Ir al contenido principal

Pago justo: demanda de salario

Recibir pago por trabajar

En este artículo se explican sus derechos sobre el salario.

Aquí puede informarse sobre sus derechos como trabajador en Texas, como el derecho a cobrar a tiempo y con la documentación adecuada.

¿Cuáles son mis derechos salariales?

Como empleado en Texas, usted tiene derechos que incluyen:

  • El derecho a cobrar correctamente independientemente de su estado inmigratorio.
  • El derecho al salario mínimo y a las horas extras (para la mayoría de los empleados). La ley obliga a los empleadores a pagar el salario mínimo y las horas extras a casi todos los empleados. El salario mínimo actual es de $7.25 por hora. Se aplican normas especiales a los empleados pagados con propina y a los jóvenes menores de 20.
  • El derecho a cobrar al menos dos veces al mes (para la mayoría de los trabajadores). Si no hay un día de pago fijo, las fechas de pago deben espaciarse lo más posible a intervalos iguales; por ejemplo, el primero y el quince de cada mes. Las horas extras deben pagarse a más tardar en el siguiente período de pago tras su devengo.
  • El derecho a recibir una declaración de ingresos por escrito (recibo de sueldo) aunque le paguen en efectivo.Debe indicar las horas y fechas trabajadas o los trabajos completados, las deducciones en nómina, el salario neto, su nombre y el nombre y dirección de su empleador.
  • El derecho a cobrar por todo el tiempo dedicado a hacer algo para su empleador, como el tiempo de espera, el tiempo de presentación, el tiempo de limpieza y el tiempo de viaje. Si tiene que esperar a su empleador en el lugar de trabajo, debe cobrar por el tiempo de espera. Si su trabajo le obliga a desplazarse después de llegar al trabajo, debe cobrar por el tiempo empleado en el viaje.

¿Qué puede deducir mi empleador de mi salario?

Las deducciones legales son para los impuestos sobre la nómina, la manu­ten­ción de niños y la deuda con el IRS. Su empleador no puede deducirle por uniformes, herramientas, suministros, exámenes médicos relacionados con el trabajo ni ninguna otra cosa, a menos que dé su consentimiento por escrito (quizás haya dado su consentimiento al firmar un manual del empleado u otro documento de contratación). El importe deducido no puede situar su salario por debajo del salario mínimo. A veces, los empleadores pueden cobrar un "crédito" por las comidas que se ofrecen en el trabajo, pero solo a precio de costo y solo hasta cierto importe. Revise su recibo de sueldo para asegurarse de que todas las deducciones son legales.

¿Tengo derecho a cobrar horas extras?

La mayoría de los trabajadores tienen derecho al pago de horas extras por cada hora trabajada por encima de 40 en una sola semana. El importe de las horas extras es 1½ veces su salario por hora normal. Si gana el salario mínimo ($7.25 por hora), el importe de las horas extras es de $10.88 por hora.

¿Tengo derecho a descansos o tiempo libre con goce de sueldo?

No. La mayoría de los empleadores de Texas no están obligados a conceder descansos pagados para el café, el almuerzo, vacaciones, permiso por enfermedad o feriados. No obstante, si se ofrecen, los descansos que duren menos de 30 minutos deben pagarse. El empleador no tiene que pagarle la pausa para comer si esta dura más de 30 minutos, pero debe estar libre de trabajo durante todo el tiempo de descanso. Si tiene una pausa para comer y lo animan u obligan a trabajar durante ella, no es una verdadera pausa y debe cobrar por ese tiempo.

Mi empleador dice que soy un contratista independiente. ¿Lo soy?

Muchos empleadores intentan tratar a los trabajadores como contratistas independientes para evitar pagarles de manera justa y eludir otras muchas leyes que protegen a los empleados pero no a los contratistas independientes.

Importante:

  • La ley dice que la mayoría de los trabajadores son empleados, no contratistas independientes.
  • Los trabajadores de la construcción, los jornaleros, los empleados domésticos, las niñeras y cuidadores, los trabajadores del comercio minorista y los empleados de restaurantes sin propina suelen denominarse contratistas independientes cuando en realidad son empleados.
  • Usted puede ser un empleado, incluso si se le paga en efectivo o recibe un Formulario 1099 en lugar del W-2 al momento de pagar impuestos.

Que un trabajador sea empleado o contratista independiente depende de cuánto dependa el trabajador del empleador en cuanto a ingresos y condiciones de trabajo. Los contratistas independientes también tienen derecho a hacer cumplir sus contratos y pueden tener derechos especiales. Consulte a un abogado o a un centro de trabajadores en cuanto surja un problema con su salario.

¡Lleve un registro!

Aunque es responsabilidad del empleador llevar un registro de las horas trabajadas y los importes pagados, lleve sus propios registros y guarde los recibos de sueldo. Si le pagan en efectivo, anote la fecha y el importe de cada pago. Anote el nombre, la dirección y el número de teléfono de la empresa, de su supervisor y del lugar donde realizó el trabajo. Si trabaja de jornalero, registre el tipo de vehículo y la matrícula del empleador.

Artículos relacionados