Compañeros de cuarto
Desahucio y otras cuestiones relacionadas con el propietario
Aquí, aprenderá sobre sus responsabilidades por renta impaga y los procedimientos de desahucio cuando tiene un compañero de cuarto que no paga su parte de la renta. También aprenderá el rol del propietario en tales casos y cómo tratar con un huésped que no quiere irse.
Mi compañero de cuarto no paga su parte de la renta. ¿El propietario puede hacerme responsable?
Depende de si su compañero de cuarto está en el contrato de alquiler. A la mayoría de los propietarios no les importa cómo dividen la renta los compañeros de cuarto. Solo quieren que les paguen el total y a tiempo. Las clases comunes de arrendamiento son estas:
- En el mismo contrato de alquiler (coinquilinos): las personas en un mismo contrato de alquiler son coinquilinos. Significa que comparten la obligación de respetar el contrato de alquiler, que implica el pago puntual y total de la renta adeudada. Las medidas que toma un propietario para ejecutar o terminar un contrato de alquiler suelen aplicarse a todos los inquilinos. Por lo tanto, si uno no paga, el otro tiene que pagar la diferencia. Incluso un pago de renta parcial puede dar paso a medidas autorizadas por el contrato de alquiler y la ley estatal, como el bloqueo de ingreso o desahucio. Trate de negociar con el propietario. No pierde nada preguntándole al propietario si puede bajar el precio de la renta por un tiempo mientras busca otro compañero de cuarto.
- Alquiler individual (por habitación): cada inquilino en la misma vivienda es responsable de su propio alquiler. No será responsabilizado por la renta impaga ni por infracciones de alquiler de otros inquilinos.
- Subalquiler: un propietario puede ser el dueño, arrendador o subarrendador de una vivienda. Si usted es un inquilino y desea subarrendar, primero debe obtener el permiso del propietario. En lo posible, por escrito. Si el propietario accede, usted estaría "en los zapatos" de su propietario. Esto significa que usted sería el arrendador y su inquilino sería el subarrendador. A menos que el subarrendador firme un acuerdo de alquiler aparte con el propietario, usted es responsable de la renta impaga o el daño a la propiedad que cause el subarrendador.
- Alquiler oral: si el período de alquiler es por un año o menos, no tiene que ser por escrito. Recuerde que solucionar un conflicto con el propietario puede ser difícil si no hay un acuerdo escrito que especifique las responsabilidades de cada uno. A veces, usted puede combinar varios escritos (como correos electrónicos) para demostrar la existencia de un alquiler. Guarde copias de correos electrónicos y otros mensajes con el propietario, por si los necesita después.
- Sin contrato de alquiler: si no hay contrato de alquiler, o ha expirado, el término del alquiler es mensual (o la frecuencia en la que pague la renta), salvo que el contrato original indique lo contrario. Si usted alquila de manera mensual, usted o el propietario puede terminar o cambiar el contrato de alquiler con un aviso de 30 días.
¿El propietario puede desahuciar solo al compañero de cuarto que no paga?
Si su compañero de cuarto está en el contrato de alquiler, la respuesta es no. Su compañero de cuarto tiene el mismo derecho de ocupar ese espacio que usted. Si quiere cambiar la cerradura para dejar fuera al compañero de cuarto que no paga (o a cualquier otra persona), debe tener el permiso del propietario. Y deberá cubrir el costo. Legalmente, todas las partes que figuran en el contrato de alquiler tienen derecho a una llave nueva. Esto incluye al compañero de cuarto que no paga.
Mi huésped no quiere irse. ¿Y ahora qué?
Deshacerse de un huésped no deseado, pareja, o incluso un hijo adulto puede resultar un problema —sin importar si usted es el propietario o inquilino.
- Huésped o inquilino: en gran medida, esta cuestión depende de si la persona es invitada o inquilina. Un invitado es una persona que no está en el contrato de alquiler (en caso de haber uno). No tiene derecho a ocupar la vivienda de forma continua y no es responsable de pagar la renta. Usted puede pedirle al huésped que se vaya sin desahuciarlo.
Un inquilino está autorizado por un contrato de alquiler a ocupar la vivienda y tiene la obligación de pagar la renta. Si la persona es inquilina, usted necesitará seguir el protocolo de desahucio.
NOTA: incluso sin un contrato de alquiler formal, a veces un huésped puede convertirse en inquilino o subarrendador. En especial, cuando el huésped vivió allí de forma continua, contribuyó a los gastos del hogar o lo utilizó como domicilio postal. - Incumplimiento del contrato de alquiler: su contrato de alquiler puede incluir una cláusula que indique el tiempo máximo de permanencia que se le permite a un huésped. Si su huésped no quiere irse, usted podría estar infringiendo su contrato de alquiler. Si no lo soluciona, el propietario podría terminar su contrato de alquiler y desahuciar a todos los residentes.
NOTA: Aunque el propietario pueda terminar el contrato de alquiler del inquilino, solo un tribunal puede ordenar un desahucio. Solo un agente o autoridad policial puede ejecutar una orden de desahucio. - Invasión de propiedad privada: La policía no arrestará a un inquilino por invasión de propiedad porque es una cuestión civil que debe resolverse en el tribunal de desahucio. La policía puede arrestar a un huésped si esa persona no tiene el derecho legal a estar en ese lugar. La mayoría de los policías evitan involucrarse en los casos de compañeros de cuarto y prefieren que las partes tomen medidas legales.
¿Puedo demandar a mi compañero de cuarto por no pagar la renta?
Sí. Usted puede demandar a su compañero de cuarto en una corte de justicia (corte para casos menores). Usted necesitará demostrar el monto que debe su compañero de cuarto. Esto lo puede hacer presentando la contribución de cada inquilino a los pagos de la renta total. Si no posee un acuerdo por escrito, usted puede presentar correos electrónicos, resúmenes bancarios, cheques cancelados, lo que sea que demuestre la contribución esperada del compañero de cuarto.
Para obtener más información sobre las demandas en el tribunal de justicia, visiteCasos menores, una guía que elaboró la Biblioteca de derecho del Estado de Texas. Lea también la guía de Asociación de Abogados Jóvenes de Texassobre Cómo demandar en el tribunal de justicia y Centro de Capacitación del Tribunal de Justicia de Texas para encontrar formularios legales.
Artículos relacionados
-
Subalquileres y subinquilinos
Este artículo responde algunas preguntas comunes sobre el subalquiler y los derechos de cada parte en un acuerdo de subalquiler. -
Manual de derechos del inquilino
Una explicación general de los derechos del inquilino residencial en Texas. -
Cómo iniciar una demanda en un tribunal de justicia (tribunal para casos menores)
Este artículo brinda información sobre conceptos básicos de la corte de justicia.