Presentar una queja ante la Agencia de Educación de Texas (TEA)
Escuela y trabajo
Los padres, y otras personas, que tengan quejas sobre los servicios de educación especial que presta un distrito escolar pueden presentar una queja ante la Agencia de Educación de Texas (TEA). La TEA está obligada a establecer un proceso de quejas para hacer frente a cualquier incumplimiento de la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA) en relación con la identificación, evaluación o asignación de un estudiante con una discapacidad o la prestación de una educación pública gratuita y apropiada (FAPE) para el estudiante. También se encarga de analizar las quejas relacionadas con el incumplimiento de un distrito de una ley o norma estatal de educación especial.
Texto tomado en parte de Cómo presentar una queja ante la TEA de Disability Rights Texas. El texto se editó por cuestiones de estilo.
¿Cuáles son los primeros pasos para presentar una queja de educación especial?
El progenitor debe intentar resolver la queja con el distrito escolar. Para ello, debe acudir a una reunión de Admisión, Revisión y Despido (ARD) antes de presentar una queja ante la TEA. Por ejemplo, si el progenitor cree que el personal del distrito escolar no está aplicando las modificaciones exigidas por el Programa de Educación Individualizada (IEP), debe comunicarlo al Comité de ARD y quejarse ante la TEA si el problema persiste.
¿Qué pruebas se necesitan para las quejas de educación especial?
Para presentar una queja que tenga éxito, debe contar con buena documentación. Los padres siempre deben asegurarse de que el Comité de ARD documente todas las solicitudes que se hagan en la reunión, o cualquier desacuerdo que se produzca sobre los servicios o la asignación. Por ejemplo, si el progenitor solicita una evaluación de tecnología asistida para su hijo y el distrito deniega esta solicitud, el progenitor debe asegurarse de que la denegación se haga por escrito y se incluya en el IEP, o bien se escriba en las notas (o actas) que se adjuntan al documento de ARD. El progenitor debe asegurarse de firmar para expresar su desacuerdo con la medida tomada. Si el progenitor está en desacuerdo con una parte del IEP únicamente, como la negación de la logopedia, puede escribir en el IEP que no está de acuerdo con esa decisión y que sí está de acuerdo con todas las demás. También es buena idea incluir específicamente en las notas de la discusión las razones por las que el progenitor no está de acuerdo. El distrito escolar debe entonces notificar por escrito a los padres que se niega a prestar el servicio o la asignación solicitados.
¿Cómo se presentan las quejas?
Para presentar una queja, puede escribir una carta a la TEA o usar un formulario disponible en su sitio web. Sin importar el método que elija, para que la queja se procese, la carta o el formulario deben estar firmados.
La Ley de Educación para Personas con Discapacidad (IDEA) exige que las quejas se presenten por escrito, por lo que un llamado telefónico a la TEA no se considerará una queja. Sin embargo, los padres pueden llamar a la TEA al 800-252-9668 para informar los problemas que tienen. Tenga en cuenta que la TEA no considerará que se trata de quejas reales hasta que reciba una queja por escrito. Esta es la dirección de la TEA:
Agencia de educación de Texas
División de Coordinación de la IDEA
1701 North Congress Avenue Austin, Texas 78701
Fax: 512-463-9560
Puede enviar la carta por correo certificado para que quede constancia de cuándo la TEA la recibió. Sin embargo, también puede enviarla por fax. También puede enviar una copia de la queja al distrito escolar correspondiente. En la queja, incluya el nombre y cargo del empleado del distrito escolar al que envió la queja y cómo se envió (entrega en mano, fax o correo). Los padres deben conservar una copia de la carta y copias de las respuestas de la TEA. También deben tener copias de todas las cartas que envíen al distrito y que reciban de este, así como copias de todos los registros de sus hijos. Además, deben hacer notas de las conversaciones telefónicas que tengan con el personal de la TEA.
¿Dónde puedo obtener más información sobre cómo presentar quejas ante la TEA?
Obtenga más información y acceda a un modelo de carta en Cómo presentar una queja ante la TEA en Disability Rights Texas.
Artículos relacionados
-
Educación especial en Texas: información para padres y estudiantes
Este artículo brinda información a padres y estudiantes sobre las leyes disponibles para ayudar a los estudiantes con discapacidad a recibir una "educación pública, gratuita y adecuada". -
Cómo solicitar una evaluación inicial para determinar si se cumplen los requisitos de educación especial
Este artículo abarca los procedimientos y plazos para solicitar una evaluación inicial para determinar si se cumplen los requisitos de educación especial. -
Traslado hacia la escuela para víctimas de acoso escolar
Este artículo analiza el acoso escolar y las medidas que puede tomar para solucionar una situación de acoso.