Ir al contenido principal

Guía práctica para hacer testamentos escritos a mano

Testamentos y planificación de patrimonio

Los testamentos escritos a mano pueden tener validez en determinadas circunstancias.

Las leyes de Texas en ocasiones reconocen testamentos escritos a mano u “ológrafos”. Infórmese acerca de los pasos que debe seguir y la información que necesita incluir para que un testamento manuscrito sea válido.

¿Cuáles son mis opciones si quiero crear un testamento?

Hay dos maneras de tener un testamento válido en Texas. Una forma es con un testamento ológrafo, que se examina a continuación. La otra es con un testamento formal, el cual debe realizarse con testigos.

Un testamento manuscrito podría no ser apropiado para su situación. Para una plantilla de testamento formal, TexasLawHelp también incluye los formularios de testamento aprobados por la Corte Suprema de Texas.

¿Qué es un testamento ológrafo?

Un testamento ológrafo es un testamento que está redactado en su totalidad con su puño y letra. Si se hace de forma correcta, es válido y puede ejecutarse legalmente. Para hacer un testamento manuscrito válido en Texas, el documento debe estar redactado con su puño y letra en su totalidad.

Nadie puede escribir ninguna parte, excepto usted, y ninguna parte puede ser mecanografiada. Puede escribirlo en letra cursiva o imprenta, pero todo el testamento debe estar escrito únicamente de su puño y letra.

Usted debe escribir de forma clara para que otras personas puedan leer y entender con facilidad lo que ha escrito.

¿Cómo hacer un testamento ológrafo válido en Texas?

Para hacer un testamento ológrafo válido en Texas, se recomienda hacer lo siguiente:

  • Escriba que es su testamento.
  • Escriba quién quiere que reciba sus pertenencias.
  • Escriba quién quiere que sea el “albacea independiente”.
    • Es alguien en quien usted confía para que muestre su testamento ante un tribunal, pague sus deudas y entregue sus pertenencias.
    • Puede ser la misma persona que reciba sus pertenencias.
  • Escriba que quiere que su albacea independiente “actúe sin fianza”.
    • Aclaración: “Actuar sin fianza” significa que su “albacea independiente” no tendrá que darle dinero al tribunal por una fianza.
    • Los tribunales suelen exigir una fianza para asegurarse de que el dinero no sea robado o malversado. Pero si usted confía en esta persona, usar esta frase facilitará la entrega de sus pertenencias.
  • Coloque la fecha en la que escribió el testamento.
  • Firme el testamento.

¿Tengo que firmar el testamento manuscrito frente a un notario?

Su testamento manuscrito “ológrafo” no tiene que ser firmado frente a testigos o a un notario.

Cuando escriba su testamento, es mejor hacerlo con tinta azul. Así, si se hace una copia, será más fácil saber cuál es el original. Guarde su testamento en un lugar seguro y dígale a su albacea independiente donde está.

¿Dónde puedo encontrar un testamento manuscrito modelo?

Abogados Voluntarios de Houston creó dos simples modelos de testamento ológrafo.

Si usted usa alguno de ellos, debe copiar el modelo en otra hoja para que esté escrito de su puño y letra.

Aún me preocupa equivocarme. ¿Con quién puedo hablar?

De ser posible, hable con su abogado para que le explique sus necesidades de planificación de patrimonio. Se recomienda tener un testamento formal hecho por un abogado y un testamento ológrafo debería ser usado en situaciones de emergencia.

Si necesita ayuda para encontrar un abogado, puede hacer lo siguiente:

  • Use nuestro Directorio de ayuda legal para buscar un servicio de referencia de abogados, una oficina de ayuda legal o un centro de autoayuda en su área.

  • Visite nuestra página de Eventos y clínicas legales para encontrar clínicas legales gratuitas en su área.

  • Use Consultas para chatear en línea con un abogado o estudiante de derecho.

Visite Abogados Voluntarios de Houston para una versión más actualizada de este documento.

Esta guía de autoayuda del Programa de Abogados Voluntarios de Houston se creó en el contexto de la pandemia de COVID-19 y las restricciones derivadas de la capacidad de las personas de reunirse con sus abogados y otros profesionales.

Artículos relacionados