Ir al contenido principal

Planificación anticipada de la asistencia médica para la comunidad LGBTQ+

Identificación de género y derechos de las personas pertenecientes al colectivo LGBTQ+

Este artículo trata de la planificación anticipada de la asistencia médica para la comunidad LGBTQ+.

, incluidas directivas anticipadas de atención de la salud, poderes legales médicos, poderes legales duraderos, testamentos vitales y otras opciones.

¿Qué es la planificación anticipada de la atención médica?

La planificación anticipada de la atención médica implica pensar en qué atención médica le gustaría recibir en caso de emergencia. Lo llamen por el nombre que eligió (incluso si no lo cambió legalmente)

Puede usar documentos legales llamados directivas anticipadas de atención de la salud para redactar sus decisiones y hacerlas oficiales.

 

¿Por qué debería hacer una planificación anticipada de la atención médica?

Todos deberían hacer una planificación anticipada de la atención médica, pero puede ser especialmente importante para las personas LGTBQ+.

Si no toma sus propias decisiones o no elige a quién quiere que tome las decisiones por usted, en virtud de la ley de Texas, las siguientes personas (en orden de preferencia) tomarán sus decisiones médicas:

  1. Su cónyuge

  2. Sus hijos adultos

  3. Sus padres

  4. Su familiar más cercano, un miembro de la iglesia o un médico

Este fallo está bien para algunas personas, pero no para otras. Hay muchas razones por las que las personas LGTBQ+ pueden querer elegir a otros colaboradores.

Las personas LGTBQ+ tienen menos probabilidades de estar casadas. Sin un cónyuge, su familia tomaría sus decisiones médicas. Las personas LGTBQ+ también tienen más probabilidades de sufrir rechazo familiar por su orientación sexual o identidad de género. Si no quiere que su familia tome sus decisiones médicas, deberá elegir a otra persona.

 

¿Sigue siendo una buena idea la planificación anticipada de la atención médica si estoy casado y tengo una familia que me apoya?

Incluso si está casado y su familia no lo rechazó, sigue habiendo buenas razones para hacer una planificación anticipada de la atención médica:

  1. Si está casado, sería bueno hacer una planificación anticipada de la atención médica por si algo les sucede a usted y a su cónyuge al mismo tiempo.

  2. La planificación anticipada de la atención médica es buena para las personas que no viven cerca de sus familias, como los estudiantes universitarios.

  3. Es posible que las personas de su entorno no sepan sus preferencias de atención médica o estén demasiado preocupadas o estresadas para tomar las decisiones que usted desea.

Ejemplo de planificación anticipada de la atención médica 1

Este es un ejemplo de lo importante que puede ser que haga una planificación anticipada de la atención médica y elija a sus colaboradores.

Patrick y Brett fueron compañeros de vida por más de 25 años. En ese momento, el matrimonio entre personas del mismo sexo estaba prohibido en Indiana, su estado de residencia. Por eso, no estaban casados. La familia de Patrick lo rechazaba porque creían que "la homosexualidad es un pecado grave y que Brett y sus familiares [eran] pecadores y malos por aceptar la relación de Brett y Patrick".

En un viaje de negocios a Georgia, Patrick tuvo un aneurisma. Luego, mientras se recuperaba en el hospital, tuvo un accidente cerebrovascular. Tanto su familia biológica como la de Patrick fueron a Georgia para estar con él. Pero como Patrick y Brett no estaban legalmente casados, la familia biológica de Patrick era la que podía tomar sus decisiones médicas, incluidas las decisiones sobre sus visitas. Le prohibieron a Brett que visite a Patrick y luego lo transfirieron a un asilo en Indiana.

