Mudanza: sugerencias del Consejo de inquilinos de Austin
Desahucio y otras cuestiones relacionadas con el propietario
En este artículo puede obtener información sobre cómo prepararse para mudarse de una residencia que está alquilando. Comprenda la importancia de notificar por escrito y las consecuencias de no hacerlo. Revise el contrato de alquiler para conocer sus derechos y responsabilidades.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo se ha resumido y reproducido de la página web del Consejo de inquilinos de Austin. El Consejo de inquilinos de Texas ejerce en Austin, Texas, pero su página web ofrece información útil para todas las personas que residen en Texas.
Notificación
En la mayoría de los contratos de alquiler de Texas se exige una notificación por escrito antes de que el inquilino se mude. Dicha notificación puede enviarla el inquilino o el propietario. Aunque el inquilino no desee mudarse, el propietario tiene derecho a notificarle que debe hacerlo al finalizar el contrato de alquiler. Así como el inquilino puede terminar el contrato de alquiler sin un motivo, el propietario también puede hacerlo. Esto significa que el propietario tiene derecho a decidir si renovar el contrato de alquiler o no. Hay casos en los que el propietario no puede terminar el contrato. El propietario no puede enviar al inquilino una notificación de terminación como represalia por haber solicitado reparaciones, ni tampoco puede discriminar a un inquilino en virtud de la ley de vivienda justa.
Información que los inquilinos deben conocer antes de mudarse
En la mayoría de los contratos de alquiler se establece que el alquiler se renovará de manera automática mensualmente hasta que se notifique con 30 días de antelación; a menos que el inquilino o el propietario envíen una notificación de terminación, el contrato de alquiler continuará renovándose mensualmente.
Cuando el inquilino tiene un contrato de alquiler mensual, todas las cláusulas del original siguen vigentes. Asegúrese de verificar en su contrato de alquiler si se exige una notificación por escrito. Es posible que la notificación verbal no sea suficiente.
No todos los contratos de alquiler se renuevan mensualmente, y es posible que el inquilino deba mudarse al finalizar el período de vigencia de dicho contrato si no se firma uno nuevo.
Restricciones a la fecha de terminación del contrato de alquiler
Es posible que en el contrato de alquiler por escrito se establezcan restricciones sobre cuándo este puede terminarse. Algunos contratos de alquiler solo permiten que se termine al final de un mes calendario. Por lo tanto, si se notifica con 30 días de antelación el 15 de diciembre, el contrato de alquiler no terminará hasta el 31 de enero. En este caso, se espera que el inquilino pague el alquiler correspondiente al mes de enero completo, independientemente de la fecha en la que realmente se mude. Lea el contrato de alquiler atentamente para asegurarse de notificar de la manera adecuada.
Qué información debe incluir en su notificación de terminación del contrato de alquiler
En la notificación por escrito se debe incluir la dirección de la unidad de alquiler, la fecha en la que termina el contrato de alquiler, la fecha en la que tiene previsto mudarse y una dirección de envío para recibir el depósito de garantía. La carta debe entregarse en presencia de un testigo, o bien enviarse por correo certificado con acuse de recibo.
Al igual que con toda la documentación escrita, conserve una copia de la carta.
Artículos relacionados
-
Antes de alquilar: sugerencias del consejo de inquilinos de Austin
Antes de buscar un lugar para vivir, usted debe decidir si va a vivir solo o con otras personas, cuánto puede pagar de alquiler y las áreas generales… -
Pagar el alquiler: sugerencias del Consejo de inquilinos de Austin
Cómo, cuándo y dónde debe pagarse el alquiler. -
Solicitud para alquilar una residencia: sugerencias del consejo de inquilinos de Austin
Es importante contar con una preparación y planificación adecuada antes de solicitar una unidad de alquiler.