Ir al contenido principal

Despido laboral o discriminación

Desempleo

Infórmese sobre el despido laboral y las diversas formas de discriminación en el lugar de trabajo.

Este artículo le informa sobre los motivos por los que puede y no puede ser despedido en el lugar de trabajo. Aquí también se explica cómo presentar una denuncia por discriminación contra un empleador y los recursos disponibles en caso de discriminación en el lugar de trabajo.

He sido despedido o discriminado. ¿Cuáles son mis derechos?

Ciertos empleados en Texas pueden presentar un reclamo contra un empleador después de haber sido despedidos o discriminados (por ejemplo, si un empleador recorta las horas de trabajo de un empleado) por una razón ilegal.

Puede presentar un reclamo contra un empleador que lo despide o lo discrimina por las siguientes razones:

  • Raza, sexo, preferencia religiosa, etnia, origen nacional, edad o discapacidad;
  • Embarazo;
  • No someterse a insinuaciones sexuales;
  • Presentar una queja sobre sus derechos en virtud de las leyes laborales, como salario mínimo, horas extras, licencia médica, discriminación, compensación a trabajadores, leyes de seguridad en el lugar de trabajo u otras leyes laborales;
  • Tomar licencia por enfermedad, licencia por maternidad, licencia por paternidad, licencia para adoptar a un niño o para ayudar a cuidar a un familiar cercano gravemente enfermo (si está cubierto por las leyes que permiten la licencia por este motivo);
  • Rechazar un orden para realizar un acto ilegal;
  • Asistir al servicio de un jurado, o por dar testimonio en una audiencia judicial o administrativa;
  • Debatir sus condiciones de trabajo, pago o salario con compañeros de trabajo, o pedir que se mejoren los términos y condiciones de empleo de los compañeros de trabajo;
  • Unirse o intentar formar un sindicato;
  • Cuando tenga una oferta de empleo por un tiempo determinado, o tenga un contrato de trabajo que especifique las razones por las que puede ser despedido;
  • Cuando trabaje para el gobierno federal, estatal o local y es despedido sin la oportunidad de discutir el motivo del despido;
  • Cuando concurran ciertas otras circunstancias ilícitas.

Si su lugar de trabajo cuenta con un sindicato, su contrato con el sindicato probablemente contenga otras reglas que restringen capacidad del empleador para despedir a los trabajadores.

Estas no son todas las situaciones por las cuales un despido puede ser ilegal, pero son ejemplos típicos. Si cree que su situación se asemeja a una de estas circunstancias enumeradas anteriormente, deberá contactarse con un abogado de inmediato para obtener asesoramiento. Alguna de estas protecciones pueden aplicar solamente a ciertos empleadores o empleados.

Plazos importantes

Los plazos pueden ser cortos. Los empleados que son despedidos ilegalmente o discriminados pueden necesitar presentar un cargo ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC ) o la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) dentro de los 180 días de haber sido discriminado. Los empleados federales deben denunciar la discriminación al asesor de igualdad de oportunidades de empleo del empleador dentro de los 45 días de haber sido discriminados.

Cómo presentar un cargo de la EEOC o la TWC

  • Para comenzar con el proceso de acusación con la EEOC, acérquese a su oficina local de la EEOC o llame al (800) 669-4000. La EEOC también ofrece un portal público para presentar cargos sobre discriminación.
  • Para comenzar con el proceso de acusación con la TWC, acérquese a su oficina local de la TWC o llame al (888) 452-4778 o (512) 463-2642.
  • Para comenzar con el proceso de acusación con la NLRB, acérquese a su oficina local de la NLRB o llame al (866) 667-6572. La NLRB también ofrece la opción de presentar cargos de forma electrónica.

Hable con un abogado laboral para obtener más orientación. Para encontrar ayuda en encontrar un abogado, utilice la herramienta de buscador de ayuda legal de TexasLawHelp.org.

Beneficios de desempleo

Incluso si no tiene derecho a recuperar su trabajo, aún puede ser elegible para los beneficios de desempleo. Puede aplicar para recibir estos beneficios llamando al (800) 939-6631 o acercándose a su oficina local de la TWC o visitando la página web de beneficios de desempleo de la TWC.

Artículos relacionados