Ir al contenido principal

Policía, seguridad infantil y desacuerdos en el régimen de visitas

Servicios de protección infantil (CPS)

Este artículo explica qué haría la policía si usted llama por un desacuerdo en el régimen de visitas en Texas.

Infórmese aquí sobre cuáles podrían ser las consecuencias de llamar a la policía por discrepancias en cuanto a la custodia y el régimen de visitas. Si un menor se encuentra en peligro, es muy común que la policía se lo informe a CPS. Si usted cree que se está cometiendo un delito o que el menor está en riesgo de daño inmediato, puede llamar a la policía local y pedirle que haga un control de bienestar o que responda ante una situación delictiva. Puede llamar al 9-1-1 ante un caso de emergencia y al 3-1-1 ante un caso que no es de emergencia.

¿La policía se involucra ante un desacuerdo por régimen de visitas?

En general, no. La policía considera que este tipo de desacuerdos son de índole civil, y por ende la excede. Hay dificultades notables a la hora de cumplir las órdenes en el acto, y la policía no siempre interpreta con exactitud el vocabulario de una orden judicial, en especial si no está escrita de forma clara. La policía puede no considerarlo parte de su trabajo. Si nadie está en peligro o infringiendo la ley, que es su prioridad, pueden pensar que es mejor no involucrarse y dejar que el tribunal de familia resuelva la cuestión.

Cumplimiento de la orden.

Toda tutela en Texas debe decir:

AVISO A TODO OFICIAL DE POLICÍA DEL ESTADO DE TEXAS: PUEDE UTILIZAR CUALQUIER MEDIDA NECESARIA PARA EFECTUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS DE CUSTODIA INFANTIL ESPECIFICADAS EN ESTA ORDEN.

Según este lenguaje, un oficial puede optar por decirles a las partes qué hacer y esperar que se haga, como decirle a un padre que permita que el otro padre se lleve a los niños de acuerdo con el horario de visitas ordenado por el tribunal. Si un progenitor se niega a cooperar con la policía, puede haber consecuencias graves.

Si la policía se involucra, es posible que quiera ver su orden judicial, por lo que se recomienda tener una copia certificada disponible de sus órdenes judiciales.

Acusar a una persona de un delito.

Un ejemplo de un delito que se le puede adjudicar a una persona por no respetar la orden del régimen de visitas es la Interferencia en la custodia infantil, un delito de cárcel del estado. La policía puede decidir si quiere aplicar este castigo y, algunas veces, amenaza con arrestar al progenitor que se niegue a respetar la orden del régimen de visitas.

A su vez, puede haber otros cargos en contra de un progenitor que se niega a cooperar con la policía, como la Interferencia con el deber público o cualquier otro cargo que implique interponerse mientras la policía intenta hacer su trabajo. Si bien no es habitual que se arreste a una persona por violar la orden del régimen de visitas, estos cargos suelen utilizarse en diferentes áreas del estado.

A partir del 1 y 2023 de septiembre, las ciudades y condados de Texas pueden adoptar una ordenanza u orden que imponga una multa civil de un máximo de $500 por interferir con una orden de custodia de menores. Lea el Código Penal de Texas 25.03 para obtener una lista de lo que se considera interferencia con una orden de custodia de menores que puede resultar en una sanción civil. Consulte el artículo 157.551 del Código de Familia de Texas.

Presentar una denuncia policial.

A veces la policía dirá que no puede ayudar porque es una cuestión civil, pero hará un informe para que quede un registro escrito de lo sucedido.

Este registro puede ser útil si desea hacer cumplir una orden y necesita probar que el otro padre no la respetó.

Hacer un control de bienestar.

La policía puede optar por manejar la situación como un simple control de bienestar; esto generalmente significa que se presentarán en el domicilio del otro progenitor para supervisar al menor y asegurarse de que todos están a salvo. Si no hay nadie en el domicilio o si nadie responde a la puerta, en general no hay nada más que la policía pueda hacer para completar el control de bienestar.

¿Qué debería hacer si hay un caso de emergencia que afecta la seguridad de un menor?

Si la seguridad del menor está en riesgo inmediato, la manera más rápida de actuar es llamar e informar a la policía. Cualquier persona puede llamar al 911 y reportar una emergencia. Los casos de emergencia pueden ser un menor pequeño que se ha quedado solo en su domicilio, un acto de violencia hacia un menor o hacia otro adulto mientras que el menor está presente, o a un menor que se encuentra en un auto con una persona alcoholizada al volante.

Todas las personas residentes de Texas están obligadas por ley a denunciar cualquier caso de abuso o negligencia infantil ante el Statewide Intake (CPS) apenas lo descubren. Si bien CPS puede responder con rapidez ante un caso de abuso o negligencia infantil, la policía siempre es más rápida. En casos de emergencia, donde un menor ha sido víctima de abuso o negligencia infantil, lo más apropiado es informar a la policía y a CPS.

Guías relacionadas

  • Necesito ayuda e información para tratar con los Servicios de protección infantil.

    Servicios de protección infantil (CPS)

    Esta guía analiza opciones para las familias que se encuentran trabajando con el departamento de Servicios de protección infantil (CPS).
  • Artículos relacionados