Ir al contenido principal

Compensación a trabajadores en Texas.

Otros beneficios y cuestiones relacionadas con la salud​​​​​​​

Este artículo aborda la compensación a trabajadores en Texas.

Obtenga información sobre cómo solicitar la compensación a trabajadores, cuáles son los beneficios disponibles, cómo recibir ayuda con el reclamo y mucho más.

La información de este artículo fue escrita por la División de Compensación a Trabajadores del Departamento de Seguros de Texas (TDI-DWC). Se modificó por un tema de estilo.

La revisó TexasLawHelp.org el 30 de noviembre de 2022.

¿Qué es el seguro de compensación a trabajadores?

La compensación a trabajadores es un programa de seguros administrado por el estado de Texas. Proporciona paga y beneficios médicos a los empleados que sufren una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo.

No todas las empresas de Texas ofrecen seguro de compensación a trabajadores, pero la mayoría sí. Su empleador debe tener un seguro de compensación a trabajadores para que usted pueda obtener los beneficios.

La compensación a trabajadores está regulada por la División de Compensación a Trabajadores del Departamento de Seguros de Texas (DWC).

La DWC no paga los beneficios correspondientes a los reclamos de compensación a trabajadores, sino las compañías de seguro.

¿Qué beneficios tengo a disposición?

Existen tres tipos de beneficios:

1. Beneficios médicos

Si se lesionó en el trabajo, puede recibir atención médica para tratar su lesión o enfermedad.

Para obtener más información, visite la página de beneficios médicos o llame a la DWC al 1-800-252-7031.

2. Beneficios de ingresos

Existen cuatro tipos diferentes de beneficios de "ingresos":

Beneficios de ingresos temporales

Si sufre una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo que hace que pierda parte o la totalidad de su salario durante más de siete días, es posible que pueda recibir beneficios de ingresos temporales (TIB).

Si tiene más de un empleo, puede obtener los TIB si pierde también los ingresos de esos otros empleadores.

Más información en la página de beneficios de ingresos temporales.

Beneficios de ingresos por discapacidad

Puede recibir beneficios de ingresos por discapacidad (IIB) si sufre una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo que afecta a todo el cuerpo.

Encuentre más información en la página de beneficios de ingresos por discapacidad.

Beneficios de ingresos complementarios

La compañía de seguros abona mensualmente beneficios de ingresos complementarios (SIB) una vez que usted haya dejado de percibir beneficios de ingresos por discapacidad (IIB).

Encuentre más información en la página de beneficios de ingresos complementarios.

Beneficios de ingresos de por vida

Puede recibir beneficios por el resto de su vida en los siguientes casos:

  • Perdió de forma parcial o total la vista de ambos ojos.

  • Perdió ambos pies a la altura o por encima del tobillo.

  • Perdió ambas manos a la altura o por encima de la muñeca.

  • Perdió un pie a la altura o por encima del tobillo y una mano a la altura o por encima de la muñeca.

  • Sufrió una lesión en la columna vertebral que causa parálisis permanente y completa de ambos brazos, ambas piernas o un brazo y una pierna.

  • Sufrió una lesión física traumática del cerebro que provoca demencia incurable.

  • Quemaduras de tercer grado que cubran al menos el 40 por ciento del cuerpo y requieran injerto.

  • Quemaduras de tercer grado que cubren la mayor parte de ambas manos o una mano y la cara.

Encuentre más información en la página de beneficios de ingresos de por vida.

Obtenga más información sobre el salario semanal promedio en la página de beneficios médicos de ingresos alcanzados por la compensación a trabajadores.

3. Beneficios por muerte

Si alguien fallece a causa de un accidente laboral, su familia puede obtener beneficios por muerte.

Encuentre más información en la página de beneficios por muerte y sepultura o al 1-800-252-7031 (DWC)

4. Beneficios para sepelios

Si pagó por los servicios funerarios, podrían devolverle hasta $10,000, dependiendo de la fecha en que se produjo la lesión.

Encuentre más información en la página de beneficios por muerte y sepultura o al 1-800-252-7031 (DWC)

¿Cómo presento un reclamo de compensación a trabajadores?

Para presentar un reclamo de compensación a trabajadores, siga estos pasos:

  1. Debe informar de su lesión a su empleador en el plazo de 30 días a partir de la fecha en que se lesionó o a partir de la fecha en que supo que su lesión o enfermedad estaba relacionada con el trabajo. Si no lo hace, es posible que no reciba ningún beneficio.

  1. También debe presentar el formulario DWC-041 (Reclamo del empleado para compensación por una lesión relacionada con el trabajo o enfermedad ocupacional) ante la DWC en el plazo de un año a partir de la fecha en que se lesionó.

Envíe el formulario completo a esta dirección:

División de Compensación a Trabajadores
Apartado de correos 12050
Austin, TX 78711 

También puede enviarlo por fax a la DWC al 512-804-4378.

¿Cómo puedo asegurarme de que se recibió mi reclamo de compensación a trabajadores?

Llame a la DWC una o dos semanas después de enviar el formulario.

El número de teléfono es 1-800-252-7031.

¿Qué información debo facilitar a la DWC, a la compañía de seguros, al médico o a mi empleador?

Presente ante la DWC lo siguiente:

  • un Formulario DWC-041 completo, en el plazo de un año desde la lesión,

  • cualquier cambio de dirección o número de teléfono lo antes posible y

  • cualquier información sobre un cambio en su situación laboral o en su salario.

