Ir al contenido principal

Aprender sobre la ley que necesita conocer

Soporte de autoayuda

Los litigantes que se representan a sí mismos a menudo no tienen tiempo para aprender un plan de estudios de derecho de primer año. Este artículo incluirá consejos para investigar las leyes que le permitirán alcanzar sus objetivos.

La investigación legal puede ser un proceso costoso y demandante, independientemente de su experiencia con la ley. Aprenda aquí cómo organizar y maximizar su tiempo mientras investiga la ley en su caso. Este artículo proporciona una descripción general del proceso de investigación legal, así como recursos a disposición del público para realizar una investigación legal.

¿Qué materias se enseñan en la facultad de derecho?

En la facultad de derecho, los estudiantes aprenden sobre los temas centrales de las leyes federales y estatales. Muchos de los temas centrales se presentan en el primer año del plan de estudios, incluyendo:

  • Actos ilícitos: daños a una persona o sus bienes.

  • Procedimiento civil: procedimientos y reglas de los tribunales estatales y federales,

  • Contratos: las reglas de interpretación de las interacciones contractuales,

  • Propiedad: derecho de propiedad, propiedad personal y reglas relativas a propietarios e inquilinos,

  • Derecho constitucional: leyes relativas a los derechos individuales y gubernamentales en virtud de la Constitución,

  • Derecho penal: el código penal y el proceso para probar un caso penal, y

  • Redacción jurídica e investigación jurídica.

Los estudiantes de derecho estudian estos temas para prepararse para el examen del Colegio de Abogados. Las asignaturas del examen del Colegio de Abogados incluyen:

Estos temas sirven como base para el análisis legal. TexasLawHelp dispone de guías, formularios y artículos prácticos para muchas inquietudes legales (pero no todas) que los litigantes por derecho propio pueden tener.

Puede encontrar muchos recursos sobre estos temas en su biblioteca de derecho local.

¿Necesito estudiar todos estos temas antes de mi caso?

No. En la mayoría de los casos, su conflicto solo involucrará algunos de los temas mencionados anteriormente. Por ejemplo, no suele ser necesario entender el Código de Organizaciones Comerciales de Texas para resolver un divorcio.

Tendrá que determinar qué fuentes de derecho son relevantes para su caso. Esto significa que tendrá que analizar su fuente primaria de derecho sustantivo junto con las fuentes de derecho procesal.

Por ejemplo, en un caso de derecho de familia, debería dedicar su tiempo a investigar el Código de Familia de Texas, las Reglas de Procedimiento Civil de Texas y las Reglas de Evidencia de Texas. Comprender estas tres fuentes lo ayudará a prepararse de mejor manera para su caso de derecho de familia.

Para obtener más información sobre el derecho sustantivo y procesal, consulte lo siguiente.

¿Cuál es la diferencia entre derecho "sustantivo" y "procesal"?

Cuando investigue las leyes de su caso, deberá investigar tanto el derecho "sustantivo" como el "procesal" relacionados con su asunto.

El derecho sustantivo es la parte del derecho que crea, define y regula los derechos, obligaciones y poderes de las partes. En otras palabras, el derecho sustantivo es aquel que define sus derechos en un asunto específico.

Las leyes procesales son las reglas que describen los pasos para hacer cumplir judicialmente un derecho o una obligación. En otras palabras, las leyes procesales son los requisitos para que usted haga cumplir o proteja sus derechos según se definen en el derecho sustantivo.

Deberá conocer las leyes sustantivas y procesales relacionadas con su caso.

¿Cuál es un ejemplo de derecho "sustantivo"?

Un ejemplo de una ley sustantiva sería su derecho a la igualdad oportunidades educativas, según lo define el Código de Educación de Texas 1.002. Esta ley detalla su derecho a una educación igualitaria, pero no ofrece vías para hacer cumplir ese derecho.

¿Cuál es un ejemplo de derecho "procesal"?

Un ejemplo de ley procesal serían las Reglas de Procedimiento Civil de Texas. Las Reglas de Procedimiento Civil de Texas le brindan la información que necesita para redactar y presentar un alegato, solicitar el "recurso" deseado, restricciones de tiempo e incluso requisitos geográficos. Estas reglas lo ayudan a iniciar el proceso judicial para hacer cumplir los derechos sustantivos mencionados anteriormente.

Las leyes procesales también lo guían a través de los procesos para el descubrimiento y la presentación de evidencia.

¿Qué tipo de recursos de derecho procesal tengo disponibles?

Hay muchos recursos disponibles para ayudarlo a investigar y entender la ley. Muchos recursos legales pueden ser costosos. Sin embargo, existen opciones asequibles para investigar las leyes.

