Educación para jóvenes sin hogar
Escuela y trabajo
Los niños tienden a crecer bien en la estabilidad, pero no tener hogar puede desestabilizar fácilmente el éxito educativo. La Ley McKinney-Vento de Asistencia a Personas sin Hogar busca proveer el marco de estabilidad educativa para menores sin hogar.
El artículo original contenía información adaptada del sitio web de la Agencia de Educación de Texas.
¿Qué es la Ley McKinney-Vento de Asistencia a Personas sin Hogar?
La Ley McKinney-Vento de Asistencia a Personas sin Hogar es una ley federal que asegura que los menores sin hogar tengan la protección y los derechos educativos que apuntan a ponerlos en un piso de igualdad con quienes no viven en esa situación. Nuestro gobierno busca asegurar el derecho de cada niño a la educación pública, gratuita y adecuada.
¿Qué significa FAPE?
FAPE es el acrónimo en inglés de educación pública, gratuita y adecuada.
¿Qué cuestiones se estipula que abarque la Ley McKinney-Vento de Asistencia a Personas sin Hogar?
La falta de hogar puede afectar el aspecto emocional, social y académico de los estudiantes.
- Los estudiantes que no tienen hogar se ausentan constantemente.
- Los estudiantes sin hogar sufren inestabilidad educativa porque siempre vuelven a empezar en distintas escuelas y sus calificaciones bajan continuamente, por lo que los resultados no son buenos.
- Más del 40 % de los estudiantes sin hogar abandona en el nivel secundario o antes.
- Casi el 60 % de los estudiantes que vivió la falta de hogar considera que el sistema de apoyo escolar fue inadecuado.
¿Cómo sé si se me considera persona sin hogar?
- Debe dormir en sofás y quedarse en casas de amigos o familiares temporalmente.
- Perdió el lugar donde vivía y ahora vive en distintos lugares, incluidos moteles, refugios o campamentos.
- Cada noche duerme en lugares no preparados para ese fin, por ejemplo en autos, parques o incluso estaciones de micro o de tren.
Consulte ¿Mi situación entra en la definición de "persona sin hogar"?
¿Qué obligaciones tienen las escuelas?
- Reconocer el derecho de los menores a permanecer en la escuela a la que iban.
- Aceptar de buena voluntad la inscripción sin todos los requisitos de documentación tradicionales cuando el cambio de escuela es para bien de los menores.
- Gestionar el transporte necesario.
- Autorizar el acceso a programas relevantes para un buen desempeño, como programas de tutorías, programas para estudiantes talentosos o superdotados o educación especial.
- Recordar que los menores desamparados tienen protección especial que avala la inscripción sin comprobante de tutela.
- Permitir a los padres, tutores y estudiantes desamparados que propongan la mejor opción de escuela, incluso cuando haya controversia con decisiones de la escuela en cuanto a elegibilidad, inscripción o criterios de selección.
¿Qué requisitos de documentación dejan de ser obligatorios para la inscripción en las escuelas, conforme a la Ley McKinney-Vento?
- Comprobante de domicilio
- Vacunas
- Certificado de nacimiento
- Documentación de tutela
¿Qué sucede si la escuela igualmente solicita los documentos de inscripción habituales?
Una vez que la escuela ha reunido información suficiente para verificar la elegibilidad, estaría infringiendo la Ley McKinney-Vento si continuara insistiendo en que el estudiante o su familia presenten la documentación.
¿Cómo pueden colaborar los líderes de la comunidad y el personal de la escuela?
- Reconociendo indicios por la apariencia, el desempeño, el uso de la misma vestimenta para ir a la escuela o dormirse en clase.
- Creando un ambiente de recepción en el cual los estudiantes se sientan lo suficientemente seguros como para pedir ayuda.
- Informándose sobre traumas, para poder interactuar con la sensibilidad adecuada. A menudo los estudiantes sin hogar han tenido experiencias difíciles de abuso, violencia, tráfico, hambre o enfermedad.
- Evaluando la forma de proceder de las escuelas para asegurarse de que no impacten negativamente en los estudiantes sin hogar. Es posible que ellos necesiten más tiempo para cumplir con las tareas o ayuda para conseguir los recursos.
