Protéjase del robo de identidad
Robo de identidad.
El robo de identidad puede ocurrir en un momento y perjudicarlo de por vida. La preparación es la mejor protección y saber a quién contactar podría ayudarlo a recuperar su dinero y minimizar los daños.
Partes del artículo original se han extraído de material del Centro Nacional para las Víctimas de Delitos.
¿Cómo define la ley el robo de identidad?
Según el artículo 32.51 del Código Penal de Texas , el robo de identidad se comete cuando una persona intenta dañar o engañar a otra al obtener, compartir o utilizar su información personal identificable sin su permiso.
¿Qué es la información personal identificable?
La información personal identificable (PII) son datos o detalles que se conectan solo con usted como individuo. Algunos ejemplos son:
- Nombre
- Dirección
- Número de Seguro Social
- Número telefónico
- Correo electrónico
- Número de cuenta (banco, pensión, historial médico)
- Número de PIN (cajero automático, tarjetas de débito y crédito).
¿Cómo puedo evitar que me roben la identidad?
- Memorice su número de Seguro Social (SSN) y compártalo solo cuando sea necesario.
- Tenga cuidado cuando le pidan inesperadamente información personal identificable (PII).
- Corrobore que nadie lo observa mientras usa su computadora o un cajero automático.
- Manténgase al tanto de su correo. Revíselo a diario o dé aviso de ausente cuando no esté.
- Contacte a las compañías correspondientes si las facturas llegan con demora.
- Compare sus recibos con sus estados de cuenta.
- Elimine los documentos con información personal que ya no use.
- Elija un lugar seguro donde guardar sus documentos importantes.
- Proteja su computadora con cortafuegos y programas antivirus.
- Use una contraseña segura, con una combinación de números, letras y símbolos.
- Cambie su contraseña cada 30 a 60 días.
- Descargue gratis los informes de las tres agencias de crédito y revise la actividad reciente. Reciba los tres informes a la vez o uno cada cuatro meses.
¿Cómo consiguen nuestra información los ladrones de identidad?
- Clonación de tarjetas de crédito. Un lector de tarjetas de crédito normal en una estación de servicio o un cajero automático contiene un dispositivo que roba su número de tarjeta y su PIN.
- Buscando en la basura. Los ladrones revisan su basura.
- Hackeos. Roban la información de computadoras y bases de datos de compañías.
- Uso directo. Una vez que roban su bolso o billetera, tienen sus documentos de identidad, cheques y tarjetas de crédito y débito.
- Haciendo phishing. Consiguen información haciéndose pasar por organizaciones reales.
¿Cuáles suelen ser los grupos más comunes del robo de identidad?
- Niños. No solo no tienen historial crediticio, sino que los padres no suelen revisar los informes de crédito de sus hijos.
- Adultos jóvenes, de 18 a 24 años. Los usuarios de crédito nuevos no son tan cuidadosos con respecto a su información como lo son los usuarios más experimentados.
- Ancianos. Tienen un patrimonio neto más alto y podrían no estar en condiciones de detectar individuos con malas intenciones.
- Personas de altos ingresos. La gente que gana más de $75,000 hace más compras, lo que genera información financiera y personal que los ladrones de identidad pueden encontrar.
- Personas propensas a compartir datos en redes sociales. Las pistas como la fecha de su cumpleaños y los nombres de sus familiares directos y mascotas están presentes en sus publicaciones diarias.
- Personas con contraseñas poco seguras. Las contraseñas más sencillas tienen seis letras minúsculas o menos, y suelen estar formadas por el nombre de una mascota o un hijo. Cree una contraseña con ocho caracteres o más que incluya letras, números y símbolos especiales.
Alguien robó mi identidad. ¿Ahora qué hago?
Mantenga la calma y lleve un registro de fechas, horas y gastos durante este proceso.
- Presente una denuncia policial.
- Complete un formulario de declaración de robo de identidad jurado.
- Informe que su licencia de conducir ha sido robada.
- Notifique a las agencias de crédito.
- Avise a sus bancos.
- Llame a Shared Check Authorization Network (SCAN) al 800-262-7771 para ver si su nombre está asociado a algún cheque fraudulento.
- Mantenga informada a la Administración de Seguro Social.
- Contacte a la Comisión Federal de Comercio (FTC) para presentar un informe, completar listados y ver modelos de cartas.
- Avise a la Agencia de Pasaportes de los EE. UU..
¿Hay alguna diferencia entre una alerta de fraude y un bloqueo de seguridad en su informe crediticio?
Sí. Una alerta de fraude obliga a un negocio a verificar su identidad antes de abrirle un nuevo crédito. Se mantiene activa por un año, y puede renovarla hasta por siete años.