Brett continuó intentando visitar a Patrick, por lo que al final la familia biológica de Patrick lo llevó de nuevo a su casa familiar. Más tarde, la familia de Patrick obtuvo la tutela sobre él para poder tomar todas sus decisiones legales. La ley de las tutelas tiene una fuerte preferencia por la familia, por lo que el juez designó a sus padres como sus cotutores, a pesar de que su madre "le dijo a Brett que si Patrick iba a regresar a su vida con Brett luego de recuperarse del accidente cerebrovascular, ella prefería que no se recuperara". El juez sólo determinó que Brett tuviera tiempo de visita limitado con Patrick.

Con una planificación anticipada de la atención médica, Patrick hubiera podido elegir que Brett tomara sus decisiones médicas. También podría haber dejado en claro de antemano su preferencia por un tutor, lo que hubiera hecho mucho más probable que Brett sea designado su tutor legal.

 

Ejemplo de planificación anticipada de la atención médica 2

Jennifer Gable era una mujer transgénero que falleció inesperadamente por un aneurisma. Sus amigos se escandalizaron cuando llegaron al funeral que organizó su familia. Empleaban el género equivocado para referirse a Jennifer, la vistieron de forma masculina con un traje y la llamaban por su antiguo nombre a pesar de que se lo había cambiado legalmente. El obituario omitió por completo los últimos 10 años de la vida de Jennifer, cuando comenzó a afirmar su identidad de género.

Esto le pasó a personas transgénero en muchas ocasiones en todo el país, donde los servicios fúnebres e incluso los certificados de defunción no reflejaron su identidad. Como le pasó a Patrick, puede que sus familiares se hayan hecho cargo de su atención médica.

¿Qué es la directiva anticipada de atención de la salud?

Los adultos pueden usar documentos legales llamados directivas anticipadas de atención de la salud para oficializar su planificación anticipada de la atención médica. Por lo general, su profesional sanitario debe seguir sus directivas anticipadas de atención de la salud o intentar transferirlo a otro profesional que esté dispuesto a seguirlas. Hay muchas directivas anticipadas de atención de la salud que se ocupan de diferentes tipos de decisiones y algunas entran en vigencia en momentos diferentes.

A continuación se habla de las distintas directivas anticipadas de atención de la salud que se usan en Texas:

  • Poder legal médico
  • Autorización del régimen de visitas en el hospital
  • Poder legal permanente
  • Directiva a médicos y familiares o sustitutos
  • No resucitar fuera del hospital
  • Declaración para tratamiento de salud mental
  • Declaración de tutor
  • Testamentos y planificación de patrimonio
  • Cita para la disposición de restos
 

¿Qué es el poder legal médico?

Con un poder legal médico (MPOA), puede elegir a otra persona para que tome sus decisiones médicas si usted queda incapacitado para tomarlas por sí mismo. La persona que elija será su representante.

¿Quién puede ser representante en un poder legal médico?

Puede elegir a casi cualquier persona para que sea su representante, pero debe ser alguien en quien confíe. Sin embargo, su representante no puede ser su profesional sanitario, un profesional sanitario de su centro residencial ni nadie que trabaje para alguno de sus profesionales. La única excepción son los familiares. Su familiar puede seguir siendo su representante, aunque trabaje para uno de sus profesionales.

¿Qué puede hacer un representante en un poder legal médico?

Su representante debería tomar las decisiones que sabe que usted tomaría. En caso de no saber qué decisión tomaría, puede tomar la que crean que es mejor para usted. Entonces, aunque elija un representante, es una buena idea que tengan una conversación exhaustiva sobre sus preferencias médicas.

Nota: En virtud de un MPOA, su representante no puede tomar ninguna decisión sobre:

  1. Servicios voluntarios de salud mental para pacientes internados

  2. Tratamientos convulsivos

  3. Psicocirugía

  4. Abortos; y

  5. No puede descuidarlo quitándole cuidados para su comodidad

¿Cuándo entra en vigencia un poder legal médico?

El MPOA sólo entra en vigencia cuando un médico decide que usted ya no puede tomar sus propias decisiones médicas. Imagine un interruptor de luz. Si no puede tomar sus propias decisiones, el interruptor está "encendido" y su representante puede tomar las decisiones por usted. Apenas pueda volver a tomar sus propias decisiones, el interruptor se "apaga" y usted vuelve a tomar las decisiones por sí mismo.

