Ir al contenido principal

Cómo pedirle a los tribunales que aclaren las órdenes del régimen de visitas

Custodia de menores y régimen de visitas

Este artículo detalla en qué caso es posible presentar una moción para otorgar claridad a las órdenes de custodia y de régimen de visita ambiguas.

En determinadas circunstancias, puede presentar una moción para aclarar órdenes ambiguas del régimen de visitas de menores. Pero esto no es lo mismo que hacer cumplir o modificar sus órdenes de régimen de visitas. Una moción para aclarar no puede cambiar los términos de custodia y régimen de visitas. Sin embargo, puede ayudar a que sus órdenes sean más fáciles de entender y lo suficientemente específicas para llevarlas a cabo.

¿Por qué tendría que aclarar mi orden de custodia de menores?

Si su orden lo confunde a usted o al otro padre, puede presentar una moción de aclaración.

Si las órdenes contienen contradicciones o disposiciones que son demasiado vagas para seguir, entonces podrían ser candidatas para aclaraciones.

Ejemplos: ¿Cuándo es apropiada una moción de aclaración?

  • La orden original dice en una página que para su régimen de visitas de fin de semana, debe recoger al niño de la escuela el viernes, pero en otra página, esa misma orden puede decir que debe recoger al niño de la casa del otro padre/madre a las 6 p. m. del viernes.
  • La orden original dice que el padre con custodia debe entregar el niño al padre/madre sin custodia (noncustodial parent, NCP) al comienzo de cada período de posesión del padre/madre con custodia (custodial parent, CP). ¡Tal orden no tiene sentido, porque al padre/madre con custodia se le ordenaría entregar el niño al padre/madre sin custodia al comienzo del tiempo del régimen de visitas del padre/madre con custodia!
  • La orden contiene una determinación de que el padre/madre sin custodia no tiene derecho a tener la dirección del hogar del padre/madre con custodia, pero luego establece que los intercambios del niño se deben llevar a cabo en la dirección del hogar del padre/madre con custodia.

¿Qué recursos existen en una acción de aclaración?

El tribunal puede dictar una orden en la que los términos anteriores queden lo suficientemente claros como para ser ejecutados. Aquí se permite cierta discreción. Por ejemplo, en un caso en el que las partes no estaban de acuerdo sobre cuándo intercambiar al niño, el tribunal ordenó al padre/madre con custodia que le proporcionara un calendario escolar al padre/madre sin custodia.

¿Cuándo entra en vigor una orden de aclaración?

La orden de aclaración solo se aplica y avanza después de que la corte la firma. Debe dar a la otra parte un tiempo razonable para comenzar a cumplir con las secciones aclaradas. Si después de un plazo prudencial aún no cumplen, la orden de aclaración puede ejecutarse por desacato.

¿Cuáles son los pasos básicos para presentar una acción de aclaración?

  1. Conozca la ley sobre aclaraciones (en particular, lea las secciones 157.421 a 157.426 del Código de Familia de Texas).
  2. Presente una moción para aclarar.
  3. Haga que la moción sea notificada a la otra parte.
  4. Prepare sus órdenes aclaratorias.
  5. Asistir a una audiencia.
  6. El juez concederá o denegará la moción de aclaración y emitirá órdenes.

¿Cuál es la diferencia entre una moción de aclaración y una petición de modificación?

Una moción de aclaración no es lo mismo que una demanda de modificación.

En una acción de aclaración, el tribunal no puede cambiar nada fundamental en la orden.

Si necesita cambiar algo sobre los términos de la orden, obtenga más información en Cambio de una orden de custodia, régimen de visitas o manutención de niños.

¿Qué elementos tengo que acreditar para aclarar las órdenes?

Un tribunal puede conceder su moción de aclaración si demuestra que:

  1. La disposición es ambigua;
  2. La disposición sería ejecutable por desacato si se aclara; Y
  3. La ambigüedad no es sustancial.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una moción de aclaración?

A más tardar seis meses después de que expire la orden de régimen de visitas. Una orden de régimen de visitas vence cuando el niño cumple 18, se casa, se emancipa o se une al ejército. Si ya no hay razón para tratar de ejecutar la orden, entonces no hay necesidad de tratar de aclararla.

¿Dónde presento una moción de aclaración?

En el tribunal de jurisdicción continua y exclusiva, es decir, el tribunal donde se emitieron las órdenes de custodia (a menos que el asunto haya sido transferido a otro lugar).

¿Puedo cambiar algo “sustancial” de las órdenes?

No, no puede usar una moción de aclaración para cambiar las órdenes. Por ejemplo, no puede pedirle a la corte que inserte términos que prohíban que el otro padre/madre se mude fuera del estado, si las órdenes originales emitidas por la corte no incluyen ninguna restricción geográfica sobre la residencia del niño. Si desea cambiar los términos de las órdenes, debe presentar una demanda de modificación.

¿Puedo presentar una moción de aclaración para corregir un simple “error administrativo” en las órdenes?

El objetivo de una moción para aclarar una orden de posesión y acceso es corregir órdenes inviables. Una vez corregidas, las órdenes serían ejecutables.

Si hay un error administrativo, su enfoque depende de cuánto tiempo hace que el juez firmó las órdenes. Si han pasado más de 30 días (y nadie presentó una moción para un nuevo juicio), puede presentar una moción de revisión de sentencia para corregir las órdenes. Si la orden tiene menos de 30 días, presente una moción para modificar la sentencia. Para obtener más información, busque recursos en su biblioteca de derecho local.

¿Puede una moción de aclaración cambiar el horario del régimen de visitas?

No. Para cambiar el horario de un régimen de visitas, debe presentar una demanda de modificación.

Si presentó una aclaración, pero debería haber presentado una modificación, puede presentar una petición para desistir, pedirle al juez que anule la moción o enmendar su petición.

La orden ES clara, pero usted no la entiende.

Hable con un abogado.

Se niega a pagar la manu­ten­ción de niños en un intento de presentarse ante el juez.

Tiene derecho a aclarar sus órdenes en la corte. Negarse de manera pasiva a pagar la manutención de niños porque cree que es su única opción para presentarse ante el juez tiene graves consecuencias. Además, ¡ese es dinero que le está reteniendo a su hijo, no al padre que tiene la custodia!

Este artículo solo explica cómo llegar a la corte para aclarar sus órdenes. Si se ha negado a pagar la manutención de niños y se presenta una acción de ejecución de la manutención de niños en su contra, debe hablar con un abogado.

Guías relacionadas

  • Necesito cambiar una orden de custodia, régimen de visitas o manutención (Modificación).

    Custodia de menores y régimen de visitas

    Esta guía le indica cómo modificar una orden existente de custodia, régimen de visitas, manu­ten­ción de niños y asistencia médica o dental.
  • Artículos relacionados