Ir al contenido principal

¿Condenado a pagar multas y costas que no puede pagar? - Ticket Help Texas

Antecedentes penales y tráfico

Este artículo explica qué hacer si el tribunal le ordena pagar una multa que no puede solventar.

Si se declara culpable o no se opone a las imputaciones, o si es condenado en juicio tras declararse no culpable, el juez le impondrá una sentencia que casi siempre incluye como requisito pagar las multas y las costas judiciales. Aquí aprenderá cómo proceder si no puede pagar las multas y las costas judiciales.

Este material fue creado por el Proyecto de Defensa Justa de Texas y Texas Appleseed. Acceda a las herramientas y a los recursos relacionados en TicketHelpTexas.org.

Un agradecimiento especial para el Proyecto de Defensa Justa de Texas y Texas Appleseed por este artículo.

La mayoría de los tribunales querrán que usted pruebe que no tiene suficiente dinero para pagar.

Esto implicará mostrarle al tribunal que no percibe ingreso alguno o que gana poco dinero, que no tiene mucho dinero en el banco u otros bienes o que cubrir todos sus gastos necesarios le consume todo su ingreso.

La mayoría de los tribunales disponen de declaraciones juradas de incapacidad para pagar multas y costas que se le pedirá que complete antes de que el juez analice la posibilidad de dictarle sentencias alternativas. En concreto, son formularios mediante los cuales puede brindar información sobre sus ingresos, bienes y gastos para que el juez sepa con certeza que usted no puede pagar.

Si no puede pagar, llame al tribunal y pregunte si tienen algún formulario específico que usted necesite completar. Caso contrario, vaya a Documentos y formularios y descargue la "Declaración jurada de incapacidad para pagar". Complételo con la mayor exactitud posible antes de ir al tribunal y eso lo ayudará a prepararse para responder las preguntas que le hará el juez. Lleve el formulario y cualquier documento que lo ayude a probar que lo que escribió en el formulario es cierto.

Si siente que el formulario por sí solo no le da al juez una buena imagen de su situación financiera, redacte y adjunte una explicación corta que describa sus circunstancias particulares y la razón por la cual no puede pagar.

¿Qué le preguntará el juez a la hora de considerar su capacidad de pago?

El juez casi siempre le preguntará sobre sus ingresos y gastos.

¿Qué prueba de ingresos necesitaría el juez?

A la hora de que el juez analice su capacidad para pagar, casi siempre se le preguntará por sus ingresos para demostrarle que no tiene dinero suficiente para pagar la multa y las costas judiciales.

La prueba de ingresos podría incluir:

  • Un cheque del pago o un talonario que muestre sus ingresos;
  • El formulario W-2 o la declaración de impuestos que muestre sus ingresos correspondiente al año anterior;
  • Un documento o cheque que muestre que recibe beneficios de desempleo o una carta que indique que lo despidieron de su empleo;
  • Las copias de su extracto bancario u otros estados contables que muestren que no tiene dinero en el banco; o
  • Las cartas o documentos que muestren que usted recibe beneficios gubernamentales para personas o familias de bajos ingresos. Algunos ejemplos incluyen la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas ("TANF" o "prestación social"), el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria ("SNAP" o "cupones para alimentos"), Medicaid o el Programa de Seguro de Salud para Niños ("CHIP"), el Seguro de Ingreso Suplementario ("SSI" o "discapacidad") o el "artículo 8" viviendas de promoción pública o vales de vivienda.

¿Qué prueba de gastos necesitaría el juez?

A la hora de que el juez analice su capacidad para pagar, casi siempre se le preguntará por sus gastos para mostrarle al juez que no le sobra dinero tras pagar los gastos necesarios del hogar.

Los siguientes son algunos gastos comunes del hogar y los documentos que ayudan a mostrarle sus gastos al juez. Si tiene más para incluir, no olvide enumerarlos también:

  • Extractos del préstamo hipotecario o recibos de pago del alquiler;
  • Extractos relacionados con préstamos para estudiantes, préstamos prendarios, deudas de tarjetas de crédito y otras deudas;
  • Facturas por servicios (electricidad, agua, gas, teléfono) y otras facturas por gastos y reparaciones necesarios del hogar;
  • Recibos por gastos de guardería;
  • Cartas que registren las obligaciones de manutención de los hijos; y
  • Gastos médicos y de medicamentos con receta, incluidos facturas y recibos.

Sentencias alternativas si no puede pagar la multa

Si el juez declara su incapacidad para pagar, existen cuatro sentencias alternativas que puede imponer:

  1. Pago completo de una vez, pero en una fecha futura, comúnmente en 30 días;
  2. Un plan de pago, donde paga cuotas mensuales hasta alcanzar el importe total;
  3. Servicio comunitario, en los que se trabaja para pagar lo que se debe a razón de $12,50 o más por hora, y que puede incluir trabajo voluntario tradicional, así como capacitación laboral, tratamiento por abuso de drogas o alcohol, tutoría y otras actividades; y
  4. Exención del pago de la multa o reducción hasta un monto que pueda pagar.

Si prefiere una opción sobre las demás, explíqueselo al juez. Si el juez lo obliga a hacer algo que usted sabe que no podrá hacer, hágaselo saber de manera respetuosa.

Las costas judiciales se suman a la multa.

La cantidad que se le condena a pagar suele consistir en la multa y las costas judiciales. Tenga en cuenta que los jueces solo están dispuestos a aceptar una exención o reducción de la multa si no es posible que usted realice el servicio comunitario o tenga un plan de pagos. Sin embargo, el juez puede eximirle de las costas judiciales incluso si puede completar el servicio comunitario o entrar en un plan de pagos por la multa. Siempre pida que se le eximan por completo las costas judiciales si no puede pagarlas, incluso si está cumpliendo servicio comunitario o se encuentra en proceso de acceder a un plan de pagos para pagar la multa.

Si no está seguro de si podrá completar el servicio comunitario y puede necesitar que el juez lo exima o reduzca el monto de su deuda, consulte No estoy seguro de poder completar el servicio comunitario para obtener más información.

Artículos relacionados