Ir al contenido principal

Deudas prescritas

Colección de deudas y préstamos hasta el día de pago

Este artículo brinda información sobre los límites de tiempo en la colección de deuda.

Más información sobre cuándo prescribe una deuda y cuáles son sus opciones una vez que eso sucede.

¿Cuánto tiempo debe transcurrir para que no sea posible la demanda de deuda por parte del cobrador?

El artículo 16.004 del Código de Prácticas y Recursos Civiles de Texas controla las leyes de prescripción de deudas en Texas. Una deuda prescrita es una deuda antigua por la que un cobrador no le puede demandar el pago, ya que venció el plazo de prescripción determinado por las leyes de prescripción, aunque es probable que intente cobrarla. El plazo de prescripción de una deuda en Texas es de cuatro años. Tienen cuatro años para iniciar una demanda; de lo contrario, la deuda prescribe.

¿Cuándo comienza a correr el tiempo?

Generalmente, el tiempo comienza a correr cuando no cumple con el pago.

¿Debo pagar una deuda que se considera prescrita?

Esto depende de usted. Si bien cuenta con alternativas, cada una de ellas tiene su consecuencia. Consulte con un abogado que pueda ayudarlo en la estrategia.

¿Qué opciones tengo?

No realizar ningún pago por la deuda. Si bien es posible que el cobrador no demande el pago de la deuda, usted aún le debe ese dinero. El cobrador puede seguir contactándolo para intentar cobrar a menos que le envíe una carta en la que le exija que termine con todo tipo de comunicación. No cumplir con el pago de una deuda podría dificultar o encarecer el acceso a un crédito, seguro y demás servicios, ya que el incumplimiento de pago puede reducir su puntuación crediticia.

Realice un pago parcial de la deuda. En algunos estados, si usted abona una parte de una deuda prescrita o incluso promete abonar el total, la deuda se “reactiva”. Esto implica que se restablece el reloj y se inicia un nuevo plazo de prescripción. Además, implica que el cobrador puede demandarlo por el pago total de la deuda y es posible que se incluya un interés y tarifas adicionales.

Salde la deuda. Aunque el cobrador no pueda demandarlo, puede tomar la decisión de saldar la deuda. Quizás pueda negociar un acuerdo. Algunos cobradores podrían estar dispuestos a aceptar un pago menor al total adeudado, ya sea a través de un pago único o de cuotas mínimas.

Artículos relacionados