Manual para jóvenes sin hogar
Protección contra la violencia o el abuso
En esta sección, obtenga información sobre la ley de denuncia de huidas, los recursos de ayuda si un joven no tiene vivienda y los recursos para las personas que intentan proteger a un niño de una situación de abuso.
Un agradecimiento especial a Texas Appleseed y Baker McKenzie. Este es un extracto del Manual para jóvenes sin hogar, un proyecto conjunto de Texas Appleseed y Baker McKenzie.
Si me quedo con un amigo o familiar, ¿tiene que informarle a la policía u otras autoridades dónde estoy?
Solo en determinadas circunstancias. Según la ley de Texas, se puede acusar a un adulto de un delito menor de Clase A por “albergar a un niño” (una persona menor de 18) si el niño se escapó de la custodia de un oficial de policía, un oficial de condena condicional, el Consejo de Jóvenes de Texas, un centro de detención o el hogar del niño sin el consentimiento de los padres o tutores (cuando el niño ha estado ausente por un “período considerable” o el niño no tiene intención de regresar a casa). Consulte el artículo 25.06 del Código Penal de Texas.
Si no está en una de estas categorías, entonces no; su amigo o familiar no tendría la obligación de informar su ubicación a la policía u otras autoridades.
¿Qué sucede si la persona con la que me quedo es un familiar cercano? ¿Tiene que informarle a la policía u otras autoridades dónde estoy?
No. Es una defensa del cargo de delito menor por no denunciar a un niño fugitivo (mencionado anteriormente) si la persona que “alberga” al niño está relacionada con el niño por el “segundo grado de consanguinidad”, es decir, es el hermano del niño, la hermana o el abuelo. Consulte el artículo 573.023 del Código del Gobierno de Texas.
También es una defensa a tal cargo si la persona que alberga al niño no es familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, si la persona que alberga al niño notifica al padre, agencia u oficial de donde el niño “escapó” dentro de 24 horas después de descubrir que el niño está ausente de la casa sin el consentimiento de los padres (o escapó de la custodia de una agencia estatal o un oficial de policía).
¿A quién puedo llamar para pedir ayuda si vivo en la calle?
La línea directa para jóvenes de Texas está disponible las 24 horas del día con consejo gratuito y confidencial. Llame al 800-989-6884, envíe un mensaje de texto al 512-872-5777 o use el chat en línea.
¿Hay otras razones por las que una persona tendría que denunciar una desaparición? En Texas, cualquier persona que piense que se ha dañado a un menor de edad por abuso o negligencia, incluida la violación de menores (que es cualquier contacto sexual con un menor de edad que tiene menos de 17) tiene la obligación de denunciarlo. Entonces, si algún adulto cree que usted ha sido víctima de abuso o negligencia, debe denunciarlo a los Servicios de protección infantil (CPS) o a la policía. Esto incluye a las personas que normalmente tienen la obligación de mantener la confidencialidad de lo que usted les diga, como médicos, abogados y consejeros.
¿Qué sucede si la persona está tratando de mantenerme a salvo de una situación abusiva?
Hay recursos disponibles para las personas que intentan mantenerlo a salvo del abuso. Una organización llamada Justice for Children proporciona información, orientación y asistencia, incluida ayuda legal gratis, a los adultos que intentan proteger a un niño de una situación de abuso. Sin embargo, todavía se aplica la obligación de denunciar.
Artículos relacionados
-
Educación para jóvenes sin hogar
La Ley McKinney-Vento de Asistencia a Personas sin Hogar ofrece acceso a la educación a estudiantes que viven en condiciones inestables. -
Trabajo infantil: el salario mínimo de los jóvenes
Este artículo aborda el salario mínimo de los jóvenes y brinda información general sobre el empleo juvenil en Texas.