarle el alquiler.
  • Culminar el contrato de alquiler.
  • Interferir con cualquier otro derecho que pueda tener surgido del contrato de alquiler.

Presunción: la "presunción" significa que un tribunal asumirá que la ley prohíbe al propietario tomar estas medidas a menos que el propietario demuestre lo contrario.

¿Existe alguna excepción al período de protección de seis meses?

Sí. Si el propietario de su vivienda puede probar que no tomó represalias contra usted, este no será responsable por infringir el período de protección de seis meses. Por lo general, si el propietario actúa según los términos del contrato, no será responsable. Si el propietario trata a otros inquilinos de manera similar, es probable que tampoco sea responsable.

Por ejemplo: el propietario de su vivienda envía un aviso a todo el complejo de apartamentos comunicando que el alquiler aumentará $25 el próximo año. Esto no sería una represalia porque su propietario trata a cada persona de la misma forma.

¿Cuándo comienza el período de protección?

El período de protección comienza cuando usted toma la medida que no le gusta al propietario. El período de protección no afecta a nada que su propietario haya hecho antes de que usted tomara la medida.

Por ejemplo: el propietario le notificó hace un mes que no se renovaría el contrato de alquiler. Dos semanas antes de recibir este aviso, usted presentó una solicitud de reparaciones. En esta situación, no estaría protegido contra el hecho de que el propietario termine su contrato de alquiler. Esto ocurre porque el propietario terminó el contrato de alquiler antes de que usted pidiera las reparaciones.

¿Me pueden desalojar durante el período de protección de seis meses?

Sí. Su propietario aún puede desahuciarlo bajo ciertas condiciones, por ejemplo, por cualquier motivo establecido por la ley o en el contrato de alquiler. Por ejemplo, el propietario aún puede desalojarlo por falta de pago del alquiler, actividad ilegal o daño a la propiedad.

¿Me daría un ejemplo de cómo me podrían desalojar durante el período de protección?

Sí. Veamos un ejemplo: observa moho en su apartamento. Notifica al propietario que desea que se encargue de ello. Aquí comienza un período de seis meses donde su propietario no puede tomar represalias contra usted. Un mes después trae a un perro, lo que infringe su contrato de alquiler. El propietario luego lo desahucia por infringir su contrato de alquiler.

En esta situación, el propietario podría demostrar que no tomó represalias contra usted. En cambio, su comportamiento infringe los términos de contrato de alquiler. Este incumplimiento de contrato de alquiler sería un motivo válido para que su propietario lo desahucie.

¿Qué puedo hacer si mi propietario toma represalias contra mí?

Dígale que deje de hacerlo.

Si el propietario toma represalias contra usted, primero intente dialogar con él. Hablar puede resolver el problema sin ningún inconveniente. También puede usar esta carta del Servicio de Información sobre Viviendas de Bajos Ingresos de Texas para exigir que su propietario deje de tomar represalias. En este formulario se le pide al propietario que deje de seguir tomando represalias.

Presente una demanda. Si hablar no funciona, puede considerar presentar una demanda en el Tribunal de Justicia. Puede usar este formulario del Servicio de Información de Viviendas para Personas de Bajos Ingresos de Texas para presentar una demanda contra las represalias. Este formulario contiene instrucciones.

¿Puedo salir perjudicado si el propietario toma represalias ilegalmente?

Sí. Si un tribunal decide que su propietario ha tomado represalias contra usted, puede haber una sanción. Usted puede tener derecho a lo siguiente:
 
  • al alquiler de un mes más $500.
  • Gastos razonables por mudarse a otro lugar.
  • a los honorarios del abogado y costos judiciales.
  • medida cautelar (esto evita que un propietario tome una medida, como aumentar el alquiler).

¿Puedo meterme en problemas por quejas falsas contra el propietario?

Sí. Debe tener cuidado de no presentar una demanda basada en algo que sabe que es falso. Según el artículo 92.334 del Código de Propiedad de Texas , si presenta una demanda falsa a sabiendas basada en una infracción del código de vivienda, el propietario podría tener derecho:
  • a desahuciarlo.
  • al alquiler de un mes más $500.
  • a los honorarios del abogado y costos judiciales.

Si un inspector llega a su domicilio y no encuentra el problema que mencionó en su demanda, eso puede ser una prueba de que actuó de mala fe.

Conclusión: nunca presente una demanda fundamentada en hechos que usted sepa que son falsos. Si no hay violación del código de vivienda, no haga el reclamo.

Tengo una casa prefabricada, pero alquilo el terreno en el que se asienta. ¿Obtengo alguna protección?

Sí.

Los artículos 94.251 a 94.255 del Código de Propiedad de Texas le brindan las mismas protecciones contra represalias que tendría si viviera en una casa de alquiler tradicional. Esto significa que tiene el mismo período de protección de seis meses. También tiene derecho a la misma compensación si el propietario infringe la ley. Todo en este artículo se aplica a usted.

Nota: Los vehículos recreativos generalmente no se consideran hogares y es posible que no tengan las mismas protecciones.

¿Hay algo más que pueda hacer para protegerme de las represalias del propietario?

Sí. Documente y feche cualquier medida que tome. Asimismo, documente y feche cualquier medida que el propietario tome. Esto puede ser de gran ayuda más adelante. Poder señalar una fecha específica en la que realmente ocurrió algo le ahorrará un dolor de cabeza en el futuro. Siempre haga copias para sus registros y asegúrese también de fechar todos los documentos.

¿Puedo tomar represalias contra el propietario?

No, incluso si el propietario no es razonable. Nunca trate de solucionar el asunto en sus propios medios. En el mejor de los casos, podría empeorar la situación entre usted y el propietario. También podría terminar siendo desahuciado con multas impagas.

Trate primero de hablar con el propietario. Si eso no funciona, considere recurrir al sistema judicial presentando una demanda.

¿Puedo retener el alquiler incluso si mi propietario toma represalias contra mí?

No. Retener el alquiler es casi siempre una mala idea. La retención del alquiler solo se permite en ciertas situaciones muy específicas y, por lo general, solo después de obtener el permiso de un tribunal. Al igual que con cualquier otro tipo de recurso, es posible que termine enfrentando el desahucio o teniendo que pagar multas.

Tengo COVID-19 o pude haber tenido, y mi propietario me está tratando de manera injusta. ¿Esto se considera represalia?

No. Esto no sería una represalia. Sin embargo, un propietario no puede discriminarlo debido al COVID-19. El propietario no puede desahuciarlo ni forzarlo a mudarse porque tenga COVID-19. Lea Derechos de los Inquilinos y Asuntos de Salud para obtener más información sobre los derechos de los inquilinos relacionados con el COVID-19 y otras cuestiones de salud.

Más información y formularios

Información

Formularios

Guías relacionadas

  • Quiero negociar con el propietario para evitar el desahucio.

    Desahucio y otras cuestiones relacionadas con el propietario

    Si corre peligro de desahucio, puede intentar negociar para evitar el desahucio.
  • Artículos relacionados

    Formularios relacionados

  • Carta - Cesar las represalias del propietario

    CV-House-108-C

    Carta que exige que un propietario deje de tomar represalias ilegales contra un inquilino. Adaptado de los materiales de la Unión de Inquilinos de Texas.
  • Petición: demanda por represalias del propietario

    CV-Vivienda-100-B

    Formulario para iniciar una demanda contra un propietario por represalias contra un inquilino. Adaptado de los materiales de la Unión de Inquilinos de Texas.