En primer lugar, el Poder Judicial de Texas ofrece Reglas y normas estatales. Este recurso también proporciona una base de datos con las Reglas locales en los alrededores de Texas.

Las Reglas locales son los requisitos para la práctica del derecho en su tribunal local o región. Estas reglas a menudo se relacionan con el comportamiento en la sala del tribunal, y los procesos y la tecnología que se utilizan para gestionar un caso en su tribunal o región. El Poder Judicial de Texas publica y actualiza regularmente las Reglas locales.

Las reglas locales no pueden ser inconsistentes con las leyes estatales o federales (tales como las Reglas de Procedimiento Civil de Texas). Si no puede encontrar las reglas locales de su tribunal a través del Poder Judicial de Texas, comuníquese con el tribunal para obtener más información.

¿Qué tipo de recursos de derecho sustantivo tengo disponibles?

El Gobierno de Texas publica y mantiene la Constitución y las leyes de Texas. Estos recursos le proporcionarán gran parte de las leyes sustantivas estatales que podrían aplicarse en su caso.

Algunas leyes de derecho sustantivo que suelen ser relevantes en su asunto legal incluyen:

¿Qué es el derecho consuetudinario?

Texas utiliza un sistema de derecho consuetudinario. El derecho consuetudinario es el uso de decisiones de tribunales superiores que son vinculantes para los tribunales inferiores. Este concepto se conoce como sentar un precedente. La jurisprudencia se deriva de estas decisiones que los tribunales tomaron en el pasado. Debido a que los tribunales se encargan de nuevos casos e interpretan la ley constantemente, la jurisprudencia está en constante evolución.

¿Qué es la jurisprudencia?

La jurisprudencia es el cuerpo de leyes compuesto por decisiones de casos judiciales juzgados en tribunales estatales y federales. Los tribunales utilizan el principio de stare decisis ("mantenerse con las cosas decididas"). Esto significa que los tribunales pueden utilizar casos anteriores o "precedentes" para ayudar a resolver un conflicto. Saber cómo el tribunal resolvió un asunto legal en el pasado puede ser útil para determinar cómo se decidirá un caso similar en el futuro.

Para obtener más información sobre jurisprudencia, consulte la página Investigación sobre jurisprudencia y Cómo buscar información legal y aprender sobre derecho.

¿Cómo puedo saber qué leyes se aplican a mi caso?

Aquí es donde entra en juego la investigación legal. Muchas veces, su situación puede involucrar varios derechos sustantivos. Investigar fuentes primarias o secundarias relacionadas con su asunto lo ayudará a comprender las leyes aplicables en su caso.

Las fuentes primarias son las declaraciones escritas de derecho emitidas por las entidades gubernamentales competentes. Esto incluye el derecho estatutario, la jurisprudencia y el derecho administrativo. Aunque las fuentes primarias no son instrucciones en sí mismas, le permiten comprender la ley en su situación. Las editoriales jurídicas a menudo publican versiones "comentadas" de fuentes primarias que contienen notas al pie de otros recursos útiles sobre el derecho. Visite la página de Fuentes primarias de la Biblioteca de derecho del estado para obtener ayuda para acceder a los recursos en línea.

Las fuentes secundarias son elementos que explican, analizan, comentan o enseñan cómo ejercer la ley. Las fuentes secundarias no son las leyes en sí, sino una herramienta para entenderlas. Algunas fuentes secundarias incluyen libros de autoayuda, enciclopedias jurídicas, tratados y guías prácticas, entre otras. Estas fuentes le permitirán identificar las leyes que está buscando. En algunos casos, estas fuentes secundarias pueden ofrecer plantillas de cartas o formularios para tareas legales básicas. Visite la página sobre Fuentes secundarias de la Biblioteca de Derecho del estado para obtener ayuda para acceder a los recursos en línea.

¿Puedo acceder a alguno de los recursos legales privados?

Sí, si bien se debe pagar para utilizar algunos de los recursos legales, muchas bibliotecas legales del Estado de Texas les ofrecen a sus residentes acceso gratuito a recursos legales privados, como Westlaw, Lexis y O'Connor's. Estos recursos analizan más a fondo las leyes sustantivas y procesales en Texas y le brindarán más ayuda cuando sepa las leyes que necesita.

Utilice esta Herramienta de búsqueda de bibliotecas de derecho del estado para obtener información sobre las bibliotecas de derecho más cercanas y los recursos legales que ofrecen.

Guías relacionadas

  • Necesito hacer una investigación legal.

    Conceptos básicos de la corte

    Esta guía explica de qué forma hacer una investigación legal.
  • Artículos relacionados