Ir al contenido principal

Combinación de SAPCR y casos de divorcio

Divorcio

Este artículo analiza cómo combinar un caso que involucra una resolución judicial que afecta la relación padre-hijo (SAPCR) con un caso de divorcio.

En este artículo, aprenda qué hacer si tiene una demanda activa que afecta la relación padre-hijo y quiere o ha solicitado el divorcio. Lea sobre la ley, los procedimientos que deben seguirse antes o después de solicitar el divorcio y los efectos de combinar o transferir el caso.

¿Qué es una demanda que afecta la relación padre-hijo (SAPCR)?

Una SAPCR es una demanda que afecta la relación padre-hijo. Por lo general, los padres del niño presentan una SAPCR pidiéndole al tribunal que dicte órdenes de custodia, régimen de visitas y manutención de niños. En la mayoría de los casos, las SAPCR se presentan cuando los padres del menor no están casados, pero también se pueden presentar cuando los padres están casados pero separados. Lea Alternativas a la separación legal en Texas para obtener más información sobre cómo presentar una SAPCR cuando está casado pero separado de su cónyuge.

Puede presentar una SAPCR en Texas si el menor ha vivido en Texas durante al menos seis meses (o desde su nacimiento). También puede presentar una SAPCR en Texas si el menor no ha vivido en Texas por menos de seis meses y Texas es su estado de residencia. Se debe presentar una SAPCR en el condado donde vive el menor. Artículo 152.201 del Código de Familia de Texas.

¿Puedo solicitar el divorcio cuando hay una SAPCR pendiente que involucra a los hijos del matrimonio?

Sí. Si usted o su cónyuge presentaron una demanda que afecta la relación padre-hijo (SAPCR) antes de decidir divorciarse, aún puede solicitar el divorcio mientras la SAPCR esté pendiente (activa).

¿Qué sucede si solicito el divorcio cuando hay una SAPCR pendiente?

Si solicita el divorcio cuando hay una SAPCR activa, debe presentar documentos en el tribunal con jurisdicción sobre la SAPCR solicitando que los casos se consoliden o transfieran al tribunal de divorcio. Este proceso une (combina) la SAPCR con el divorcio.

Artículo 155.201(a) del Código de Familia de Texas.

¿Por qué tengo que consolidar o transferir la SAPCR?

El Código de Familia de Texas requiere que los tribunales combinen las SAPCR con los casos de divorcio porque, en un divorcio con hijos, todos los asuntos relacionados con los menores forman automáticamente parte del divorcio.

Después de demostrar que se ha presentado un divorcio en otro tribunal, el tribunal en el que está pendiente una SAPCR debe transferir el procedimiento al tribunal donde está pendiente el divorcio.

¿Puedo esperar a que se finalice mi SAPCR antes de solicitar el divorcio?

Sí. Si desea esperar a que termine la SAPCR antes de pasar a su divorcio, puede hacerlo. Si espera, el divorcio solo tratará la división de bienes conyugales y deudas. Sin embargo, no tiene que esperar para solicitar el divorcio. Podría ser mejor manejar todos los asuntos relacionados con los hijos al mismo tiempo que el divorcio, pero corresponde a las partes decidirlo.

Las personas que optan por esperar para solicitar el divorcio generalmente quieren que la manutención de los niños y el régimen de visitas se resuelvan primero para atender la necesidad inmediata de que comience la manutención de los niños.

¿Qué debo hacer cuando los casos son del mismo condado de Texas?

Si solicita el divorcio en el mismo condado de Texas que la SAPCR, deberá presentar una moción para consolidar los casos. Este es un proceso más simple que la transferencia de jurisdicción.

¿Qué debo hacer cuando los casos se presentan en condados diferentes?

Si solicita el divorcio en un condado distinto a aquel en el que se encuentra la SAPCR, deberá presentar una moción de transferencia de jurisdicción. El Código de Familia de Texas 6.406 exige que todas las SAPCR pendientes se transfieran al tribunal en el que se presenta el divorcio.

Lea Transferencia de un caso de derecho de familia a otro tribunal para obtener más información.

¿Qué sucede si la SAPCR ya está finalizada? ¿Aún así debo consolidar o transferir el caso?

No tiene que consolidar o transferir la SAPCR (demanda que afecta la relación padre-hijo) finalizada. Si un tribunal emite una orden de custodia definitiva, ese tribunal tiene jurisdicción exclusiva continua sobre el caso a partir de ese momento. Esto significa que ese tribunal específico será el único que atienda los casos relacionados en el futuro, como modificaciones o ejecuciones.

Pero, según el Código de Familia de Texas, cualquiera de las partes del divorcio puede solicitar que el tribunal con jurisdicción exclusiva continua transfiera la jurisdicción sobre la SAPCR al tribunal de divorcio. Después de la solicitud, el tribunal SAPCR deberá transferir la jurisdicción (autoridad) al tribunal de divorcio. Una vez transferida la SAPCR, se consolidará en el tribunal de divorcio.

Código de Familia de Texas 6.407(b) y 155.202.

¿Qué pasará si no uno la SAPCR y el divorcio?

