Ley de Atención Médica Asequible para Individuos (Affordable Care Act for Individuals)
Salud y beneficios
En virtud de la Ley de Atención Médica Asequible, las compañías de seguros médicos deben, entre otras cosas,
- asegurar a personas con condiciones médicas preexistentes, cubrir los beneficios de salud esenciales, ofrecer asistencia médica preventiva gratuita y permitir que personas menores de 26 años se mantengan dentro del plan de seguro médico de sus padres.
La Ley de Atención Médica Asequible
La Ley de Atención Médica Asequible (ACA) es una ley federal que ayuda a las personas sin seguro a obtener un seguro médico asequible. Afecta cuánto pagará por el seguro y la calidad de ese seguro de salud que una compañía de seguro privada ofrece en el mercado de seguros médicos.
Estándares más elevados para compañías de seguros
Las compañías de seguro médico deben:
-
Asegurar a personas con afecciones médicas preexistentes
-
Cubrir los beneficios médicos esenciales
-
Ofrecer atención médica preventiva gratuita
-
Permitir que los hijos menores de 26 años se mantengan en el plan de seguro médico de sus padres.
Costo del seguro
En virtud de esta ley, el costo de la prima de su seguro de salud se basa en sus ingresos, en lugar de basarse en lo que la compañía de seguro quiere cobrar. La mayoría de las personas que se inscriben para recibir amparo de la ACA pueden acceder a créditos fiscales que reducen el costo de las primas de sus seguros. Los subsidios a los costos compartidos disminuyen los costos de bolsillo para los planes plata que se compraron a través del mercado de seguros médicos. Si no puede acceder a estos, es posible que califique para Medicaid.
Tipos de planes
-
Bronce: el plan de menor costo. El 60 % de los costos médicos lo paga la compañía de seguros y usted paga el 40 % restante.
-
Plata: el 70 % de los costos médicos lo paga la compañía de seguros y usted paga el 30 % restante.
-
Oro: el 80 % de los costos médicos lo paga la compañía de seguros y usted paga el 20 % restante.
-
Platino: el plan más caro. El 90 % de los costos médicos lo paga la compañía de seguros y usted paga el 10 % restante.
¿Qué sucede si no me inscribo?
A partir de 2019, ya no hay multa o sanción fiscal por incumplir el "mandato individual" o por no tener seguro.
¿Cómo me inscribo?
La inscripción se realiza a través del mercado de seguros médicos durante el período de inscripción abierta. Se puede inscribir en línea o mediante una solicitud en papel en www.healthcare.gov o llamando al 800-318-2596. En el centro de Texas, el seguro de Texas central ofrece ayuda individual con la solicitud en varios sitios sociales. Para obtener información sobre ubicaciones, fechas y horarios, llame al 2-1-1.
¿Cuándo puedo inscribirme?
La "inscripción abierta" tiene lugar durante un período de tiempo que varía cada año. Por lo general, comienza en otoño y termina a principios del año siguiente. Si usted no se inscribe durante el período de inscripción abierta, tendrá que esperar hasta el período de inscripción del año siguiente. Puede acceder a la inscripción especial (fuera del período de inscripción) si ha experimentado un "suceso significativo en su vida" como el matrimonio, el nacimiento de un hijo o la pérdida de su seguro actual.
Artículos relacionados
-
Su cobertura de cuidado de salud: información sobre seguros médicos
Este artículo ofrece información sobre conceptos básicos del seguro de salud. -
Beneficios de salud mental de Medicare para residentes de Texas
Este artículo aborda la cobertura de Medicare para servicios de salud mental que incluye terapia y medicación. -
El Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) y Medicaid para niños
Este artículo brinda información sobre seguro médico para niños de familias con bajos ingresos en Texas.