Ir al contenido principal

Viviendas prefabricadas y catástrofes

Asistencia en casos de catástrofe

Pueden surgir asuntos legales vinculados con las viviendas prefabricadas después de una catástrofe.

Aquí aprenda qué hacer si vive en una casa prefabricada dañada en un área declarada zona de catástrofe a nivel federal. El locador tiene responsabilidades específicas sobre las reparaciones en un parque de casas prefabricadas y usted tiene opciones si su casa o terreno no es utilizable a causa de la catástrofe. Si tiene que mudarse, el locador no puede ingresar a su vivienda sin permiso; no obstante, usted debe cumplir los términos de su contrato de alquiler y notificarlo antes de mudarse. Usted puede ser elegible para recibir asistencia económica de la FEMA o SBA.

Vivo en una casa rodante o prefabricada (MH) dañada en un área declarada zona de catástrofe a nivel federal. ¿Qué debo hacer?

Comuníquese con su aseguradora, si tiene, y presente una reclamo ante la FEMA dentro de un plazo de 60 días contados a partir de la fecha de declaración de la catástrofe. Llame al 800.621-FEMA; visite www.fema.gov o acuda a un centro de asistencia para catástrofes de la FEMA. FEMA puede ayudarlo a reemplazar propiedad personal dañada y cubrir los gastos de mudanza, almacenamiento y demolición relacionados con la catástrofe. Para gastos no cubiertos por la FEMA o el seguro, solicite un préstamo con una tasa de interés baja de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa de Estados Unidos (SBA) dentro de los 60 días siguientes a la catástrofe. Puede demostrar la titularidad de la MH si es el propietario legal, responsable de los impuestos o el mantenimiento o tiene derechos de ocupación de por vida. Si su casa está destruida en su totalidad, notifique a la oficina de impuestos y a la División de Viviendas Prefabricadas del Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas. Si el seguro paga la totalidad del valor de la casa destruida, usted solo puede vender la casa recuperada a un vendedor autorizado o se enfrentará a sanciones penales.

¿Qué reparaciones debe realizar un locador en un parque de casas prefabricadas?

El dueño del parque de una comunidad de casas prefabricadas que tenga 4 o más terrenos es responsable de la limpieza de escombros en las áreas
comunes. El locador debe mantener todas las áreas comunes, incluidos:

  1. las líneas de servicios instaladas en la comunidad, a menos que su mantención esté a cargo de una empresa de servicios públicos;
  2. los buzones individuales, a menos que estén ubicados en su terreno;
  3. las calles para brindar acceso a cada terreno;
  4. la recolección y eliminación de residuos sólidos y
  5. reparar o subsanar las condiciones de las instalaciones que afectan en forma sustancial la salud física o la seguridad de los inquilinos.

Notifique al locador por escrito sobre la necesidad de hacer reparaciones, a menos que el estado afecte la salud o la seguridad de los inquilinos en forma sustancial. El propietario tiene un plazo razonable para dichas reparaciones. Si el terreno está asegurado, el locador puede comenzar las reparaciones en el terreno cuando reciba el dinero de la aseguradora. Si el locador es incapaz hacer las reparaciones en un plazo razonable tras la catástrofe, puede notificarlo y firmar una declaración jurada de retraso de 30 días hasta un máximo de 6 meses.

¿Puedo rescindir mi contrato de alquiler del terreno por los daños a este o a mi MH?

  • Terreno inutilizable. Si su terreno se encuentra inutilizable en su totalidad para fines residenciales en su condición actual, usted o el locador pueden rescindir el contrato de alquiler del terreno mediante una notificación por escrito. Si usted rescinde su alquiler del terreno, es responsable solamente por el alquiler prorrateado adeudado hasta la fecha en que la MH esté fuera del terreno. Usted seguirá adeudando todos los gastos pendientes, incluido el alquiler atrasado del terreno. Depósito de garantía. Confeccione una solicitud fechada de la devolución del depósito de garantía con una dirección de envío donde pueda diligenciarse. El locador debe brindarle por escrito un detalle de todas las deducciones. Servicios públicos. Si sus servicios públicos están separados del alquiler del terreno, llame a la empresa de servicios públicos para darlos de baja, pero deberá pagar los cargos acumulados. Brinde una dirección de envío para el reembolso de su depósito de servicios públicos.
  • MH y terreno utilizables. Si su terreno o casa todavía puede utilizarse con fines residenciales, usted debe seguir pagando el alquiler según su contrato, a menos que un juez del condado ordene lo contrario. Puede solicitar una reducción de su alquiler al administrador del parque porque no usa las comodidades del terreno o del parque en su totalidad, como las áreas comunes, incluidos los senderos, las piscinas, el estacionamiento o las lavanderías. Si el administrador del parque acepta una reducción temporal del alquiler, solicite un acuerdo por escrito y firmado a tal efecto. Si necesita reemplazar su hogar por completo tras una catástrofe, sus derechos no pueden restringirse.
  • MH inutilizable. Si su MH está destruida y no puede permitirse trasladarla, deje sin efecto su contrato de alquiler por escrito. El locador no puede tomar represalias contra usted mediante la presentación de informes de mal crédito o un desahucio. Solicite el reembolso de su alquiler devengado desde la fecha en que ocurrió la catástrofe.

Tuve que mudarme por la catástrofe. ¿El locador puede ingresar a mi casa prefabricada?

El locador no puede ingresar a su casa a menos que usted preste su consentimiento en forma personal o por escrito, haya una emergencia o usted abandone la casa. Si la casa fue abandonada por al menos 4 meses y usted debe el alquiler, el propietario debe enviarle a usted, a los acreedores hipotecarios y a las autoridades tributarias una notificación para declarar la vivienda abandonada. Si la casa sigue en el terreno después de 45 días, el locador puede convertirse en el propietario. Si es incapaz de regresar durante 4 meses, actualice su domicilio en la Declaración de propiedad.

Artículos relacionados

Formularios relacionados

  • Herramienta de autoayuda legal para supervivientes de catástrofes

    Ayuda en casos de catástrofe, en relación con vivienda, deudas, custodia, necesidades médicas y custodia de menores.