Un bloqueo de seguridad solicita a la agencia de crédito que no libere información alguna que generará nuevas líneas de crédito sin su permiso. El bloqueo de seguridad puede ser aplicado a su cuenta dentro de las 24 horas, y quitarlo solo toma cerca de una hora.
¿Cómo ayuda la Comisión Federal de Comercio (FTC) a las víctimas de robo de identidad?
La FTC brinda modelos y recursos a las personas en proceso de denunciar un robo de identidad. También recopilan datos de las denuncias en una base de datos nacional para que el FBI pueda investigar patrones.
¿Cuál es la diferencia entre las denuncias policiales y las de la FTC a la hora de denunciar un robo de identidad?
- La policía puede ir tras sanciones penales, como tiempo en prisión, por lo que le sucedió.
- La FTC controla las amenazas a los consumidores. Es una organización de derecho civil que solo puede ir tras sanciones civiles contra negocios con prácticas ilegales. De modo que no pondrán a nadie en prisión, pero podrían intentar recuperar algo de su dinero.
- La FTC aconseja a las víctimas de robo de identidad que les informen a ellos primero y luego mencionen su denuncia a la FTC cuando presenten la denuncia policial.
¿Qué sucede si no podemos averiguar quién robó mi identidad?
Las organizaciones, instituciones y hasta agencias de informe de crédito involucradas podrían afrontar responsabilidad por daños y perjuicios. Contacte al Colegio Nacional de Abogados para las Víctimas de Delitos para que lo refieran a un abogado que brinde sus consultas iniciales sin costo o por un costo muy bajo. Con su ayuda, podría recuperar el dinero que perdió.
¿Qué recursos son útiles si me roban la identidad?
- IdentifyTheft.gov
- Better Business Bureau
- Centro Nacional para las Víctimas de Delitos
- Colegio Nacional de Abogados para las Víctimas de Delitos
- AnnualCreditReport.com
- Oficina para la Protección Financiera del Consumidor
- Centro de Administración de la Identidad y Protección de la Información (CIMIP), en la Universidad de Utica.
- Centro de Recursos contra el Robo de Identidad
- Robo de Identidad (en USA.gov)
¿Qué recursos específicos existen en Texas si roban mi identidad?
DPS de Texas sobre el robo de identidad
La única verdadera defensa contra el robo de identidad es la prevención. Esta guía del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) le da detalles sobre métodos de prevención. Estos métodos comprenden los siguientes pasos.
- Notificar a la policía o a la oficina del sheriff
- Ponerse en contacto con alguna oficina de licencias de conducir
- Aportar información sobre el robo de identidad para el "expediente de identidad robada" del sheriff.
- Notificar a los acreedores y comerciantes
- Notificar a sus bancos
- Ponerse en contacto con la Administración de Seguro Social
- Ponerse en contacto con la Comisión Federal de Comercio (FTC)
- Notificar a la Agencia de Pasaportes de los EE. UU.
Denunciar el robo
Debe denunciar el robo ante una de las tres agencias de informes crediticios más importantes:
- Equifax: para solicitar un informe crediticio: (800) 685-1111. Para denunciar fraude: (800) 525-6285 o escriba a P.O. Box 740241, Atlanta, GA 30374 o en el sitio web: www.equifax.com.
- Experian: para solicitar un informe crediticio o denunciar fraude: (888) 397-3742 o escriba a P.O. Box 9532, Allen, TX 75013 o en el sitio web: www.experian.com
- Trans Union: para solicitar un informe crediticio: (800) 888-4213. Para denunciar fraude: (800) 680-7289; escriba a P.O. Box 6790, Fullerton, CA 92634; www.transunion.com
Esta guía del DPS le brinda más información sobre las agencias de informes crediticios.
La importancia de las grandes compañías de verificación de cheques
Si le han robado un cheque o abierto una cuenta bancaria de manera fraudulenta, denúncielo ante las compañías de verificación de cheques enumeradas más abajo. Realice una orden de suspensión de pago para cualquier cheque inválido (o no autorizado). Cancele sus cuentas corrientes y de ahorros, y obtenga cuentas nuevas.
Llame a SCAN (800-262-7771) para averiguar si el robo de identidad generó cheques fraudulentos a su nombre.
Esta guía del DPS le brinda más información sobre las grandes compañías de verificación de cheques.
Guías relacionadas
Robo de identidad.
Robo de identidad.
Artículos relacionados
-
Información de crédito
Sobre informes crediticios y cómo corregirlos. -
Tarjetas de crédito, cajero automático y débito extraviadas o robadas
Este artículo explica qué debe hacer cuando pierde o le roban sus tarjetas de crédito, cajero automático o débito.