Si no se une la SAPCR con el divorcio, puede provocar retrasos y aumentar los costos en el divorcio. Unir los dos casos es obligatorio según el Código de Familia de Texas.

¿Qué sucede con los casos de modificación o ejecución? ¿También debo transferirlos?

Sí. Si tiene una modificación o acción de ejecución de SAPCR pendiente, debe transferir o consolidar el caso en su caso de divorcio.

Artículo 103.002 del Código de Familia de Texas.

Necesito transferir mi caso. ¿Qué debo saber sobre el proceso?

Puede presentar una moción de transferencia en cualquier momento.

Una moción de transferencia se considera "oportuna" si se presenta:

  • Al mismo tiempo que los documentos judiciales iniciales (como su petición original de divorcio), o
  • El primer lunes, o antes, después del 20.º día a partir de la fecha de notificación de la citación o notificación de la demanda o antes del comienzo de la audiencia, lo que ocurra primero.

Su moción debe contener una certificación de que todas las demás partes, incluida la Oficina del Procurador General (si corresponde), han sido informadas de la presentación de la moción.

Después de presentar su moción, las otras partes tienen 20 días después de la fecha de notificación para presentar una declaración jurada de objeción (declaración jurada de los hechos). Si no se presenta una declaración jurada de objeción antes de la fecha límite, el tribunal debe transferir el caso sin una audiencia a más tardar 21 días después de la fecha límite.

Si se presenta una declaración jurada de objeción, cada parte recibirá un aviso con al menos 10 días de anticipación sobre la audiencia para la moción de transferencia.

Lea el Código de Familia de Texas 155.204 para obtener más detalles sobre los procedimientos de transferencia.

¿Qué sucede durante y después de la transferencia?

Durante la transferencia, el tribunal que realiza la transferencia conserva su autoridad para dictar órdenes temporales. Una vez que el caso se incluye en la lista de expedientes del tribunal de divorcio, la jurisdicción (autoridad) del tribunal original termina. El tribunal de divorcio tiene entonces jurisdicción para dictar órdenes sobre todos los asuntos relacionados con los hijos y el divorcio del caso. Cualquier sentencia u orden dictada por el tribunal remitente original tendrá el mismo efecto y se ejecutará como si hubiera sido dictada por el nuevo tribunal receptor.

A más tardar 10 días hábiles después de que se firme una orden de transferencia, el secretario del tribunal que realiza la transferencia enviará al nuevo tribunal:

  • Todos los alegatos en el caso pendiente,
  • Cualquier documento específicamente solicitado por una de las partes,
  • Copias certificadas de todas las entradas en el acta,
  • Una copia certificada de cada orden final, y
  • Una copia certificada de la orden de transferencia firmada por el tribunal que realiza la transferencia.

Lea el Código de Familia de Texas 155.206 y 155.207 para obtener más detalles.

¿Debo hablar con un abogado si necesito combinar mis casos?

Sí. Unir (combinar) SAPCR y casos de divorcio puede ser complicado. Un abogado de derecho de familia puede ayudarlo a asegurarse de que el proceso se complete correctamente. Esto le ayudará a evitar retrasos y costos adicionales que puedan surgir en el proceso de divorcio. Si no puede permitirse contratar a un abogado para que lo represente completamente, es posible que pueda contratar uno solo para redactar su moción de transferencia de jurisdicción o moción de consolidación. Esto se denomina representación de alcance limitado y puede permitirle completar esta parte de su caso a un costo menor.

Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:

  • Use nuestro Directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de ayuda legal o un centro de autoayuda en su área.

  • Visite nuestra página de Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.

  • Use Consultas para chatear en línea con un abogado o estudiante de derecho.

¿Dónde puedo leer la ley sobre SAPCR y jurisdicción de casos de divorcio?

Lea el Código de Familia de Texas 6.406 y 6.407 para obtener información sobre cómo unir y transferir las demandas que afectan la relación padre-hijo al tribunal de divorcio.

Lea el Código de Familia de Texas 155.201-155.207 para obtener información sobre la transferencia de una SAPCR, el procedimiento y el efecto de la transferencia.

Guías relacionadas

  • Necesito un divorcio. Tenemos hijos menores de 18.

    Divorcio

    Cómo divorciarse cuando usted y su cónyuge tienen hijos menores de 18 (o que todavía están en la escuela secundaria).
  • Necesito el divorcio. Tenemos un hijo menor de edad. Ya está en vigor una orden final de custodia y manutención.

    Divorcio

    Cómo obtener el divorcio cuando ya existe una orden judicial final para la custodia y manutención de sus hijos (como una orden de manu­ten­ción de niños del fiscal general…
  • Mi cónyuge solicitó el divorcio.

    Divorcio

    Si le enviaron documentos de divorcio, obtenga más información sobre sus opciones y cómo responder.
  • Quiero saber cómo hacer avanzar un caso de derecho de familia a través del sistema.

    Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)

    Aprenda los conceptos básicos de cómo presentar un caso de derecho de familia ante los tribunales y atravesar el proceso completo, y sepa quién está involucrado en su caso.
  • Artículos relacionados