Ir al contenido principal

Ser propietario de la vivienda y alquilar el terreno: arrendamientos de casas prefabricadas​​​​​​​

Desahucio y otras cuestiones relacionadas con el propietario

Información y consejos para propietarios de viviendas prefabricadas que alquilan terrenos.

Leyes para inquilinos de casas prefabricadas

Las leyes para inquilinos que alquilan un lote para una casa prefabricada o un vehículo recreativo de su propiedad se encuentran en el Capítulo 94 del Código de la Propiedad de Texas. Las leyes aplican para las comunidades de casas prefabricadas, donde haya cuatro o más lotes en alquiler. Una modificación de las leyes, que entró en vigencia el 1 de septiembre del 2003, cambió la definición de un vehículo recreativo, por lo que debe estar "permanentemente atado, fijado o sujeto a las instalaciones, así como en el caso de las unidades de casas prefabricadas estilo parque". Una unidad de casa prefabricada estilo parque es, por definición, un vehículo creado sobre un único chasis, montado sobre ruedas con un área bruta de remolque que no supera los 400 pies cuadrados una vez que se instala.

Será nula cualquier disposición del contrato de alquiler o de una regla de la comunidad de casas prefabricadas que pretenda quitarle el derecho o eximir al propietario o inquilino de una obligación o responsabilidad según las normas del capítulo 94.

Contratos y acuerdos de alquiler

Si se aprueba la solicitud del inquilino, el propietario debe proporcionarle un contrato de alquiler por escrito que esté digitado o impreso. Antes de firmar el contrato de alquiler, el inquilino está obligado a divulgar el nombre y la dirección de cualquier persona que tenga un embargo sobre la casa prefabricada del inquilino. Luego de firmar el contrato de alquiler, el propietario debe darle al inquilino una copia del contrato de alquiler firmado y una copia de las reglas vigentes de la comunidad de casas prefabricadas.

El contrato de alquiler debe incluir lo siguiente:

  1. La dirección o número del terreno de la casa prefabricada y el número y ubicación de cualquier lugar de estacionamiento.
  2. El plazo del contrato de alquiler (fecha de inicio y de finalización).
  3. El importe de la renta, cada cuánto vence y el día en el que debe pagarla.
  4. El importe por pagos atrasados y otros cargos por servicios o instalaciones.
  5. El importe del depósito de garantía, si lo hubiera.
  6. Otros términos o condiciones de ocupación no incluidos explícitamente en las reglas de la comunidad de casas prefabricadas.
  7. Una descripción de las responsabilidades de mantenimiento del propietario y el número de teléfono de la persona a quien llamar en caso de mantenimiento de emergencia.
  8. El nombre y la dirección de la persona designada para recibir avisos oficiales para el propietario.
  9. La sanción que el propietario puede cobrarle al inquilino por rescindir el contrato de alquiler antes como lo determina el artículo 94.201.
  10. Los motivos de desahucio que se describen en el Subcapítulo E del Capítulo 94 del Código de la Propiedad de Texas.
  11. La divulgación del derecho del propietario a terminar el contrato si el uso del suelo cambia durante el periodo de alquiler, como lo determina el artículo 94.204.
  12. La fecha de vencimiento del permiso de zonificación del propietario si hay un permiso temporal de planeamiento urbano para el uso del suelo de la comunidad de las casas prefabricadas.
  13. La divulgación de cualquier apéndice relacionado con la submedición de servicios públicos.
  14. Una declaración destacada, que indique que el Capítulo 94 del Código de la Propiedad de Texas rige los derechos del inquilino y las obligaciones del propietario.

La ley afirma que cualquier disposición en el contrato de alquiler que permita un aumento del alquiler o del cargo de alquiler durante el contrato debe estar firmada por el inquilino o, en caso contrario, será anulada. La ley también afirma que se anulará cualquier disposición ilegal o irrazonable en un contrato de alquiler. Sin embargo, si se anula una disposición del contrato de alquiler, el resto del contrato seguirá vigente siempre y cuando pueda seguir siendo válido sin la disposición anulada.

Las reglas de la comunidad de casas prefabricadas se consideran parte del contrato de alquiler. El propietario puede modificar las reglas o agregar más durante el contrato de alquiler, siempre y cuando no sean arbitrarias o caprichosas. Es decir, las reglas deben ser razonables y deben aplicar para todas las personas.

Ningún cambio en las reglas puede entrar en vigencia hasta 30 días después de que cada inquilino haya recibido una copia de las reglas nuevas o modificadas por escrito. Si el cambio exige que el inquilino gaste más de $25 para cumplir con las nuevas reglas, tiene al menos 90 días desde la fecha en la que recibió la copia de las reglas nuevas o modificadas por escrito para cumplirlas.

Derecho del locador a ingresar al inmueble

Por lo general, el propietario no puede entrar a la casa prefabricada del inquilino a menos que el inquilino se lo permita. El inquilino tiene que estar presente y dar el consentimiento, o tiene que haber entregado con anterioridad un consentimiento por escrito para un día y horario específico. Si el inquilino le entrega un consentimiento por escrito al propietario para que entre a la casa prefabricada, el inquilino puede anular el consentimiento en cualquier momento mediante una notificación escrita para el propietario. Sin embargo, si hay una emergencia o si el inquilino abandona la casa prefabricada, el propietario tiene derecho a entrar, siempre y cuando lo haga de una forma y a un horario razonable.

Artículos relacionados