También puede cancelar su MPOA en cualquier momento, tanto de forma verbal como por escrito. Aunque un médico haya decidido que no puede tomar decisiones, usted puede negarse a cualquier cuidado médico que su representante elija para usted. La creación de un MPOA nuevo cancelará el anterior.

 

¿Qué se necesita para que un poder legal médico esté legalmente en vigencia?

Para que esté legalmente en vigencia, debe firmar el MPOA en presencia de un notario o hacer que dos testigos lo firmen con usted. Si lo firma con testigos, ambos deben ser adultos y al menos uno debe ser una persona distinta a las que figuran en la siguiente lista:

  1. Su representante

  2. Un familiar (por lazo de sangre o familia política)

  3. Cualquier persona con derecho a su herencia o a presentar un reclamo respecto a ella

  4. El médico que lo atiende

  5. Un empleado del médico que lo atiende

  6. Otros empleados del establecimiento en el que usted es paciente

Si no tiene la capacidad física de firmar el MPOA, puede pedirle a otra persona que firme por usted, pero debe firmar en su presencia.

 

¿Qué pasa con las visitas al hospital?

La ley de Texas no especifica quién puede visitarlo o acompañarlo a las citas en un hospital. Puede que el personal del hospital no reconozca o entienda sus relaciones, lo que puede dificultarles saber quién puede visitarlo.

Sin embargo, en virtud de la ley federal, todo hospital que reciba financiación federal debe permitirle elegir a sus visitantes. También puede elegir a otra persona para que decida quién puede visitarlo en caso de que no pueda tomar sus propias decisiones. Esta ley tiene algunas protecciones importantes para las personas LGTBQ+. Le permite específicamente designar a su pareja del mismo sexo como su visitante o acompañante de apoyo. Prohíbe a los hospitales discriminar por identidad de género u orientación sexual.

Creamos una plantilla personalizada que puede usar para tomar sus decisiones sobre el régimen de visitas en el hospital. También puede contactar a un abogado para que le prepare un documento o añada sus decisiones sobre el régimen de visitas en el hospital a sus otras directivas anticipadas de atención de la salud.

 

¿Qué es un poder legal duradero?

Al igual que un poder legal médico, puede usar un poder legal permanente (DPOA) para elegir a un representante que tome las decisiones por usted. El MPOA solo es para las decisiones médicas, pero el DPOA abarca una gran variedad de otros tipos de decisiones sociales y financieras.

La ley de Texas tiene un DPOA de muestra adjunto al apéndice. Puede leer más información sobre los DPOA en el capítulo 752 del Código de Propiedades y Testamentos de Texas. El DPOA es un documento de gran alcance que puede darle a otra persona mucho control sobre su vida. Contacte a un abogado para que lo aconseje si tiene más preguntas sobre el DPOA o si necesita ayuda para redactar uno. Consulte el apéndice para obtener más información sobre abogados y proveedores de servicios legales. Un abogado también puede redactar un DPOA personalizado o poderes legales especiales que se adapten a sus necesidades específicas.

 

¿Qué es una Directiva a médicos y familiares o sustitutos (testamento vital)?

La Directiva a médicos y familiares o sustitutos, también llamada testamento vital, le permite tomar decisiones sobre cuidados paliativos. Incluso si tiene un poder legal médico, es conveniente tener un testamento vital porque puede ser muy difícil para sus colaboradores tener que tomar decisiones sobre el final de su vida por usted.

Con un testamento vital, puede elegir si quiere continuar o finalizar ciertos tratamientos en caso de tener una afección terminal o irreversible. Si tiene preguntas sobre qué tipo de afecciones o tratamientos cubriría un testamento vital, puede hablar con su profesional sanitario.

¿Cuándo entra en vigencia un testamento vital?

