Ir al contenido principal

Hoja informativa sobre la compensación a trabajadores

Desempleo

Este artículo le informa qué hacer si se lesiona en el trabajo y cuáles son los empleadores cubiertos y no cubiertos.

Aquí puede informarse sobre cómo reclamar la compensación a trabajadores en Texas, y cuándo la compensación a trabajadores es una opción. A veces, los trabajadores lesionados deben recurrir a la compensación a trabajadores en lugar de demandar a sus empleadores. Esta hoja informativa ofrece recursos y enlaces a formularios y organismos reguladores.

¿Qué es la compensación a trabajadores?

La compensación a trabajadores es un programa de seguros regulado por el estado que proporciona beneficios médicos y de ingresos a los trabajadores por lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo, independientemente de quién sea el culpable. Incluye enfermedades profesionales (por ejemplo, una afección pulmonar crónica causada por la inhalación de sustancias químicas peligrosas en el trabajo); lesiones traumatológicas causadas por tareas repetitivas o posiciones incómodas durante el trabajo (por ejemplo, una lesión de espalda causada por levantar objetos pesados). Si muere en el trabajo, la compensación a trabajadores paga los beneficios por muerte y entierro. La compensación a trabajadores solo cubre las lesiones sufridas durante el trabajo.

No están cubiertas las lesiones autoinfligidas en el lugar de trabajo, las provocadas por intoxicación del trabajador ni las causadas por bromas o prácticas inseguras del trabajador. También se espera que los trabajadores utilicen el equipo de seguridad proporcionado por el empleador.

¿Todos los empleadores están obligados a contratar un seguro de compensación a trabajadores?

No. Los empleadores privados de Texas no están obligados a contratar un seguro de compensación a trabajadores. Quienes lo hagan deben informar a los empleados y colocar un aviso en el lugar de trabajo con el nombre de la compañía de seguros. Si no está seguro de la cobertura del empleador, llame a Compensación a trabajadores del Departamento de Seguros de Texas al teléfono 800-372-7713.

¿Puedo demandar a mi empleador por lesiones en el lugar de trabajo?

Si está cubierto por la compensación a trabajadores, no puede demandar a su empleador por lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo. Hay algunas excepciones: si se lesiona mientras maneja una prensa punzonadora, mientras trabaja en un barco o embarcación, o si se enferma por exposición al amianto, puede demandar aunque su empleador esté suscrito a la compensación a trabajadores. Si la culpa también es de un tercero, puede demandarlo.

¿Qué ocurre si mi empleador no tiene seguro de compensación a trabajadores?

Algunos empleadores no se suscriben a la compensación a trabajadores y optan en su lugar por planes privados de beneficios por accidentes de trabajo. Estos planes se rigen vagamente por una ley federal conocida como ERISA. Si el plan está vigente, debería haber recibido información al respecto al inicio de su relación laboral, junto con las normas para que los trabajadores notifiquen su lesión (normalmente en un plazo de 24 horas), el proceso de apelación (varía en función de la compañía de seguros) y el acceso a la atención médica (normalmente restringido a algunos médicos de la red).

¿Cómo presento un reclamo de compensación a trabajadores?

Si se ha lesionado en el trabajo y su empleador está cubierto por el seguro de compensación a trabajadores:

  • Comunique su lesión al empleador en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la lesión o de la fecha en que descubrió que su lesión o enfermedad estaba relacionada con el trabajo. De lo contrario, podría perder su derecho a los beneficios.
  • Complete y envíe un formulario de reclamo (Formulario DWC-041) a la División de compensación a trabajadores del Departamento de Seguros de Texas (TDI-DWC) dentro de un (1) año de la fecha de la lesión o la fecha en que se enteró de que tenía una enfermedad relacionada con su ocupación. Puede encontrar el formulario y las instrucciones en Formularios de compensación a trabajadores para el empleado, o llame a TDI-DWC al 800-252-7031.

¿Quién puede ayudarme con el reclamo?

La Oficina de Asesoría para Empleados Lesionados (OIEC) puede ayudarlo en el proceso inicial del reclamo. Llame al 866-393-6432 o consulte la lista de recursos en el sitio web de la Oficina de Asesoría para Empleados Lesionados.

Tiene derecho a contratar a un abogado para que lo ayude en cualquier etapa del proceso de compensación a trabajadores, incluida la conferencia de revisión de beneficios, la audiencia de caso contencioso, la revisión del panel de apelaciones y la revisión judicial.

¿Puedo apelar una decisión final que deniegue mi reclamo?

Sí. Apele la decisión final ante el tribunal de distrito o de condado del condado donde vive, presentando una petición antes de 45 días a partir de la fecha en que reciba la decisión final. La OEIC no puede ayudarlo con su apelación ante los tribunales estatales; consulte a un abogado o al servicio de asistencia legal.

¿Pueden despedirme por presentar un reclamo?

Es ilegal que un empleador tome represalias contra usted por presentar un reclamo. Si cree que lo están castigando por presentar un reclamo, puede tener motivos para iniciar acciones legales contra su empleador. Hable con un abogado para evaluar sus opciones legales.

Artículos relacionados