Ir al contenido principal

Intervención en un caso de los CPS: manejo o finalización de la tutela y adopción

Servicios de protección infantil (CPS)

Este artículo explica los dos tipos de medidas cautelares que puede solicitar al intervenir en un caso de los CPS.

Cuando presente una intervención en un caso de CPS como persona que no es ninguno de los padres, se le pedirá que indique si está solicitando administrar la tutela del niño o terminar los derechos de los padres y adoptar al niño. Aquí aprenderá la diferencia entre estas dos opciones para poder decidir cuál es la más adecuada para usted.

¿Cómo es la terminación a través de CPS?

La terminación de los derechos de un progenitor pone fin a la relación progenitor-hijo entre un progenitor y un hijo. Después de la terminación, los progenitores ya no tienen ningún derecho legal sobre el niño y no tienen el deber de pagar la manutención de niños. Obtenga más información sobre la Terminación de los derechos parentales.

¿Qué significa convertirse en el "curador" de un niño?

El tribunal designa a un curador del menor que no es ninguno de los padres. Luego son responsables de tomar todas las decisiones que un padre o madre suele tomar. Un curador tiene los mismos derechos y obligaciones que un padre o una madre para cuidar a un niño.

Lea el Código de Familia de Texas, 153.371 para obtener una lista completa de los derechos y obligaciones.

Tenga en cuenta que cuando se designa como curador a una persona que no es ninguno de los padres, los derechos de los padres son limitados, pero es posible que no se hayan terminado.

Obtenga más información sobre la Tutela en Texas.

¿Cuál es la diferencia entre solicitar la tutela de un niño y pedir la terminación y la adopción?

Hay varias cosas que se deben considerar al decidir entre la tutela o la terminación de los derechos para adoptar al niño.

En primer lugar, es mucho más difícil terminar los derechos de un padre o una madre que limitar los derechos parentales sobre el niño a través de una tutela. Para terminar los derechos de uno de los padres, debe haber "evidencia clara y convincente" de que la terminación es lo más beneficioso para el niño. A menudo hay razones por las cuales la terminación no es lo más beneficioso para un niño. Por ejemplo, uno de los padres puede proporcionarle apoyo financiero o emocional al niño, incluso si no es su cuidador principal.

A través de la tutela, es posible que un pariente o amigo de la familia sea el cuidador principal de un niño sin apartar completamente a uno de los padres. Por ejemplo, un progenitor aún puede tener derecho a visitar al niño, asistir a eventos escolares o comunicarse con el niño. Si se terminan los derechos de uno de los padres, su relación legal con el niño ya no existe y no tiene derecho a interactuar con su hijo de ninguna manera. Además, ya no tiene que pagar la manutención de niños. Consulte Terminación de los derechos parentales para obtener más información.

Otro aspecto a considerar es si un familiar o amigo de la familia quiere darle a un progenitor la oportunidad de involucrarse con el niño o ser el cuidador principal del niño en el futuro. Las órdenes de tutela se pueden cambiar en el futuro y permiten que un progenitor recupere sus derechos sobre el niño si hay un cambio sustancial en la situación. Sin embargo, luego de una adopción, el progenitor no puede recuperar ningún derecho legal sobre el niño.

En definitiva, la adopción es un proceso más complicado y costoso que la tutela. La adopción requiere estudios del hogar y verificaciones de antecedentes más profundos que la tutela. Hay períodos de espera y requisitos de consentimiento para la adopción que no se aplican a la tutela. Por lo general, es necesario contratar a un abogado que ayude con la adopción. Aunque es posible obtener asistencia para la adopción, puede que no esté disponible si los CPS no están de acuerdo con la adopción.

¿Cómo funciona la adopción a través de los CPS?

Para adoptar un niño de CPS es necesario terminar los derechos parentales antes de finalizar la adopción. Aunque la terminación y la adopción pueden ocurrir simultáneamente, generalmente ocurren en dos etapas.

En primer lugar, se deben terminar los derechos de los padres. Esto puede suceder por acuerdo de los padres o por orden judicial. Por lo general, CPS recibe la tutela permanente (PMC) del niño durante este período. Esto significa que CPS aún tiene el derecho de tomar decisiones sobre dónde vive el niño, dónde va a la escuela, etc., incluso si el niño vive con familiares u otras personas que quieran adoptarlo.

Luego de que se terminan los derechos de los padres, comienza el proceso de adopción. Debido a la documentación y los informes necesarios para la adopción, pueden pasar meses antes de que se finalice la adopción. Si CPS está de acuerdo con la adopción, puede ayudar a organizar estudios del hogar y verificaciones de antecedentes, proporcionar pagos de Medicaid y de asistencia para la adopción, e incluso pagar algunos costos legales. La participación de CPS termina una vez finalizada la adopción.

Si CPS no está de acuerdo con la adopción, la adopción se vuelve "contenciosa". En un caso contencioso, CPS no puede ayudar a menos que el tribunal lo ordene. Si una adopción es contenciosa, la situación es mucho más complicada, y lo mejor es buscar la asistencia de un abogado.

Guías relacionadas

  • Quiero intervenir en un caso de CPS donde CPS tiene la tutela temporal de un niño.

    Servicios de protección infantil (CPS)

    Cómo pueden participar (“intervenir”) las personas que no son los padres en un caso donde el CPS presentó una petición y solicita (o ya fue otorgada) la tutela temporaria…
  • Necesito una orden de custodia. No soy el padre ni la madre del niño (resolución judicial que afecta la relación paterno-filial, SAPCR)

    Custodia de menores y régimen de visitas

    Cómo solicitar una orden de custodia, un régimen de visitas, la manu­ten­ción de niños y asistencia médica. Para abuelos y otros cuidadores que no son los padres.
  • Artículos relacionados