El testamento vital solo entra en vigencia si un médico certifica que se le diagnosticó una condición que cumple con los requisitos y decide que no puede tomar sus propias decisiones. Al igual que el MPOA, si el médico decide que usted no puede tomar decisiones, igual puede cambiar de opinión sobre qué tratamientos quiere o no quiere. Esto es válido, incluso si en un principio eligió otra cosa en su testamento vital.

Nota: En virtud de la ley de Texas, no se puede retirar el tratamiento de soporte vital a las pacientes embarazadas. Si tiene un testamento vital que les pide a los proveedores médicos que interrumpan los tratamientos, no pueden seguir esas instrucciones hasta que ya no esté embarazada.

¿Qué se necesita para que un testamento vital esté legalmente en vigencia?

Para que esté legalmente en vigencia, tiene que firmar su testamento vital en presencia de un notario o hacer que dos testigos lo firmen con usted. Al igual que el MPOA, se aplican las mismas reglas si firma con testigos. Ambos deben ser adultos y al menos uno debe ser una persona distinta a las que figuran en la siguiente lista:

  1. Su representante

  2. Un familiar (por lazo de sangre o familia política)

  3. Cualquier persona con derecho a su herencia o a presentar un reclamo respecto a ella

  4. El médico que lo atiende

  5. Un empleado del médico que lo atiende

  6. Otros empleados del establecimiento en el que usted es paciente

Si no tiene la capacidad de firmar un testamento vital escrito, puede hacerlo de forma verbal en presencia del médico que lo atiende y los dos testigos con los que hubiera firmado el documento escrito. Puede anular su testamento vital en cualquier momento de forma verbal, escrita o destruyéndolo.

 

¿Qué es una orden de no resucitar fuera del hospital?

Cuando esté fuera de un hospital, puede usar una orden de no resucitar fuera del hospital (OOH-DNR) para indicarles a los profesionales de atención médica que no empiecen o continúen con ciertos procedimientos para salvarle la vida y le permitan tener una muerte natural. Estos procedimientos comprenden la RCP, el manejo avanzado de las vías respiratorias, la desfibrilación, la ventilación mecánica y la estimulación cardíaca transcutánea. Si tiene preguntas sobre estos tratamientos o cuándo podrían utilizarse, puede hablar con su profesional sanitario.

Nota: Al igual que con el testamento vital, no se puede retirar el tratamiento para salvarle la vida a las personas embarazadas. Aunque tenga un OOH-DNR, los profesionales de atención médica no pueden seguir esas instrucciones hasta que ya no esté embarazada.

 

¿Qué se necesita para que una orden de no resucitar fuera del hospital esté legalmente en vigencia?

Los requisitos para hacer una OOH-DNR son los mismos que para los MPOA y los testamentos vitales. Debe firmarlo en presencia de un notario o de dos testigos adultos, uno de los cuales debe ser una persona distinta a las que figuran en la siguiente lista:

  1. Su representante

  2. Un familiar (por lazo de sangre o familia política)

  3. Cualquier persona con derecho a su herencia o a presentar un reclamo respecto a ella

  4. El médico que lo atiende

  5. Un empleado del médico que lo atiende

  6. Otros empleados del establecimiento en el que usted es paciente

Si está recibiendo atención hospitalaria, también puede hacer una OOH-DNR pidiéndoles al médico que lo atiende y a dos testigos idóneos que la firmen por usted.

Si hace una OOH-DNR, puede comprar un medio opcional de identificación (como una pulsera de vinilo o de metal) para que los profesionales de la salud sepan que no deben usar esos tratamientos en usted.

Puede anular su OOH-DNR en cualquier momento de forma verbal, escrita o destruyéndola. Si compró un dispositivo de identificación de OOH-DNR, también deberá quitárselo.

 

¿Qué es una declaración para tratamiento de salud mental?

