Abogados designados por la corte como adaptación por discapacidad en casos civiles
Procedimientos de la corte (Procedimiento civil)
En un caso civil en Texas, ¿puede una persona con discapacidad solicitar un abogado designado por la corte como una adaptación? Sí. ¿El tribunal designará un abogado? Probablemente no. Este folleto responde a estas y otras preguntas frecuentes que los residentes de Texas con discapacidades pueden tener sobre la solicitud de un abogado designado por la corte como una adaptación disponible para personas con discapacidades.
En un caso civil en Texas, si demando a alguien o me demandan, ¿puedo obtener un abogado designado por la corte?
Quizás, pero no es común.
A diferencia de algunos casos penales, no existe el derecho constitucional a un abogado designado por la corte en un caso civil. A veces una ley puede crear este derecho, pero eso no sucede con frecuencia.
Incluso sin una ley que lo exija, los jueces tienen la facultad de designar un abogado. Pero esto sucede en pocas ocasiones y solo en situaciones inusuales.
¿Qué debería demostrar para que el juez me designe un abogado en un caso civil?
Los jueces consideran varias cosas, lo que incluye:
- Su capacidad para pagar un abogado.
- Sus esfuerzos para conseguir un abogado por su cuenta.
- El tipo de caso y la complejidad que este presenta.
- Su capacidad para investigar el caso y presentarlo ante el tribunal.
- Si hay muchos testimonios contradictorios ("él dijo, ella dijo"), lo que puede requerir una gran habilidad para presentar o repreguntar a los testigos.
- Si la designación de un abogado lo ayudará a usted, al juez y a la otra parte, ya que acortará el juicio y contribuirá a obtener un resultado justo.
Los jueces también podrían considerar otros aspectos. Además, diferentes jueces podrían considerar aspectos diferentes. En muchos casos, los aspectos más importantes son el tipo y la complejidad de su caso, así como también su capacidad para investigarlo y presentarlo.
Pero, independientemente de la lista anterior, los jueces generalmente rechazan la solicitud de un abogado designado en un caso civil.
¿Puedo solicitar un abogado como una adaptación? ¿Qué sucede si mi discapacidad me dificulta (o me impide) investigar o presentar mi caso ante el tribunal?
Algunos jueces designarán un abogado para una persona en su situación. Pero, como mencionamos antes, esto no es común.
Los jueces pueden rechazar la designación de un abogado si una persona puede leer, escribir y responder al tribunal, o si pueden hacerlo con alguna otra adaptación razonable, además de un abogado designado. En otras palabras, los jueces probablemente considerarán otros tipos de adaptaciones antes de considerar designarle un abogado. Si alguna otra adaptación puede funcionar, muchos jueces se negarán a designar un abogado.
¿Cómo solicito un abogado como una adaptación?
En primer lugar, intente averiguar si el tribunal en el que se encuentra su caso tiene un proceso específico para solicitar una adaptación. Puede obtener esa información si llama al tribunal o busca en línea en su sitio web. Por lo general, los tribunales tienen sus propias reglas y procesos.
No es necesario que la solicitud de adaptación sea por escrito, pero le recomendamos que la presente de esa manera, ya que algunos jueces pueden exigirlo. Para iniciar una solicitud, consulte nuestra Carta de ejemplo: cómo solicitar una adaptación razonable en el tribunal. Sin embargo, es mejor si usa el formulario que tiene su tribunal.
Le recomendamos que solicite una adaptación lo antes posible.
¿Con quién me comunico para solicitar una adaptación?
Cada tribunal puede tener procedimientos diferentes, pero debe haber información de contacto en el sitio web del tribunal.
¿Son iguales mis derechos a un abogado designado por la corte como una adaptación por mi discapacidad si mi caso se encuentra en un tribunal federal?
Sí y no. Si su caso civil está en un tribunal federal, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) no se aplica. Pero los tribunales federales tienen políticas de adaptación, por lo que debe seguir los consejos anteriores.
Los tribunales federales tienen políticas específicas para personas con discapacidades de comunicación, como personas ciegas o sordas. Para obtener más información al respecto, consulte el artículo de la Asociación Nacional de Personas con Problemas de Audición sobre Acceso a la comunicación en los tribunales federales.