Amparos de la Ley de Ausencia Familiar y Médica
Salud y beneficios
El trabajo es importante, pero también lo es la familia. La Ley de Ausencia Familiar y Médica nos permite tomarnos una licencia para abordar los desafíos cuando los problemas de salud familiar entran en conflicto con nuestros horarios de trabajo.
La versión anterior contenía material del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
¿Qué es la Ley de Ausencia Familiar y Médica?
La Ley de Ausencia Familiar y Médica (FMLA) es un programa gubernamental que otorga a los empleados el derecho legal a una licencia no remunerada con protección del trabajo por razones familiares y médicas.
¿Qué es un empleador cubierto?
Los empleadores cubiertos son empleadores que están legalmente obligados por las pautas de la FMLA. Las pautas incluyen lo siguiente:
- Todas las agencias públicas: locales, estatales y federales
- Todas las agencias educativas locales: escuelas primarias y secundarias, así como las juntas de escuelas públicas.
- Empleadores privados con más de 50 empleados en más de 20 semanas laborales desde el último año calendario hasta el presente.
¿Qué factores me hacen elegible?
Usted califica para FMLA si cumple con las siguientes condiciones:
- Estuvo trabajando durante más de 12 meses.
- Ha trabajado más de 1250 horas antes de solicitar la licencia.
- Su empleador tiene más de 50 empleados dentro de un radio de 75 millas.
¿Cuándo puedo usar FMLA?
Los empleados son libres de usar su FMLA para lo siguiente:
- Parto o custodia de menores durante la adopción o el cuidado de crianza temporal.
- Condiciones de salud graves para el empleado o su familia inmediata
- Razones derivadas del servicio militar, incluidos el despliegue, así como las lesiones o enfermedades graves.
¿Mi trabajo está protegido?
Sí. Después de su licencia, tiene derecho a regresar a un trabajo igual o similar al que dejó, incluidos los beneficios, los términos y las condiciones.
¿Puede mi licencia afectar los beneficios de mi grupo?
No. Su empleador debe mantener su seguro de salud grupal igual que si nunca hubiera tomado una licencia.
¿Para cuánto tiempo califico?
Califica para un máximo de 12 semanas, con totales de horas semanales que coinciden con la cantidad promedio de horas que trabaja.
Ejemplo: Robert normalmente trabaja 50 horas a la semana, mientras que Norma generalmente trabaja 35. Cuando solicitan FMLA, Robert puede tomar hasta 50 horas a la semana durante 12 semanas, pero Norma solo puede tomar hasta 35.
¿Cuál es la forma correcta de solicitar una licencia?
Las solicitudes de licencia no son muy formales, pero deben hacerse lo antes posible y proporcionar suficiente información para indicar que podría ser necesaria la FMLA para cubrirla.
Ejemplo: Sheila tiene una operación importante dentro de un mes, pero espera hasta el día anterior para notificar a su gerente. Sheila lo sabía de antemano, por lo que debería haber notificado a sus supervisores tan pronto como lo supiera.
Ejemplo: "Bob, necesito tomarme una licencia. Un familiar está enfermo". Se necesitan más detalles porque la familia inmediata le permitirá calificar, mientras que la familia lejana no lo hará.
¿Tengo que usar toda mi licencia FMLA de una vez?
No. Puede utilizar la FMLA, según sea necesario. Puede optar por eliminar ciertos bloques de tiempo o reducir sus horas de trabajo durante un tiempo prolongado.
Ejemplo: Tina tiene citas con el médico cada dos jueves y su estado de salud le impide trabajar 12 horas al día. Tina puede tomar una licencia intermitente en pequeños bloques de tiempo para las citas con su médico. También puede solicitar una licencia de horario reducido para abordar su incapacidad para trabajar en turnos de 12 horas.
¿Puede mi empleador obligarme a usar mis vacaciones o mis días de licencia por enfermedad?
Sí. Cuando califica para FMLA, los empleadores deben otorgar el tiempo necesario. Sin embargo, pueden exigirle que use sus vacaciones pagadas y su licencia por enfermedad durante el período de tiempo permitido.
Soy un padre primerizo. ¿Cuáles son mis derechos FMLA?
A los padres primerizos se les concede una licencia sin goce de sueldo por el nacimiento, la colocación y el vínculo con un recién nacido o un niño recién colocado en caso de adopción.
No soy el padre, pero soy un tutor. ¿Tengo derechos?
Sí. El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL) reconoce la tutela de niños, hijastros, hijos de crianza y niños adoptados designada por la corte. Realiza muchos deberes como padre y ofrece el mismo tipo de seguridad financiera. Por lo tanto, el DOL lo considera in loco parentis, locución latina que significa para actuar en el lugar de un padre, y recibe los mismos derechos FMLA que cualquier otro padre.
¿Puede mi empleador pedirme una certificación?
Sí, en varias circunstancias. Su empleador no puede solicitar la certificación cuando la FMLA es para un recién nacido, un niño adoptivo o de acogida recién colocado. En otros casos, la certificación se puede solicitar y debe presentarse dentro de los 15 días posteriores a la solicitud. Si, por alguna razón, la certificación del médico no se puede presentar dentro de ese plazo, entonces el empleador debe darle más tiempo.
¿La FMLA proporciona disposiciones especiales para los miembros del servicio?
Sí. El tiempo dedicado al servicio cuenta para el período base requerido para la elegibilidad FMLA. Los miembros del servicio también obtienen hasta 14 semanas adicionales de licencia. Entonces, en lugar de un máximo de 12 semanas, califican para hasta 26.
¿Qué acciones cuentan como violaciones?
El artículo 105 de la FMLA establece que los empleadores están en violación en estas situaciones:
- cuando impiden que un empleado elegible use la FMLA al disuadirlo de solicitar una licencia, cambiar sus horas y contar su licencia como ausencias injustificadas.
- cuando disciplinan a los trabajadores o deniegan ascensos como represalia por solicitudes de licencia o por presentar quejas conforme la FMLA.
Mi empleador violó mis derechos FMLA. ¿Qué puedo hacer?
Mantenga registros detallados de lo que le sucedió. Cree una línea de tiempo o una lista de eventos junto con los nombres y lugares donde ocurrieron las violaciones. Luego, comuníquese con el DOL para presentar una queja en línea o por teléfono.
¿Dónde puedo encontrar herramientas que me ayuden a defenderme?
El DOL proporciona varias herramientas útiles para defender sus derechos FMLA.
- Aplicación DOL Timesheet
- Registro de horas de trabajo imprimible
- Serie de videos de Conozca sus derechos
- Derechos del trabajador para trabajadores jóvenes, trabajadores inmigrantes o aquellos que trabajan en granjas y restaurantes.
- Los Recursos para trabajadores incluyen consejos para trabajadores de la construcción, trabajadores de salones de manicura, trabajadores con discapacidades y trabajadores con contratos de servicios federales.
- Publicaciones del DOL en más de 20 idiomas
Artículos relacionados
-
Razones adecuadas para solicitar una licencia en virtud la Ley de Ausencia Familiar y Médica
Este artículo explica la FMLA, e incluye quién puede tomar una licencia, los motivos justificados para pedirla, cómo solicitarla y las posibles alternativas a la FML... -
Autorización para el cuidado de un niño a cargo de personas que no son los padres
Se puede autorizar a cualquier cuidador adulto para que tome decisiones por un menor mediante el Acuerdo de autorización para cuidadores voluntarios o familiares que no son los padres… -
Derechos laborales para veteranos y miembros del servicio
Información y recursos de empleo para veteranos