La Declaración sobre tratamiento de salud mental (DMHT), también llamada voluntad anticipada de índole psiquiátrica (PAD), está destinada a personas que están en riesgo o tienen antecedentes de hospitalización psiquiátrica.

Le permite tomar decisiones con anticipación sobre tres tipos de tratamiento de salud mental:

  1. Psicofármacos

  2. Terapia convulsiva; y

  3. Tratamiento de salud mental de emergencia

Los psicofármacos son cualquier droga destinada a ayudar con el comportamiento, los pensamientos o el estado de ánimo, como los antipsicóticos, los antidepresivos y los ansiolíticos.

El tipo más común de terapia convulsiva es la terapia electroconvulsiva, o ETC, pero puede incluir otros tipos de tratamiento, como la estimulación magnética transcraneal (TMS).

El tratamiento de salud mental de emergencia se refiere a la restricción, la reclusión y la medicación. Los hospitales psiquiátricos pueden aplicarle un tratamiento de urgencia si creen que corre riesgo inminente de hacerse daño a sí mismo o a otros.

Si tiene más preguntas acerca de cualquiera de los tratamientos que cubre una DMHT, puede consultarle a su profesional sanitario.

 

¿Cuándo entra en vigencia una declaración para tratamiento de salud mental?

La DMHT no se vuelve legalmente vinculante al hacerla. La DMHT no es legalmente vinculante a menos que un juez decida que usted está incapacitado, lo que significa que el juez considera que no tiene la capacidad de entender los riesgos y los beneficios del tratamiento y tomar decisiones racionales sobre su cuidado. Pero aunque su DMHT no sea legalmente vinculante, puede usarla de forma informal para comunicar sus preferencias a los profesionales sanitarios.

¿Qué se necesita para que una declaración para tratamiento de salud mental entre en vigencia?

Una DMHT debe firmarse en presencia de un notario o de dos testigos. Si firma en presencia de dos testigos, los testigos no pueden ser familiares, profesionales sanitarios ni cualquier persona que tenga derecho a su herencia.

La DMHT caduca luego de 3 años. Si quiere seguir usándola, tendrá que hacer una DMHT cada 3 años. Sin embargo, recuerde que la DMHT no se vuelve legalmente vinculante, a menos que un juez considere que usted está incapacitado. Si un juez lo considera incapacitado, su DMHT seguirá vigente hasta que ya no esté incapacitado. Esto es válido, incluso si está incapacitado en el momento en que la DMTH hubiera caducado. Si quiere seguir usando una DMHT una vez que vuelva a tener capacidad, tendría que hacer una nueva.

Si tiene más preguntas sobre las DMHT o cómo preparar una, o si quiere personalizar una, puede contactar a un abogado.

 

¿Qué es una declaración de tutor?

Un tutor es una persona que tiene la autoridad legal para tomar algunas o todas las decisiones por otra persona. Por ejemplo, los niños generalmente están bajo la tutela de sus padres. Un juez también puede poner a un adulto bajo tutela si no puede satisfacer sus necesidades básicas (como la comida, la ropa, la salud y la seguridad) y no hay otros apoyos disponibles para ayudar a la persona a satisfacer esas necesidades.

Hay dos tipos de tutores: tutor de la persona y tutor de la herencia. El tutor de la persona toma las decisiones cotidianas sobre su cuidado. El tutor de la herencia administra sus bienes y finanzas.

Si le preocupa quién podría convertirse en su tutor, puede usar una declaración de tutor para elegir de antemano quién quiere que sea. Puede elegir a distintas personas —una que sea tutor de la persona y una que sea tutor de la herencia— o una persona puede ser ambas. Si tiene un hijo o si ya es tutor de otro adulto, también puede elegir quién quiere que sea su tutor en caso de que fallezca o quede incapacitado para tomar decisiones.

Una declaración de tutor no garantiza que la persona que eligió será designada como tal. Esa decisión depende de un juez, pero el juez le dará mucha importancia a sus decisiones. También puede usar una declaración para inhabilitar a alguien para ser su tutor. El juez no puede ignorar sus preferencias. Si inhabilita a alguien, no podrán designarlo como su tutor.

