Ir al contenido principal

Órdenes permanentes

Conceptos básicos de la corte

Algunos condados de Texas tienen "órdenes permanentes", que son órdenes de tribunales que automáticamente tienen efecto cuando se presenta un caso.

Aquí se informará sobre las órdenes permanentes en los casos de derecho de familia en Texas. Son normas utilizadas por los jueces de algunos condados que pueden exigir o prohibir acciones hasta que se dicte una resolución sobre el caso. Las órdenes permanentes conciernen a los menores, el comportamiento y los bienes, y están vigentes hasta que el caso termina o el tribunal las modifica. Son diferentes de las órdenes de restricción temporales, que son solicitadas por una de las partes y solo duran un breve período de tiempo.

¿Qué son las órdenes permanentes?

En los casos de derecho de familia, las órdenes permanentes son un conjunto de reglas establecidas por los jueces (ya sea del tribunal del condado o del distrito) de un condado específico. Son una forma de órdenes de restricción temporales, que se tratan con más detalle a continuación. Pueden existir en cualquier caso de derecho de familia y son más frecuentes en divorcios y en cualquier caso en el que pueda estar implicado un menor (también denominados demandas que afectan a la relación entre padres e hijos).

¿Para qué sirven las órdenes permanentes?

El propósito de las órdenes permanentes es prohibirle a una parte que haga una determinada cosa, o exigirle que haga una determinada cosa para mantener el statu quo hasta que un juez pueda conocer los problemas y dictar sentencia. Por lo general, las órdenes permanentes cubren tres áreas: los menores, el comportamiento de las partes y los bienes, que incluyen las finanzas, los registros comerciales y los seguros, así como los bienes muebles e inmuebles, como casas y coches. Para ver un ejemplo de una orden permanente, consulte las órdenes permanentes del condado de Bexar.

¿Todos los condados usan órdenes permanentes?

No. Pero muchos condados, grandes y pequeños, sí las tienen. Algunos condados grandes, como Tarrant y Harris, no las usan.

A continuación se enumeran algunos de los condados más poblados de Texas que tienen órdenes permanentes:

¿Cómo puedo saber si en mi condado se exige una orden permanente?

La mejor manera de averiguarlo es visitar el sitio web del secretario del condado o del secretario de distrito donde vaya a presentar su demanda, y ver si ese condado tiene una orden permanente. También puede llamar al secretario y preguntarle si su condado tiene órdenes permanentes.

¿Qué debo hacer si mi condado exige una orden permanente?

Si su condado exige una orden permanente, búsquela (por lo general en el sitio web del secretario), imprímala y adjúntela a su escrito (generalmente llamado petición) cuando presente la demanda. Lea las órdenes permanentes con atención. Si no las comprende, hable con un abogado. Use el Directorio de ayuda legal para encontrar un abogado.

¿Cuándo entran en vigor las órdenes permanentes?

Las órdenes permanentes entran en vigor en el momento en que se presenta el escrito (petición) que inicia la demanda. Por ejemplo, si está solicitando el divorcio en el condado de Bexar (un condado que requiere una orden permanente), usted debería descargar la orden permanente de la página web del secretario de distrito del condado de Bexar y adjuntarla al final de su petición de divorcio original. La orden permanente entra en vigor en el momento en que presenta la petición.

¿Cuánto duran las órdenes permanentes?

Una orden permanente tiene vigencia hasta que el tribunal dicte una orden que la modifique o la elimine. Y una vez que su caso sea definitivo, la orden permanente dejará de estar en vigor.

¿En qué se diferencian las órdenes permanentes de las órdenes de restricción temporales ("TRO")?

Las órdenes permanentes son un tipo de orden de restricción temporal (TRO). A menudo, las órdenes permanentes y las TRO abarcan los mismos aspectos. Pero las órdenes permanentes no son solicitadas por una de las partes. Los jueces las imponen a todas las partes sin que nadie las solicite. En cambio, una parte debe solicitar una TRO.

A diferencia de una orden permanente, una TRO por ley solo puede durar hasta 14 días, con una prórroga permitida en determinadas circunstancias. Antes de que expire el plazo de 14 días, todas las partes deben presentarse ante el tribunal y celebrar una audiencia para determinar si la TRO se convertirá en una orden temporal. Si se convierte en una orden temporal, puede permanecer en vigor hasta que el tribunal la rescinda, la modifique o finalice el caso.

Las órdenes de restricción temporales pueden hacer dos cosas que las órdenes permanentes no pueden hacer. Las TRO pueden excluir a una parte del domicilio conyugal si se demuestran circunstancias especiales, o denegar a una parte el acceso a los hijos. Por lo general, las órdenes permanentes no pueden y no excluyen a una de las partes del domicilio ni niegan el acceso a los hijos.

¿Qué sucede si una de las partes viola la orden permanente?

Una orden permanente es una orden judicial. Si incumple una orden judicial, puede ser declarado culpable de desacato. Una parte puede presentar una moción para hacer cumplir una orden permanente si la otra parte la incumple. Hable con un abogado sobre las consecuencias de violar una orden permanente.

Guías relacionadas

  • Una guía para representarse a sí mismo en el Tribunal de Familia

    Familia, divorcio e hijos

    Esta guía es para las partes que no tengan un abogado y se representen a sí mismas en la corte.
  • Artículos relacionados