Presente ante la compañía de seguros lo siguiente:

  • la fecha de la lesión,

  • una copia del formulario DWC-041 que presentó ante la DWC,

  • toda la información que tenga sobre cómo se lesionó en el trabajo y los datos sobre la atención médica que recibió,

  • cualquier cambio de dirección o número de teléfono lo antes posible y

  • cualquier información sobre un cambio en su situación laboral o en su salario.

Informe a su médico lo siguiente:

  • Cómo se lesionó en el trabajo y los datos sobre la atención médica que recibió.

Brinde a su empleador lo siguiente:

  • información sobre cómo, dónde y cuándo se lesionó e

  • información sobre cualquier cambio en su situación laboral

Tengo consultas sobre mi reclamo. ¿Quién puede ayudarme?

El personal de la División de Compensación a Trabajadores puede responder las consultas que tenga sobre su reclamo. Para obtener ayuda con el reclamo, llame al servicio de atención a clientes al 1-800-252-7031.

¿Cuáles son mis derechos y obligaciones como empleado accidentado?

Sus derechos y obligaciones como empleado lesionado conforme a la Ley de Compensación a Trabajadores de Texas se enumeran en el sitio web de la Oficina de Asesoría para Empleados Lesionados.

¿Qué hago si tengo problemas para trabajar con mi agente de seguros?

Es importante mantener al día a su agente de seguros sobre su lesión.

Si tiene problemas con su agente y no logra encontrar una solución, pida hablar con el supervisor del agente. Si no puede solucionar el problema o no consigue que el agente le devuelva la llamada, llame al servicio de atención a clientes de la DWC al 1-800-252-7031.

La compañía de seguros deniega mi reclamo, ¿qué debo hacer?

Llame al agente de seguros para hablar sobre su reclamo. Muchas veces, hablar con el agente puede aclarar sus dudas de forma rápida y sencilla.

Si aun así no logra resolver el problema, comuníquese con la DWC al 1-800-252-7031. Si el problema sigue sin resolverse, puede solicitar una conferencia de revisión de prestaciones. Durante esta reunión, trabajará en conjunto con el personal de la DWC y la compañía de seguros para intentar resolver el conflicto.

¿Qué es un defensor del pueblo?

Un mediador es un empleado de la Oficina de Asesoría para Empleados Lesionados especialmente capacitado para ayudarlo de forma gratuita si tiene algún conflicto con la compañía de seguros de su empleador.

También puede consultar la página de resolución de conflictos de empleados lesionados.

¿Cómo puedo encontrar un médico que trate mi lesión?

La forma de encontrar un médico dependerá de cómo haya establecido su empleador la cobertura de compensación a trabajadores.

Algunas empresas optan por ofrecer cobertura a través de una red de asistencia médica certificada y otras no. Si su empresa pertenece a una red, debe elegir un médico de la lista de proveedores de la red. El empleador puede darle dicha lista.

Si la empresa no pertenece a una red, puede preguntarse a su médico si trata a pacientes que quieren solicitar una compensación a trabajadores. Si la respuesta es "no", pídale a su médico que lo ayude a encontrar otro médico que sí lo haga.

Muchos médicos incluyen servicios de compensación a trabajadores en sus anuncios o sitios web. Cuando llame a un médico para pedir una cita, pregunte si acepta pacientes nuevos que quieran solicitar una compensación a trabajadores.

Aquí encontrará una lista de algunos médicos que pueden estar dispuestos a tratar una lesión por accidente laboral. Y esta es una lista de los médicos que no pueden tratar a este tipo de pacientes en Texas.

Para obtener más ayuda, comuníquese con la DWC al 1-800-252-7031.

¿Necesito que un abogado me ayude con mi reclamo de compensación a trabajadores?

No es necesario que contrate a un abogado para presentar su reclamo. Sin embargo, tiene derecho a contratar a un abogado para que lo ayude en cualquier etapa del proceso, incluida la conferencia de revisión de beneficios, la audiencia de caso contencioso, la revisión del panel de apelaciones y la revisión judicial.

¿Quién más puede ayudarme con el reclamo?

La Oficina de Asesoría para Empleados Lesionados puede ayudarlo en el proceso inicial del reclamo. Llame al 866-393-6432 o consulte la lista de recursos en el sitio web de la Oficina de Asesoría para Empleados Lesionados.

¿Es confidencial la información en mi expediente de reclamo?

La información de su expediente de reclamo es privada y solo pueden acceder a ella quienes traten su reclamo.

Para obtener más información, comuníquese con la DWC al 1-800-252-7031.

¿Cómo puedo permitir que otra persona hable con la DWC en mi lugar?

Para permitir que otra persona hable con la DWC en su nombre, necesita notificar por escrito a la DWC el nombre de la persona, junto con su firma.

Envíe la notificación a la siguiente dirección:

División de Compensación a Trabajadores
Apartado de correos 12050
Austin, TX 78711 

También puede enviarla por fax al 512-804-4378.

Para obtener más información, comuníquese con la DWC al 1-800-252-7031.

Mi empleador tiene un programa de reincorporación al trabajo (RTW). ¿De qué se trata?

Obtenga más información sobre este programa en la página de reincorporación al trabajo.

Mi empleador me trata de forma diferente desde que me lesioné en el trabajo. ¿Qué puedo hacer?

Si cree que su empleador lo trata injustamente porque presentó un reclamo de compensación a trabajadores, puede presentar una queja ante la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas.

Es ilegal que un empleador lo trate de forma diferente por presentar un reclamo.

Puede presentar una queja ante la TWC.

Más información

Para obtener más información sobre la compensación a trabajadores, consulte los recursos para empleados lesionados.

Artículos relacionados