 

¿Cómo se hace una declaración de tutor?

Hay dos formas de hacer una declaración de tutor. Puede hacer una declaración escrita a mano en su totalidad y firmarla en presencia de un notario o puede hacerla firmando con dos testigos en presencia de un notario.

Si no quiere inhabilitar a nadie para que sea tutor, puede usar cualquiera de las opciones. Si quiere inhabilitar a alguien, no puede usar la opción de escribirla a mano. Debe firmar su declaración en presencia de dos testigos y un notario.

La mayoría de las declaraciones de tutor tendrán adjunta una declaración jurada de autenticidad. Si su declaración está "autenticada" significa que el tutor de su preferencia no tendría que presentar ante el tribunal más pruebas de que hizo su declaración de forma correcta. Si sigue los requisitos de firma mencionados, debería poder hacer una declaración jurada de autenticidad que estará mejor protegida frente a posteriores desafíos legales.

Puede anular una declaración de tutor haciendo una nueva o destruyendo la anterior.

Nota: La tutela de adultos es el último recurso. Primero deben probarse otras alternativas antes de que un juez pueda ponerlo bajo tutela. De hecho, otras directivas anticipadas de atención de la salud, como un MPOA o un DPOA, pueden ayudarle a evitar una tutela innecesaria.

¿Por qué son importantes los testamentos y la planificación patrimonial?

Cuando fallezca, sus bienes pasarán a otras personas. Puede usar un testamento para elegir a las personas que quiere que reciban sus bienes. También hay muchas otras formas de manejar su planificación patrimonial, algunas de las cuales pueden ayudar a evitar el proceso de legalización del testamento y ahorrarles tiempo y dinero a los supervivientes.

Si no quiere que su familia tome sus decisiones médicas, es probable que tampoco quiera que hereden sus bienes. Si tiene bienes o recursos, debería considerar hacer una planificación patrimonial con un abogado.

 

¿Qué es una cita para la disposición de restos?

Otra parte de la planificación sobre el final de su vida es pedir una cita para la disposición de restos. En esta cita, puede elegir a una persona específica y decirle lo que quiere que se haga con su cuerpo cuando fallezca. Esto puede incluir opciones sobre cómo quiere que se lleve a cabo su funeral o servicio conmemorativo.

Tenga en cuenta que el representante que elija debe aceptar hacerse cargo de los costos de la disposición de sus restos, tanto si es un entierro, una cremación u otra cosa. Si tiene seguro u otros recursos, es posible que su póliza de seguro o su herencia puedan pagar esos costos en su lugar. Su representante también puede solicitar el reembolso de su seguro o herencia por los costos que tuvo que pagar de su bolsillo.

Para crear una cita, puede escribir y firmar sus deseos en presencia de un notario. Si su representante está de acuerdo en aceptar la cita, tendrá que firmar luego de que usted fallezca. También puede usar un testamento para designar a un representante para la disposición de sus restos.

Puede cambiar su cita para la disposición de los restos haciendo una nueva o anularla por completo al escribir y firmar su deseo de anularla en presencia de un notario.

 

¿Por qué es importante el lenguaje de afirmación de género?

Es posible que las personas transgénero, no binarias y de otros géneros expansivos quieran tomar medidas adicionales al hacer la planificación anticipada de la atención médica para asegurarse de que se reconozca y respete su identidad de género. Puede considerar agregar un texto a su directiva anticipada de atención de la salud para pedirles a los demás que:

  • Lo llamen por el nombre que eligió (incluso si no lo cambió legalmente)
  • Use los pronombres correctos
  • Conserven su apariencia como usted quiere o
  • Lo alojen o le asignen una habitación de la misma manera que a otros pacientes de su misma identidad de género

Aunque en su directiva anticipada de atención de la salud haya designado a representantes para que tomen esas decisiones por usted, detallarlas puede ayudar a su colaborador a defenderlo mejor. Recuerde que las directivas anticipadas de atención de la salud entran en vigencia en momentos diferentes, por lo que querrá incluir texto de afirmación de género en varios documentos, como el MPOA, el testamento vital y la cita para la disposición de restos. Consulte con un abogado si necesita consejos o quiere asegurarse de que sus documentos se preparen correctamente.