- Vinculando a los estudiantes y sus familias con servicios disponibles de la comunidad y con asistencia para vivienda.
¿La escuela puede ayudar a mis hijos a ir y volver de la escuela?
Sí. Los estudiantes sin hogar tienen derecho al transporte para ir a su escuela de origen, incluso si están fuera de la zona o del distrito. La asistencia continúa hasta que el menor tenga hogar permanente. Este servicio busca eliminar otro factor que podría preocupar a los estudiantes.
¿Qué sucede si el distrito escolar que elegimos dice que la inscripción no es lo mejor para nuestros hijos?
El distrito escolar debe darle una explicación por escrito por esa decisión. Luego, deben incluir instrucciones sobre cómo puede apelar esa decisión.
¿De qué manera deben cumplir las escuelas de Texas con el mandato?
En Texas, las escuelas públicas, las escuelas subvencionadas y los centros de servicio educativo están designados como agencias educativas locales (LEA). Estas entidades deben:
- Designar a un miembro del personal para que actúe como enlace en la comunidad. Cualquier persona puede buscar su respectivo enlace usando el Directorio en línea de AskTED, según escuela, distrito, condado o región.
- Usar un cuestionario de residencia para identificar estudiantes que puedan necesitar acceder a recursos.
- Familiarizarse con otros miembros de la comunidad como bancos de alimentos, organizaciones religiosas, autoridades de vivienda y refugios.
¿Las escuelas deben tener la designación Título I para que los alumnos puedan recibir servicios adicionales?
No. Las escuelas Título 1 generalmente tienen estudiantes de bajos ingresos. Por lo tanto, ofrecen programas de servicios adicionales los domingos, como consejerías, alfabetización o clases particulares. Si la escuela aún no fue designada con Título I igualmente puede acceder al financiamiento para programas adicionales solicitando fondos Título 1 - Parte A, que se reservan para servicios especiales. Así, los estudiantes con necesidades no se pierden de recibir recursos importantes.
¿Qué sucede si un alumno no tiene hogar y tiene una discapacidad?
Los estudiantes con discapacidad tienen derechos protegidos por la Ley de Educación para Personas con Discapacidad (IDEA) de 2004. La ley le exige a los estados y a las escuelas que ubiquen y evalúen a los menores que pueden necesitar educación y servicios especiales. La parte B de IDEA se encarga de los niños con discapacidad y sus familias, mientras que la parte C se enfoca específicamente en bebés y niños pequeños con discapacidad. Un beneficio especial que se ofrece es la intervención temprana para bebés y niños con discapacidad para acceder a educación especial y servicios relacionados.
¿Dónde puedo denunciar incumplimientos a la Ley McKinney-Vento?
Puede contactar a la Agencia de Educación de Texas para usar su Proceso de resolución de conflictos de educación para menores sin hogar McKinney-Vento.
¿Cómo puedo acceder a otros recursos del estado y a nivel federal?
- Estado: La Oficina de Educación de menores sin hogar de Texas (THEO) se ocupa de que los estudiantes de Texas tengan las mejores oportunidades para permanecer en la escuela y desarrollarse.
- Federal: El Centro Nacional para la Educación de Menores sin Hogar en SERVE es una fuente clave de información y recursos para menores en situación de inestabilidad de vivienda.
- Federal: La Guía del Departamento de Educación de EE. UU.: Guía sobre menores sin hogar con discapacidad, (preguntas frecuentes) ofrece guía para la implementación tanto de la Ley McKinney-Vento de Asistencia a Personas sin Hogar como de la Ley de Educación para Personas con Discapacidad (IDEA).
Artículos relacionados
-
Manual para jóvenes sin hogar
Este artículo describe las leyes que afectan a los jóvenes que han huido de sus hogares. -
Sus derechos, su voz: guía para jóvenes con problemas de salud mental en transición a la edad adulta
La guía de Disability Rights Texas de 2016 proporciona información para los jóvenes con problemas de salud mental que están haciendo la transición a la edad adulta. -
Educación especial en Texas: información para padres y estudiantes
Este artículo brinda información a padres y estudiantes sobre las leyes disponibles para ayudar a los estudiantes con discapacidad a recibir una "educación pública, gratuita y adecuada".