 

Otros derechos del paciente

Su proveedor no puede pedirle que firme o haga ninguna directiva anticipada. Tampoco pueden discriminarlo por tener una directiva anticipada de atención de la salud.

Recursos

A continuación, hay información sobre los servicios legales que pueden ayudarlo con la planificación anticipada de la atención médica y la planificación patrimonial. La mayoría de las directivas anticipadas de atención de la salud de ley de Texas son formularios reglamentarios en blanco. Aunque no necesita un abogado para completarlas, este puede responder a sus preguntas, explicarle cuándo entran en vigencia y asegurarse de que sus documentos estén firmados correctamente con los testigos adecuados. Los profesionales sanitarios no pueden brindarle consejería legal, pero pueden explicarle los tipos de tratamiento médico que cubre la directiva anticipada de atención de la salud.

Servicios legales

Asociaciones Médico-legales del Centro de Asuntos Legales de Texas

• Los pacientes de nuestras organizaciones asociadas (Kind Clinic y People's Community Clinic) deben pedir a su profesional una derivación.

Asistencia legal (requisitos de ingresos y residencia)

Por lo general, para poder recibir ayuda legal, sus ingresos deben ser inferiores al 125 % de la línea federal de pobreza, que tiene en cuenta los ingresos del grupo familiar y la cantidad de personas que viven con usted. En 2022, el 125 % de la FPL era de $16 987.50 al año para una persona. Para dos personas, $21,550 al año; para una familia de cuatro, $32,750.

Algunas organizaciones de asistencia legal pueden recibir otras subvenciones que les permitan atender a las personas cuyos ingresos superan el 125 % de la FPL. Aunque piense que sus ingresos son superiores al límite, puede intentar solicitarla.

  • Texas RioGrande Legal Aid: 1 (888) 988-9996
  • Asistencia legal del noroeste de Texas: 1 (888) 529-5277
  • Lone Start Legal Aid: (713) 652-0077

Servicio de referencia e información de abogados: (800) 252-9690

El Colegio de Abogados de Texas lo puede poner en contacto con abogados particulares de su zona que ejerzan el tipo de derecho que necesita. Si se pone en contacto con un abogado a través del servicio de referencia, pueden cobrarle hasta $20 por una consulta inicial de 30 minutos. Si decide que quiere contratar a ese abogado para que lo represente o le prepare documentos, deberá pagarle por el trabajo que tenga que hacer.

Formularios reglamentarios

En las siguientes leyes se pueden encontrar formularios de ejemplo de las directivas anticipadas de atención de la salud:

Poder legal médico, artículo 166.164 del Código de Salud y Seguridad de Texas

Poder legal permanente, artículo 752.051 del Código de Sucesiones de Texas.

Directiva a médicos y familiares o sustitutos (testamento vital), artículo 166.033 del Código de Salud y Seguridad de Texas

Declaración sobre tratamiento de salud mental (voluntad anticipada de índole psiquiátrica), artículo del Código sobre práctica civil y recursos de Texas

Declaraciones de tutor Código de Sucesiones de Texas, artículos 1104.153 y 1104.204

Cita para la disposición de restos, artículo 711.002(b) del Código de Sucesiones de Texas

También están disponibles en el sitio web de Salud y Servicios Humanos de Texas.

 

Guías relacionadas

  • Quiero cambiar mi nombre.

    Cambio de nombre

    Cómo solicitar un cambio de nombre en Texas si tiene 18 años o más y quiere cambiar su nombre legalmente.
  • Artículos relacionados